La actividad ministerial de los testigos de Jehová
Informe tomado del Yearbook para 1960 (en inglés)
PUERTO RICO
Número máximo Población: 2,400,000
de publicadores: 1,582 Proporción: 1 a 1,517
Los testigos de Jehová en la isla de Puerto Rico esperaban con gran entusiasmo el año de servicio de 1959 porque muchos de ellos habían concurrido a la Asamblea internacional “Voluntad divina” en Nueva York y entonces habían regresado para comenzar el año nuevo. También tuvieron una asamblea local en la cual adoptaron la Resolución. Varios hermanos emprendieron el servicio de precursor especial y otros el trabajo de precursor regular, y todo progresó en esta isla durante el año. Los testigos de Jehová de ésa sintieron su responsabilidad de declarar las buenas nuevas, teniendo presentes las palabras de Pedro: “Porque es el tiempo señalado para que principie el juicio por la casa de Dios. . . . Y si el hombre justo está salvándose con dificultad, ¿dónde aparecerán el hombre impío y el pecador?” (1 Ped. 4:17, 18) De modo que con verdadera persistencia salieron los ministros de Dios en Puerto Rico. A continuación se relatan algunas experiencias que el siervo de sucursal incluyó en su informe:
“En algunas partes de la tierra la gente parece ser dura, fría, indiferente, apática y aun abiertamente hostil y por eso no se efectúa mucho progreso. En otras partes las personas de buena voluntad sólo están esperando que las hallen. Lo mismo es cierto en Puerto Rico. En casi toda parte de la isla se requiere trabajo duro, diligente, con mucha perseverancia. Pero hay algunas partes donde las personas de buena voluntad parecen brotar como la hierba verde en la primavera temprana. La congregación de Manatí tuvo un número máximo de veinticuatro publicadores el año pasado. Este año se alcanzó un nuevo número máximo de sesenta y un publicadores, con ochenta y nueve concurrentes al estudio de La Atalaya.
“El trabajo de repartir la Resolución fue una de las actividades sobresalientes durante el año y efectuó mucho para aclarar la posición de los testigos de Jehová en relación con el reino de Dios y los gobiernos terrestres. A una persona de buena voluntad se le abrieron los ojos a la verdad al leer la Resolución. Una hermana relata lo siguiente acerca de ella: ‘Por algún tiempo una maestra tomaba las revistas cuando la visitaba, apenas abriendo la puerta para tomarlas. Entonces dejé la Resolución con ella. Cuando regresé me invitó a entrar y pude comenzar un estudio en “Estas buenas nuevas del reino.” Cuando la visité para el primer estudio había leído todo el folleto y expresó asombro por lo que había aprendido. Después del segundo estudio vino a las reuniones y ha concurrido regularmente desde entonces. Cuando su hermano le pidió que fuera madrina de su hijo rehusó, diciéndole que la aspersión no era bautismo. Después de un estudio sobre las imágenes me preguntó por qué no le había yo dicho que quitara los cuadros. A la semana siguiente habían desaparecido. Luego renunció a la Estrella Oriental Masónica porque eran parciales en su trato con la gente. Era persona de tan buena voluntad que había iniciado una organización de beneficencia por su cuenta para ayudar a los pobres. Cuando aprendió que era más importante ayudar a los pobres en espíritu renunció a eso también. Ahora tiene dos estudios propios, y se bautizó; todo esto en seis meses.’
“Millares de puertorriqueños viven en los Estados Unidos y tienen familias y parientes en Puerto Rico con quienes mantienen correspondencia, y viceversa. Muchos se ponen en contacto con el mensaje del Reino y lo hallan tan maravilloso que quieren que la misma dicha llegue a sus padres, madres, hermanas y hermanos; de modo que les escriben y les testifican. Es difícil saber cuánta predicación se lleva a cabo por correspondencia, pero aquí está un ejemplo según lo relató un misionero:
“‘Trabajando con las revistas llegué a esta casa particular y fui invitado a entrar y prestamente me preguntaron: “¿Es ésta la obra de los testigos de Jehová?” Al asegurarles que sí, el esposo pidió a su esposa que trajera la carta que habían recibido de su hijo de dieciséis años “Juanito.” Entre otras cosas declaraba: “Mamá, las palabras no pueden expresar el gozo que tuve cuando hablaste como lo hiciste. . . . Me siento orgulloso de ti porque eres tan humilde y sincera. Esta es la clase de personas que Jehová quiere que vivan en la tierra, no en una tierra llena de enfermedad, robo, adulterio y un millón de otras cosas malas, sino en una tierra llena de paz y felicidad donde ya no existirá la muerte. Con el fin de realizar esto tenemos que conocer al Creador y conocer sus propósitos, y sólo hay un lugar para averiguar esto y ése es la Biblia. Por esa razón, mamá, cuando los testigos de Jehová te visiten, diles que no sabes leer y pídeles que te expliquen algo acerca del Reino y verás cuán precioso y maravilloso es el propósito de Jehová. Y si tienes dinero, compra las revistas y haz que papá te las lea en voz alta por la noche. . . . Juanito.”’ El misionero prometió regresar y hablarles más en cuanto al Reino, tal como Juanito había dicho.”
URUGUAY
Número máximo Población: 2,650,000
de publicadores: 1,415 Proporción: 1 a 1,872
Felices son los hermanos uruguayos al ver la rica bendición de Jehová sobre su trabajo durante el pasado año de servicio. Han tenido puestas sus prendas de vestir exteriores y están bien despiertos en el servicio de Jehová. Se han aprovechado de sus oportunidades para alabar a Jehová. Han tenido en mientes el texto: “No sigamos durmiendo como hacen los demás, sino quedémonos despiertos y mantengamos nuestro juicio.” (1 Tes. 5:6) El permanecer despiertos y predicar las buenas nuevas ha producido resultados excelentes, y tuvieron un aumento muy bueno de 22 por ciento en el Uruguay durante los doce meses pasados. El siervo de sucursal relata a continuación unas experiencias de la obra en el Uruguay y las Islas Malvinas.
“Una publicadora joven viajó a una ciudad en el interior para visitar a su padre. Durante su estancia testificó a otra señorita joven que dijo que le gustaría concurrir a una de nuestras reuniones y ver lo que hacemos allí. La hermana joven no sabía exactamente qué hacer, puesto que su padre se oponía y ella estaba en una ciudad extraña. Por casualidad el siervo de circuito pasó por la calle y ella lo reconoció. Durante su conversación la señorita entró en la conversación. Las dos fueron invitadas al Salón del Reino para el discurso del domingo. En vez de ir al cine el domingo por la tarde, como acostumbraban, fueron al Salón del Reino para el discurso. Después del discurso la señorita manifestó mucho interés en la verdad y el deseo de estudiar. Comenzó a concurrir a las reuniones regularmente. Su padre pronto descubrió que no iba al cine ya y le preguntó adónde iba y por qué tan secretamente. La señorita rehusó contestar, diciendo: ‘¿Por qué no vienes y ves por ti mismo?’ Fue. Juntos fueron al estudio de La Atalaya sobre el tema de ‘Paraíso,’ y él quedó tan favorablemente impresionado que le dio permiso para ir regularmente al salón. Ahora ha comenzado a predicar los domingos, todo esto en menos de dos meses desde que oyó el primer discurso público. De modo que lo que comenzó como conversación incidental en cuanto a religión y los propósitos de Dios rápidamente resultó en una nueva alabadora de Jehová.
“Entre los uruguayos hay una teoría muy generalizada de que el fin del mundo vendrá alrededor del año 2000. Pero durante la última parte de marzo y durante todo abril [de 1959] este país pequeño fue empapado con lluvias, como recordarán los lectores de ¡Despertad!, y muchos uruguayos se pusieron a temer que el fin del mundo estuviera mucho más cerca. Debido al peligro de que toda la población fuera muerta por una rotura posible en la presa hidroeléctrica, toda la ciudad de Paso de los Toros fue evacuada, incluyendo la congregación, que tenía doce publicadores al principio del año. Ahora los habitantes han regresado, y los testigos están muy activos y han tenido muchas experiencias interesantes, con un aumento de 50 por ciento para el año, y un nuevo número máximo de veintiún publicadores. Dos publicadores jóvenes viajaron a caballo a través de terreno inundado para llegar al Salón del Reino y al servicio del campo para no hacerse publicadores irregulares, y colocaron más de 100 revistas en un mes en medio de esas condiciones.”
ISLAS MALVINAS
Número máximo Población: 2,220
de publicadores: 6 Proporción: 1 a 370
“Un misionero viajó a las Islas Malvinas para trabajar con el pequeño grupo de hermanos y personas de buena voluntad durante cuatro meses del año. Visitó todos los campos de ovejas esparcidos en las muchas islas de este grupo y trató de testificar a todos los habitantes de las islas. También el pueblo solitario de las islas, Puerto Stanley, se trabajó cabalmente, junto con el grupito de publicadores que vive allí. Se colocaron muchos ejemplares del libro De paraíso perdido a paraíso recobrado con la gente.
“Se celebraron reuniones en Puerto Stanley, concurriendo regularmente nueve personas y a veces hasta trece. Se celebraron reuniones públicas cada domingo durante la estancia en las islas. En dos meses el libro ‘Hágase tu voluntad en la tierra’ se estudió completamente con los hermanos y personas de buena voluntad. Esto los ha animado y hecho más celosos en la obra de predicar. Ahora su celo es sobresaliente.”
VENEZUELA
Número máximo Población: 6,134,000
de publicadores: 1,879 Proporción: 1 a 3,264
Los hermanos de Venezuela han estado ocupados este año adquiriendo alimento espiritual y luego usándolo. Saben que es preciso estar llenos de conocimiento acertado para traer nuevas personas a la organización. Para la devoción plena tiene que mostrarse un espíritu vigoroso, y los hermanos de Venezuela tuvieron esto en mientes: “Cualquier cosa que estén haciendo, trabajen en ello de toda alma como para Jehová, y no para los hombres, porque ustedes saben que es de Jehová que recibirán la debida recompensa.” (Col. 3:23, 24) El hacer la obra de toda alma ha producido resultados maravillosos en este país. Mucho fruto y muchas bendiciones han sido la recompensa de la organización del Señor durante el pasado año de servicio, pues disfrutaron de un número máximo de 20 por ciento y ahora tienen 1,879 publicadores del Reino. El siervo de sucursal incluyó algunas experiencias interesantes en su informe y éstas se presentan a continuación.
“Un misionero en La Guaira escribe esta experiencia: ‘Habiendo colocado el libro “Sea Dios Veraz” con una joven ama de casa que dijo que a su esposo le gustaba leer estas cosas, traté de hacer una revisita por la noche varias semanas después pero sin tener buen éxito. Finalmente, en un día festivo, estaba en casa y descubrí que había principiado a estudiar el espiritismo. El señor era profesor, por eso pasaba poco tiempo en casa, pero empezamos un estudio bíblico en octubre. Concurrieron un día de la asamblea de distrito en Caracas y desde entonces han estado concurriendo a todas las reuniones. Principiaron en el servicio en marzo, bautizándose en la asamblea de circuito en abril. Él colocó más de cien revistas y treinta y cinco libros el primer mes en el campo. Este mes de agosto tengo el gozo de tenerlo a él y a su esposa haciendo trabajo de precursor de vacaciones conmigo y mi esposa. Pero eso no es todo. Mi esposa había estado visitando a una señora de buena voluntad, pero cuando estuvimos en casa en los Estados Unidos ella se mudó y mi esposa no había podido localizarla hasta fines de diciembre. Cuando la localizó le colocó el libro “Sea Dios Veraz” e hizo arreglos para un estudio. Resultó que esta señora es hermana del profesor. Mi esposa ha estudiado con esta hermana, cuatro hermanos más que viven con ella y también tres hijos. En marzo ellos comenzaron a participar en el servicio y han sido regulares cada mes en el campo y a las reuniones. Esta experiencia sola ha llenado de bendiciones nuestro año de servicio.’
“El siervo de distrito tuvo algunas experiencias interesantes al exhibir las películas. En una aldea pesquera en el estado de Sucre los misioneros ayudaron al siervo de distrito a anunciar la película que había de exhibirse en el teatro local, que es al aire libre con asientos de cemento. Habrían de usar el teatro cuando no hubiera programa de cine regular. La esposa del siervo de distrito testificó al oficial de la policía local y él prometió estar presente. Faltando unos cuantos minutos para empezar fue desilusionador ver sólo a unos cuantos presentes. Entonces una persona mencionó que la gente no salía de su casa para ir al cine hasta que oía la música mediante el altoparlante como señal. No bien lo dijo cuando resonó un disco, y en quince minutos se llenó el lugar. El policía vino como prometió y ayudó considerablemente a mantener despejada la entrada. Envió a niñitos que venían medio desnudos de regreso a casa para ponerse la camisa y los zapatos y para peinarse. Si querían concurrir a un programa cultural tenían que mostrar respeto vistiéndose presentablemente. Hubo ciento veinticinco concurrentes; casi toda la aldea.
“En un poblado de las montañas en el estado de Sucre el siervo de distrito hizo arreglos para exhibir la película en un cobertizo techado de paja, sin paredes, que ofreció voluntariamente el dueño de la tienda de abarrotes local, quien también proveyó la fuerza eléctrica. Cuatro misioneros emplearon varias horas invitando a la gente, y un señor ofreció ayudar hablando a la gente al otro lado del monte, donde las veredas para los burros son peligrosas. Cuando llegó la hora para la película llovía fuertemente y algunas de las personas del campo creyeron que el siervo de distrito no vendría. Mientras montaba el equipo el tendero preguntó si se le permitía hacer tronar unos cohetes para que la gente que se hallaba en el lado lejano de los cerros supiera que la película iba a exhibirse tal como se había anunciado y ¡principiaran su recorrido en burro! Ochenta y cinco concurrieron. Muchos se quedaron después para hacer preguntas en cuanto a la obra de los testigos de Jehová ya que nunca antes habían oído de ella. El conocimiento de Jehová, y su organización está extendiéndose hasta los cerros y aldeas de Venezuela.”