-
Felices son los pacíficosLa Atalaya 1958 | 15 de enero
-
-
combatiente en contra del poder demoníaco, habiendo dedicado su vida sobre la tierra a la obra de predicar. Aunque él dió su vida en la muerte, esto no fué una derrota para Jehová, sino un paso hacia adelante en el propósito final de Dios. Jesús no trató de incorporar a todos los hombres de fe en un ejército tremendo para arreglar los asuntos del mundo. Él rehusó inclinarse ante Satanás para poder asumir autoridad, y no siguió los caminos militaristas del mundo aunque le iba en ello la vida. Por lo contrario, declaró: ‘Mi reino no es de este mundo; de otra manera mis siervos pelearían para protegerme de los judíos.’ (Juan 18:36) Sus siervos pelearon después, pero de una manera diferente.
18. ¿Cómo se identifica positivamente a los seguidores de Cristo?
18 Ahora Satanás ha redoblado sus esfuerzos en contra de los siervos de Dios. Él dirige su ataque bélico en contra de este núcleo de resistencia, arrojándose con todo medio a su alcance contra los que guardan la fe y sirven como soldados cristianos bajo la guía de su Comandante, Cristo Jesús. El Apocalipsis 12:17 declara que Satanás ha salido para guerrear contra el resto de los seguidores de Cristo. ¿Cómo podemos identificar a éstos, dado que muchas organizaciones religiosas dicen ser de este grupo? El texto continúa e identifica claramente quiénes son ellos al decir que éstos son los que observan los mandamientos de Dios y guardan el testimonio concerniente a Cristo. Aunque hoy las organizaciones falsas del mundo dicen que observan los mandamientos de Dios, completamente echan a un lado el pacto eterno concerniente a la santidad de la vida. Sin embargo, los que luchan por la adoración verdadera reconocen que esta ley procedente de Dios, que originalmente se dió a Noé, todavía aplica hasta este día. Tampoco puede decirse que los líderes religiosos de la cristiandad hoy están guardando verdaderamente el testimonio concerniente a Cristo. Este ya no es simplemente el mensaje del ministerio terrestre de Jesús o el de su resurrección, sino que éste es el mensaje que él mismo mandó que tiene que ser predicado en este tiempo del fin, el mensaje de las buenas nuevas concerniente al establecimiento de su reino en justicia. (Mat. 24:14) Estas buenas nuevas tienen que ver con la entronización de Cristo y el tomar él su poder ahora mientras sus enemigos continúan gobernando. (Sal. 110:2) Los testigos de Jehová tienen toda razón para regocijarse a medida que anuncian este mensaje pacífico en todo el mundo.
-
-
El sufrimiento desde dos puntos de vistaLa Atalaya 1958 | 15 de enero
-
-
El sufrimiento desde dos puntos de vista
●El papa Pío XII, dirigiendo la palabra a quinientos médicos reunidos en el Vaticano, les dijo, según informó el Times de Nueva York del 25 de febrero de 1957: “El sufrimiento nunca será borrado por completo de entre los hombres.” Ese es un punto de vista. Otro es el que se expresa en la Biblia—por Cristo Jesús en la revelación que dió a su apóstol Juan. Dice la traducción católica de Torres Amat del Apocalipsis 21:1, 3, 4 respecto a las condiciones que habrá entre los hombres después del Armagedón: “Y vi un cielo nuevo y tierra nueva: porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron; y ya no había mar. Y oí una voz grande que venía del trono, y decía: Ved aquí el tabernáculo de Dios entre los hombres, y el Señor morará con ellos. Y ellos serán su pueblo, y el mismo Dios habitando en medio de ellos será su Dios. Y Dios enjugará de sus ojos todas las lágrimas; ni habrá ya muerte, ni llanto, ni alarido, ni habrá más dolor, porque las cosas de antes son pasadas.”
-