-
‘Sabemos que se levantarán en la resurrección’La Atalaya 1989 | 15 de junio
-
-
‘Un momento —pudieran objetar personas que tienen algún conocimiento bíblico—, ¿no dijo Job en el Job capítulo 16, versículo 22: “Por la senda por la cual no regresaré me iré”? Y en Job 7:9 dijo: “El que va bajando al Seol [la sepultura] no subirá”. Job añadió en el Job 7 versículo 10: “No volverá más a su casa, y su lugar no lo reconocerá más”.’
Pues, ¿no muestran esos versículos y otras declaraciones similares, como afirman algunos eruditos, que para Job la muerte era ‘una tierra de donde no se regresa’? ¿Significan esas declaraciones que Job no creía en una resurrección futura? Para la respuesta a eso tenemos que considerar el contexto de estas palabras, y compararlas con otras ideas que expresó Job sobre este asunto.
Job no sabía por qué estaba sufriendo. Por algún tiempo tuvo la idea equivocada de que Dios era responsable de su tribulación. (Job 6:4; 7:17-20; 16:11-13.) Desanimado, pensó que el único lugar de alivio inmediato para él era el sepulcro. (Job 7:21; 17:1; compárese con Job 3:11-13.) Allí, considerando la situación desde el punto de vista de sus contemporáneos, nadie volvería a verlo, él no regresaría a su casa, nadie seguiría extendiéndole reconocimiento, no se presentaría de nuevo ante otros ni tendría tal perspectiva antes del tiempo señalado de Dios. Dejados a sí mismos sin la intervención de Dios, tanto a Job como a todo otro descendiente de Adán se les hacía imposible levantarse de entre los muertosa. (Job 7:9, 10; 10:21; 14:12.)
-
-
‘Sabemos que se levantarán en la resurrección’La Atalaya 1989 | 15 de junio
-
-
a Por el mismo estilo, el salmista se expresa de manera semejante sobre la condición que existía en aquel tiempo antes de la intervención divina: “Y [Dios] seguía acordándose de que [los israelitas] eran carne, de que el espíritu [o fuerza vital que viene de Dios] sale y no vuelve”. (Salmo 78:39.)
-