-
Tengamos fe como la de AbrahánLa Atalaya 2001 | 15 de agosto
-
-
10. ¿Qué problema surgió entre los manaderos de Abrán y los de Lot, y por qué era importante que se zanjara enseguida?
10 “Ahora bien, Lot, que iba junto con Abrán, también era dueño de ovejas y ganado vacuno y tiendas. Así que la tierra no permitía que moraran todos juntos, porque se habían hecho muchos sus bienes y ellos no podían morar todos juntos. Y se suscitó una riña entre los manaderos del ganado de Abrán y los manaderos del ganado de Lot; y en aquel tiempo el cananeo y el perizita moraban en el país.” (Génesis 13:5-7.) En aquellas tierras no había agua ni pastos suficientes para los rebaños de Abrán y Lot, por lo que surgieron tensiones y resentimientos entre los manaderos. Aquellas peleas eran impropias de los siervos del Dios verdadero. Si se permitía que continuaran, cabía la posibilidad de que se produjera una ruptura permanente. ¿Cómo manejaría Abrán la situación? Él había adoptado a Lot tras la muerte del padre de este y quizá lo había criado como si fuera su propio hijo. Dado que Abrán era el que tenía más edad, ¿no estaba en su derecho de quedarse con lo mejor?
11, 12. ¿Qué generosa oferta hizo Abrán a su sobrino, y por qué fue una decisión imprudente la que adoptó Lot?
11 Pese a ello, “dijo Abrán a Lot: ‘Por favor, que no continúe riña alguna entre yo y tú y entre mis manaderos y tus manaderos, porque somos hermanos. ¿No está a tu disposición todo el país? Por favor, sepárate de mí. Si tú vas a la izquierda, entonces yo ciertamente iré a la derecha; pero si tú vas a la derecha, entonces yo ciertamente iré a la izquierda’”. Cerca de Betel se encuentra lo que se ha llamado “una de las mejores vistas panorámicas de Palestina”. Tal vez fue allí donde “Lot alzó los ojos y vio todo el Distrito del Jordán, que todo él era una región bien regada, antes de que Jehová arruinara a Sodoma y Gomorra, como el jardín de Jehová, como la tierra de Egipto hasta Zóar” (Génesis 13:8-10).
-
-
Tengamos fe como la de AbrahánLa Atalaya 2001 | 15 de agosto
-
-
13. ¿De qué utilidad es el ejemplo de Abrán para los cristianos que tengan disputas sobre cuestiones económicas?
13 En cambio, Abrán tenía fe en la promesa de Jehová de que su descendencia acabaría poseyendo toda aquella tierra, por lo que no iba a discutir por una pequeña parte de ella. Con generosidad se guió por el principio que más adelante se anotaría en 1 Corintios 10:24: “Que cada uno siga buscando, no su propia ventaja, sino la de la otra persona”. Este es un buen recordatorio para quienes tengan una disputa con un hermano cristiano sobre cuestiones económicas. Algunos han llevado a sus hermanos a los tribunales en lugar de seguir el consejo de Mateo 18:15-17 (1 Corintios 6:1, 7). El ejemplo de Abrán demuestra que es preferible sufrir perjuicio económico a causar oprobio al nombre de Jehová o perturbar la paz de la congregación cristiana (Santiago 3:18).
-