-
Estén llenos de discernimiento espiritualLa Atalaya 1960 | 1 de enero
-
-
más allá de las cosas que están escritas,’ a fin de que no se hinchen individualmente en favor del uno contra el otro. Porque ¿quién hace que difieras de otro? En verdad, ¿qué tienes tú que no hayas recibido? Ahora, pues, si verdaderamente lo recibiste, ¿por qué te jactas como si no lo hubieras recibido?” El tener este punto de vista bíblico guardará a uno de hacerse orgulloso y concentrado en sí mismo, o quisquilloso y resentido, haciendo difícil que otros se lleven bien con uno. Uno estará lleno de aprecio por la bondad de Jehová y por el privilegio de conocerlo a Él y a su Hijo, Cristo Jesús, y se olvidará de sí mismo y estará interesado únicamente en compartir con otros las cosas buenas que tiene.
22. Mientras permanecemos humildes, ¿qué extremos tienen que evitarse? ¿Cómo?
22 Sin embargo, mientras permanecemos humildes, existe la necesidad de guardarnos del extremo opuesto de tener un complejo de inferioridad, de andar pidiendo disculpas, de sentirnos descontentos con nosotros mismos hasta el grado de desalentarnos. Reconociendo el poder del espíritu de Jehová, uno discierne con mente sana que, con la ayuda de Jehová, puede hacer lo que es la voluntad de Dios para uno y por eso emprende cualquier asignación de servicio con fe. Como leemos en Romanos 12:3: “Porque por la bondad inmerecida que se me ha dado digo a todo el que está allí entre ustedes que no piense más de sí mismo de lo que es necesario pensar; sino que piense de tal modo que tenga una mente sana, cada uno según le ha distribuido Dios una medida de fe.”
23. ¿Cómo contribuye el discernimiento espiritual a la unidad entre los hermanos?
23 El que el cristiano tenga este punto de vista de sí mismo humilde y de acuerdo con la realidad hace posible que él tenga una actitud honrada, franca y de acuerdo con la realidad para con sus hermanos, lo cual contribuye a compañerismo refrescante y armonía piadosa. El discernimiento espiritual nos capacita a trabajar juntos en unidad, apreciando las necesidades los unos de los otros capacitándonos, a expresar prácticamente la cualidad del amor. Por eso, estén llenos de discernimiento espiritual, hagan decisiones correctas, “para poder andar dignos de Jehová a fin de agradarle plenamente mientras siguen llevando fruto en toda buena obra y aumentando en el conocimiento acertado de Dios.”
-
-
El ateísmo y el pensar humanoLa Atalaya 1960 | 1 de enero
-
-
El ateísmo y el pensar humano
● “Razones para creer en Dios las hay de muchas diferentes clases,” escribe C. S. Lewis en The Case for Christianity, y aquí haré mención de solamente una. Es ésta. Supóngase que no hubiese ninguna inteligencia detrás del universo, ninguna mente creativa. En tal caso nadie diseñó mi cerebro con el propósito de que se usara para pensar. Sucede simplemente que cuando los átomos en el interior de mi cráneo por razones físicas o químicas se arreglan de cierta manera, esto me da a mí, como producto secundario, la sensación que yo llamo pensamiento. Pero si así sucede, ¿cómo puedo confiar en que mi propio pensar sea cierto? Es semejante a derramar un jarro de leche y esperar que la manera en que se arregle lo derramado le proporcione el mapa de Londres. Pero si no puedo confiar en los argumentos que conducen al ateísmo, no tengo razón para ser ateo. . . . A menos que crea en Dios, no puedo creer en el pensar; así que nunca puedo usar el pensar para descreer en Dios.”
-