-
“Sigan haciendo esto en memoria de mí”La Atalaya 2013 | 15 de diciembre
-
-
9. ¿Qué creencia equivocada tienen muchas personas sobre el pan que Jesús empleó?
9 Muchas personas religiosas indican que Jesús dijo literalmente “Esto es mi cuerpo” y, por tanto, creen que el pan se transforma milagrosamente en su carne. Sin embargo, esa creencia contradice los hechos.a El cuerpo de Jesús estaba allí, delante de los apóstoles fieles, lo mismo que el pan sin fermentar del que iban a comer. Está claro, pues, que Jesús hablaba en sentido simbólico, como hizo en muchas otras ocasiones (Juan 2:19-21; 4:13, 14; 10:7; 15:1).
10. ¿Qué representa el pan que se emplea en la Cena del Señor?
10 El pan que los apóstoles veían y que estaban a punto de comer significaba el cuerpo de Jesús. ¿Qué cuerpo? Hubo un tiempo en que los cristianos verdaderos creían que, como Jesús partió el pan pero ninguno de sus huesos fue quebrado, el pan debía representar la congregación de ungidos, llamada en la Biblia el “cuerpo del Cristo” (Efes. 4:12; Rom. 12:4, 5; 1 Cor. 10:16, 17; 12:27). Sin embargo, más tarde comprendieron que tanto la lógica como las Escrituras indican que el pan representa el cuerpo humano de Jesús, el cuerpo que se había preparado para él. Jesús “sufrió en la carne”, hasta el punto de ser colgado en un madero. Por lo tanto, en la Cena del Señor el pan representa aquel cuerpo físico en el que Jesús “cargó con nuestros pecados” (1 Ped. 2:21-24; 4:1; Juan 19:33-36; Heb. 10:5-7).
-
-
“Sigan haciendo esto en memoria de mí”La Atalaya 2013 | 15 de diciembre
-
-
15, 16. ¿Qué se hace con el pan en la Cena del Señor?
15 Hacia el final del discurso, el conferenciante indicará que ha llegado el momento de hacer lo que Jesús mandó a sus apóstoles. Como antes mencionamos, se emplearán dos emblemas: pan sin levadura y vino tinto. Lo más seguro es que estos se coloquen sobre una mesa cerca del conferenciante. Él leerá en la Biblia un relato de lo que Jesús dijo e hizo cuando instituyó la celebración. Por ejemplo, el relato de Mateo indica: “Jesús tomó un pan y, después de decir una bendición, lo partió y, dándolo a los discípulos, dijo: ‘Tomen, coman. Esto significa mi cuerpo’” (Mat. 26:26). Jesús quebró el pan sin levadura para pasarlo a los apóstoles que tenía a ambos lados. Correspondientemente, en la reunión del 14 de abril, usted verá platos con pan sin levadura ya partido.
-