-
Un refugio para imprimir Biblias¡Despertad! 2002 | 8 de septiembre
-
-
Primero aprobada, luego prohibida
En Francia, mientras tanto, el famoso humanista católico Jacques Lefèvre d’Étaples se hallaba inmerso en la traducción de la Biblia del latín al francés, si bien consultando el original griego. Su deseo era poner las Escrituras al alcance del hombre común. Escribió: “Pronto llegará el día en que se predicará a Cristo con pureza y sin mezcla de tradiciones humanas, lo cual no se hace en la actualidad”. En 1523 editó en París una versión en francés del “Nuevo Testamento”, la cual, por estar en lengua vernácula, fue condenada por los teólogos de la prestigiosa Universidad de la Sorbona. Ante tales ataques, huyó de París y se radicó en Estrasburgo, en el nordeste de Francia.
A consecuencia del antagonismo, los tipógrafos franceses no se atrevían ya a imprimir las Escrituras en su idioma. ¿Dónde podría D’Étaples imprimir su traducción? El lugar más lógico era Amberes, de modo que fue allí, en el taller de Merten de Keyser, donde publicó su edición de 1530, la primera versión francesa en un solo volumen. Cabe señalar que De Keyser contó con la aprobación de la Universidad Católica de Lovaina, la más antigua de Bélgica, y del propio Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Con todo, en 1546, la versión de D’Étaples fue incluida en el índice de libros prohibidos para los católicos.
-
-
Un refugio para imprimir Biblias¡Despertad! 2002 | 8 de septiembre
-
-
[Ilustraciones de la página 21]
Jacques Lefèvre d’Étaples y la portada de su Biblia de 1530, impresa en Amberes
-