-
Película bíblica revela ignorancia en cuanto a la BibliaLa Atalaya 1957 | 15 de mayo
-
-
él iba a apartarse de la Biblia no lo hizo. Él dijo que la gente bailó desnuda mientras adoraba al becerro de oro, pero que él iba a vestirla. Es cierto que la versión más usada en inglés, la Autorizada, dice que la gente bailó desnuda, pero otras traducciones en inglés dicen con más exactitud que la gente se desenfrenó.—Éxo. 32:25, NM, Norm. Rev., UTA, Leeser. (Compare las versiones Scío y Moderna y la margen de esta última.)
Ahora conteste usted para sí mismo la pregunta. ¿Cuánta fidelidad mostró DeMille al registro bíblico? ¿Cuánta razón tuvieron los clérigos que elogiaron la película diciendo que es conmovedora, reverente, espiritual e inspiradora? Verdaderamente, ¿usó Dios a DeMille y le dió esta misión para que la llevara a cabo, como algunos de ellos dijeron? Y ¿no es cierto que es más que levemente ridículo colocarlo en el mismo nivel del fiel apóstol Pablo, como lo hizo un clérigo? ¿Qué hay de los críticos que escribieron que se destacaba que él se había apegado literalmente a la Biblia y siguió el bosquejo bíblico al pie de la letra?
¡Esta película bíblica ciertamente ha revelado la ignorancia que existe en cuanto a la Biblia!
-
-
Lo que no revelan los datos estadísticosLa Atalaya 1957 | 15 de mayo
-
-
Lo que no revelan los datos estadísticos
La exactitud de los datos estadísticos religiosos consta asunto de continua disputa en los Estados Unidos. Eso explica por qué Our Sunday Visitor, semanario nacional católico romano, en su número del 11 de abril de 1954 lamentó el hecho de que el jefe del Departamento de Comercio de los Estados Unidos no admitió el deseo del presidente al tiempo de tomarse el censo de 1950, pues el presidente estaba dispuesto a cooperar con los grupos religiosos dejando que se hicieran preguntas en el censo respecto a la afiliación religiosa. Sin embargo, una cosa que dichos datos estadísticos no pudieran haber revelado hubiera sido la calidad de los miembros.
Por ejemplo: La revista católica America, en su número del 30 de julio de 1955, contó de dos estudiantes de un seminario católico que habían hecho una encuesta entre los católicos de Wáshington, D.C., en un artículo intitulado “Luces y sombras del censo parroquial.” Ellos entrevistaron a un señor de edad bastante madura que los invitó a pasar a su habitación, y después que se enteraron de que él había sido bautizado, confirmado y casado en la Iglesia católica, le preguntaron:
“‘¿Va a Misa con regularidad?’ ‘No.’ ‘¿Cuánto hace que no ha ido?’ Una pausa, el hombre vaciló, luego: ‘Oh, unos veinticinco años.’ ‘¿Hay algún motivo en particular por el cual usted no va a los sacramentos?’ ‘No, nada en particular,’ ofreció el hombre como respuesta. . . . ‘¿Qué le parece?, ¿no cree que debe volver a ir a la Misa?’ ‘Miren, voy a hablarles francamente. No quiero ir.’ ‘Bueno, ¿le importaría si viniera un cura de la parroquia? De seguro que eso estaría bien.’ ‘No, no me lo manden,’ contestó el señor. ‘No lo dejaría entrar.’” Aun así, según los datos estadísticos este señor es un católico romano, porque de acuerdo con el Código canónico católico romano todos los que hayan sido bautizados como católicos siguen siendo católicos a menos que los excluyan de su iglesia las debidas autoridades eclesiásticas. Sí, los datos estadísticos no lo revelan todo.
-
-
Redimiendo el tiempoLa Atalaya 1957 | 15 de mayo
-
-
Redimiendo el tiempo
● A los muchachos del coro se les debe oír y no ver, según el vicario John Nicholls, de Carlton, Inglaterra. Él prefiere que el sitial del coro esté fuera de vista para que los muchachos puedan leer “libros y periódicos cristianos sanos” mientras él pronuncia sus sermones. Cuando los sermones tratan de la política y otras cosas mundanas que están en boga en ese momento, como frecuentemente es el caso, es mejor que los muchachos del coro lean, especialmente si leen la Biblia. ¿No les sería más provechoso a los padres también leer la Biblia que oír sermones de esa clase?
-