BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Enojo e indignación
    La Atalaya 1960 | 15 de noviembre
    • de echarlo fuera de la ciudad empezaron a apedrearlo.” Enfurecidos diabólicamente, mataron a Esteban.

      INDIGNACIÓN JUSTA

      11. ¿Por qué no es incorrecta la ira de Jehová?

      11 Todavía debe tenerse en mientes que hay una diferencia entre el enojo y la indignación justa. Sabemos que la ira de Jehová va a ser derramada sobre los enemigos inicuos, así como él lo ha declarado tan frecuentemente en su Palabra. Aunque Jehová es lento para airarse, eso no significa que su ira no puede ser excitada por el comportamiento incorrecto. Nos dice el profeta Nahum (1:6, Mod): “Delante de su indignación ¿quién podrá estar en pie? ¿o quién aguantará el ardor de su ira? ¡derrámase como fuego su encono, y los peñascos se despedazan con él!” Así como la mano de protección de Jehová está sobre los fieles siervos y los que están llenos de amor exclusivo a él, su ira y fuerzas destructoras operarán contra los inicuos, y no escaparán.

      12. (a) ¿Qué dijo David en cuanto a la ira de Jehová? ¿Cuándo alcanzará su punto culminante de manifestación? (b) ¿Se les permite a los cristianos mostrar indignación?

      12 David indica una manifestación de Su ira en el Salmo 69:24, 25: “Derrama sobre ellos tu denunciación, y alcáncelos tu propia ira ardiente. Llegue a estar desolado el campo amurallado de ellos; no llegue a haber en sus tiendas habitante alguno.” De modo que vemos por las propias palabras de Jehová y por las que dijo su siervo fiel que está bien que se exprese indignación justa contra los enemigos de Dios. El aborrecimiento que él le tiene a la iniquidad alcanzará su punto culminante con la aniquilación de ella en el Armagedón. Así que nosotros, también, como cristianos podemos mostrar desdén contra las cosas de este mundo, ya que se oponen a Jehová. No se requiere que excusemos la injusticia. En realidad, lo contrario es cierto—tenemos que amar la justicia y odiar la iniquidad. Hay un tiempo apropiado para cada cosa, como se nos dice: “Para todo hay un tiempo señalado. . .tiempo para amar y tiempo para odiar; tiempo para guerra y tiempo para paz.”—Ecl. 3:1, 8.

      13. ¿Qué cosas odia Jehová?

      13 Es interesantísimo notar algunas de las cosas que Jehová considera viles. Tal información se manifiesta en estas palabras: “Hay seis cosas que Jehová ciertamente odia, sí, siete son cosas detestables a su alma: los ojos altivos, la lengua falsa, y manos que están derramando sangre inocente, el corazón que inventa ardides perjudiciales, los pies que se apresuran a correr a la maldad, el testigo falso que lanza mentiras, y cualquiera que envía contenciones entre hermanos.” Yendo un poco más adelante, se nos aconseja: “El temor a Jehová significa aborrecer lo malo. El ensalzamiento propio y el orgullo y el mal camino y la boca perversa he aborrecido.” Así que, de veras, tenemos causa adecuada para deplorar y correctamente podemos deplorar las cosas que Jehová odia.—Pro. 6:16-19; 8:13.

      14. ¿Qué odiaba David, y qué amaba?

      14 Un siervo del Dios Todopoderoso declaró en otra ocasión: “Debido a tus órdenes me porto con entendimiento. Por eso es que he odiado todo sendero falso. . . .He considerado correctas todas las órdenes en cuanto a todas las cosas; todo sendero falso he odiado. He odiado a los de ánimo doble, pero tu ley he amado. La falsedad he odiado y ciertamente sigo detestándola.”—Sal. 119:104, 128, 113 (margen), 163.

      15. ¿Cómo han de considerar los ministros cristianos hoy día a los que violan los principios rectos de Jehová?

      15 En vista de esto, cuando alguien de una congregación viola las leyes de Jehová y hace caso omiso de sus principios cometiendo adulterio o fornicación o vilipendiando, o siendo borracho, naturalmente se esperaría que los de la congregación aborrezcan a los que practican tales cosas. En realidad, por eso es importante que el comité de congregación los excluya de su asociación expulsándolos. Ellos odian esas prácticas. Y, correspondientemente, los que las cometen no tienen lugar en la organización honorable y limpia de Jehová.

      16. ¿Cómo han de considerar los de la sociedad del nuevo mundo el enojo y la indignación?

      16 Cuan importante es, entonces, justipreciar apropiadamente los pensamientos y deseos de Dios, reconociendo que son perfectos e inmutables. Él odia el enojo y el pecado airado del hombre imperfecto. Sabiendo esto, el cristiano a todo tiempo tratará de dirigir sus caminos para conformarse a los caminos y pensamientos de Jehová. Sí, todo cristiano por lo tanto será lento para airarse y evitará la ira. Y ¿qué hay en cuanto a la indignación? Que sea la indignación de Jehová la que se exprese, porque él lo hace en justicia, y por lo tanto él destruirá para siempre las cosas aborrecibles que violan sus principios.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1960 | 15 de noviembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Cómo puede armonizarse la aparente contradicción entre 1 Samuel 31:4 y 2 Samuel 1:10?—L. G., Francia.

      El registro en 1 Samuel 31:4 lee: “Entonces Saúl dijo a su escudero: ‘Saca tu espada y atraviésame con ella, para que estos incircuncisos no vengan y ciertamente me atraviesen y traten conmigo abusivamente.’ Y su escudero no quiso hacerlo, porque tenía mucho miedo. De modo que Saúl tomó la espada y cayó sobre ella.” En 2 Samuel 1:10 tenemos las palabras de un amalecita dirigidas a David, alegando haber muerto al rey Saúl a petición suya. “De modo que me paré sobre él y definitivamente lo hice morir, porque sabía que no podía vivir después de haber caído.”

      Un poco de reflexión lo aclarará todo. Por una parte tenemos el registro inspirado, muy probablemente por los profetas Natán y Gad, diciendo exactamente cómo murió el rey Saúl. Lo informan como un hecho. Por otra parte tenemos la pretensión de un pagano, un joven desconocido de los amalecitas, que contradice el registro divino. ¿Hay alguna razón para dudar del registro de los escritores inspirados? No, no la hay. ¿Hay alguna razón para dudar de las palabras del joven pagano? Sí, la hay, porque es razonable concluir que él trataba de ganarse el favor de David haciéndose pasar por el matador del que buscó la vida de David durante toda su vida. Lo que él dijo por lo tanto fue una falsedad deliberada. Sin embargo, en vez de conseguirle el favor de David, eso airó tanto a David que mandó que el joven fuese muerto porque mató al ungido de Jehová.—2 Sam. 1:15, 16.

      ● El Cuarto Mandamiento, registrado en Exodo 20:11, declara: “Porque en seis días Jehová hizo los cielos y la tierra, el mar y todo lo que hay en ellos y procedió a descansar en el día séptimo.” ¿No está incluido Génesis 1:1 en los “seis días,” ya que los “seis días” incluyen el tiempo en que “Jehová hizo los cielos y la tierra”?—W. B., EE. UU.

      No, no podemos argüir así. El “día” de Génesis 2:4 e igualmente los “seis días” de Exodo 20:11, que comprenden todo el período creativo desde que Jehová Dios creó la luz en la tierra, no incluyen al período de tiempo previo en el cual ya existía la tierra pero durante el cual período estaba sin forma y desierta, morando en las tinieblas que cubrían la superficie de sus aguas agitadas.

      No podemos olvidar que durante esta semana creativa Dios creó cielos. Esos cielos son los que se describen en el relato del segundo día en Génesis 1:6-8. Es en estos cielos que el versículo Gén 1:20 dice que vuelan las criaturas volátiles. Fue en estos cielos que el sol, la luna y las estrellas afuera se hicieron visibles en el día cuarto. La tierra fue hecha o creada dentro de este período creativo también en el sentido de que se le hizo aparecer encima de las aguas agitadas en el día tercero. (Gén. 1:9, 10) Estos, por lo tanto, son “los cielos y la tierra” mencionados en Génesis 2:4 y Éxodo 20:11.

      ● ¿Cuáles son las “cosas elementales” contra las que amonestó el apóstol Pablo en Colosenses 2:8?—B. P., EE. UU.

      En Colosenses 2:8 leemos: “Cuídense: quizás haya alguien que se los lleve como su presa por

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir