BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Magníficas perspectivas para el hombre en un paraíso agradable
    La Atalaya 1989 | 1 de agosto
    • 2 “Ahora bien, Jehová Dios estaba formando del suelo toda bestia salvaje del campo y toda criatura voladora de los cielos, y empezó a traerlas al hombre para ver lo que llamaría a cada una; y lo que el hombre la llamaba, a cada alma viviente, ese era su nombre. De modo que el hombre iba dando nombres a todos los animales domésticos y a las criaturas voladoras de los cielos y a toda bestia salvaje del campo”. (Génesis 2:19, 20.)

      3. ¿Por qué no manifestaban temor ni Adán ni la creación animal?

      3 El hombre llamó al caballo sus, al toro schohr, a la oveja seh, a la cabra ʽez, a un pájaro ʽohf, a la paloma yoh·náh, al pavo real tuk·kí, al león ʼar·yéh o ʼarí, al oso dov, al simio qohf, al perro ké·lev, a la serpiente na·jásch, y así por el estiloa. Cuando fue al río que fluía del jardín de Edén, vio peces. A los peces dio el nombre de da·gáh. El hombre, que no tenía armas, no temía a estos animales, ni a los domésticos ni a los salvajes, tampoco a las aves, y estos no temían al hombre, a quien instintivamente reconocían como superior, un género de vida superior. Eran criaturas hechas por Dios, dotadas de vida por Él, y el hombre no quería causarles daño ni quitarles la vida; no se inclinaba a ello.

      4. ¿Qué pudiéramos suponer que envolvería el que Adán diera nombres a todos los animales y aves, y qué clase de experiencia tiene que haber sido esa?

      4 El relato no nos dice precisamente por cuánto tiempo se le mostraron al hombre los animales domésticos y los salvajes y las criaturas voladoras de los cielos. Todo fue por guía y arreglo de Dios. Puede que Adán haya estudiado con detenimiento cada animal diferente y observado sus hábitos distintivos y su estructura; entonces seleccionaría un nombre especialmente apropiado para ese animal. Esto pudiera significar que dedicó una cantidad considerable de tiempo a esto. Fue una experiencia muy interesante para Adán familiarizarse así con las diferentes criaturas de esta Tierra en sus diversos géneros, y exigió gran aptitud mental y poder de expresión hablada el que él pudiera distinguir con un nombre apropiado a cada uno de estos géneros de criaturas vivientes.

  • Magníficas perspectivas para el hombre en un paraíso agradable
    La Atalaya 1989 | 1 de agosto
    • 7 Adán estaría muy agradecido por aquel emocionante relato de la creación. Explicaba muchas cosas. Por la fraseología del relato, Adán entendió que habían transcurrido tres largos espacios de tiempo —que Dios había llamado días según Su manera de medir el tiempo— antes del cuarto período de creación en el cual Dios había hecho que en la expansión de los cielos aparecieran las dos grandes lumbreras que señalarían o marcarían el día de 24 horas del hombre, un período mucho más corto. Este día humano más corto en la Tierra era el tiempo desde la caída de la gran lumbrera hasta su siguiente descenso. Adán también se dio cuenta de que para él habría años de tiempo, y es probable que inmediatamente empezara a contar los años de su vida. La lumbrera mayor en la expansión de los cielos le permitiría hacer eso. Pero en cuanto a los días de creación de Dios, aquellos períodos más largos, el primer hombre comprendió que vivía entonces en el sexto día de la obra de creación terrestre de Dios. Todavía no se le había mencionado que había llegado el fin de aquel sexto día en que se había creado a todos aquellos animales terrestres y entonces al hombre por separado. Ahora Adán entendería el orden en que fueron creados la vida vegetal, la vida marina, la vida alada y los animales terrestres. Pero por sí solo en el jardín de Edén, Adán no era la expresión plena, completa, del propósito amoroso de Dios para el hombre en su Paraíso terrestre.

      Creación de la primera mujer

      8, 9. a) ¿Qué observó el hombre perfecto en cuanto a la creación animal, pero a qué conclusión llegó en cuanto a sí mismo? b) ¿Por qué fue apropiado que el hombre perfecto no le pidiera compañera a Dios? c) ¿Cómo describe el relato bíblico la creación de la primera esposa humana?

      8 El primer hombre, con su mente y sus facultades de observación perfectas, vio que en el reino de las aves y el reino animal había macho y hembra, y que estos se unían para reproducir su género. Pero en cuanto al hombre, esto no era todavía así. Si el observar esto lo llevó a pensar en tener también una compañera, no halló nada apropiado como tal en el reino animal, ni siquiera entre los simios. Adán llegaría a la conclusión de que no había consorte para él, porque si la hubiera habido, ¿no se la habría traído Dios? Al hombre se le había creado por separado de todos aquellos géneros animales, ¡y la intención era que fuera diferente! Él no tendió a decidir los asuntos por sí mismo ni a hacerse insolente y pedir a Dios su Creador una compañera. Fue apropiado que el primer hombre dejara todo aquel asunto en manos de Dios, porque poco después descubrió que Dios había llegado a Sus propias conclusiones respecto a aquella situación. Sobre esto y lo que entonces sucedió, el relato nos dice:

      9 “Pero para el hombre no se halló ayudante como complemento de él. Por lo tanto Jehová Dios hizo caer un sueño profundo sobre el hombre y, mientras este dormía, tomó una de sus costillas y entonces cerró la carne sobre su lugar. Y Jehová Dios procedió a construir de la costilla que había tomado del hombre una mujer, y a traerla al hombre. Entonces dijo el hombre: ‘Esto por fin es hueso de mis huesos y carne de mi carne. Esta será llamada Mujer, porque del hombre fue tomada esta’. Por eso el hombre dejará a su padre y a su madre, y tiene que adherirse a su esposa, y tienen que llegar a ser una sola carne. Y ambos continuaban desnudos, el hombre y su esposa, y sin embargo no se avergonzaban”. (Génesis 2:20-25.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir