BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Anuncios
    La Atalaya 1950 | 15 de octubre
    • Anuncios

      PERIODO DE TESTIMONIO “ESTÁ MAS CERCANO DE LO QUE CREEN”

      El Período de Testimonio para el mes de octubre se ha designado “Está más cercano de lo que creen”. ¿Cree Ud., como cree la mayor parte de los lectores de La Atalaya, que el fin final de toda la iniquidad está muy cerca, mucho más cerca de lo que creen los que carecen del debido conocimiento? Si Ud. lo cree, indudablemente deseará unirse con nosotros en la actividad durante el Período de Testimonio de octubre que se ha dedicado a la actividad de obtener suscripciones para la revista ¡Despertad! ¡Despertad!, la revista compañera de La Atalaya, se edita en español el 8 y el 22 de cada mes. Desempeña una parte muy importante en despertar la gente a la proximidad de la expresión de la ira de Dios en el Armagedón. Usted querrá que sus amigos y vecinos tengan la información tan oportuna que presenta, y Ud. puede ayudarles ofreciéndoles la suscripción por un año para ¡Despertad! al precio regular de un dólar. Nos será de sumo gusto enviarle a Ud. instrucciones y también formularios que le serán útiles para hacer el informe de sus actividades y también para conseguir la información esencial para que las suscripciones que Ud. obtenga sean correctamente dirigidas.

      “ESTO SIGNIFICA VIDA ETERNA”

      ¿Qué cosa puede compararse con la vida eterna? ¿Las riquezas? ¿fama? o ¿logros personales? No, porque por más deseable que pudiera ser la realización de nuestra idea más acariciada, su brillo desvanece a medida que se acaba el vigor de la vida. Sin la vida, no puede disfrutarse de ningún otro placer; cuando termina la vida, se acaban la propiedad, la felicidad y los placeres. Por lo tanto, si usted desea prolongar las buenas cosas que usted acaricia y ahora disfruta, no debe buscarlas primero; sino más bien debe buscar la vida eterna primero. Un libro nuevo de 320 páginas intitulado “Esto significa vida eterna” presenta información de suma importancia para los que buscan la vida. Clara y lógicamente les revela a sus lectores cuán segura es la promesa de vida y les presenta instrucción de las Escrituras en cuanto a cómo conseguirla. Un índice de todos los textos bíblicos citados en el libro lo hace aun más valioso. Gustosamente le enviaremos su propio ejemplar, porte pagado, por la contribución de 35c (dinero de E. U. A.). Empiece hoy mismo a aprender acerca de la vida eterna y a prepararse para ella.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA”

      Semana del 12 de noviembre: “La mente librada para el combate piadoso,” § 1-21 inclusive, La Atalaya del 15 de octubre de 1950.

      Semana del 19 de noviembre, “La mente librada para el combate piadoso,” § 22-45 inclusive, La Atalaya del 15 de octubre de 1950.

  • La mente librada para el combate piadoso
    La Atalaya 1950 | 15 de octubre
    • La mente librada para el combate piadoso

      “Derriba el altar de Baal que tiene tu padre, y corta el asera que hay cerca, y construye con la leña un altar a Yavé [Jehová], tu Dios, en lo alto de este fuerte.”—Jue. 6:25, 26, Nácar-Colunga.

      1. ¿De qué libertad dotó Dios al hombre? Ilústrese.

      JEHOVÁ no es Dios de cautiverio. Él no encarcela a ninguna de sus criaturas tras barras de hierro. No restringe tan siquiera los procesos mentales del individuo, sino que permite libertad de pensamiento en las mentes que creó. No trajo a la existencia ningún robot físico o mental para moverse mecánicamente de la manera que él ordenara, sino que a sus criaturas de inteligencia las ha dotado de mentes no sólo capaces de conocer el bien y el mal sino también libres para escoger un proceder o el otro. ¿No le extendió esta libertad de preferencia, acompañada de consejo amonestador, a la primera pareja humana en el Edén? Y ¿no hicieron lo mismo sus portavoces con la nación de Israel? “Hoy mismo llamo por testigos contra vosotros a los cielos y a la tierra, de que pongo delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge pues la vida, para que vivas tú y tu simiente. Te encargo, oh Israel, que ames a Jehová tu Dios, que obedezcas su voz.” Pero, “Si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién debáis servir.”—Gén. 2:17; Deu. 30:19, 20; Jos. 24:15.

      2. ¿Cómo llegó Satanás a ser cautivo? y ¿cómo ha atraído a otros a la esclavitud junto con él?

      2 La criatura espiritual conocida ahora como Satanás el Diablo escogió servirse a sí mismo, y se hizo cautivo de su propio orgullo malo y de su codicia ambiciosa. (Isa. 14:12-14) Picado por esos carceleros de su mente, Satanás se puso a encarcelar a otros. En el nombre de conseguirle a Eva mayor libertad mental, cautivó su mente, y mediante el llamamiento de ella para los deseos egoístas de Adán, Satanás pudo atraer al marido al cautiverio. Desde aquel tiempo la mayoría de los descendientes de aquella primera pareja han sido “apresados para hacer su voluntad”. (Gén. 3:3-6; 2 Tim. 2:26) Aunque su cuerpo esté desencadenado, Satanás les ha “cegado los entendimientos” hasta ponerlos en la condición de las tinieblas de un calabozo. (2 Cor. 4:4) Sin embargo estos cegados, ellos mismos cautivos, son los que quieren abrirle a la humanidad el camino a la libertad. “Prometiéndoles libertad, cuando ellos mismos son siervos de corrupción, pues de quien uno es vencido, del mismo también es reducido a servidumbre.” (2 Ped. 2:19) Tal como el cautivo Satanás no podía traerle la libertad a Eva, asimismo los hombres hoy en día esclavizados por deseos pecaminosos y la corrupción no pueden desempeñar efectivamente el papel de libertadores. Los guías ciegos y los seguidores ciegos juntos caerán en el hoyo de la destrucción.—Mat. 15:14.

      3. ¿Quién no puede abrir las puertas a la libertad mental? pero ¿qué cosa las abrirá?

      3 Sin barras literales Satanás el Diablo ha encarcelado la mente de los hombres, y para evitar esfuerzos para escaparse de la cárcel tiene muchos carceleros visibles que están de guardia sobre sus cárceles mentales. El diabólico Lucero se conoce como uno que “a sus prisioneros nunca los soltaba”; por esto sus carceleros no tienen llaves que abren las celdas. ¡Pues ellos mismos han ‘quitado la llave del conocimiento’, y ésa es la única llave que abre de par en par las puertas a la libertad mental! ¿No dijo Jesús, “Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”? (Isa. 14:17; Luc. 11:52; Juan 8:32) La verdad más vital es la que contiene la Palabra de Dios, la Biblia. ¿Duda usted eso? Si se conocieran y se siguieran las verdades bíblicas no podría haber ninguna parcialidad racial, odio religioso, avaricia nacional, ninguna delincuencia juvenil ni crimen adulto ni guerras internacionales. Sería un mundo cambiado, un mundo nuevo. La verdad bíblica libraría la mente del cautiverio satánico y le daría un punto de vista nuevo que le revelaría lo que sería verdaderamente bueno y agradable y perfecto para la humanidad. Romanos 12:2 declara: “No han de adoptar las costumbres de este mundo sino mediante su nueva actitud de mente deben de ser transformados para que puedan indagar cuál sea la voluntad de Dios—lo que sea bueno, grato y perfecto.”—Una Tradu. Amer. (en inglés).

      4. ¿Por qué es más importante para los ministros la libertad mental que la libertad corporal?

      4 Por esto la verdad bíblica es lo que capacitará a la humanidad a tener éxito en escaparse de las prisiones de Satanás, lo que librará a la humanidad de la esclavitud para que tenga la libertad de conocer y servir al verdadero Dios. Cuando la mente está libre, el pueblo de Jehová puede servirlo aunque su cuerpo languidezca en las celdas de la prisión o sufra en campos de concentración. Cuando el apóstol Pablo estaba encarcelado escribió: “Ahora quiero asegurarles, hermanos, que lo que me ha sucedido

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir