-
“Persevera en tu obra”La Atalaya 1950 | 1 de julio
-
-
acepten la verdad y ganemos nuestras familias para el Señor, poniendo nosotros ejemplo fiel de creencia y buenas obras.
24. ¿Por qué perseverar en la obra a pesar de la oposición de la familia? ¿Cómo?
24 El consejo respecto a cómo vencer la oposición de la familia se halla en las palabras de Jesús en Mateo 10:34-39: “No penséis que vine a traer paz a la tierra; no vine a traer paz, sino espada. Porque vine a poner en disensión al hombre contra su padre, y a la hija contra su madre, y a la nuera contra su suegra; y los enemigos del hombre serán los de su misma casa. El que ama a padre o a madre más que a mí, no es digno de mí; y el que arna a hijo o a hija más que a mí, no es digno de mí; y el que no torna su [madero] y sigue en pos de mí, no es digno de mí. El que [hallare] su vida la perderá; y el que perdiere su vida por mi causa, la hallará.” Jesús manifestó que habría grandes crisis en las familias que aceptaran a Cristo y siguieran en el camino recto. Ningún cristiano debe permitir que la oposición de la familia le impida servir a Jehová Dios y Cristo, sino que el cristiano tiene que poner por delante el amor de Cristo, de otra manera no probará que es digno. Si otros en la familia se ponen tan violentos que toman la vida del creyente cristiano, entonces Cristo restaurará la vida en el tiempo del Reino; pero si uno retrocediera a la inactividad para salvarse la vida, al fin desagradaría al Dador de vida y perdería la vida eterna. Dando siempre primera importancia al amor del Señor y dejando que sean secundarias las otras cosas que se exigen, perseveraremos correctamente en nuestra obra.
-
-
Cómo perseverar en ellaLa Atalaya 1950 | 1 de julio
-
-
Cómo perseverar en ella
1. ¿Qué cosa gobernó Dios para los israelitas mediante el Cuarto Mandamiento?
PARA mantener nuestra vida tenemos que tener cierta cantidad de los bienes de este mundo. ¿Llegarán a ser impedimento para nosotros en nuestra obra cristiana los bienes mundanos? ¿Caeremos en la trampa del enemigo porque nos da miedo perder el ingreso constante de nuestra obra seglar? Con frecuencia los que emprenden el servicio de Dios son oprimidos. Son boicoteados en sus negocios, sobre todo en lugares tales como Quebec, donde domina la falsa religión. Por otra parte, puede haber sólo amenazas de pérdidas monetarias o comerciales. Sabemos que si hay egoísmo u orgullo en nosotros nuestro adversario se valdrá de eso para retardarnos en nuestra obra. Esta es otra gran prueba de la fe del cristiano. El Señor ha prometido proporcionar todo lo que les hace falta a sus siervos. (Mat. 6:33) ¿Será bastante fuerte la fe de ellos? ¿Creerán lo que el Señor promete en su Palabra? Basándose en su conocimiento y fe, el apóstol Pablo salió con una declaración de la posición razonable del cristiano: “Si tenernos alimento y ropa estaremos satisfechos. Pero los hombres que quieren enriquecerse caen en tentaciones y lazos y muchos deseos insensatos y perjudiciales, que lanzan la gente a la destrucción y ruina. Pues el amor del dinero es la raíz de todos los males, y en su ansiedad de enriquecerse, algunos hombres se desvían de la fe y se traspasan el corazón con muchos pesares.”—1 Tim. 6:8-10, Una Tradu. Amer. (en inglés).
2. Además de descansar, ¿qué cosa mandaba este mandamiento que se hiciera? ¿Cuánto?
2 Satanás trata de hacer que las cosas de este mundo les parezcan atractivas a los que están en la obra de Dios. Hay muchas concupiscencias de la carne que guerrean contra las cosas espirituales. (1 Cor. 10:6-11; Sant. 1:14, 15; 1 Ped. 2:11) Hay los placeres de esta vida que podemos permitir que tomen todo nuestro tiempo consagrado. Si tenernos bastante de los bienes de este mundo podemos tener causa de la obra. Las atracciones del mundo viejo pueden ser causa de mirar atrás. Sucedió en los días de los cristianos primitivos y todavía sucede hoy en día. Como el apóstol Pablo testificó en sus escritos (2 Tim. 4:9, 10): “Haz lo posible por venir a mí presto: porque Demas me ha abandonado, amando más este siglo presente, y se ha ido a Tesalónica.” Demas tuvo grandes oportunidades de servir a Dios en compañía con el apóstol Pablo, pero perdió porque no perseveró en su obra. Tomando el curso en la vida que él escogió no podía menos que perder sus oportunidades de conseguir la vida eterna, y patentemente las perdió.
3. ¿Qué había de proporcionar el descanso? ¿Quiso decir el ocio completo?
3 Nuestro enemigo astuto usa otros métodos para retardar a los siervos de Dios. Siembra la discordia entre los hermanos. A menudo el mundo habla mal de nosotros; pero cuando tales cosas vienen de la boca de los que están asociados en la obra no se reciben con facilidad. Duele profundamente. Si nuestra fe no está fuerte, podemos ofendernos y aislarnos de los demás cristianos. Ese es un error; puede hacernos dejar de trabajar. Por eso no debemos de permitir que la desunión entre en nuestras filas. Debemos de allanar prestamente cualquier diferencia que surja y seguir avanzando en la obra.-Pro. 6:14, 16, 19; Efe. 4:3, 12, 13, 31, 32; Col. 3:12, 13.
4, 5. A pesar de las objeciones, ¿qué manifestó Jesús respecto al día del descanso? ¿Por qué?
4 Porque somos atacados por tantos lados por el maligno, siempre tenernos que estar alerta y luchar duro para avanzar. No nos conviene correr el albur con nuestra vida, de modo que siempre debernos de tener punto de vista positivo. Hay peligro en ser irresolutos, haciendo pausa en el camino a la vida. Somos prudentes cuando entendemos que ya que hemos hecho una consagración para servir a Dios nunca hay duda respecto a cómo decidir las cosas. Estamos seguros si hacemos nuestras decisiones siempre a favor de la obra del Señor y en armonía con su Palabra. Jesús nos dió buen ejemplo de cómo
-