BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Viviendo en conformidad con el nombre
    La Atalaya 1950 | 1 de octubre
    • tierra en millones, sí, en miles de millones de ejemplares. Comparten así la verdad con otros sin recompensa monetaria. Sólo mediante este proceder sabio, como hijos de Dios, pueden tener parte en vindicar el nombre de Jehová y vivir en conformidad con el nombre como testigos suyos, alegrando su corazón. “¡Sé sabio, hijo mío, y alegra mi corazón; así tendré qué responder al que me vitupere!”—Pro. 27:11.

      30. Además de los más ancianos, ¿quiénes más predican, y por qué?

      30 Las obligaciones que tienen los testigos de Jehová debido al pacto en que están y las cuales les exigen vivir en conformidad con el nombre de Jehová, se llevan a cabo por ancianos y jóvenes también. Todos los que oyen tienen que decir, “¡Ven!” (Apo. 22:17) Hoy en día, en toda parte de la tierra, se hallan jóvenes y también ancianos predicando y enseñando las buenas nuevas del reino de Dios. Debido a la amonestación del Eclesiastés 12:1, los ministros jóvenes de Jehová Dios recuerdan a su Creador en los días de su juventud. Para escaparse de la destrucción que es el destino de los religiosos ilegales en el Armagedón, ofrendan sacrificios aceptos de alabanza ahora. No se esperan hasta ser viejos y decrépitos para alabar a Jehová predicando y enseñando. Sirven mientras tienen vigor. Se esfuerzan con toda su energía en su juventud, atesorando un buen fondo de buenas obras. (1 Tim. 6:12, 19) La obra de predicar no se reserva para los pocos, como pretende el clero que la predicación es su prerrogativa. La obra de predicar de los testigos de Jehová está abierta a todos, jóvenes y ancianos, de toda nacionalidad y condición, que están dispuestos a entrar en un pacto con Dios y que quieren ofrecerse a vivir en conformidad con el nombre, declarando su obra, reino y nombre en este tiempo del fin.

      31. Para conseguir el conocimiento que hace falta y para fortalecernos, ¿qué hacemos?

      31 Para conseguir el conocimiento necesario para predicar, los testigos de Jehová no dejan de congregarse. Dándose cuenta de que viven en los postreros días, se fortalecen para la obra de sostener el nombre de Jehová. “No desamparando vuestra común reunión, según es costumbre de algunos, antes bien alentándoos, y tanto más cuanto veis que se acerca el día.” (Heb. 10:25, Bover-Cantera) Habiendo recibido gratuitamente la dádiva del conocimiento en cuanto a los propósitos de Jehová, están obligados a darla gratuitamente a otros.—Mat. 10:8.

      SE EXIGE LA TESTIFICACIÓN

      32. El vivir en conformidad con el nombre exige ¿qué cosa? ¿Cómo se hace esto ahora?

      32 El vivir en conformidad con el nombre exige la predicación. “Aunque predico el evangelio, nada tengo de que gloriarme; porque necesidad me está impuesta; pues ¡ay de mí! si no predicare el evangelio.” (1 Cor. 9:16) Además de predicar oralmente los testigos de Jehová distribuyen revistas que contienen la Palabra verídica de Dios en las calles e, incidental a su predicación a la gente en su casa, les ofrecen Biblias y literatura explicativa. Tal literatura es un canal adicional para que fluya por él la corriente de educación que conduce a la vida. Las revisitas que hace el ministro son indispensables para mantener una corriente constante de la verdad. Esta ayuda continua, ejercida de una manera sabia y con tino (Mat. 10:16), produce buenos resultados, probando que los testigos de Jehová viven en conformidad con el nombre. Las personas de buena voluntad también llegan a ser activas como predicadores de la Palabra.—Apo. 22:17.

      33, 34. Para ser fiel al nombre, ¿por qué tiene que manifestarse perseverancia? ¿Cómo?

      33 El vivir en conformidad con el nombre no quiere decir sólo alabar a Jehová en ocasiones. No se limita a servir a Jehová cuando todo es propicio. Se exige predicación regular y confiable, con mucha paciencia. “No nos cansemos en el bien hacer; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos.” (Gál. 6:9) Viviendo en conformidad con el nombre mediante la perseverancia exige que los testigos de Jehová sigan de pie en las esquinas de las calles con las revistas a pesar de las caras duras, las miradas frías y repulsas de los viandantes, o el mal tiempo. Quiere decir que seguirán testificando a pesar de que la gente no manifieste interés. Quiere decir que el territorio será escudriñado con regularidad, aunque puerta tras puerta se les cierre en la cara.

      34 El apóstol Pablo tenía presente la perseverancia que se exige para vivir en conformidad con el nombre cuando escribió que los cristianos tenían que tener la paciencia de un labrador. (1 Cor. 3:6) Allí escribió él: “Yo planté, Apolos regó, pero Dios dió el aumento.” Como el labrador tiene que esperar que el poder de Dios haga que la semilla brote y crezca, asimismo los testigos de Jehová tienen que plantar, cultivar, regar, cuidar y atender su territorio en que testifican. También tienen que luchar contra la cizaña y la maleza que el clero echa entre la cosecha de gente de buena voluntad en el territorio. Manifestando la perseverancia de un labrador en la atención diligente que da a sus mieses, los testigos de Jehová viven en conformidad con el nombre.

      35. ¿Cuándo predicarán, y de qué manera?

      35 Se exige mucho más que sólo predicar para vivir en conformidad con el nombre. Es posible, como declaró el apóstol, predicarles a otros y sin embargo llegar a ser rechazado. (1 Cor. 9:27) Los cristianos tienen que vivir su fe en su vida diaria, estando alerta a todo tiempo para alabar y honrar el nombre de Dios, a tiempo y también fuera de tiempo. (2 Tim. 4:2) Esto quiere decir que viviendo en conformidad con el nombre los testigos de Jehová se valdrán de toda oportunidad para explicarle a la gente la esperanza que hay en ellos. (1 Ped. 3:15) No callarán cuando sea correcto hablar. Por supuesto no forzarán promiscuamente el mensaje del Reino en otros. No serán groseros. Mas no esperarán una pregunta directa para la ocasión de contestar la esperanza que hay en ellos o para hablar a otros acerca de las promesas del Reino. Serán amigables, valiéndose de la oportunidad de informar al que los escucha respecto a lo que revela la Biblia concerniente al nuevo mundo de la justicia.

  • Organizados para testimonio unido
    La Atalaya 1950 | 1 de octubre
    • Organizados para testimonio unido

      1. ¿Tiene que trabajar independientemente cada testigo? o ¿cómo? ¿Por qué?

      PARA cumplir con su nombre, los testigos de Jehová saben que tienen que trabajar junto con otros de igualmente preciosa fe. Juntos todos ellos cumplen Mateo 24:14 predicando el evangelio en todo el mundo como testimonio a todas las naciones. Cada uno es para todos y todos son para cada uno. Cada uno sabe que ni uno está seguro solo ni puede predicar el evangelio independientemente de todos sus otros hermanos. Al trabajar juntos para formar un cuerpo compuesto, viven en conformidad con el nombre. La bendición y dirección de Dios está sobre el cuerpo compuesto de su pueblo en la tierra. Dios trata con su pueblo como grupo o sociedad, tal como trató con Israel en la antigüedad.

      2. ¿Qué asociación y servicio común y fundamental los unifica?

      2 Los testigos de Jehová por eso se asocian con sus hermanos en las reuniones de congregación, en las asambleas de circuito y las asambleas de distrito y en grandes convenciones internacionales, cuando sea posible y conveniente asistir. Al llevar a cabo su obra de predicar, todos cooperan como un ejército. Jehová Dios ha puesto a cada uno en la organización según le place. En un ejército no todos pueden ser oficiales, sino que los soldados rasos hacen la mayor parte del trabajo y de la pelea. Todos los testigos de Jehová se dan cuenta de que el puesto o colocación más grande que puede uno tener en la organización de Dios es ser ministro, maestro, predicador o publicador, hablándoles a otros acerca del reino de Dios. Teniendo este conocimiento y sensación de igualdad de privilegios, los testigos de Jehová son conducidos hacia la unidad. La unidad y armonía de espíritu y mente y trabajo se logran por el poder o espíritu de Jehová Dios que está suspenso sobre su organización como dosel poderoso.

      3. ¿Qué tienen que observar en cuanto a su vida privada y sus tratos privados?

      3 En su vida privada y también en sus tratos los unos con los otros, los testigos de Jehová reconocen que en la ley de Dios se expresan muchos requisitos que tienen que cumplir para probar que viven en conformidad con el nombre. Tienen que guardarse sin mancha del mundo. (Sant. 1:27) No sólo tienen que guardarse libres de los elementos políticos, comerciales y religiosos del “mundo viejo”, sino que también tienen que abstenerse de las costumbres nefarias del mundo. Tienen que evitar las normas de conducta personal que prevalecen en el mundo en cuanto a la moral y la honradez si han de mantenerse sin mancha del mundo. Se guardan limpios moral y físicamente. Lo hacen porque saben que Dios exige que sean limpios todos los que llevan el mensaje, como vasos suyos. “¡Sed limpios, los que lleváis los vasos de Jehová!” (Isa. 52:11) El apóstol dijo: “Venzo mi cuerpo, y lo tengo en sujeción; no sea que de algún modo, habiendo predicado a los demás, yo mismo sea rechazado por indigno.”—1 Cor. 9:27.

      4. ¿Qué obras inconsecuentes con el nombre evitan ellos? ¿Cómo?

      4 El ser consecuentes con su nombre exige que acepten la amonestación de Pablo, siguiendo su consejo de evitar los vicios que fluyen de los deseos de la carne. “Y manifiestas son las obras de la carne, que son: Adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicería, enemistades, riñas, celos, iras, facciones, divisiones, sectas, envidias, embriagueces, orgías y otras cosas semejantes: respecto de las cuales os amonesto de antemano, así como os lo he dicho antes, que los que hacen tales cosas no heredarán el reino de Dios.” (Gál. 5:19-21) De modo que los testigos de Jehová se han renovado la mente por la gracia y ayuda de Dios y han echado fuera de la mente las maneras y costumbres personales del mundo malo e inicuo. Su mente ha sido limpiada con las verdades de la justicia mencionadas por el apóstol en 2 Pedro 1:5-9.

      5, 6. ¿Qué cargas no imponen ellos? ¿Qué ayuda ofrecen gratis?

      5 Para vivir en conformidad con el nombre, los testigos de Jehová no ponen cargas pesadas en nadie. Ninguno se esquiva de sus responsabilidades de hacer su parte de la obra. Cada uno carga con su propia carga, ayudando con la predicación del evangelio o la manutención de un lugar de reunión o cualquier otra agencia que use el Señor. El que uno dejara de llevar su propia carga resultaría en poner una carga más pesada en otro que tendría que llevarla. Cada uno tiene que llevar su responsabilidad personal ante Dios. “Porque cada cual cargará con su propia responsabilidad.”—Gál. 6:5.

      6 Además de ayudar a sus hermanos más débiles y a la gente de buena voluntad (Gál. 6:1, 2), los testigos de Jehová se niegan a imponerles cargas. Viven en conformidad con el nombre conduciendo estudios bíblicos y revisitando a la gente de buena voluntad y visitando a los enfermos y achacosos gratis. Aunque reciben contribuciones nominales para sufragar el costo de imprimir y distribuir la literatura que les suministran a tales personas, no hacen ninguna ganancia comercial. La literatura que se distribuye a menudo se deja con los pobres y necesitados sin ninguna contribución. Cualquiera que desea la literatura y que no puede contribuir puede conseguirla literatura si promete leerla. El dinero recibido de los que están dispuestos a contribuir y que pueden hacerlo se usa para imprimir y distribuir otra literatura. De modo que no se les impone ninguna carga pesada a los que aman la justicia.

      7. ¿Cómo viven en conformidad con el nombre que llevan mediante el amor?

      7 Ejerciendo amor entre ellos mismos los testigos de Jehová viven en conformidad con el nombre de Jehová que está sobre ellos, puesto que él es Dios de amor. Manifiestan su amor ayudándose los unos a los otros. Saben que la ley les exige amar a su prójimo. Aunque los de buena voluntad son sus “prójimos”, sus prójimos más cercanos son sus hermanos. Con los hermanos evitan los celos mezquinos y otras desavenencias. Teniendo presente los intereses del Reino no se ofenden porque más privilegios se dan a sus hermanos. Se regocijan cuando ven a otro hermano puesto en un lugar de privilegios de servicio

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir