BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué celebrar la cena del Señor?
    La Atalaya 1960 | 1 de abril
    • El pan que partimos, ¿no es participar en común del cuerpo del Cristo? Porque hay un solo pan, nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo, porque todos nosotros estamos participando de ese solo pan.”—1 Cor. 10:16, 17.

      ¿QUIÉNES Y CUÁNDO?

      ¿Quiénes pueden participar de la cena del Señor? ¿Todos los cristianos sinceros? No. ¿Por qué no? Porque el contexto del registro de la institución por Jesús del Memorial así como el testimonio de otros pasajes bíblicos muestran que se limita a los que tienen la esperanza de compartir la gloria celestial con Jesucristo, el número de los cuales, según las Escrituras muestran, está limitado a 144,000. Los hechos manifiestan que hoy en día sólo queda un pequeño resto de entre ese número, que comenzó a ser seleccionado en el Pentecostés de 33 d. de J.C. Todas las personas de buena voluntad, sin embargo, tienen la bienvenida y deberían asistir y presenciar la celebración, ya que para ellas también trae a la memoria lo que Jehová y Jesucristo hicieron, y cómo ellas pueden mostrar aprecio por ello.

      ¿Cuán a menudo y cuándo debería celebrarse la cena del Señor? No importa cuán a menudo otros profesen hacerlo, no hay justificación bíblica para hacerlo más de una vez al año, así como la Pascua, que conmemoraba la liberación de los israelitas de Egipto, se observaba una vez al año, y eso en la noche de su liberación, el 14 de nisán. Puesto que Jesús instituyó su cena la noche del 14 de nisán, no es sino apropiado que sigamos celebrándola en la misma fecha. Nisán es el primer mes del año lunar judaico y comienza con la nueva luna visible más cerca del equinoccio primaveral. Este año el 14 de nisán cae el 10 de abril. Los testigos de Jehová a través del mundo obedecerán el mandato de Jesús de ‘hacer esto en memoria de mí’ por medio de reunirse después de las 6 p.m. en sus Salones del Reino para celebrar la cena del Señor. ¡Asóciese usted con ellos y reciba las bendiciones que tal asistencia trae consigo!

  • Sólo “una forma de devoción piadosa”
    La Atalaya 1960 | 1 de abril
    • Sólo “una forma de devoción piadosa”

      ● En sus profecías acerca de los últimos días la Biblia dice que los hombres tendrían “una forma de devoción piadosa pero mostrándose falsos a su poder.” (2 Tim. 3:5) Tomando en cuenta esto, es de interés notar lo que se dijo en la revista Cosmopolitan de abril de 1958. “Además, se hace patente que una persona puede afirmar ser de cierta creencia pero vivir en conformidad con otra. Los que condujeron una encuesta descubrieron que tal es el caso cuando preguntaron a los estadounidenses acerca de su creencia en Dios. Aunque el noventa y siete por ciento desde luego afirmó su creencia, más del setenta por ciento admitió que su creencia no desempeñaba un papel esencial en su vida. Para muchos estadounidenses de esta categoría, la prosperidad o el prestigio social es la cosa de mayor importancia en la vida; así que eso es su verdadera creencia. Para muchas personas, el seguir a un dictador o a algún caudillo político es una creencia.”

  • La fe y la conducta
    La Atalaya 1960 | 1 de abril
    • La fe y la conducta

      ● En conexión con un artículo acerca del juego en las iglesias The Christian Century hizo el siguiente comentario: “El catolicismo exige perfección de fe pero no perfección de conducta; el protestantismo da más importancia a la conducta que a la fe.” La Biblia exige ambas cosas: la fe y la conducta correcta.—Sant. 2:26; Heb. 11:6.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir