BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Jehová promete a Daniel una magnífica recompensa
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • “TE PONDRÁS DE PIE”

      18, 19. a) ¿Qué quiso decir el ángel cuando predijo que Daniel ‘se pondría de pie’ en un futuro? b) ¿Por qué es de esperar que Daniel estuviera familiarizado con la esperanza de la resurrección?

      18 El libro de Daniel se cierra con una de las promesas más hermosas que Dios haya hecho a un ser humano. El ángel de Jehová le dijo a Daniel: “Te pondrás de pie para tu porción al fin de los días”. ¿Qué quiso decir? Pues bien, en vista de que el ‘descanso’ al que acababa de referirse era la muerte, la promesa de que Daniel ‘se pondría de pie’ en un futuro no puede tener más que un significado: resurrección.b De hecho, algunos biblistas han afirmado que el capítulo 12 de Daniel contiene la primera referencia explícita de las Escrituras Hebreas a la resurrección (Daniel 12:2). Sin embargo, se equivocan. Daniel estaba muy familiarizado con la esperanza de la resurrección.

      19 Por ejemplo, Daniel seguramente conocía estas palabras que Isaías había escrito dos siglos antes: “Tus muertos vivirán. Cadáver mío... se levantarán. ¡Despierten y clamen gozosamente, residentes del polvo! Porque [...] la tierra misma dejará que hasta los que están impotentes en la muerte caigan en nacimiento” (Isaías 26:19). Mucho antes, Jehová había facultado a Elías y Eliseo para que efectuaran resurrecciones (1 Reyes 17:17-24; 2 Reyes 4:32-37). Antes aún, Ana, la madre del profeta Samuel, había reconocido que Jehová puede levantar a la gente del Seol, es decir, de la sepultura (1 Samuel 2:6). Y remontándonos todavía más en el tiempo, el fiel Job expresó su propia esperanza con estas palabras: “Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? Todos los días de mi trabajo obligatorio esperaré, hasta que llegue mi relevo. Tú llamarás, y yo mismo te responderé. Por la obra de tus manos sentirás anhelo” (Job 14:14, 15).

      20, 21. a) ¿En qué resurrección estará sin duda incluido Daniel? b) ¿De qué manera es probable que acontezca la resurrección en el Paraíso?

      20 Al igual que Job, Daniel tenía motivos para confiar en que algún día, en el futuro, Jehová realmente anhelaría devolverle la vida. Aún así, debió reconfortarlo mucho oír a una poderosa criatura espiritual confirmar aquella esperanza. Sí, Daniel se pondrá de pie “en la resurrección de los justos”, la cual ocurrirá durante el Reinado Milenario de Cristo (Lucas 14:14). ¿Qué significará eso para el profeta? La Palabra de Dios dice mucho al respecto.

      21 Jehová “no es Dios de desorden, sino de paz” (1 Corintios 14:33). Es evidente, pues, que la resurrección en el Paraíso seguirá un orden. Puede que tenga lugar algún tiempo después del Armagedón (Revelación [Apocalipsis] 16:14, 16). Ya se habrá eliminado todo vestigio del viejo sistema de cosas, y sin duda se habrán hecho preparativos para recibir a los muertos. En cuanto al orden en que estos regresarán, la Biblia expone esta norma para un caso anterior: “Cada uno en su propia categoría” (1 Corintios 15:23). En lo que respecta a la “resurrección así de justos como de injustos”, parece probable que los justos sean los primeros a quienes se resucite (Hechos 24:15). De ese modo, Daniel y otros hombres fieles de la antigüedad podrán colaborar en la administración de los asuntos terrestres, lo que incluye la educación de los miles de millones de “injustos” que volverán a la vida (Salmo 45:16).

      22. ¿La respuesta a qué preguntas estará ansioso por obtener Daniel?

      22 Daniel seguramente querrá formular algunas preguntas antes de asumir tales cometidos. Al fin y al cabo, tocante a algunas de las profecías profundas que se le confiaron, él mismo dijo: “Oí, pero no pude entender” (Daniel 12:8). ¡Qué emoción sentirá al comprender por fin esos secretos divinos! Sin lugar a dudas, querrá saber todo lo que concierne al Mesías. Quedará maravillado al enterarse de la marcha de las potencias mundiales desde su tiempo hasta nuestros días, de la identidad de los fieles “santos del Supremo” —los que perseveraron durante “el tiempo del fin” a pesar de la persecución— y de la destrucción definitiva de todos los reinos humanos por el Reino Mesiánico de Dios (Daniel 2:44; 7:22; 12:4).

      LA PORCIÓN DE DANIEL EN EL PARAÍSO Y LA SUYA

      23, 24. a) ¿Cómo diferirá el mundo en el que resucite Daniel de aquel que conoció? b) ¿Tendrá un lugar en el Paraíso Daniel, y cómo lo sabemos?

      23 Daniel deseará familiarizarse con el mundo en que se hallará entonces, uno muy distinto del de su tiempo, donde no quedará ni rastro de las guerras y la opresión que malograron el mundo que conoció. No habrá dolor ni enfermedades ni muerte (Isaías 25:8; 33:24). En cambio, sí habrá alimento en abundancia, y todas las personas tendrán una vivienda y un trabajo satisfactorio (Salmo 72:16; Isaías 65:21, 22). Toda la humanidad constituirá una sola familia unida y feliz.

      24 Seguro que Daniel tendrá un lugar en ese mundo. “Te pondrás de pie para tu porción”, le dijo el ángel. La palabra hebrea que aquí se traduce por “porción” es la misma que se utiliza para referirse a las parcelas de terreno literales.c Es posible que Daniel conociera la profecía de Ezequiel sobre el reparto de la tierra restaurada de Israel (Ezequiel 47:13–48:35). Teniendo en cuenta que la profecía también se cumplirá en el Paraíso, ¿qué parece indicar sobre lo que ocurrirá entonces? Que todos los siervos de Dios tendrán su sitio en el Paraíso, y hasta que la misma tierra se repartirá de forma ordenada y equitativa. Desde luego, la porción de Daniel en el Paraíso constará de algo más que una simple parcela, pues incluirá el lugar que entonces ocupará en el propósito de Dios. La recompensa que se le prometió está garantizada.

      25. a) ¿Qué aspectos de la vida en el Paraíso le atraen más? b) ¿Por qué puede decirse que el Paraíso es el hábitat natural del hombre?

      25 Ahora bien, ¿qué puede decirse de nuestra porción? Las mismas promesas pueden cumplirse en nuestro caso. Jehová desea que los seres humanos obedientes ‘se pongan de pie’ para recibir su porción, para ocupar un lugar en el Paraíso. Piense en ello. Sin duda será emocionante conocer en persona a Daniel y a otros hombres y mujeres fieles de tiempos bíblicos. También regresará de la muerte una innumerable cantidad de personas a quienes se habrá de educar para que conozcan y amen a Jehová Dios. Imagínese a sí mismo cuidando de nuestro hogar terrestre y colaborando para transformarlo en un paraíso de infinita variedad y eterna belleza. Piense en lo que significará ser enseñado por Jehová y aprender a vivir de la forma en que él se propuso para la humanidad (Isaías 11:9; Juan 6:45). En efecto, en el Paraíso hay un sitio para usted. Aunque la noción de un paraíso pueda resultar extraña hoy en día, recuerde que en un principio Jehová hizo a la humanidad para vivir en un lugar así (Génesis 2:7-9). En ese sentido, el Paraíso es el hábitat natural de los miles de millones de habitantes de este planeta, el medio ambiente al que pertenecen. Llegar a vivir allí será como haber vuelto a casa.

  • Jehová promete a Daniel una magnífica recompensa
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • b Según la obra The Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicon, el verbo hebreo traducido por “te pondrás de pie” hace referencia en este pasaje a una “reanimación después de la muerte”.

  • Jehová promete a Daniel una magnífica recompensa
    Prestemos atención a las profecías de Daniel
    • c El vocablo hebreo está relacionado con la palabra que se traduce por “guijarro”, pues se utilizaban piedras pequeñas para el sorteo de parcelas. La tierra se distribuía así en ocasiones (Números 26:55, 56). La obra A Handbook on the Book of Daniel (Manual del libro de Daniel) indica que, en este pasaje, el término significa “lo que (Dios) reserva para alguien”.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir