BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1957 | 1 de junio
    • Preguntas de los lectores

      ● La creencia en la inmortalidad inherente del alma humana es básica en las religiones del mundo, sean éstas cristianas, judías o paganas. ¿Por qué creen los testigos de Jehová que el alma no es inmortal?

      Porque no hay ningún texto de la Biblia que diga que lo sea, y varios que dicen que no lo es. El alma que peca muere: “El alma que pecare, ésa es la que morirá.” Aun de Jesús, el hombre sin pecado, está escrito: “Derramó su alma hasta la muerte.” El alma no es alguna existencia espiritual intangible e invisible separada del cuerpo de la criatura, sino que “alma” significa “vida.” Sea hombre o bestia, si tiene vida la criatura, se puede decir que tiene alma. De las criaturas acuáticas que fueron hechas antes del hombre la Biblia dice, en Génesis 1:20 (VA, margen): “Produzcan en abundancia las aguas la criatura móvil que tiene alma.” Y en Génesis 1:30 se hace referencia a “todo animal de la tierra, y a toda ave de los cielos, y a todo reptil que se arrastra sobre la tierra, que tiene en sí alma viviente.” Ni los animales ni los hombres tienen almas inmortales; ambos son almas vivientes y llegan a ser almas muertas: “Porque lo que sucede a los hijos de los hombres, lo mismo sucede a las bestias; es decir, un mismo suceso les acontece: como mueren éstas, así mueren aquéllos; y un mismo aliento tienen todos ellos; de modo que ninguna preeminencia tiene el hombre sobre la bestia; ¡porque todo es vanidad! Todos van a un mismo lugar; pues que todos son del polvo, y todos tornan otra vez al polvo.” Es pura ficción el que digan las religiones que el hombre tiene un alma inmortal y consciente que sigue viviendo después que muere el cuerpo: “Porque los vivos saben que han de morir; pero los muertos nada saben ya, ni tienen aquí más galardón; porque ya se ha echado al olvido la memoria de ellos. Todo cuanto hallare que hacer tu mano, hazlo con tus fuerzas; porque no hay obra, ni empresa, ni ciencia, ni sabiduría en el sepulcro adonde vas.” La muerte pone fin al estado consciente del hombre: “Sale su espíritu, y él se torna en su tierra: en ese mismo día perecen sus pensamientos.”—Eze. 18:4; Isa. 53:12; Ecl. 3:19, 20; 9:5, 10; Sal. 146:4.

      ¿Se diría de los seguidores de Cristo que ellos buscan la inmortalidad si ya la poseyeran? No obstante, se dice de ellos que son los que “buscan la gloria, la honra y la inmortalidad, vida eterna,” y, también, “Y esto mortal sea vestido de inmortalidad.”—Rom. 2:7; 1 Cor. 15:53, Val.

  • Anuncios
    La Atalaya 1957 | 1 de junio
    • Anuncios

      DISFRUTANDO CADA UNO DE “SU PROPIO DON DE PARTE DE DIOS”—1 Cor. 7:7, NM.

      En la Biblia se hace referencia tanto al estado del casado como al estado del soltero como dones procedentes de Dios. Ambos estados tienen ciertas ventajas. El estado del casado quita ciertas dificultades que quizás tengan hombres y mujeres, mientras que el estado del soltero deja a uno libre de las responsabilidades y limitaciones del matrimonio. Los cristianos dedicados consideran con cuidado qué seleccionarán, siempre teniendo presente cómo afectará su selección el tesoro de servicio que Dios les ha dado. Pero sin importar cuál sea la selección, uno tiene todavía el privilegio y la obligación de usar “su propio don de parte de Dios” para la alabanza de Jehová. Por eso los testigos de Jehová, casados o solteros, continuarán haciendo saber las buenas nuevas del Reino de Jehová durante junio. Ofrecerán a todas las personas a quienes visiten dos espléndidas ayudas para el estudio de la Biblia en forma de libro, junto con dos folletos que contienen sobresalientes discursos bíblicos, todo por una contribución de un dólar.

      EL CONOCIMIENTO ES FUENTE DE VIDA

      El conocimiento es fuente de vida. Pero esto no quiere decir que basta con sólo una colección de información verídica. Eclesiastés 7:12 declara: “La preeminencia de la ciencia [conocimiento] consiste en esto, que la sabiduría da vida al que la posee.” Como sabiduría quiere decir el aplicar la información para lograr bien, este texto da énfasis, no sólo a la adquisición de información, sino también al uso de ésta sabiamente para conseguir salvación eterna. ¿Está usted satisfecho con el conocimiento que tiene de la Biblia? ¿Podría usted, con la Biblia en la mano, instruir sabiamente a algún querido amigo o familiar en hasta las cosas fundamentales del conocimiento bíblico? Equípese ahora. Es vital para su vida y para las personas a quienes usted pudiera instruir. Pida las dos valiosas ayudas para el estudio de la Biblia, dos obras en cubierta dura: “Sea Dios veraz” y “Nuevos cielos y una nueva tierra.” Envíe un dólar hoy y junto con los dos libros usted recibirá gratis dos instructivos folletos.

      ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS

      7 de julio: Jehová, Dios de producción. Página 332.

      14 de julio: Testificación productiva. Página 340.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir