-
Pastoreando el rebaño de DiosLa Atalaya 1958 | 15 de agosto
-
-
30. Para permanecer protegidas, ¿qué tienen que continuar haciendo las ovejas?
30 El rebaño de Dios se mantiene junto. No se extravía de la sociedad del nuevo mundo. En la organización del viejo mundo hay trampas y peligros. Los peligros se hallan en todas partes. Hombres y organizaciones se aprovecharán de ustedes, y ustedes no tendrán protección. Manténganse dentro de la organización de Dios. Para hacer esto tienen que aprender la voluntad de Dios. Tienen que hacerse obedientes a los requisitos teocráticos. Tienen que seguir la paz y obedecer la justicia. Tienen que ser guiados y pastoreados por los que han sido nombrados para ser los pastores. Al hacer estas cosas ustedes serán entrenados en el camino correcto para que puedan ofrecer alabanza al Dios Todopoderoso en el cielo, cuyo nombre Jehová es digno de toda nuestra alabanza. Regocíjense en su liberación del viejo mundo y su entrada en la sociedad del nuevo mundo, y estén felices por todas las cosas que Jehová Dios ha hecho por ustedes y está ejecutando ahora a favor de ustedes, y por las cosas maravillosas que tiene almacenadas para ustedes cuando sea introducido el nuevo mundo después de la batalla del Armagedón. Ustedes que son de este rebaño feliz, regocíjense en este Gran Pastor del Israel espiritual y en su Pastor Propio, y sepan que ningún daño les sobrevendrá a ustedes, sino que para siempre Él los conducirá por praderas herbosas y por descansaderos donde abunda el agua, todo por causa de Su nombre.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1958 | 15 de agosto
-
-
Preguntas de los lectores
• En Mateo 19:23, 24 Jesús les dijo a sus discípulos: “En verdad les digo que será cosa difícil el que un rico entre en el reino de los cielos. Otra vez les digo: Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un rico entre en el reino de Dios.” ¿Consta prueba de que ésta sea una mala traducción lo que sigue, que se declaró en un artículo corto que se publicó en la revista The American Mercury, intitulado “El camino del traductor”? Esto dijo el artículo:
“Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un hombre rico entre en el reino de Dios. Este dicho bíblico ha sido repetido millones de veces, pero es una traducción errónea del griego original. La idea de que un camello pasara por el ojo de una aguja era llamativa. El griego original del Evangelio, sin embargo, meramente habló de la dificultad que tendría una soga en pasar por el ojo de una aguja. El equivalente griego de ‘soga’ es kámilos, pero otra palabra griega, kámelos, significa camello. El hombre que tradujo el Evangelio al latín confundió las dos palabras—y de la traducción latina su error ha pasado a todos los otros idiomas del mundo.”
Este artículo sin duda está basado en la traducción hecha por Jorge M. Lamsa, intitulada “El Nuevo Testamento según el texto oriental traducido de fuentes arameas originales,” publicada en 1940. En Mateo 19:24 su traducción dice: “Otra vez les digo, más fácil es que una soga pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios.” Hay una nota al pie de la página acerca de la palabra “soga,” y dice: “La palabra aramea gamla significa soga y camello.” Al escoger entre soga y camello Lamsa escoge el significado “soga.” Sin embargo, se han hecho otras traducciones del idioma siríaco, que está estrechamente relacionado con el arameo, al inglés. ¿Cómo vierten Mateo 19:24 éstas? La traducción por Carlos Cutler Torrey, intitulada “Los cuatro Evangelios,” de 1933, dice: “Otra vez digo: Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un hombre rico entre en el reino de Dios.”
La traducción por el Dr. Jaime Murdock, intitulada “El Nuevo Testamento—Una traducción literal de la Versión Peschitto siríaca,” de 1893, dice: “Y de nuevo, les digo a ustedes: Le es más fácil a un
-