BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Iluminación para “la conclusión del sistema de cosas”
    Seguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”
    • Capítulo 5

      Iluminación para “la conclusión del sistema de cosas”

      1. Para esta “conclusión del sistema de cosas”, ¿qué bodas notables predijo el “Príncipe de Paz”, y en qué parábola?

      ACERCA de “la conclusión del sistema de cosas”, el “Príncipe de Paz” dijo en Mateo 24:38 que habría “hombres casándose y [...] mujeres siendo dadas en matrimonio”. Pero durante ese mismo tiempo empiezan en el cielo las bodas más importantes de todas. Son las bodas a que se hace referencia en la ilustración de Jesús acerca de diez vírgenes que portaban lámparas. (Mateo 24:3; 25:1-12.)

      2. a) ¿En qué parte del día tienen lugar estas bodas de la ilustración? b) Después de la boda, ¿qué sucede, y cómo se suministra iluminación?

      2 El escenario de estas bodas está en el Oriente Medio. Las bodas tienen lugar tarde por la noche, cerca de la medianoche. Primero tienen lugar las bodas de la novia y el novio, y después hay una procesión hacia la casa del banquete. El camino no está iluminado por lámparas de la calle. La iluminación proviene de los que participan en la procesión de los celebrantes, y los espectadores pueden observar la procesión que pasa, y desear felicidad a los recién casados.

      3, 4. a) ¿Quiénes se interesan en la procesión que sigue a las bodas, y qué preparaciones hacen? b) El cumplimiento de esta parábola suministra más prueba de ¿qué hecho? c) Podemos ser felices si hacemos ¿qué?

      3 Como naturalmente se esperaría, hay unas vírgenes que se interesan en las bodas. Por eso, en un lugar por el que ha de pasar la procesión hay diez vírgenes esperando la llegada de la procesión nupcial. Desean añadir lustre a la ocasión, y por eso todas traen consigo lámparas portátiles encendidas, pero solo cinco de ellas tienen un suministro de reserva de aceite iluminador para alguna emergencia. Estas cinco son vírgenes discretas. El cumplimiento de esta parábola debería interesarnos hoy, porque, según Jesucristo, es otra confirmación de que nos hallamos en la conclusión de este viejo sistema. (Mateo 25:13.)

      4 ¡Felices podemos sentirnos si somos discretos y discernimos la realización de estas bodas tan importantes, junto con sus rasgos correspondientes! ¿A quiénes se favorece hoy día mediante admitirlos en el banquete de bodas? ¿Estaremos algunos de nosotros entre esas personas? ¡Veamos!

      5. ¿Qué factor marcaba una diferencia entre los que componían el grupo de las diez vírgenes, y qué sucedió durante la demora del novio?

      5 La ilustración de Jesús acerca de las diez vírgenes se relaciona con “el reino de los cielos”, el gobierno mundial mediante el cual vendrán bendiciones a toda la humanidad. Por eso Jesucristo pasó a decir: “El reino de los cielos llegará a ser semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del novio. Cinco de ellas eran necias, y cinco eran discretas. Porque las necias tomaron sus lámparas, pero no tomaron consigo aceite, mientras que las discretas tomaron aceite en sus receptáculos con sus lámparas. Como el novio se tardaba, todas cabecearon y se durmieron”. (Mateo 25:1-5.)

      6. a) ¿A quiénes representaron las diez vírgenes? b) ¿Por qué no se menciona a una novia en la parábola?

      6 Pues bien, ¿de quiénes fueron ilustración aquellas diez vírgenes? Fueron ilustración de los miembros en perspectiva de la novia del Novio espiritual, Jesucristo. Indudablemente a esto se debe que no se menciona a una novia en la ilustración de Jesús; solamente aparece el novio. Por eso, no hay confusión en cuanto a la explicación, como si las vírgenes representaran a una clase que no fuera la de la novia.

      7. ¿Durante qué período pareció que el Novio se había demorado en venir en busca de la novia, y por qué?

      7 Al fin de los “tiempos señalados de las naciones”, en 1914, los miembros en perspectiva de la clase de la novia no se unieron en matrimonio con su Novio celestial como se había esperado. (Lucas 21:24.) Por eso, fue lógico que les pareciera que el Novio se había demorado en venir, aunque la presencia de él en su Reino celestial sí tuvo lugar en 1914. Aquellos años dolorosos de la I Guerra Mundial resultaron ser como una noche negrísima en la experiencia de la clase de las vírgenes.

      8. a) ¿Cómo fue que, hablando figurativamente, hubo un cabecear y dormir por parte de las vírgenes? b) ¿Con qué propósito había venido al templo el Novio, y por qué era esto de interés para la clase de la novia?

      8 En lenguaje figurado, las vírgenes cabecearon y se durmieron. Casi cesó la predicación pública de las buenas nuevas del reinado venidero de mil años de Cristo para la bendición de toda la humanidad. Desde el año final de la I Guerra Mundial comenzó un período crucial de juicio para aquellas vírgenes figurativas. Esto se debió a que el Rey reinante, Jesucristo, había venido al templo espiritual. Al llegar allí, empezó procedimientos de juicio para limpiar a los que habían sido nombrados para rendir servicio a Jehová Dios en el templo. (Malaquías 3:1-3.) Había llegado el tiempo para su manifestación, cuando, en su condición de Novio celestial, él habría de recibir a sí, en el cielo, a los miembros aprobados de la clase de la novia que para aquel tiempo ya hubieran muerto.

      9. ¿Cuándo se presentó el tiempo en que la clase de las vírgenes había de ser despertada de su estado de inactividad, y por qué?

      9 En 1919, tras de haber sido puestos en libertad de su injusto aprisionamiento ocho miembros prominentes de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract, llegó el tiempo debido para que la clase de las vírgenes todavía viva en la Tierra fuera despertada de su sueño de inactividad. Les esperaba la obra de impartir iluminación por todo el mundo. Era tiempo para que, con lámparas encendidas, fueran al encuentro del Novio, que había venido al templo espiritual. Esto era para que personas de todas las naciones fluyeran a “la casa de Jehová”, que había sido ensalzada por encima de la cumbre de las montañas, por decirlo así. (Isaías 2:1-4.)

      Se ponen en condición debida las lámparas

      10. ¿Qué representó el aceite que se sacó de los receptáculos de las vírgenes discretas?

      10 Las personas discretas de la clase de las vírgenes habían traído consigo, en sus receptáculos, un suministro de emergencia de combustible iluminador. No se demoraron en llenar de nuevo sus lámparas. El combustible líquido para la iluminación fue una representación de la iluminadora Palabra de Jehová y de Su espíritu santo. Por eso, ¿qué representó el aceite que se sacó de los receptáculos de las vírgenes discretas? La cantidad de reserva del espíritu de Jehová que arroja luz sobre Su Palabra escrita, y que el resto ungido de discípulos del Novio engendrados mediante el espíritu tenían en sí mismos cuando era tiempo para que empezara la obra posbélica de impartir iluminación mundial respecto al “reino de los cielos”.

      11. ¿Qué eran los receptáculos simbólicos que contenían el aceite?

      11 Los receptáculos representaron a las mismas vírgenes discretas figurativas como personas que poseían el simbólico aceite de iluminación. Esto no significa que la clase de las vírgenes fue ungida entonces originalmente con el espíritu de Jehová. No; las vírgenes no se ungen a sí mismas con Su espíritu. ¡Él efectúa eso! (Isaías 61:1, 2; Lucas 4:16-21.)

      12. a) ¿Qué profecía de Joel habría de cumplirse en las vírgenes discretas? b) ¿Cuándo llegó el tiempo para que ellas esparcieran iluminación mediante sus lámparas?

      12 En apoyo del hecho de que se les había asignado la vasta obra de impartir iluminación acerca del “reino de los cielos” por todo el mundo, las vírgenes discretas fueron favorecidas con el cumplimiento de Joel 2:28, 29 en ellas. El apóstol Pedro citó esos versículos de este modo: “‘Y en los últimos días —dice Dios— derramaré algo de mi espíritu sobre toda clase de carne, y sus hijos y sus hijas profetizarán, y sus jóvenes verán visiones y sus viejos soñarán sueños’”. (Hechos 2:17.) Por eso, desde 1919 en adelante los discretos de la clase de las vírgenes figurativas habían de tomar consigo sus medios de iluminación, sus lámparas simbólicas... ir ellos mismos. Hicieron esto para impartir iluminación a todos los que todavía se hallaban en oscuridad espiritual. Por la clase de vida que viven bajo la influencia de la Palabra de Dios y Su espíritu, llegan a ser “iluminadores en el mundo”. (Filipenses 2:15.) Así, emprendieron el seguir en los pasos del Novio mientras él se preparaba para juntar consigo en el Reino de los cielos a todos los miembros de la clase de la novia después de la muerte de estos en la Tierra. (Mateo 5:14-16.)

      Consecuencias de la necedad espiritual

      13. ¿Cómo respondieron las vírgenes discretas a la solicitud de las vírgenes necias?

      13 Pero ¿qué se puede decir de los que se comportaron neciamente como parte de la clase de las vírgenes? Jesús pasa a decir: “Las necias dijeron a las discretas: ‘Dennos de su aceite, porque nuestras lámparas están a punto de apagarse’. Las discretas contestaron con las palabras: ‘Tal vez no haya suficiente para nosotras y ustedes. Vayan, más bien, a los que lo venden y compren para ustedes’”. (Mateo 25:8, 9.)

      14. ¿Por qué fueron discretas, más bien que egoístas, las vírgenes que rehusaron compartir su aceite?

      14 Las vírgenes que rehusaron compartir con las necias lo que tenían no fueron egoístas; simplemente fueron discretas. Iban a adherirse a la obra de cumplir con su propósito original de desear el bien, de iluminar los alrededores oscuros a favor del Novio. Nada las obligaba a transigir, a reducir su propia cantidad del espíritu santo de Jehová para suministrar a las que espiritualmente eran necias lo que estas pedían. Aquellas personas necias no se habían preparado para entrar con presteza en el privilegio de servicio que se les presentaba en 1919.

      15. a) Cuando el período de la paz empezó, ¿quiénes entre la clase de las vírgenes empezaron a manifestar tendencias hacia la necedad espiritual? b) ¿Por qué no pudieron las vírgenes discretas ayudar a las vírgenes que en sentido espiritual eran necias?

      15 A medida que fue adelantando el tiempo de la paz, algunos de los que afirmaban ser asociados dedicados y bautizados empezaron a mostrar necedad espiritual. Después de la muerte del primer presidente de la Sociedad Watch Tower, Charles Taze Russell, no entraron de lleno en el espíritu de los desenvolvimientos con el instrumento visible de Jehová Dios bajo su nuevo presidente, J. F. Rutherford. Realmente el corazón de estas personas no estaba en armonía con la manera como se estaban haciendo las cosas. Mostraron falta de aprecio por el modo como Jehová estaba tratando con su pueblo. Debido a esto, los que eran como vírgenes discretas no pudieron infundir el verdadero espíritu de cooperación sincera en estas personas necias que continuaban aislándose.

      16. ¿Cómo se hizo que saliera a la superficie la necedad espiritual de las vírgenes necias?

      16 Así que se hizo que la necedad espiritual saliera a la superficie. ¿Cómo? Por no tener el aceite simbólico al importante tiempo en que se necesitaba urgentemente la iluminación espiritual, a medida que se fueron presentando nuevos desenvolvimientos que mostraban que el Novio estaba presente. De modo que, hablando en sentido figurado, era tiempo para salir al encuentro de él con la lámpara de uno encendida brillantemente. En vez de eso, los que se asemejaban a las vírgenes necias, cuyas lámparas estaban a punto de apagarse, dejaron de asociarse con los discretos.

      17. ¿Qué pérdida irreparable experimentan los que fueron representados por las vírgenes necias, como se indica en Mateo 25:10?

      17 ¡Qué perdida irreparable la del que afirma que se cuenta entre la clase de las vírgenes y no llega a tener el privilegio y la oportunidad —que no se repetirán— de dar la bienvenida al Novio espiritual, Jesucristo! Una pérdida de esa clase es la que experimentan las necias de entre las vírgenes de nuestro tiempo, como lo indican las palabras que añadió Jesús en su ilustración: “Mientras ellas iban a comprar, llegó el novio, y las vírgenes que estaban listas entraron con él al banquete de bodas; y la puerta fue cerrada”. (Mateo 25:10.)

      18. a) ¿Con qué privilegio no llegan a estar asociadas las vírgenes necias de este siglo? b) ¿Por qué llegan demasiado tarde para participar en la procesión de las bodas y entrar en el banquete las necias?

      18 ¡Qué trágica experiencia tienen las vírgenes necias de los tiempos modernos! En este período —el más oscuro de toda la historia humana—, ¡no llegan a participar en la obra de iluminar a los que están sentados en oscuridad espiritual y en la sombra de la muerte que puede sobrevenirles en “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso”! (Revelación 16:14.) Puesto que en sus lámparas figurativas no tenían aceite que iluminara su senda, se fueron y tuvieron que caminar a través de la oscuridad de la medianoche. Por esta razón no se presentan a tiempo para seguir en los pasos del Novio en la procesión gozosa por la puerta y adentro al brillantemente iluminado banquete de bodas. Han perdido su identificación como seguidores del Novio que han de casarse con él en el Reino celestial. No se les halla ‘preparados’ al tiempo designado. ¡Qué ejemplo amonestador suministran!

      19. ¿Qué experiencia nos espera por investigar este asunto hasta su conclusión?

      19 En la parte final de la ilustración dada por Jesucristo, el Novio, este hecho doloroso se pinta vívidamente, en particular para nosotros los que vivimos en “la conclusión del sistema de cosas”. ¡Por eso, investiguemos más el asunto! El que hagamos esto resultará en iluminación que nos comunicará gozo, como veremos en el capítulo siguiente.

  • Alerta durante “la conclusión del sistema de cosas”
    Seguridad mundial bajo el “Príncipe de Paz”
    • Capítulo 6

      Alerta durante “la conclusión del sistema de cosas”

      1. ¿Por qué es importante que nos mantengamos alerta?

      NOS hallamos en un tiempo muy avanzado dentro de “la conclusión del sistema de cosas”, pero ‘no sabemos ni el día ni la hora’ en que terminará el tiempo que nos permite impartir la iluminación que salva vidas. Por eso Jesús dijo: “Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora”. (Mateo 24:3; 25:13.)

      2. ¿Qué experiencia desilusionadora se debe evitar?

      2 Ciertamente sería una experiencia desilusionadora para uno el llegar tarde al lugar de un banquete de bodas y hallar cerrada la puerta. Sin embargo, eso es lo que en el futuro cercano le pasará a la gran mayoría de los que afirman ser cristianos. El “Príncipe de Paz” ilustró esto mediante estas palabras: “Después vinieron también las demás vírgenes, y dijeron: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. En respuesta, él dijo: ‘Les digo la verdad: no las conozco’”. (Mateo 25:11, 12.)

      3. a) ¿Para qué resultó ser tiempo el año 1919? b) ¿Han podido suministrar el aceite espiritual necesario los religiosos de la cristiandad?

      3 Desde 1919 ha habido disponible iluminación espiritual mediante personas discretas con la ayuda del “aceite” de la Palabra de Jehová y Su espíritu santo, pero los necios tratan de comprar aceite espiritual de miembros de la cristiandad que afirman venderlo. (Mateo 25:9.) Sin embargo, los religiosos de la cristiandad no tienen la clase correcta de aceite. No han podido suministrar iluminación acerca de la presencia de Jesucristo como el Novio celestial. Esperan que al morir se transportarán al cielo inmediatamente al encuentro de él, sin haber participado en la obra de impartir iluminación durante esta “conclusión del sistema de cosas”.

      4. Hasta esta fecha, ¿qué obra no han hecho los que están representados por las vírgenes necias, y por qué?

      4 Por otra parte, ha habido personas que, como vírgenes espirituales, han demostrado que tienen una reserva del “aceite” del espíritu santo y de la Palabra de Dios para la obra posbélica de impartir iluminación por todo el mundo en cuanto a “el reino”. (Mateo 24:14.) Las personas que fueron representadas en la parábola de Jesús como vírgenes necias no están participando en esa obra mediante dejar que la luz brille sobre estas buenas nuevas de importancia internacional. No tenían el “aceite” de la iluminadora Palabra de Dios y Su espíritu santo, y el Novio y Juez en el templo espiritual discernió este fracaso por parte de ellas. Resultó que el corazón de estas personas no estaba puesto en la obra que, después de la guerra, emprendieron con presteza en 1919 las vírgenes cristianas que desplegaron discreción al discernir tanto el tiempo como la obra que había que hacer.

      5. ¿En qué obra que sería esencial para que pudieran unirse al Novio Rey no llegan a participar las vírgenes necias?

      5 Al separarse de los que apoyaban a la organización visible de Jehová, los necios no participaron en dar el testimonio mundial acerca del Reino. Finalmente adquirieron “aceite” de iluminación religiosa, pero no fue la clase apropiada de aceite. No suministraría iluminación para el acontecimiento apropiado al tiempo debido. Por eso no están predicando el mensaje del Reino ni “el día de la venganza de parte de nuestro Dios”. (Isaías 61:1-3.) No están aclamando al Novio Rey como lo hace el resto ungido de la clase de las vírgenes.

      Efecto de la luz de las lámparas a medianoche

      6, 7. a) ¿Qué ocurrió a mediados de los años treinta de este siglo que sugirió que había suficientes vírgenes para completar la cantidad de miembros de la clase de la novia? b) ¿A qué clase que ahora tenía que ser juntada se llamó atención?

      6 Para mediados de los años treinta de este siglo sucedió algo de importancia. Lo que sucedió dio a entender que se había completado la cantidad de los que serían miembros de la novia espiritual de Cristo, que en la Tierra había suficientes discípulos del Novio engendrados por espíritu como para que el número de los que componen su novia celestial estuviera completo.

      7 En aquel tiempo —en 1935— empezó a llamarse atención a otra clase de discípulos de Jesús semejantes a ovejas. Esta era la clase de la cual se dio notificación al público durante la primera guerra mundial. Fue el 24 de febrero de 1918 cuando se presentó una conferencia sobre el tema “Millones que ahora viven quizás nunca mueran” a un auditorio lleno de curiosidad, y posiblemente también lleno de dudas. En la asamblea que los testigos de Jehová celebraron en Washington, D.C., en 1935, se presentó información positiva acerca de juntar a estos millones de “otras ovejas” de Cristo en un “rebaño” unido bajo Jesucristo como el “un solo pastor”. (Juan 10:16.) Se señaló la identidad de esta porción de las “otras ovejas” como se predijo en Revelación 7:9-17.

      8. ¿Qué obligación les vino a las vírgenes discretas en 1935, sin que ellas la hubiesen esperado?

      8 Ahora el resto del “rebaño pequeño” llegó a estar bajo la obligación de comenzar a juntar a esta “gran muchedumbre” de las “otras ovejas”. (Lucas 12:32.) Esto se debió a que la cantidad de las vírgenes discretas que se necesitaba para completar la novia de Jesús ahora se había alcanzado. Pero aquellas vírgenes no fueron llevadas inmediatamente al cielo. Todavía tienen que ser admitidas en la cámara festiva celestial cuando terminen su carrera en la Tierra como testigos de su Dios, Jehová, que se han mantenido íntegros. Debido a la fiel obra de impartir iluminación que efectuaron hasta 1935, se les introdujo en un privilegio especial que nunca habían esperado antes de aquella fecha.

      9. La cantidad de los que quedan de la clase de las vírgenes discretas ha cambiado hasta llegar ahora ¿a qué cifra?

      9 Ha pasado más de medio siglo desde 1935, y durante estos años la cantidad de las personas discretas de la clase de las vírgenes ha ido disminuyendo. Por otra parte, la obra de dar testimonio se ha extendido por todo el mundo, sí, hasta estar efectuándose en más de 200 diferentes países. En la actualidad la cantidad de las personas que pertenecen a la clase de las vírgenes ha bajado hasta unas 9.000.

      Compañeros serviciales de los que llevan la luz

      10. En vista de la inmensidad de la obra, ¿puede el resto de las vírgenes discretas suministrar lo que se necesita en cuanto a trabajadores?

      10 El resto ungido de vírgenes figurativas queda casi invisible en el cuadro de los más de tres millones de publicadores del Reino en más de 49.000 congregaciones de los testigos de Jehová por todo el globo terráqueo. ¿Cómo podría el pequeñísimo grupo del resto ungido atender la obra de dar testimonio en los más de 200 países donde se hallan esos miles de congregaciones? No podría hacerlo.

      11. a) Entre los que afirmaban que eran del grupo de las vírgenes, ¿qué tuvo lugar debido a que quedó identificado “el esclavo fiel y discreto”? b) ¿Qué es lo que no pueden discernir los de la clase del “esclavo malo” debido a que no tienen suficiente iluminación espiritual?

      11 Por supuesto, los de ese resto sirven bíblicamente en el puesto predicho del “esclavo fiel y discreto” a quien el Novio Amo halló fiel cuando vino al templo para juzgar. Fue entonces cuando empezó a efectuarse la división entre las vírgenes discretas y las vírgenes necias de la clase de las vírgenes figurativas. Las personas a quienes se cuenta como la clase de “aquel esclavo malo” no tienen en sus receptáculos el aceite de la Palabra iluminadora de Dios y Su espíritu santo para encender sus lámparas. Por eso, no tuvieron suficiente iluminación espiritual como para discernir a la “gran muchedumbre” de las “otras ovejas”, una muchedumbre que está siendo juntada desde 1935 como parte del “un solo rebaño”. (Mateo 24:45-51.)

      12. ¿Quiénes han llegado a ser compañeros inseparables del resto de la clase de la novia?

      12 Desde la II Guerra Mundial el cumplimiento de la profecía de Jesús para “la conclusión del sistema de cosas” se debe mayormente al papel que desempeña la “gran muchedumbre” de “otras ovejas”. La iluminación que han impartido las lámparas encendidas del resto ha llevado luz a los ojos de sus corazones, y esto ha ayudado a los de este grupo a reflejar la luz a otras personas que todavía están en la oscuridad de este mundo. (Compárese con Efesios 1:18.) Han ayudado a millones de habitantes de esta Tierra a discernir la presencia del Novio Rey a medida que se acerca el día de sus bodas con la clase de la novia ya completa. Han llegado a ser compañeros inseparables del resto de la clase de la novia.

      13, 14. a) ¿Qué deleitable situación respecto a los compañeros del resto se presenta figurativamente en Revelación 7:9, 10? b) ¿Qué respuesta inmediata hubo a la explicación de esa profecía?

      13 Desde 1935 estos compañeros del resto de la clase de la novia han tenido razón para regocijarse. Se regocijan no solo por los magníficos privilegios de que el resto ya ha disfrutado, sino también por los benditos privilegios a que han sido conducidos ellos mismos mediante el resto de la clase de la novia.

      14 En la asamblea de Washington, D.C., en 1935, el pueblo de Jehová adquirió entendimiento de un maravilloso texto bíblico, un texto que predecía una situación deleitable para la “gran muchedumbre” de los compañeros de los ungidos. ¡Véalos allí, “de pie delante del trono [de Jehová Dios] y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y [hay] ramas de palmera en sus manos”! Escuche lo que claman en voz alta para que todo el público lo oiga: ¡“La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero”! (Revelación 7:9, 10.) Ya han ejercido fe en “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”, y mediante él se han dedicado a Jehová Dios y se han bautizado en símbolo de esa dedicación. (Juan 1:29.) Sí; 840 de ellos se bautizaron el día después de oír la explicación de Revelación 7:9-17 el viernes 31 de mayo de 1935.

      15. Desde entonces, ¿cuántas personas se han bautizado, y qué descripción se da de ellas en Revelación 7:14-17?

      15 Más de tres millones de personas han hecho lo mismo desde aquella asamblea de 1935 en Washington. Por eso, una descripción de estas personas dice que están vestidas con largas ropas blancas porque las han lavado en la sangre limpiadora del Cordero. Y tienen la perspectiva de salir de la gran tribulación que le espera a todo el mundo de la humanidad, y de tener la protección divina a través de toda esa tribulación. (Mateo 24:21, 22.) Por tanto, se les representa en el templo espiritual de Jehová, adorándolo allí junto con el resto de la clase de las vírgenes. (Revelación 7:14-17.)

      16. Entonces, ¿a quiénes se expresa mucho agradecimiento por el papel que han desempeñado con relación al cumplimiento de Mateo 24:14?

      16 ¡Muchísimas gracias se den, por tanto, a la “gran muchedumbre” internacional y de muchos idiomas por el gran papel que ha desempeñado en el cumplimiento de la profecía del Novio registrada en Mateo 24:14!

      “Y la puerta fue cerrada”

      17. a) ¿Cuándo se cerrará la puerta a las festividades de bodas? b) ¿Qué tienen que hacer ahora el resto de la clase de las vírgenes y la “gran muchedumbre” de sus compañeros?

      17 No se sabe cuándo, exactamente, habrá entrado en las ceremonias festivas de las bodas el resto de la clase de las vírgenes, y entonces la puerta se cierra. ¡Pero no hay duda alguna de que jamás ha estado más cerca ese momento, y de que se está acabando el tiempo! Por eso fue apropiado que Jesús concluyera la parábola de las vírgenes con estas palabras de advertencia: “Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora”. (Mateo 25:13.)

      18. a) ¿Con quiénes se han identificado ahora las vírgenes necias? b) Dentro de poco, ¿qué parte de la parábola de Jesús han de experimentar?

      18 Por esta razón, la calamidad sorprenderá a las vírgenes necias. Por haberse separado de las vírgenes discretas se han hecho parte de este mundo condenado a la destrucción, y quedan clasificadas con todos los demás religiosos que se encuentran allá afuera en la oscuridad, cada vez más densa, que cubre la Tierra. Así, pues, han de experimentar lo que el Novio Jesucristo describió en estas palabras de la parábola: “Después vinieron también las demás vírgenes, y dijeron: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. En respuesta, él dijo: ‘Les digo la verdad: no las conozco’”. (Mateo 25:10-12.)

      19. Por tanto, ¿a quiénes representan las vírgenes necias, y por qué serán clasificadas junto con Babilonia la Grande?

      19 Como se ve, a esas vírgenes necias no se les abre la puerta al banquete. Bien representan ellas a los que durante “la conclusión del sistema de cosas” no alcanzan a entrar en “el reino de los cielos”. (Mateo 24:3; 25:1.) Porque se apegan a la forma de religión que han escogido, como lo indica el hecho de que van al mercado a comprar otra clase de aceite, quedan clasificadas junto con Babilonia la Grande.

      20. a) Cuando las vírgenes necias vean que los “diez cuernos” de la “bestia salvaje” empiezan a volverse contra Babilonia la Grande, ¿a quién acudirán, y con qué alegación? b) Con todo, ¿por qué les espera destrucción?

      20 Por consiguiente, cuando la “bestia salvaje” simbólica sobre la cual monta la ramera religiosa se vuelva contra ella con sus “diez cuernos”, las vírgenes necias tendrán que compartir la misma suerte. (Revelación 17:16.) Cuando esos religiosos, representados por las cinco vírgenes necias, vean este principio del rechazo de la religión babilónica por las poderosas fuerzas del elemento político, se volverán al Novio Rey y alegarán que son de la clase del “reino de los cielos” y que merecen que se les deje entrar en las festividades de boda espirituales con las vírgenes discretas. Para gran sacudida de ellas, aquel a quien llaman “Señor”, el Novio Jesucristo, rehusará darles reconocimiento como personas que merezcan que se las acepte en el Reino celestial. Y no han compartido ninguna esperanza de vida eterna en la Tierra junto con la “gran muchedumbre”. Por eso, ¡a estos necios religiosos nada les queda sino la destrucción junto con el imperio mundial de la religión falsa, Babilonia la Grande!

      21. a) Ante tan pavorosa perspectiva, ¿qué proceder adoptan las vírgenes discretas y sus compañeros? b) ¿De qué privilegios de servicio esperan disfrutar los miembros de la “gran muchedumbre”?

      21 ¡Qué pavorosa perspectiva tienen! Porque están al tanto de esto, el resto y la multitud de sus compañeros prestarán atención continuamente al consejo de Jesús de ‘mantenerse alerta’. Siempre estarán llenos del espíritu santo de Dios y denodadamente dejarán que la luz brille para la gloria de Jehová Dios y de Jesucristo. ¡Para recompensa de ellos, esto de seguro les resultará en gozo! Y miembros de la “gran muchedumbre” recibirán puestos de príncipes en la “nueva tierra”, según lo designe el Novio Rey ya casado. (Isaías 32:1; compárese con Salmo 45:16.)

      22. a) ¿A qué hecho da confirmación el cumplimiento de la parábola de las vírgenes? b) ¿Quiénes se regocijarán por este casamiento del Novio Rey y su novia virgen?

      22 Como se ve, este cumplimiento de la parábola de las diez vírgenes hasta su final sirve como confirmación del hecho de que vivimos en “la conclusión del sistema de cosas”. ¡Cuán agradecidos podemos estar de que se nos haya iluminado de modo que podamos observar esta prueba de lo cercano que está el casamiento de Jesucristo con su clase de la novia ya completa! Por este casamiento celestial, tanto el cielo como la justa “nueva tierra” se regocijarán con gozo inefable. (Revelación 19:6-9.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir