BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w61 1/4 págs. 217-221
  • La actividad ministerial de los testigos de Jehová

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La actividad ministerial de los testigos de Jehová
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
  • Subtítulos
  • ARGENTINA
  • BOLIVIA
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1961
w61 1/4 págs. 217-221

La actividad ministerial de los testigos de Jehová

ENTRE las profecías que Jesús pronunció que están cumpliéndose hoy en los últimos días de este sistema de cosas está la de Mateo 25:31-33, que dice: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. Y todas las naciones serán juntadas delante de él, y él separará a la gente una de otra, así como el pastor separa a las ovejas de las cabras. Y él pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda.”

Esta profecía empezó a cumplirse cuando el Hijo del hombre, Cristo Jesús, se sentó en su glorioso trono en 1914. Corto tiempo después emprendió la obra de separar a la gente de todas las naciones en ovejas y cabras. Se identifican como ovejas las personas que al recibir las nuevas de que él es el Rey entronizado se ponen de parte de él. Las cabras son símbolo de las personas que continúan indiferentes o se muestran opuestas. La separación progresó a medida que las nuevas de la entronización del Rey alcanzaron a más personas. Ahora aumenta en ímpetu porque tantos más han oído el mensaje e identificándose como ovejas gozosamente participan en dar las nuevas a otros.

Jehová Dios no limitó la cantidad ni el origen de las personas que el Rey Jesucristo ha de recoger a su derecha como ovejas. Su Palabra las describe como “una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de entre todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas.” (Apo. 7:9) Cuán importante es, entonces, que los que han recibido las buenas nuevas del Reino las proclamen a cuantos sea posible en todo rincón del mundo.

Porque les facilita el logro de esta proclamación, los testigos de Jehová agradecen la ayuda y dirección de la Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania. Durante 1960 la Sociedad dirigió los esfuerzos de 851,378 ministros ordenados, o de 47,896 más que el año anterior, a obedecer al Rey Cristo Jesús y proclamar “estas buenas nuevas . . . en toda la Tierra habitada con el propósito de dar un testimonio a todas las naciones.” (Mat. 24:14) La Sociedad ha establecido 85 sucursales por todo el mundo para encargarse de la predicación de la verdad en las secciones del mundo puestas bajo su jurisdicción. Todos los ministros predican bajo la dirección de una de estas sucursales.

En muchas de estas sucursales hay imprentas donde se imprimen Biblias, libros, folletos, revistas y tratados en más de 125 idiomas para diseminar las buenas nuevas del Reino mediante la página impresa. La principal ayuda impresa que la Sociedad proporciona para el estudio de la Biblia es la revista La Atalaya. Durante 1960 se publicó en 58 idiomas, imprimiéndose 3,800,000 ejemplares de cada número en conjunto. Los testigos de Jehová distribuyeron mundialmente 97,082,433 ejemplares sueltos de La Atalaya y ¡Despertad!, revista compañera, durante 1960, además de 16,540,191 piezas de otra literatura. Pero los Testigos no se limitaron a la distribución de literatura en las 131,662,684 horas que dedicaron a su ministerio. Cada semana se hallaban en 640,458 diferentes hogares de la gente conduciendo estudios bíblicos de una hora. Como resultado de sus esfuerzos unidos 69,027 personas se bautizaron en 1960 para simbolizar su dedicación para hacer la voluntad de Jehová, y durante un mes del año 916,332 personas participaron en alguna actividad del ministerio, el número máximo hasta la fecha.

Esto representa buen trabajo. Se efectuó únicamente porque Jehová Dios bendijo la manera en que sus testigos están organizados para recibir instrucción bíblica y enseñarla a otros. La Sociedad reconoce la importancia de estudiar y predicar ordenadamente. Por eso tiene a los 916,332 testigos que viven en 179 diferentes naciones y territorios organizados en 21,008 congregaciones. En estas congregaciones los testigos de Jehová celebran varias reuniones semanales para estudiar la Biblia juntos, y juntos salen al ministerio del campo para predicar y enseñar de casa en casa las buenas cosas que han aprendido. Estas congregaciones, a su vez, forman 1,561 circuitos, y estos circuitos se han agrupado en 194 distritos que abarcan a todo el mundo.

Este arreglo ordenado de la organización hace posible que los Testigos de una sección del mundo trabajen en perfecta armonía y unidad con los Testigos de toda otra parte del mundo. Pueden estar divididos por fronteras nacionales y diferencias de idioma y costumbres, pero están compactamente unidos. Como dice el texto que han escogido como su texto del año para 1961: “En unidad los pondré, cual manada en el aprisco.” (Miq. 2:12) ¿En qué sentido están unidos? En que tienen el mismo entendimiento de la Biblia y de lo que es la voluntad de Dios para ellos hoy día. Todos cifran su esperanza en la misma cosa: el nuevo mundo prometido por Jehová Dios. Todos se dedican a la misma obra: enseñar a otros acerca de Jehová Dios y su nuevo mundo. Piensan y trabajan como un solo hombre. No importa la distancia que haya entre ellos ni las barreras físicas; juntos forman la única sociedad del nuevo mundo.

Como miembros de la misma sociedad cada uno se interesa en los demás miembros en toda parte del mundo. Por eso da gusto empezar a publicar en este número de La Atalaya la traducción de las porciones de los informes que las sucursales de países de habla hispana hicieron a la Sociedad y que se presentaron en el 1961 Yearbook of Jehovah’s Witnesses. Al leer la serie observará que en todo país está cumpliéndose la profecía de Jesús de separar a la gente como el pastor separa a las ovejas de las cabras. Además, el lector se sentirá conmovido por las experiencias que las ovejas ya recogidas a la derecha de Cristo relatan haber tenido al proclamar a otros que Cristo es Rey.

ARGENTINA

Número máximo de Población: 20,614,000

publicadores: 7,204 Proporción: 1 a 2,861

La conclusión de un año de servicio es siempre un momento gozoso para el pueblo de Dios. Les brinda un momento para reflexionar y ver lo que se ha hecho durante los últimos doce meses y hacer proyectos para el futuro. No solo al fin del año expresan los testigos de Jehová su aprecio, sino que día tras día tienen presente la bondad de Dios. Tienen la misma impresión que el salmista: “Es, bueno dar gracias a Jehová y hacer melodía a tu nombre, oh Altísimo, decir, por la mañana acerca de tu bondad amorosa y acerca de tu fidelidad durante las noches.” (Sal. 92:1, 2) Es debido a que los siervos de Jehová en la Argentina han estado activos cada día del año que tienen un informe tan excelente, reflejándose en un aumento de 13 por ciento sobre 1959. El siervo de sucursal relata algunas experiencias muy interesantes y expone los puntos sobresalientes del año en el siguiente informe.

“Los hermanos en la Argentina aún están hablando de la visita que usted [el presidente de la Sociedad] nos hizo aquí y continúan mencionando las cosas que se destacaron en su discurso referentes a ser ministros de tiempo cabal. Esta información ha sido muy estimulante a los publicadores de congregación y les ha ayudado a organizarse mejor. Fue solamente mediante el poder y protección de Jehová que pudieron llevarse a cabo con tanto éxito las tres asambleas que se celebraron. La conducta maravillosa de los hermanos en estas asambleas ha abierto el camino para que tengamos más asambleas de distrito. Uno de los propietarios del salón nos invitó a regresar porque somos tan ordenados. Su visita a estas asambleas, Hermano Knorr, fue realmente la reunión inicial del año. ¡Qué comienzo! En diciembre tuvimos un aumento de 13 por ciento, y en abril logramos nuestro 20 por ciento. Otra cosa en que ayudaron las asambleas de distrito fue la de informar a los hermanos acerca de trabajar territorio aislado e ir donde la necesidad es grande. Casi cincuenta hermanos ya se han mudado a territorio nuevo y están trabajando con pequeñas congregaciones y están obteniendo magníficos resultados.

“¿Cómo le gustaría ser anfitrión a 310 huéspedes? Bueno, esto es lo que les sucedió a diez publicadores y dos precursores especiales cuando invitaron a la gente a ver la película de la Sociedad. Habían alquilado la biblioteca municipal y el lugar estaba repleto. Una hora antes de la exhibición de la película el sacerdote local comenzó a hacernos publicidad, informando a la gente que no fuera a ver la película, que era protestante y que nosotros estábamos contra la iglesia, y cosas por el estilo. Colocó a los de la Acción Católica frente a la biblioteca para detener a la gente, pero la gente no les prestó atención. Algunos decían: ‘Quiero ver de qué se trata,’ ‘¿Por qué no hemos de verla?’ ¡Qué gozo para aquellos diez publicadores y dos precursores especiales! Tienen una gran cantidad de trabajo que hacer para cuidar de todas estas personas, y los precursores dicen: ‘Nuestra asignación es la mejor.’

“Por error el cartero dejó la revista ¡Despertad! en la casa del vecino de un hermano. Leyó la revista y se interesó. Cuando entregó la revista al hermano declaro: ‘Esta es la verdadera religión y no pude dormir en toda la noche pensando en el mensaje. Quisiera tener más literatura.’ Se inició un estudio, y después de un rato el hombre dijo: ‘Usted predica, pero créame que yo también lo haré. Veo y aprecio que esto es la verdad y que hay que predicar.’ Se le invitó a la asamblea de circuito y allí estaba en el mismísimo primer asiento.

“¿Condujo alguna vez un estudio bíblico por correspondencia? Un publicador está haciendo esto con una persona a quien jamás ha visto. Así lo relata el publicador: ‘Una persona de buena voluntad visitó a unos amigos en el campo a 200 kilómetros de la congregación más cercana y habló a esas personas de la verdad. Al regresar, esta persona le dijo al siervo de congregación que esta gente deseaba saber más acerca de la verdad, que son católicas pero que no están satisfechas con el sacerdote local. Cuando escribí, el hombre contestó inmediatamente, solicitando ayuda para estudiar la Biblia. El sistema que se usa es éste: El hombre y su familia reciben La Atalaya y la estudian, marcando las respuestas con un lápiz rojo. Luego se la envían al hermano para que la corrija; él lo hace con un lápiz de otro color y luego la devuelve de modo que la familia pueda ver la respuesta correcta y corregirse. Después de estudiar por un tiempo el hombre escribió al hermano iniciando la carta con estas palabras: “Estimado hermano en la fe de Cristo. Nos regocijamos al saber que progresamos tan bien con el estudio y haremos todo lo posible para mejorar en cada estudio. Gracias por enviarnos el libro Paraíso; nos está ayudando a entender la Biblia mejor; es tan lindo. ¡Cómo lo guía el libro a uno en el estudio de la Biblia! Como sabe, tengo cinco hijos y todos están estudiando. El menor tiene seis años y no sabe leer aún, pero nos pidió que le explicáramos las ilustraciones y pidió que su madre le enseñe a orar antes de acostarse. Espero verlo muy en breve si es la voluntad de Dios.” De modo que puede hacerse. ¿Por qué no prueban este método de estudiar con la gente de buena voluntad en su territorio rural? Hemos hecho arreglos para que el siervo de circuito visite a esta familia y les ayude a andar con nosotros al monte de Jehová.”’

BOLIVIA

Número máximo de Población: 3,462,000

publicadores: 446 Proporción: 1 a 7,762

Es bueno saber que más hermanos están madurando y pueden aceptar responsabilidad en este país, pues ésta es una de las grandes necesidades que la organización siente, no solamente en Bolivia, sino por todas partes del mundo. Hay mucho territorio aislado en Bolivia adonde hace falta llevar el mensaje, y si más publicadores pudiesen entrar en el servicio de precursor y salir a este territorio sería una verdadera bendición. Surgieron expresiones de sincero agradecimiento cuando se recibió en Bolivia el libro De paraíso perdido a paraíso recobrado en castellano. Muchos han informado que se ha iniciado una poderosa obra ya que pueden usar este instrumento en su territorio. Ha demostrado ser una maravillosa ayuda en la obra de enseñar y predicar, y todos están esperando alegres el nuevo año de servicio con esta publicación. El informe del siervo de sucursal de Bolivia está lleno de experiencias interesantes, pero hay lugar para solo una, que narra una interesante historia, y se presenta a continuación.

“Un hermano escribe desde la capital: ‘Mientras mi esposa y yo trabajábamos de casa en casa una mañana, oímos una voz de la otra acera. Volviéndonos para ver sí el llamado era para nosotros, vimos que era un hombre en el piso más alto de un hospital. Llamó nuevamente y nos pidió que le dijésemos acerca del mensaje de la Biblia que estábamos explicándole a la gente al otro lado de la calle. Respondiendo a este llamado de Macedonia en miniatura, cruzamos al hospital. Durante media hora luchamos con una “cortina de hierro” literal, un portón de hierro cerrado con llave, pero finalmente logramos entrar. Le explicamos al hombre nuestra esperanza para el futuro, usando el sermón de tres a ocho minutos. Por supuesto, presentamos la oferta corriente después del sermón, pero el hombre, que estaba internado en el hospital, no tenía dinero consigo. Le dejamos el folleto “Estas buenas nuevas del reino” y le prometimos regresar el lunes siguiente. Al llegar ese lunes con la Biblia que había pedido, lo encontramos esperando ansiosamente nuestra visita. Se inició un estudio en esta primera revisita, pero luego descubrimos que habría de durar solamente tres meses porque entonces iba a regresar a su hogar a un pueblo aislado de Bolivia. Durante los tres meses, aunque él quiso hacerlo, no pudo concurrir a las reuniones por estar obligado a guardar cama. El último estudio se celebró en el Salón del Reino, donde vino a obtener todos los libros y una suscripción para las revistas La Atalaya y ¡Despertad! Partió para su pueblo, asegurándome que continuaría estudiando y ayudando a otros a aprender también. Las oficinas de la Sociedad aquí están en comunicación con él ahora.’

“El que esta persona de buena voluntad continúa demostrando interés lo prueba esta porción de una carta que se recibió de él: ‘Me da gusto escribirles después de haber llevado las buenas nuevas a varias ovejas extraviadas en el campo que estaban viviendo en las tinieblas de este viejo mundo. Les envío mis informes de servicio semanales, que recién ahora puedo despacharles. Puesto que vivo casi en el campo, comencé mi obra de predicar en los hogares de mis vecinos cercanos. Puedo decir que fue con mucho gozo que los visité, porque las palabras de vida se han oído en muchos hogares, en algunos con gran gozo y en otros con tristeza porque después de tanto tiempo recién están oyendo y conociendo las Santas Escrituras de los profetas de nuestro Padre, Jehová. . . .Además, recibí las guías para la predicación, el Ministerio del Reino. Gracias, hermanos. Ahora mi predicación será mejor . . . El salón de la escuela donde enseño se está usando como Salón del Reino de Jehová. Espero, hermanos, que alguno de ustedes nos visite aquí con el fin de que la verdad se dé a conocer a todos los que aún no han tenido la oportunidad de oírla. Deseo tener la satisfacción de acompañar a los que vengan, para predicar en otros sectores cercanos. Espero siempre recibir instrucciones de ustedes, y por favor, hermanos, acepten mis saludos cristianos.’ Nos es un gozo decir que en unos cuantos días el siervo de circuito visitará a esta oveja aislada.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir