-
Puerta, paso de entradaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Puerta de las Ovejas. El sumo sacerdote Eliasib y los sacerdotes que estaban con él reedificaron La Puerta de las Ovejas (Ne 3:1, 32; 12:39), lo que parece indicar que estaba cerca del recinto del templo. Probablemente estaba ubicada en el muro del segundo barrio, en la parte que Manasés edificó (véase a continuación “Puerta del Pescado”), cerca o en la misma esquina nororiental de la ciudad. Su nombre tal vez se debía a que se pasaba por ella con las ovejas y las cabras que se llevaban al sacrificio, o quizás a algún mercado cercano. La “puerta de las ovejas” mencionada en Juan 5:2 probablemente fuera esta misma o una posterior construida en el mismo lugar, cerca del estanque de Betzata.
Puerta del Pescado. Parece ser que Ezequías edificó una parte del muro del segundo barrio hasta la Puerta del Pescado. (2Cr 32:5; 33:14.) El relato de Nehemías sobre la reconstrucción del muro y la marcha inaugural sitúa la Puerta del Pescado al O. de la Puerta de las Ovejas, probablemente cerca del extremo N. del valle de Tiropeón. (Ne 3:3; 12:39.) En Sofonías 1:10 se menciona esta puerta en conexión con el segundo barrio. Puede que se llamase así debido a lo cerca que estaba del mercado donde los tirios vendían pescado. (Ne 13:16.)
Puerta de la Ciudad Vieja. La Puerta de la Ciudad Vieja estaba situada en el lado noroccidental de la ciudad, entre la Puerta del Pescado y la Puerta de Efraín. (Ne 3:6; 12:39.) En hebreo su nombre es solo “Puerta de la Vieja”, al que algunos traductores añaden la palabra “ciudad”. Se cree que se llamaba así por haber sido la entrada principal a la ciudad vieja desde el N. Debió estar en la unión del Muro Ancho (el límite septentrional de la ciudad vieja) con el muro occidental del segundo barrio. Algunos comentaristas creen que esta puerta es aquella a la que Zacarías llama “Primera Puerta” en un comentario, al parecer, alusivo a los límites oriental y occidental de la ciudad, en el que menciona las puertas que había “desde [1] la Puerta de Benjamín hasta el mismo lugar de [2] la Primera Puerta, hasta la misma [3] Puerta de la Esquina”, y de ahí hacia los límites septentrional y meridional “desde la Torre de Hananel hasta las mismas tinas de lagar del rey”. (Zac 14:10.) Otros relacionan la Puerta de la Ciudad Vieja con la “Puerta del Medio” mencionada en Jeremías 39:3. Hay quien llama a la Puerta de la Ciudad Vieja “puerta Mishneh”, y la ubica en el muro occidental del segundo barrio.
-
-
Puerta, paso de entradaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Puerta de los Caballos. “Más arriba de la Puerta de los Caballos los sacerdotes hicieron trabajo de reparaciones”, lo que implica que estaba ubicada cerca del templo. (Ne 3:28.) Algunos creen que la Puerta de los Caballos comunicaba las dos partes del recinto del templo-palacio. Llegan a esta conclusión debido a que en el relato de la ejecución de Atalía se dice que cuando los soldados la sacaron del templo, “ella llegó a la entrada de la puerta de los caballos de la casa del rey”. (2Cr 23:15; 2Re 11:16.) Sin embargo, probablemente esta no era más que una entrada a los recintos del palacio real y no la Puerta de los Caballos por la que los caballos entraban y salían de la ciudad. En su relato de la reconstrucción, Nehemías cita la Puerta de los Caballos, con lo que indica que era una puerta del muro de la ciudad. Probablemente estaba situada al SE. del recinto del templo. (Ne 3:28; Jer 31:40.) No se menciona la Puerta de los Caballos en el relato de la procesión inaugural, seguramente debido a que las dos procesiones se desviaron, una en la Puerta del Agua y la otra en la Puerta de la Guardia, y no recorrieron la sección de la muralla que quedaba al E. del templo, donde se hallaban la Puerta de los Caballos y la Puerta de la Inspección. (Ne 12:37-40.)
-