Los gabaonitas... buscaron la paz
LA CIUDAD sobre la colina que se ve arriba es el lugar donde se dice que estaba ubicada la antigua Gabaón, a unos 10 kilómetros (6 millas) al norte de Jerusalén.
Usted probablemente sabe que Gabaón se empezó a destacar poco después que Josué introdujo a Israel en la Tierra Prometida y derrotó a Jericó. Los cananeos de Gabaón sabían que no podían hacer frente a Israel, quien obviamente tenía el respaldo divino. ¿Qué harían entonces? Los gabaonitas recurrieron a un ardid y enviaron representantes que fingieron ser viajeros de una tierra distante. Aquel esfuerzo por buscar la paz surtió efecto, pues Israel celebró un pacto con ellos. Cuando se descubrió su engaño, los gabaonitas llegaron a ser recogedores de leña y sacadores de agua.
Es obvio que Dios no estaba disgustado con aquel pueblo que buscó la paz. Apoyó a Josué cuando este defendió a los gabaonitas contra el ataque de cinco reyes. Jehová hasta ejecutó el milagro de extender la luz del día durante aquella batalla. (Josué 9:3-27; 10:1-14.)
Excavadores hallaron en este montículo un hoyo o estanque profundo cavado en la roca sólida. Los gabaonitas podían bajar por escalones a ese estanque para obtener agua de una cámara subterránea. ¿Pudiera ser este el “estanque de Gabaón” que se menciona en 2 Samuel 2:13? Arqueólogos también descubrieron bodegas cavadas en la roca y muchísimo equipo para hacer vino. Sí, parece que Gabaón era un centro vinícola.
En los días de David la tienda o el tabernáculo del Dios verdadero se hallaba en este lugar. El rey Salomón fue allí a ofrecer sacrificios. Jehová se le apareció a Salomón en un sueño y le prometió “un corazón sabio y entendido”, así como riquezas. (1 Reyes 3:4-14; 2 Crónicas 1:3.) El artículo de las páginas 12 a 17 de este número muestra que los descendientes del pueblo que moraba en Gabaón recibieron privilegios especiales entre la nación de Dios en tiempos posteriores. ¿Sabe usted cómo?
[Reconocimiento en la página 32]
Pictorial Archive (Near Eastern History) Est.