BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Las cardiopatías ponen en peligro la vida
    ¡Despertad! 1996 | 8 de diciembre
    • Hay varios tipos de cardiopatías, según la parte del corazón que afecten. No obstante, la más común es la aterosclerosis, una insidiosa enfermedad de las arterias coronarias que consiste en la formación de placas, o depósitos de grasa, en sus paredes. Con el tiempo, dichas placas van aumentando de tamaño, endurecen y estrechan las arterias, y restringen el flujo de sangre hacia el corazón. La aterosclerosis es la enfermedad de base de la mayoría de los infartos.

      El infarto se produce cuando, debido a la obstrucción de una arteria o más, el corazón no recibe la cantidad de oxígeno que necesita. Aun en el caso de obstrucciones arteriales leves, una de las placas puede desprenderse y dar lugar a la formación de un coágulo de sangre (trombo). Las arterias afectadas también son más susceptibles al espasmo, y en su entorno es posible que se forme un coágulo de sangre, que tal vez libere una sustancia química que estreche aún más la pared de la arteria y provoque un infarto.

  • Reconozca los síntomas y actúe
    ¡Despertad! 1996 | 8 de diciembre
    • El boletín médico Harvard Health Letter dice que aproximadamente la mitad de los que presentan síntomas de enfermedad coronaria no acuden enseguida al médico. ¿Por qué? “Por lo general no reconocen la importancia de sus síntomas, o no los toman en serio.”

      John,a un testigo de Jehová que sufrió un infarto, exhorta: “Cuando note que algo no va bien, no se demore en acudir al médico por temor de parecer melodramático. Yo casi perdí la vida por no reaccionar a tiempo”.

      Lo que sucedió

      John explica: “Un año y medio antes del infarto, un médico me había advertido que tenía el colesterol alto, un importante factor de riesgo coronario. Pero no hice caso, pues me consideraba joven —menos de 40 años— y gozaba de buena salud. Cuánto lamento no haber tomado medidas entonces. Tuve otros avisos: dificultad para respirar cuando hacía esfuerzos físicos, dolores que yo atribuía a indigestión y, durante varios meses antes del ataque, una gran fatiga. Yo lo achacaba todo a que dormía muy poco y tenía mucho estrés en el trabajo. Tres días antes del infarto tuve lo que me pareció un espasmo muscular en el pecho. Pero fue un ataque cardíaco leve previo al grave que sufrí tres días después”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir