-
Jehová tiene contados “los mismísimos cabellos de la cabeza de ustedes”La Atalaya 2005 | 1 de agosto
-
-
“Pon mis lágrimas, sí, en tu odre”
12. ¿Cómo sabemos que Jehová está muy al tanto de los sufrimientos de sus siervos?
12 Jehová no solo conoce a sus siervos individualmente, sino que también está muy al tanto de los sufrimientos de cada uno de ellos. Así, por ejemplo, cuando los israelitas estuvieron sometidos a una esclavitud opresiva, Jehová le dijo a Moisés: “Indisputablemente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he oído el clamor de ellos a causa de los que los obligan a trabajar; porque conozco bien los dolores que sufren” (Éxodo 3:7). ¡Qué consolador es saber que cuando estamos aguantando una prueba, Jehová está enterado de lo que está pasando y escucha nuestros clamores! De ninguna manera es indiferente a nuestras desdichas.
13. ¿Qué demuestra que Jehová sufre cuando sus siervos sufren?
13 El interés de Jehová por quienes tienen una relación con él se evidencia aún más cuando observamos sus sentimientos hacia los israelitas. Aunque ellos mismos se habían acarreado calamidades por su obstinación, Isaías escribió con respecto a Jehová: “Durante el tiempo de toda la angustia de ellos le fue angustioso a él” (Isaías 63:9). Como siervo fiel de Jehová, puede estar seguro de que cuando usted sufre, Jehová sufre. ¿No lo incita este hecho a afrontar las adversidades sin temor y a seguir sirviéndole de la mejor manera posible? (1 Pedro 5:6, 7.)
14. ¿En qué circunstancias compuso David el Salmo 56?
14 El rey David tenía la firme convicción de que Jehová se interesaba por él y se compadecía de su aflicción. Así lo plasmó en el Salmo 56, el cual compuso cuando huía del odio implacable del rey Saúl. Habiendo llegado a Gat, tuvo miedo de ser capturado cuando los filisteos lo reconocieron. “Mis opositores han seguido tirando a morder durante todo el día, porque hay muchos que están guerreando contra mí altivamente”, escribió. En vista del peligro en que se hallaba, le dijo a Jehová: “Todo el día siguen perjudicando mis asuntos personales; todos sus pensamientos son contra mí para mal” (Salmo 56:2, 5).
15. a) ¿Qué quiso decir David cuando le pidió a Jehová que pusiera sus lágrimas en un odre o en un libro? b) ¿De qué podemos estar seguros cuando aguantamos una situación que pone a prueba nuestra fe?
15 Entonces, como leemos en Salmo 56:8, David escribe estas interesantes palabras: “Tú mismo has dado informe de que yo soy fugitivo. Pon mis lágrimas, sí, en tu odre. ¿No están en tu libro?”. ¡Qué imagen más conmovedora del tierno cuidado de Jehová! Cuando las presiones nos agobian, tal vez clamemos a Jehová con lágrimas. Hasta Jesús, siendo un hombre perfecto, lo hizo (Hebreos 5:7). David estaba convencido de que Jehová lo estaba observando y que recordaría su angustia, como si recogiera sus lágrimas en un odre o las anotara en un libro.d Tal vez usted piense que sus lágrimas podrían llenar gran parte de ese odre o muchas páginas de ese libro. En tal caso, puede hallar consuelo en esta garantía que da la Biblia: “Jehová está cerca de los que están quebrantados de corazón; y salva a los que están aplastados en espíritu” (Salmo 34:18).
-
-
Jehová tiene contados “los mismísimos cabellos de la cabeza de ustedes”La Atalaya 2005 | 1 de agosto
-
-
d En la antigüedad, los odres se fabricaban de pieles curtidas de oveja, cabra y res, y se utilizaban para guardar leche, mantequilla, queso o agua. Los que eran sometidos a un proceso de curtido más minucioso podían contener vino o aceite.
-