-
El dedicarse de todo corazón a los intereses del nuevo mundoLa Atalaya 1960 | 15 de agosto
-
-
El dedicarse de todo corazón a los intereses del nuevo mundo
“Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente y con todas tus fuerzas.”—Mar. 12:30.
1. ¿Qué espera hallar Jehová en sus criaturas?
JEHOVÁ recalca en su Palabra que él es un Dios que exige devoción exclusiva. Él espera hallar celo en sus criaturas y que le sirvan de todo corazón. En vista del punto en cuestión que envuelve su nombre y supremacía él no puede tolerar la indiferencia o tibieza de parte de los que hablaran por él. Él mismo es celoso por su nuevo mundo, el cual sostendrá su honor. Ese nuevo mundo es uno de sus intereses y él sostiene sus intereses de todo corazón. El dedicarse de todo corazón a lo que hace es característico de Jehová.
2. ¿Por qué podemos decir que Jesucristo sirvió de todo corazón?
2 Cristo Jesús en su ministerio, sus hechos y devoción fue un ejemplo perfecto de entregarse a ello de todo corazón. Es una maravilla el contemplar el gran volumen de trabajo que logró hacer en sus tres años y medio de ministerio. Sirvió a una nación de más de dos millones de habitantes; día tras día las muchedumbres continuamente lo acosaban y les servía de todo corazón, a veces posponiendo el comer o el dormir. A menudo, cuando terminaba el servicio de un largo día, empleaba tiempo enseñando y entrenando a sus discípulos; y aun después de esto pasaba la noche entera en oración. En verdad él derramó su alma en la muerte. En toda esta actividad, ¿fue alguna vez indiferente, mecánico o negligente? ¿Acaso hizo su trabajo de modo superficial? El registro en Marcos 7:37 dice que las multitudes “estaban asombrándose de modo sumamente extraordinario y decían: ‘Él ha hecho bien todas las cosas.’” ¡Qué ejemplo excelente de rendir servicio de todo corazón! Bien dijo el: “Mi alimento es hacer la voluntad de aquel que me envió y terminar su obra.” Se deleitaba en su trabajo a la manera que se disfruta de una buena comida. ¿La razón? La ley de Dios estaba en su corazón. “Todo el que esté perfectamente instruído será como su maestro”—en por lo menos su diligencia y devoción exclusiva a los intereses del nuevo mundo de Jehová.—Juan 4:34; Luc. 6:40.
3. (a) ¿Puede el hombre dedicarse a algo de todo corazón? ¿Por qué? (b) ¿Qué consejo da Pablo a los que quieren ser cristianos que obran de todo corazón?
3 El hombre refleja la habilidad de dedicarse de todo corazón a sus actividades terrestres. Vea usted al niño cuando juega. ¡Cómo pone todo su corazón en ello, aun olvidándose del peligro, frío, calor o fatiga! Da a ello todo su interés y atención y de ninguna manera está deseoso de detenerse, y se detiene sólo cuando tiene que hacerlo. ¿Qué hay de los adultos? Cuando se trata de las cosas que a ellos les interesan no son tibios en sus actividades. El deportista es un buen ejemplo: No importa que sea caza, pesca o atletismo, su corazón lo conduce en la acción. A menudo sus facultades físicas son sometidas a dura tensión y a veces difícilmente pueden cumplir con lo que demandan de él el calor del deseo y la actividad; pero ansiosamente, aun con anhelo, sigue tras el objetivo de su interés. Una vez un corredor en una competencia se esforzó del todo en su carrera y llegó a la meta como ganador, pero luego se desplomó muerto del agotamiento. Todo su corazón estuvo en su empeño, aun a costa de su vida misma. Pablo notó el celo e intensidad de los contendientes en los juegos de su día y los usó para ilustrar el derrotero cristiano. Dijo él: “Pues, entonces, porque tenemos una nube tan grande de testigos en nuestro derredor, quitémonos también todo peso y el pecado que tan fácilmente nos enreda, y corramos con aguante la carrera que está puesta delante de nosotros, mientras miramos atentamente al caudillo y perfeccionador de nuestra fe, Jesús.” Sí, deshágase de todo lo que pudiera distraerlo de participar de todo corazón en la carrera y de estar totalmente entregado o absorto en observar el ejemplo perfecto de fe que Jesús nos puso.—Heb. 12:1, 2.
4. ¿Qué relación hay entre el obrar de todo corazón y la fe?
4 Aquí el apóstol Pablo ha atraído nuestra atención al papel que la fe desempeña en que obremos de todo corazón. Para obrar de todo corazón se ve que la sinceridad no puede ser un sentimiento secreto así como no lo es la fe. La fe se demuestra por lo que el siervo de Jehová hace. La fe que aguanta cuando está en acción revela la sinceridad del siervo, que lo que hace lo hace de todo corazón para con su Amo. Si uno en verdad tiene fe en Jehová y en sus promesas preciosas, a uno se le hallará demostrando su fe mediante lo que está haciendo, mediante su actitud para con los propósitos e intereses de Jehová, así como Jesucristo perfeccionó nuestra fe.—Sant. 2:17.
LA FE DE TODO CORAZÓN EN ACCIÓN
5. ¿Por qué es Abel un ejemplo para los cristianos hoy día?
5 La “nube tan grande de testigos en nuestro derredor” que Pablo mencionó a los hebreos incluye a muchos testigos de Jehová de tiempos antiguos. La fe de ellos no fue una fe tibia o tambaleante en las promesas del nuevo mundo de Jehová. Indisputablemente creyeron de todo corazón, manifestando su fe completa por lo que hicieron. Abel, por ejemplo, con mucho menos información procedente de Jehová que la que ahora tenemos en cuanto al nuevo mundo, desplegó su fe por medio de su entusiasmo al traer de todo corazón la mejor ofrenda disponible, ‘los primogénitos de su rebaño,’ en sacrificio delante de Jehová. Caín demostró su indiferencia trayendo una ofrenda mezquina de ‘algunos frutos de la tierra.’ ¿Cuál halló aceptable Jehová? La ofrenda de fe hecha de todo corazón por Abel, lo mejor de sus rebaños. Por eso desde la primera generación de la familia humana la historia verdadera demuestra el placer que Jehová tiene en los que obran de todo corazón, no en los indiferentes o tibios.—Gén. 4:3-5; Heb. 11:4.
6. ¿Cómo sirvió Enoc los intereses del nuevo mundo?
6 Aunque el registro bíblico sobre Enoc es breve, no hay duda en cuanto a que el fue un siervo de Jehová que demostró su fe de todo corazón mediante su actividad al servir como profeta de Jehová en medio de hombres malos. Él predijo la destrucción de los impíos que tiene que preceder al establecimiento del nuevo mundo, sirviendo así en los intereses del nuevo mundo.—Gén. 5:22; Heb. 11:5; Jud. 14, 15.
7. ¿Mediante qué hechos demostraron su fe Noé y su familia?
7 Mucho más se registra en cuanto al servicio que Noé rindió de todo corazón a Jehová. Jamás entró en su mente una duda en cuanto a lo que Jehová predijo, y eso lo impelió a expresar su fe por sus hechos, demostrando ‘temor piadoso y construyendo un arca para la salvación de su familia.’ Es verdad que nadie había visto un diluvio ni había sabido de tal arca antes, pero Noé y su familia Jamás pusieron en tela de juicio por un instante lo que Jehová había dicho. Plenamente se dedicaron a la edificación del arca de acuerdo con las instrucciones de Jehová. Tuvieron que hacerlo así, porque era un gigantesco programa de construcción que había de completarse en un tiempo limitado. El arca midió 137 metros de largo, 23 metros de ancho y 14 metros de alto, fue de tres pisos y tuvo muchos cuartos. También se efectuó predicación, y todo esto en medio de un populacho de hombres inicuos y ángeles materializados. Un viejo mundo terminaba; otro mundo pronto había de ser. La entereza de su obra recompensó; el enorme cofre flotó durante muchos meses después de llegar el diluvio, y ellos sobrevivieron. Así otro mundo vino a existir, pero el tiempo determinado de Jehová para la restauración de la condición paradisíaca a la tierra no había llegado todavía. Se les proporcionarían otras oportunidades a los hombres para que de todo corazón convirtieran su fe en hechos.—Gén. 6:9 a 8:5; 2 Ped. 2:5; 3:6.
8. (a) ¿Cómo apoyó Abrahán de todo corazón al nuevo mundo? (b) ¿Por qué no se avergüenza Jehová al ser invocado como el Dios de Abrahán, Isaac y Jacob?
8 Abrahán tuvo que obrar de todo corazón. No fue cosa pequeña empacar toda su propiedad y mudarse a territorio extraño con la familia, esclavos, ganado y posesiones, despidiéndose de parientes, y dejando atrás una buena herencia. Su fe fue puesta a la prueba más severa cuando Jehová mandó a Abrahán que ofreciera a Isaac, el hijo a quien amaba tan cariñosamente, como ofrenda quemada. Sin vacilar Abrahán procedió a ofrecer a Isaac, seguro en el corazón de que Jehová podía levantarlo de entre los muertos. Por medio de estas acciones su fe fue perfeccionada. Jehová intervino por medio de su ángel, salvando a Isaac y prometiendo a Abrahán que sus descendientes por medio de Isaac llegarían a ser innumerables, como los granos de arena que están al lado del mar. Abrahán vivió para ver a los hijos de Isaac, y todos moraron en tiendas de campaña, ‘esperando la ciudad que tiene fundamentos verdaderos y cuyo edificador y creador es Dios.’ Aunque no esperaron ver el establecimiento del nuevo mundo en su día todo lo que hicieron lo hicieron de todo corazón en consonancia con la voluntad de Jehová, siendo impelidos en todo por su fe firme en las promesas de Jehová. “En fe murieron todos éstos, aunque no recibieron el cumplimiento de las promesas, pero las vieron desde lejos y las saludaron y declararon públicamente que eran extranjeros y residentes temporarios en la tierra. . . . Por lo tanto Dios no se avergüenza de ellos, de ser invocado como el Dios de ellos, porque él les ha preparado una ciudad.” Pudieron haber vuelto al lugar del cual habían salido si hubieran sido tibios en cuanto a las promesas de Jehová pero no volvieron. Estuvieron sirviendo de todo corazón donde Jehová los asignó.—Gén. 22:1-19; Heb. 11:8-20; Sant. 2:21-23.
9. Explique las actitudes de Jacob y Esaú para con los intereses del nuevo mundo, y los resultados.
9 Los más famosos gemelos de la Biblia establecen un contraste en actitudes para con los intereses del nuevo mundo. Los hijos gemelos de Isaac fueron de disposición diferente. Cuando se trató de las promesas de Jehová, Jacob estuvo interesado de todo corazón, mas Esaú se interesó más en el mismo, en cazar y en la vida en los campos al aire libre. La promesa de Jehová hecha a Abrahán y su simiente y la participación en ella como descendiente se veían como de poco valor al compararlas con el pan y el guisado de lentejas; de modo que Esaú mostró que la primogenitura era despreciable a sus ojos al venderla a Jacob por un poco de comida. Y, desemejante a Jacob, él tomó esposas de entre los incrédulos, ocasionándoles por ello mucha aflicción a sus padres. Jacob estuvo interesado de todo corazón en la promesa de Jehová y cuidadosamente escogió esposas que creían en Jehová y que podrían cooperar en mantener la instrucción teocrática en el círculo de la familia. La fe movió a Jacob a servir a Jehová ardientemente y Jehová le cambió su nombre a Israel, y llegó a ser la cabeza de la nación por medio de la cual vino la simiente de la promesa. Pero los descendientes de Esaú en Edom se opusieron a los propósitos de Jehová y a su pueblo, se pusieron de parte de los enemigos de Jehová y fueron sentenciados a ser destruídos como pueblo. Durante el gobierno belicoso de los macabeos antes del tiempo de Cristo fueron sojuzgados completamente, para jamás levantarse otra vez como nación.—Gén. 25:27-34; 26:34, 35; 32:28; Jer. 49:7-22.
10. ¿Qué selección sabia hizo Moisés en Egipto?
10 El materialismo ha echado fuera la adoración pura de la vida de algunos hombres, pero Moisés no se encuentra entre ellos. Habiendo nacido en un tiempo de angustia para su nación cuando los bebés varones estaban condenados a morir al nacer, Moisés fue preservado y Jehová lo usó para su propósito. Moisés pasó sus primeros años con su madre, que obró como “nodriza” de la princesa egipcia. Durante ese tiempo Moisés recibió instrucción sobre las promesas y voluntad de Jehová. Después fue “instruido en toda la sabiduría de los egipcios . . . fue poderoso en sus palabras y hechos.” ¿Qué instrucción tuvo el mayor efecto sobre él? “Por fe Moisés, cuando ya era crecido, rehusó ser llamado el hijo de la hija de Faraón, escogiendo ser maltratado con el pueblo de Dios más bien que tener el gozo temporáneo del pecado, porque estimó el vituperio del Cristo como riquezas más grandes que los tesoros de Egipto, porque miraba resueltamente hacia el pago del galardón.” Aunque no se sentía bien equipado para hablar delante de Faraón, se dedicó completamente a las tareas que tenían que ver con las diez plagas sobre Egipto, no dejando duda en la mente de los egipcios de que él apoyaba de todo corazón la parte de Jehová.—Hech. 7:22; Heb. 11:24-26.
11, 12. ¿Qué servicios desempeñó Moisés de todo corazón con Israel?
11 Después de la liberación de Egipto, Moisés resalta como caudillo y profeta de Israel. Fue celoso por la causa de Jehová. Cada vez que Israel desplegaba un espíritu de altercación o rebelión Moisés demostraba que estaba dedicado de todo corazón a favor de la justicia. ¿Pudo estar otra cosa que enojado cuando la nación hizo el becerro de oro para adorar en vez de adorar a Jehová o cuando Coré y sus hombres se rebelaron contra los nombramientos de servicio teocráticos hechos por Jehová? Cuando Israel se unió a la adoración inmoral de Baal de Peor, Moisés ordenó justamente la muerte de todos los hombres envueltos en ello. Él condujo como general a los ejércitos de Israel en campañas que tuvieron buen éxito contra los reyes amorreos Sehón y Og.
12 Moisés gozosamente dio sus energías para sentarse como juez para ayudar a sus compañeros israelitas. Fue vigoroso y genuino en su lealtad a Jehová, demostrando su fe mediante sus obras. Fue tal ejemplo de servicio hecho de todo corazón que toda la nación debería haber sacado provecho de sólo verlo servir a Jehová. El que estaba dedicado a su obra de todo corazón se demostró también en las palabras fuertes de consejo que presentó a la nación según se registran en Deuteronomio. Su expresión en Deuteronomio 31:1-8 demuestra la fuerza de su creencia en Jehová después de muchos años de servicio. Porque estaba dedicado de todo corazón Moisés lleno los requisitos para ser un profeta de Jehová; aun uno de los Salmos (90) se le atribuye a él, y quizás el salmo noventa y uno también fue escrito por él. ¡Cuánto hubiese perdido si hubiera escogido los “tesoros de Egipto”!
13. ¿Cómo le vino una bendición a una no israelita que obró de todo corazón a favor de Jehová?
13 Para los no israelitas el requisito de Jehová era el mismo. Fe aceptable se demostraba por acciones hechas de todo corazón. El hacer un escrutinio de las palabras de Rahab en Josué 2:9-13 demostrará a todos la fe inmovible de ella en el poder de Jehová y la certeza de la destrucción de Jericó. Ella protegió a los espías, los ayudó a escapar y les dio información exacta sobre los sentimientos del pueblo en cuanto a la llegada de la nación de Israel, mensaje que cuando fue transmitido a Josué solo pudo tener el efecto de animar a los ejércitos de Israel. Cuidadosamente obró ella de acuerdo con las estipulaciones para la liberación conforme se las bosquejaron los representantes de Jehová y por eso no pereció cuando Jericó fue derribada. No fue su fe sola lo que le salvó la vida, sino el actuar: “¿No fue declarada justa por obras también Rahab la ramera, después que hubo recibido a los mensajeros hospitalariamente y los hubo enviado por otro camino?” Rahab consiguió más que la vida. Abandonó la prostitución, llegó a ser la esposa de Salmón y tuvo el privilegio de ser una antepasada de Cristo.—Sant. 2:25; Mat. 1:5; Heb. 11:31.
14. (a) ¿Qué acontecimientos en la vida de Gedeón muestran la actitud de Jehová para con los tibios? (b) ¿Cómo demostró Gedeón que él era teocrático?
14 Los siervos de Jehová que obran de todo corazón son teocráticos. Gedeón se aseguró de que Jehová estaba con él y sin temor procedió con los preparativos para la batalla con Madián. Jehová hizo destacar claramente que el era el Libertador, eliminando a los tibios y miedosos. Treinta y dos mil hombres habían sido reunidos. Primero, 22,000 se retiraron; luego 9,700 fueron descalificados. Sólo 300 hombres completamente alertos quedaron. Gedeón no vaciló. Siguiendo concienzudamente la dirección de Jehová, Gedeón y los 300 hombres con grandes cántaros vacíos, antorchas y trompetas rodearon por tres lados el gran campamento enemigo de más de 120,000 guerreros. Ese no era lugar para ningún hombre tibio o falto de fe; Jehová había eliminado a los que eran de esa clase. La táctica de Jehová de dirigir el ejército pequeño a tocar las trompetas y gritar: “¡La espada de Jehová y de Gedeón!” atemorizó el corazón del enemigo, haciendo que huyera desordenadamente en la noche. Gedeón y sus 300 se lanzaron al perseguimiento y, aunque estaban cansados, no se detuvieron hasta que los reyes de Madián fueron aprehendidos y la victoria fue completa. Los que participan de todo corazón no se rinden antes de terminarse la batalla. El que Jehová diese a Gedeón esta sobresaliente victoria no cambió el que Gedeón estuviese dedicado de todo corazón a Jehová ni lo hizo perder su equilibrio. Permaneció teocrático en su perspectiva. Había sido usado por Jehová para hacer la obra de Jehová. Después los hombres de Israel pidieron a Gedeón que fuera su gobernante, lo cual él rechazó, diciendo: “Jehová es el que gobernará sobre ustedes.”—Jue. 8:23; Heb. 11:32.
OTROS EJEMPLOS DE OBRAR DE TODO CORAZÓN
15. (a) ¿Cómo apoyó Barac de todo corazón a Jehová? (b) ¿Qué ejemplos hay de mujeres fieles en los días de Barac?
15 La opresión durante veinte años no apartó a Barac y Débora del amor a Jehová. Aguantaron como personas que creían en la supremacía de Jehová aguardando el tiempo para ser librados del rey Jabín de Canaán y del general Sísara. Barac con diez mil israelitas, aunque era grandemente excedido en número y se encaraba a armamentos superiores, reaccionó de todo corazón a las palabras de Jehová por medio de la profetisa Débora: “Levántate, porque éste es el día en que Jehová ciertamente entregará a Sísara en tu mano. ¿No es Jehová quien ha salido delante de ti?” Mediante su poder supremo Jehová ciertamente pudo haber derrotado a los ejércitos de Canaán sin ninguna acción de parte de Barac, pero Jehová quiso ver que su pueblo no se retrajera nada cuando surgiera un punto en cuestión que envolviera Su nombre, que fuera “un pueblo que despreció su alma hasta el punto de llegar a la muerte.” De modo que Jehová peleó por sus siervos, inundando los carros de guerra y haciendo que las aguas se los llevaran. Esta batalla también dio a otra mujer, Jael, la oportunidad de demostrar que servía a Jehová de todo corazón por medio de matar ella sola intrépidamente a Sísara.—Jue. 4:14, 21; 5:18; Heb. 11:32.
16. Mencione acontecimientos en la vida de Sansón que demuestran su devoción exclusiva.
16 Otro combatiente a favor de la causa de Jehová fue Sansón. Los filisteos eran los enemigos opresivos del pueblo de Jehová de modo que Jehová levantó a Sansón para ‘tomar la delantera en salvar a Israel de la mano de los filisteos.’ El espíritu de Jehová lo dirigió a tomar una esposa de entre los filisteos para que tuviera la oportunidad de destruir a muchos de los hombres inicuos, lo cual hizo. Después, confiando plenamente en Jehová, permitió que lo ataran y entregaran en manos de los filisteos. Con la ayuda del espíritu de Jehová rompió sus ligaduras y él solo mató a mil del enemigo. El libro de los Jueces registra sus muchas hazañas contra los inicuos filisteos, culminadas por su acto de derribar sobre millares de personas la casa de adoración falsa a Dagón y no permitiendo que los filisteos atribuyeran la captura de Sansón a su dios demoníaco. El serio impedimento físico de la ceguera no lo descorazonó. Jehová usó a su siervo fiel hasta el mismo fin.—Jue. 13:5; 16:30; Heb. 11:32.
17. ¿Por qué hizo su voto Jefté?
17 Jefté es sobresaliente como combatiente que peleó de todo corazón por el nuevo mundo. El ser hijo de una prostituta y despreciado por otros no lo desanimó en su servicio a Jehová. Ese no era el punto en cuestión importante. Su principal interés era el quitar de sobre los adoradores de Jehová el dominio de Ammón. Bajo el espíritu de Jehová Jefté procedió a la batalla, pero antes de entrar en lucha con el enemigo hizo su famoso voto, el voto de un hombre enteramente interesado en la victoria para la honra del nombre de Jehová: “Si entregas sin falta a los hijos de Ammón en mi mano, entonces debe acontecer que el que salga, que salga de las puertas de mí casa para recibirme cuando regrese en paz desde los hijos de Ammón, debe llegar entonces a ser de Jehová y debo ofrecer a ése como ofrenda quemada.”—Jue. 11:30, 31.
18. ¿Cómo son Jefté y su hija ejemplos para las familias teocráticas hoy día?
18 Habiendo ganado la victoria, al regresar triunfalmente quién cree usted que salió a recibirlo si no su hija, su única criatura. Evidentemente Jefté crió a su hija de modo que se dedicara de todo corazón a lo que hiciera igual que él, porque ella también mostró primer interés en la victoria de Jehová y expresó su fuerte deseo de adherirse al voto. Había llegado a ser una cosa dedicada a Jehová y por eso tuvo que ser entregada a los sacerdotes en el tabernáculo de Silo, donde no se le permitió tener esposo ni familia, sino más bien servir al lado de los gabaonitas en la adoración de Jehová. Este espíritu de abnegación por parte de Jefté y su hija única resalta en la Biblia como ejemplo de entregarse de todo corazón para todos los padres e hijos teocráticos desde ese tiempo.—Jue. 11:34-39.
19. ¿Por medio de qué acontecimientos en su vida demostró David estar enteramente a favor de Jehová?
19 David subió de pastorcito a rey. ¿Hizo el ganar prominencia y autoridad que él dejara de apoyar de todo corazón a Jehová Dios? Siendo joven peleó contra Goliat, en el nombre de Jehová de los ejércitos, llevando la fe en su corazón en vez de escudo y lanza en las manos. Después aguantó los peligros de los perseguimientos asesinos del rey Saúl y los peligros en el territorio de los filisteos. Condujo la lucha en muchas batallas duras, venciendo a los jebuseos y estableciéndose en Jerusalén y luego ganando el dominio sobre enemigos de mucho tiempo atrás, los filisteos, y extendiendo las fronteras de la nación mediante victorias militares. En la escena doméstica apareció una espada dentro de su propia casa cuando Absalón se sublevó; también tuvo problemas con su esposa, Micol, hija de Saúl. La fe de todo corazón de David y su amor a la adoración y vindicación de Jehová, su gran interés en el arca de Jehová y la preparación de material para la edificación del templo en Jerusalén, que Jehová asignó a Salomón, revelan que toda su vida él fue un ferviente adorador verdadero. Los salmos que él compuso reflejan su devoción. Sus palabras finales a Salomón, su sucesor en el trono, en cuanto a guardar los mandamientos de Jehová, muestran que su condición de corazón era enteramente a favor de Jehová. En todas sus experiencias David demostró estar dedicado exclusivamente a Jehová y ser un alabador constante.—1 Rey. 2:3; Sal. 108:1, 3; Heb. 11:32.
20. ¿Quién es un ejemplo sobresaliente de emplear toda su vida sirviendo a Jehová, y a través de qué pruebas pasó?
20 Hubo muchos profetas antes de los días de Cristo. Entre los más prominentes está Samuel. Aquí está un ejemplo de un testigo de Jehová que sirvió exclusivamente desde el tiempo que fue destetado hasta su muerte. En su juventud sirvió con el sumo sacerdote Elí en el tabernáculo en Silo pero no siguió el ejemplo malo de los hijos de Elí, que cohabitaban con las mujeres que servían en la entrada de la tienda de reunión. Él permaneció limpio moralmente. Samuel denunció las prácticas idólatras entre el pueblo pactado de Jehová, ofreció sacrificios apropiados y continuó juzgando a Israel todos los días de su vida, viajando regularmente a través de la nación como siervo de circuito. Él fue quien se angustió en el corazón cuando los israelitas pidieron un rey, rechazando la soberanía de Jehová sobre ellos. Fue Samuel quien, sin temor de lo que hiciera el desobediente rey Saúl hizo resueltamente frente a él con las palabras: “¿Se deleita tanto Jehová en las ofrendas quemadas y en los sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! el obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que el sebo de carneros; porque la rebelión lo mismo es que el pecado de adivinación. . . . Puesto que tú has rechazado la palabra de Jehová, él por lo tanto te rechaza a ti de ser rey.” Más tarde, ante la posibilidad de que Saúl lo matara, Samuel hizo la voluntad de Jehová ungiendo a David para ser rey. Este profeta de la clase que le sirve de todo corazón agradó a Jehová.—1 Sam. 2:22; 7:16; 15:22, 23; Heb. 11:32.
21. ¿Qué registro sin par está preservado para que sea considerado ahora, y cuál debe ser nuestra reacción al enterarnos de él?
21 Tuvo que demostrarse que tenían fe y que estaban dedicados de todo corazón a Jehová los hombres de la antigüedad que resultaron ser aceptables a Jehová. Mediante el espíritu de Jehová compilaron un registro a través de los siglos que no es igualado por ningún otro grupo de hombres, ni los poderosos hombres de Egipto, ni los sacerdotes de Babilonia, ni los príncipes de Persia y Grecia. Los testigos fieles de Jehová son los únicos a quienes se puede describir como los que “por medio de la fe derrotaron a reinos en conflictos, efectuaron la justicia, obtuvieron promesas, cerraron las bocas de leones, pararon el poder del fuego, escaparon del filo de la espada, de un estado débil fueron hechos poderosos, se hicieron valerosos en guerra, pusieron en fuga a los ejércitos de extranjeros. Mujeres recibieron sus muertos por resurrección; pero otros hombres fueron atormentados porque rehusaban aceptar la liberación por algún rescate, para que pudieran alcanzar una resurrección mejor. Sí, otros recibieron sus pruebas por burlas y azotes, verdaderamente, aun más que eso, por cadenas y prisiones. Fueron apedreados, fueron probados, fueron aserrados en pedazos, murieron por matanza con la espada, anduvieron de aquí para allá en pieles de oveja, en pieles de cabra, mientras sufrían necesidad, en tribulación, bajo maltratamiento; y el mundo no fue digno de ellos. Ellos vagaron por los desiertos y las montañas y en cavernas y cuevas de la tierra.” Sí, como Pablo escribió, faltaría tiempo para relatar en detalle todas las hazañas y hechos de fe registrados para nosotros en las Escrituras Hebreas. Pero el registro está allí, y con un buen propósito: para que nosotros seamos movidos por estos ejemplos de hombres que vivieron hace siglos y que obraron de todo corazón y con plena fe en el establecimiento del justo nuevo mundo ahora tan cerca, y para que sepamos nosotros que son los hombres y las mujeres de fe indivisa, que aman a Jehová con todo su corazón, los que consiguen la aprobación del gran Resucitador y Dador de vida.—Heb. 11:32-38; 1 Cor. 10:11.
-
-
Trabajando de toda almaLa Atalaya 1960 | 15 de agosto
-
-
Trabajando de toda alma
“Cualquier cosa que estén haciendo, trabajen en ello de toda alma como para Jehová.”—Col. 3:23.
1. ¿En qué son ejemplos Jehová y Cristo para el hombre?
JEHOVÁ Dios y Cristo Jesús son trabajadores. “Mi Padre ha seguido trabajando hasta ahora, y yo sigo trabajando,” dijo Jesús. Las magníficas obras creativas de Jehová en las que Jesús participó antes de venir a la tierra se ven diariamente. Pero, ¿qué clase de obras hizo Jesús cuando estuvo en la tierra como hombre? Glorificó el nombre de su Padre, Jehová, al alcance del oído de los hombres. Su trabajo fue de la mejor calidad. El trabajo del Padre que lo envió recibió su atención indivisa y él estuvo completamente dedicado a hacerlo mientras hubo oportunidad. Jesús disfrutó de su vida ocupada en la tierra porque se dedicó de toda alma a su trabajo. Sus intereses estuvieron vitalmente unidos a los de Jehová. Al cabo pudo decir: “Te he glorificado sobre la tierra, habiendo acabado el trabajo que me has dado para hacer. Así es que ahora, Padre, glorifícame al lado tuyo con la gloria que tenía al lado tuyo antes que el mundo existiera.”—Juan 5:17; 9:4; 17:4, 5, 26.
2. Los que ahora están dedicados a Jehová ¿qué privilegio inmerecido tienen, y cómo debe hacerlos sentirse el apreciarlo?
2 Desde la muerte de Jesús y su resurrección Jehová ha tenido siervos en la tierra que hacen su trabajo. Es trabajo que glorifica a Jehová. Cuando nos detenemos un momento y consideramos lo pequeña que es esta tierra en el universo y la suma pequeñez de las criaturas sobre ella, entonces nos debe impresionar la generosidad y bondad amorosa de Jehová que concede a los humanos insignificantes el privilegio de trabajar con él. “Somos los colaboradores de Dios.” Estamos “trabajando junto con él.” ¿Por qué ha hecho Dios esto? No es que nos necesite para que hagamos su trabajo, sino que le ha sido grato permitir que sus siervos participen en ello: “Porque Dios es el que, a causa de su buen placer, está actuando en ustedes a fin de que haya en ustedes tanto el querer como el actuar.” Apreciando esta relación estrecha con Jehová, ¿cómo pudiera algún cristiano verdadero hoy día trabajar de otra manera que de toda alma al hacer la obra de Dios?—1 Cor. 3:9; 2 Cor. 6:1; Fili. 2:13.
3. ¿Puede una persona trabajar de toda alma sin creer completamente en Jehová?
3 El cristiano tiene que creer plenamente en Jehová, de otro modo sería irregular o inconstante en su trabajo y finalmente no recibiría nada de Jehová “Porque el que duda es como una ola del mar impelida por el viento y echada de un lado a otro. De hecho, que no piense ese hombre que recibirá algo de Jehová; él es un hombre indeciso [de alma doble, margen], inconstante en todos sus caminos.” La fe que el siervo tiene se demuestra en sus obras o hechos, si obra de toda alma o “de alma doble.” Los que son constantes obran de toda alma y son genuinos en su fe.—Sant. 1:6-8.
4. ¿Cuál es la relación entre la fe y las obras?
4 Por eso el discípulo Santiago razona: “¿De qué provecho es, hermanos míos, el que cierta persona diga que tiene fe pero no tenga obras? Esa fe no puede salvarlo, ¿no es verdad? . . . No obstante, cierta persona dirá: ‘Tú tienes fe, y yo tengo obras. Muéstrame tu fe aparte de las obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras.’ Tú crees que hay un solo Dios, ¿verdad? Haces bastante bien. Y sin embargo los demonios creen y se estremecen. Pero, ¿quieres saber, oh hombre vano, que la fe aparte de las obras es inactiva? . . . Ustedes ven que el hombre ha de ser declarado justo por obras, y no por la fe sola. . . . En verdad, así como el cuerpo sin aliento está muerto, así también la fe sin obras está muerta.” En conexión con esto Santiago menciona a Abrahán y Rahab como ejemplos de los que demostraron su fe mediante hechos y fueron aprobados por Jehová.—Sant. 2:14-26.
5. ¿Cuán valiosas son las obras sinceras de la fe?
5 El valor de trabajar con fe ante Dios ha de entenderse por las palabras de la Biblia: “Él dará a cada uno conforme a sus obras,” y, “El mismo que está estimando los corazones ¿no lo discernirá? y el mismo que está observando tu alma ¿no conocerá y ciertamente pagará de vuelta al hombre terrestre según su actividad?” “Porque a todos nosotros se nos tiene que hacer manifiestos ante el asiento de juicio del Cristo, para que cada uno obtenga su premio por las cosas hechas.” Cristo, como el Juez designado por Jehová, examina el corazón de los hombres. No se le puede engañar a él por ningún despliegue ostentoso exterior hipócrita de obras que haga alguien que no tiene fe en Jehová ni guarda su ley, porque dijo él cuando hablaba de los frutos que los hombres producen: “Muchos me dirán en ese día: ‘Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y echamos fuera demonios en tu nombre, y ejecutamos muchas obras poderosas en tu nombre?’ Y sin embargo entonces les confesaré: Nunca los conocí. Apártense de mí, obradores de lo que es contrario a ley.” El fruto excelente del servicio del Reino producido por cada uno es el factor por el cual se determina el corazón de quién es recto para con Jehová.—Rom. 2:6; Pro. 24:12; 2 Cor. 5:10; Mat. 7:17-23.
PRODUZCA FRUTO EXCELENTE AHORA
6, 7. (a) Explique la ilustración de Jesús en Juan 15:1-4. (b) ¿Qué efecto tiene el oir la verdad en los que sirven a Dios de toda alma? (c) ¿Qué ha de hacerse con la Palabra de Dios, y qué beneficios vienen a los que la usan?
6 Como los sarmientos de una vid producen fruto, los cristianos tienen que ser fructíferos al glorificar a Dios. Jesús dijo: “Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el cultivador. Toda rama en mí que no produce fruto él la quita, y toda la que produce fruto él la limpia, para que produzca más fruto. Ustedes ya están limpios a causa de la palabra que yo les he hablado. Permanezcan en unión conmigo, y yo en unión con ustedes. Así como el sarmiento no puede llevar fruto por sí mismo a menos que permanezca en la vid, así tampoco pueden ustedes, a menos que permanezcan en unión conmigo.” No se puede hallar ningún otro modo para producir lo que es aceptable al Cultivador, Jehová, salvo en unión con Cristo Jesús, quien se halla a la cabeza del arreglo de organización de Jehová. Sus siervos ungidos oyen la palabra de verdad y eso debe resultar en que produzcan más fruto; de otro modo sucederá que el sarmiento que no produce fruto será cortado. Por eso el que los discípulos de Cristo acepten la verdad no ha de ser únicamente una experiencia intelectual. La verdad tiene que asentarse en el corazón y tener un efecto apropiado en él. Es con el corazón que uno ejerce fe para la justicia. Cuando usted oye una consideración de la Biblia o de las publicaciones teocráticas o cuando usted las lee, debe obtener la misma reacción que experimentaron los discípulos con quienes el Cristo resucitado conversó por el camino: “Comenzando desde Moisés y todos los Profetas él les interpretó cosas tocantes a él mismo en todas las Escrituras. Y se dijeron uno al otro: ‘¿No nos ardía el corazón cuando nos iba hablando por el camino, cuando nos iba explicando por completo las Escrituras?’” Fueron impelidos a ir a decir a otros, incluyendo a los once apóstoles, lo que habían aprendido.—Juan 15:1-4; Luc. 24:27, 32.
7 ¿Le arde el corazón con aprecio y con gozo completo por las maravillosas verdades que usted oye? ¿Lo mueve su corazón a hacer de toda alma el trabajo de producir fruto, como lo hicieron los seguidores fieles de Cristo, para la gloria de Jehová a medida que usted aprende las cosas buenas de su Palabra? Cuando usted tiene la oportunidad de recibir la verdad, como cuando recibe los artículos de La Atalaya, ¿se regocija usted e inmediatamente se pone a leerlos? ¿Está usted feliz al oir la Palabra a causa de que usted quiere obrar de todo corazón de acuerdo con ella? Santiago aconseja: “Lleguen a ser hacedores de la palabra, y no solamente oidores, engañándose a ustedes mismos con razonamiento falso. Porque si alguien es oidor de la palabra, y no hacedor, éste es semejante al hombre que mira su cara natural en un espejo. Pues él se mira, y se va e inmediatamente olvida qué clase de hombre es. Por otra parte, el que atisba dentro de la ley perfecta que pertenece a la libertad y quien persiste en ella, este hombre, debido a que no se ha hecho un oidor olvidadizo, sino un hacedor de la obra, será feliz al hacerla.” El modo de recordar la verdad es usarla; el modo de olvidarla es no usarla. Llene su corazón de la verdad y luego deje que burbujee. Usted siempre será feliz si visita los hogares y habla de Jehová a la gente en todas partes, produciendo mucho fruto.—Sant. 1:22-25; Juan 15:8; Pro. 18:4.
8. ¿Por qué son muy importantes las reuniones de congregación, y qué peligro hay en concurrir irregular mente a las reuniones?
8 Hoy Jehová tiene una organización para ayudarlo a usted a hacer que la palabra de verdad se le ahonde en el corazón. Jehová está dando alimento espiritual a todos los sarmientos que producen fruto por medio del estudio de la Biblia y las ayudas para estudio provistas por medio de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract en reuniones semanales regulares. Si uno cree que puede obtener todo el provecho necesario del estudio personal en casa, sin ir a las reuniones y estudiar en compañía con otros, se está engañando. La congregación les sirve de cuerda salvavidas a todos los cristianos. Dijo Jesús: “Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.” ¡Qué privilegio es el ser uno de los presentes que participan de la instrucción proveniente de Cristo Jesús! Este es el arreglo de Jehová por medio de Cristo Jesús. Pero si uno comienza a pensar de manera incorrecta en su corazón para con la organización de Jehová, comenzará a demostrarlo. Uno de los primeros pasos incorrectos es el dejar de reunirse regularmente con otros siervos de Jehová para estudiar. Poco a poco esto se hace un hábito y en el transcurso de tiempo un sentimiento de indiferencia o independencia crece. La persona comienza a olvidarse de visitar los hogares de otros regularmente en el servicio del campo para decir las buenas nuevas y glorificar a Jehová. Lo que hace ya no lo hace de toda alma.—Mat. 18:20.
9. (a) ¿Qué les pasa por fin a los que no adquieren alimento espiritual de toda alma en compañía de Cristo? (b) ¿Qué esfuerzos deben hacer ahora “los que se están salvando”? (c) En conexión con la congregación, ¿qué se les hallará haciendo de continuo a los que trabajan de toda alma?
9 Aunque alguien haya participado por algún tiempo del alimento espiritual en compañía de Cristo Jesús, si se hace tibio tarde o temprano se hallará fuera de la organización de Jehová, espiritualmente débil y, finalmente, igual que un sarmiento que es cortado por no producir fruto. Será como aquellos a quienes Jesús mencionó en Lucas 13:25-27: “Una vez que el amo de casa se haya levantado y cerrado con llave la puerta, y ustedes comiencen a pararse afuera y a tocar en la puerta, diciendo: ‘Señor, ábranos.’ Pero en respuesta él les dirá a ustedes: ‘No sé de dónde son ustedes.’ Entonces ustedes comenzarán a decir: ‘Comimos y bebimos en frente de usted, y usted enseñó en nuestros caminos anchos.’ Pero él hablará y les dirá: ‘No sé de dónde son ustedes. ¡Apártense de mí, todos ustedes obradores de injusticia!’” ¿Dónde habían estado? Deberían haber estado adentro con el “amo de casa.” Realmente, comparativamente “pocos” de los que en un tiempo u otro concurrieron a las reuniones en los días de los apóstoles continuaron haciéndolo regularmente a través de los años. Hoy el registro de algunas personas es parecido. La actitud de corazón se deja ver con el tiempo. A menudo los que tienen más impedimentos, tales como inhabilidades físicas, largas distancias que viajar con las inclemencias del tiempo, u oposición de la familia, son los que siempre están presentes en las reuniones, mientras que otros que tal vez viven cerca de un lugar de reunión o tienen automóvil en el cual viajar no quieren esforzarse en lo absoluto y sólo vienen de vez en cuando. ¿Cuáles tendrán buen éxito en conseguir la vida eterna? “Ahora bien, cierto hombre le dijo: ‘Señor, ¿son pocos los que se están salvando?’ Él les dijo: ‘Esfuércense vigorosamente por entrar por la puerta angosta, porque muchos, les digo, tratarán de entrar pero no serán suficientemente fuertes.’” Los que se esfuerzan de toda alma estudian con regularidad y participan regularmente del alimento espiritual en las reuniones y por eso se mantienen “suficientemente fuertes.” No dejan de congregarse regularmente para incitar a otros al amor y a las obras rectas. Todo lo que tiene que ver con las congregaciones es importante, y a todos se les debe hallar participando juntos en todo detalle, teniendo los Salones del Reino y otros lugares de reunión en la mejor condición para que sirvan como centros de adoración feliz y pura. Contribuya para el sostén de ellos. Dé una bienvenida calurosa al extraño.—Luc. 13:23, 24; Heb. 10:24, 25.
TRABAJO DE LOS SUPERINTENDENTES
10. ¿Cuál es la obligación del superintendente de congregación al manejar el alimento espiritual?
10 Las reuniones de estudio son un comedero para las ovejas del Señor o Amo. Los que han sido asignados a tratar con la superintendencia de las reuniones reciben trabajo extra que merece que le den atención de todo corazón. El superintendente prepara cada parte del trabajo cuidadosamente. Sabe que se necesita tiempo para hacer bien las cosas y expresamente aparta el tiempo requerido. Jesús dio énfasis a la importancia de alimentar bien a las ovejas en conversación con Simón Pedro, que ya era uno que trabajaba de toda alma, y esto está registrado para la guía de los superintendentes en las congregaciones de los testigos de Jehová hoy día. Cualquier indiferencia en cuanto a hacer los arreglos para la alimentación apropiada de las ovejas mediante las reuniones no sólo demostrará una falta de amor a las ovejas, sino una falta de amor al Amo, porque, cuando hablaba con Pedro, Jesús le preguntó tres veces si Pedro lo amaba. El amor al Amo, Cristo Jesús, estimula a los siervos en su trabajo para con las ovejas.—Juan 21:15-17.
11. ¿Qué cualidades se encuentran en los superintendentes que obran de toda alma?
11 Esta cualidad de obrar de todo corazón está unida directamente con el altruísmo y la anuencia. El amor es altruísta y afectuoso. Como verdadero subpastor el superintendente ayuda amorosamente a las ovejas a cargar sus debilidades, no simplemente complaciéndose por medio de proceder de la manera más fácil. Como Pablo, usted dirá: “Aunque soy libre respecto de toda persona, me he hecho el esclavo de todos.” Y, usted sirve “no por fuerza, sino voluntariamente, . . . con anhelo,” “vigilando, no con interés personal sólo sus propios asuntos, sino también con interés personal los de los demás.” Como siervo usted no pone los asuntos personales o los asuntos sociales adelante de los deberes ministeriales, sino que usted busca los intereses de sus hermanos y muestra la misma actitud mental del humilde Cristo Jesús.—1 Cor. 9:19; 1 Ped. 5:2, 3; Fili. 2:3-8; Rom. 15:1.
12. Con el ejemplo del Gran Pastor delante de ellos, ¿a qué grado se esforzarán los subpastores fieles en los intereses de las ovejas?
12 Ustedes, subpastores, recuerden a Cristo, a quien el apóstol Pablo identifica como el “gran pastor de las ovejas con la sangre de un pacto eterno, nuestro Señor Jesús.” Su propia sangre fue derramada a favor de sus ovejas. Así que Jesús puso el ejemplo yendo hasta el límite en su amor a las ovejas. El hombre asalariado correrá cuando las ovejas están en peligro, pero los subpastores verdaderos imitarán a Cristo Jesús y gastarán su todo si es necesario en los intereses de las ovejas, venga lo que venga. Especialmente en tierras comunistas ahora encierra gran peligro el ser un superintendente, pero los subpastores dedicados no han retrocedido. Ven sus responsabilidades, como las ven todos los subpastores verdaderos al vigilar por las almas y dar cuenta al Gran Pastor, Cristo Jesús.—Heb. 13:17, 20; Juan 10:11-13.
COOPERANDO DE TODA ALMA
13. ¿Cuál debe ser la actitud de todos en la congregación para con el superintendente nombrado?
13 Y ¿cuál debe ser la actitud de todos en la congregación para con el superintendente nombrado? Tiene que haber plena cooperación para efectuar todo lo que Jehová ha dado para hacerse. Los siervos no pueden hacer todo el servicio del campo, pero llevan la delantera. En la unidad hay la fuerza que se necesita para producir fruto para gloria del nombre de Jehová. Hoy el mundo no tiene unidad y parece que todo el mundo trata de ver cuán poco trabajo puede hacer e irla pasando. En contraste el trabajo y la cooperación de los testigos de Jehová para efectuar cosas bajo la dirección de los superintendentes nombrados es algo que el mundo observa con asombro. La Asamblea internacional “Voluntad divina” de 1958 fue un ejemplo sobresaliente, pero también lo es toda otra reunión o actividad. Los testigos de Jehová, están siguiendo la orden: “Sean obedientes a aquellos que los están gobernando y sean sumisos.” En su trabajo de proteger a las ovejas, los superintendentes visitan y aconsejan a los más débiles espiritualmente, esperando con ello salvar vidas. Ninguna persona a quien se le visite así debería ofenderse, sino más bien debería apreciar los esfuerzos que se hacen como actos de gran amor, y debería corresponder. Si el “gran pastor,” Cristo Jesús viniera él mismo, usted aceptaría su consejo; por eso, ¿por qué no aceptar el de sus subpastores representativos? Coopere con entusiasmo con los superintendentes en su trabajo entre el rebaño, “para que hagan esto con gozo y no con suspiros, por cuanto esto sería perjudicial para ustedes.”—Heb. 13:17.
14. (a) Si la actividad de alguna persona demuestra que ella es tibia, ¿qué debe hacer de acuerdo con las palabras de Cristo en Apocalipsis 3:15-19? (b) ¿Qué les pasará a los tibios, a los que tienen el corazón dividido?
14 Previendo que a algunos les sobrevendría una condición de indiferencia o tibieza y apartarían los ojos de mirar atentamente al “perfeccionador de nuestra fe” y los dirigirían a las riquezas y al materialismo, Cristo hizo que Juan escribiera a la congregación de Laodicea: “Conozco tus obras, que no eres ni frío ni caliente. Ojalá fueras frío o si no caliente. Así por cuanto eres tibio y no caliente ni frío, voy a vomitarte de mi boca. Porque tú dices: ‘Soy rico y he adquirido riquezas y no necesito absolutamente nada,’ pero no sabes que eres miserable y digno de compasión y pobre y ciego y desnudo, te aconsejo que compres de mí oro acrisolado por el fuego para que te hagas rico, y vestiduras exteriores blancas para que llegues a estar vestido y para que la vergüenza de tu desnudez no quede manifiesta, y colirio para que te lo frotes en los ojos para que veas. A todos aquellos a quienes les tengo cariño reprendo y disciplino. Por lo tanto sé celoso y arrepiéntete.” Todos los cristianos deben estar alerta contra esta condición, pero particularmente es la asignación de los superintendentes. Este es el tiempo para estar buscando primero el reino, para estar verdaderamente dedicado. La tibieza le repugna a Cristo. Si algunos se han deslizado a la tibieza, rápidamente cambien su condición de corazón. Acepten la ayuda de un superintendente. Frótense el colirio espiritual de la verdad en los ojos y obtengan una visión clara de los intereses del nuevo mundo. Usted encontró el gran tesoro del Reino; ahora no lo pierda. Arrepiéntase y hágase celoso. No sea hallado como el Israel antiguo, con un corazón dividido, a quien Jehová juzgó culpable y desechó. “El fin cabal de todas las cosas se ha acercado. Sean de mente sana, por lo tanto, y sean vigilantes en cuanto a oraciones.” “Sigan examinándose para ver si están en la fe, sigan probando lo que ustedes mismos son.”—Apo. 3:15-19; 1 Ped. 4:7; 2 Cor. 13:5; Ose. 9:17; 10:2.
15. (a) ¿Qué preguntas presentadas aquí pueden ayudarlo a usted a ‘seguir examinándose para ver si está en la fe’? (b) ¿Cómo muestra usted que ama a Jehová con todo su corazón?
15 El espacio aquí no permitiría el decir todas las maneras en que el siervo de Jehová demuestra que se ha entregado de todo corazón a los intereses del nuevo mundo. Usted puede ‘examinarse para ver si está en la fe’ pasando revista a lo que hace. Hoy en la organización teocrática se ofrece una variedad de deberes y privilegios de servicio. ¿Está usted asociado con una congregación? Trabaje con ella de toda alma. ¿Está usted asignado como superintendente o siervo ministerial? Trabaje con amor. ¿Conduce usted un centro de servicio? Ponga su corazón en ello. ¿Tiene usted reuniones que preparar? ¿Se le ha asignado a deberes en una asamblea? ¿Estudia usted? ¿Está predicando de casa en casa? ¿Siempre vuelve a visitar donde halla personas interesadas? ¿Regresa usted en busca de la persona que no estuvo en casa la primera vez que usted visitó? ¿Tiene usted hijos a quienes entrenar al modo de vivir del nuevo mundo? ¿Tiene usted registros de servicio que guardar en orden? ¿Hay oportunidades para predicar incidentalmente? ¿Defiende usted el honor de Jehová en toda ocasión? En su “sacrificio de alabanza” a Jehová, ¿da usted lo mejor que puede o tiene? Recuerde el sacrificio de Abel. Cuando hay trabajo especial que tiene que hacerse en un tiempo limitado, ¿se ofrece usted de todo corazón? Recuerde a Noé edificando el arca. Cuando hay una llamada para ir adonde hay gran necesidad de ayuda, ¿piensa usted en Abrahán? Cuando se encara usted a las trampas del materialismo, escoja sabiamente como Moisés. ¿Está su vida en peligro de parte del enemigo que se opone? Sea intrépido como Gedeón. ¿Tiene usted un impedimento que le estorba en su servicio? A pesar de eso sirva de todo corazón como el Sansón ciego. ¿Es usted un siervo joven de Jehová que está escogiendo el trabajo de su vida? Recuerde los ejemplos de Samuel y la hija de Jefté. ¿Ha estado usted muchos años en el servicio? Continúe celoso como David. Mientras haya hogares que visitar en la obra docente, ¿qué hará usted? Predique como Cristo Jesús. Cualquier trabajo que Jehová le ofrezca por medio de su organización merece que usted le dé su mejor atención. Toda asignación es un privilegio. Cada tarea es importante. Si usted lo ama a él con todo su corazón, cualquier cosa que esté haciendo ‘trabajará en ello de toda alma como para Jehová.’—Heb. 13:12-15; Col. 3:23.
-
-
¿Qué es su alma?La Atalaya 1960 | 15 de agosto
-
-
¿Qué es su alma?
SEGÚN creen muchas de las personas no cristianas de Malaca el alma humana es un hombrecillo invisible de aproximadamente el porte del dedo pulgar que corresponde en forma, proporción y color con el hombre en cuyo cuerpo reside. Se cree que el alma del hombre gordo es gorda, y que la del hombre delgado es delgada. Otros pueblos primitivos piensan que es un pajarito, o la sombra o el reflejo de ellos. Por lo general esta gente cree que el alma abandona el cuerpo por medio de la boca o las ventanas de la nariz cuando la persona duerme y regresa cuando ésta despierta. Algunas personas de Bombay han considerado que es un crimen el pintar la cara de una persona dormida porque creen que su alma no la reconocerá cuando regrese y no volverá a entrar en su cuerpo, ocasionándole así la muerte.
En Célebes ha sido costumbre el fijar anzuelos a la nariz, ombligo y pies del hombre enfermo para prender su alma si ésta trata de escapar. En Borneo se cree que es un pajarito invisible, y cuando un hombre es herido su esposa o parienta irá a donde él fue herido y tratará de atraer su alma y hacerla volver por medio de esparcir arroz en el suelo y llamar su alma. Luego ella recoge los granos de arroz, los lleva a casa y los salpica sobre la cabeza del hombre herido, otra vez llamando a su alma como uno llamaría un pajarito.
Es improbable que usted considere el alma de la misma manera que lo hacen estos pueblos. En vez de creer que ella es un hombrecillo o pajarito dentro de usted que gusta de salir por su nariz o boca y andar errante, usted posiblemente la imagina como algo pequeñísimo e invisible que permanece en su cuerpo hasta la muerte, tiempo en el cual abandona el cuerpo para continuar la existencia consciente de usted en otra parte.
La publicación católica romana que lleva el título “The Question Box” define
-