BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Rabsarís
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • RABSARÍS

      (Oficial Principal de la Corte).

      Título del oficial principal de la corte de los imperios asirio y babilonio. El Rabsarís era uno de los tres altos dignatarios asirios que envió el rey de Asiria para exigir la rendición de Jerusalén durante el reinado de Ezequías. (2Re 18:17.)

      También recibe este título uno de los oficiales babilonios de Nabucodonosor que tomó el control de Jerusalén cuando la ciudad cayó en 607 a. E.C. Asimismo, Nebusazbán recibe el mismo tratamiento en el relato en que se envía a Jeremías para residir con Guedalías. (Jer 39:3, 13, 14; 40:1-5.) Las excavaciones arqueológicas han recuperado inscripciones que contenían este título. (Bulletin of the Israel Exploration Society, Jerusalén, 1967, vol. 31, pág. 77; Le palais royal d’Ugarit, III, París, 1955, núm. 16:162, pág. 126.)

  • Rabsaqué
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
    • RABSAQUÉ

      (del acadio, probablemente significa: “Copero Principal”).

      Título de un importante oficial asirio. (2Re 18:17.) Una inscripción que hizo el rey asirio Tiglat-piléser III en un edificio dice: “Envié un oficial mío, el rabsaq, a Tiro”. Además, en una tablilla conservada en el Museo Británico aparece una inscripción del rey Asurbanipal que dice: “Ordené que añadiesen a mis anteriores fuerzas (de combate en Egipto) al oficial rabsaq”. (Ancient Near Eastern Texts, edición de J. B. Pritchard, 1974, págs. 282, 296.)

      Mientras Senaquerib, el rey de Asiria, ponía sitio a la fortaleza judía de Lakís, envió una poderosa fuerza militar a Jerusalén a las órdenes de Tartán, el comandante en jefe, junto con otros dos altos oficiales: el Rabsarís y el Rabsaqué. (2Re 18:17; el relato completo también aparece en Isa 36, 37.) De estos tres oficiales superiores asirios, Rabsaqué fue el vocero principal cuando se intentó forzar la rendición del rey Ezequías. (2Re 18:19-25.) Los tres estuvieron de pie junto al encañado del estanque superior. Este Rabsaqué, cuyo nombre personal no se revela, hablaba con fluidez hebreo y sirio. Llamó con voz fuerte en hebreo al rey Ezequías, pero salieron a su encuentro tres oficiales de este que le pidieron que les hablase en lengua siria en vez de la lengua de los judíos, pues la gente común que estaba sobre el muro estaba escuchando. (2Re 18:26, 27.) Sin embargo, como la situación se acomodaba al propósito de Rabsaqué como propagandista, que deseaba que el pueblo escuchase para desmoralizar sus filas, habló aún más fuerte en hebreo, seleccionó las palabras a fin de aterrorizarlos, se valió de falsas promesas y mentiras, de burla y escarnio a Jehová, y planteó al pueblo razones para traicionar al rey Ezequías y rendirse al ejército asirio. (2Re 18:28-35.) No obstante, la gente de Jerusalén permaneció leal a Ezequías. (2Re 18:36.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir