-
¿Hubo una resurrección?La Atalaya 1961 | 15 de febrero
-
-
versículos 52 y 53 del capítulo 27 de Mateo son ambiguos. De hecho, se consideran entre los versículos más difíciles de traducir de todas las Escrituras Cristianas Griegas. A causa de su ambigüedad nadie puede decir dogmáticamente exactamente cómo deben traducirse. Lo que rige en la traducción de textos como estos en que existe ambigüedad en el texto original por lo tanto no es la crítica textual, porque la ambigüedad la deja frustrada. Más bien, tiene que regir la exégesis, o la interpretación bíblica del significado que querían expresar los escritores originales. Por lo tanto, la manera en que cada traductor vertería textos de esta clase dependería de su entendimiento del resto de las Escrituras. Los hechos bíblicos que se han presentado en lo susodicho dictan cómo tienen que traducirse para estar consistentes con el resto de la Biblia.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1961 | 15 de febrero
-
-
Preguntas de los lectores
● En Génesis 3:16 la Traducción del Nuevo Mundo dice: “A la mujer él dijo: ‘Grandemente aumentaré el dolor de tu preñez; con dolores de parto darás a luz hijos.’” Todos los textos de la Biblia que tratan del parto parecen apoyar la idea de que el parto es doloroso. Sin embargo, si los escritores de la Biblia hubiesen vivido en los días en que vivimos nosotros cuando se está logrando tanto para quitar el temor que antes estaba asociado con el parto, ¿no se hubieran expresado de modo diferente sobre el asunto?—B. F., EE. UU.
Las traducciones modernas (Mod, NC, BC, NM) usan la palabra “dolor” en Génesis 3:16 en conexión con el parto. La palabra hebrea es ‘itsabón. Los léxicos hebreos modernos definen esta palabra como “afán, dolor, aflicción, pesar,” y como “dolor, afán, tristeza.” Jehová Dios usó la misma palabra al dirigirse a Adán, en Génesis 3:17. Lamec usó la misma palabra en Génesis 5:29, y la Traducción del Nuevo Mundo la vierte “el dolor” de nuestras manos. Ciertamente cuando una persona tiene que trabajar con las manos no deriva comodidad y descanso y alivio de manos.
Luego hay la palabra hebrea relacionada que se usa en Génesis 3:16, a saber, ‘etseb, que la Traducción del Nuevo Mundo traduce “dolores de parto.” Se halla esta palabra hebrea en Salmo 127:2; Proverbios 5:10; 10:22; 14:23; 15:1, en el texto hebreo. La Traducción del Nuevo Mundo vierte esta palabra relacionada en el mismo sentido que dolor.
¿Por qué? Porque esta palabra ‘etseb y la palabra relativa ‘itsabón se derivan del verbo hebreo ‘atsab. Se halla este verbo en Génesis 6:6; 34:7; 45:5 así como también en muchos otros libros de las Escrituras Hebreas. En todo caso significa tener una experiencia desagradable, experimentar daño y dolor. Por eso en Génesis 6:6 dice que Jehová Dios “sintió dolor en su corazón.” En Génesis 34:7 dice que los hijos de Jacob “se adolecieron en su sensibilidad” cuando supieron que su hermana Dina había sido violada.
Las palabras de Jehová Dios a Eva han hallado apoyo en la experiencia de la mujer al dar a luz a través de los milenios desde el día de Eva hasta el día en que vivimos nosotros. Sin embargo, esto no es decir que no pueda mitigarse el dolor hasta cierto grado por algunos métodos preparatorios que son naturales en el modo en que se aplican. El parto todavía es una experiencia angustiosa físicamente, a pesar de que se encaren con él con valor y fortaleza a causa de saber lo que ha de esperarse y cómo cooperar con la naturaleza y a causa del gozo de introducir a un humano en el mundo.—Juan 16:21.
Hace unos cuantos años se hizo una película cinematográfica en Francia que alababa las virtudes del parto natural; se llamaba “El caso extraño del Dr. Laurent.” Mostró cómo la madre joven se encaró con los dolores de parto y aguantó el dar a luz. Ninguna persona que vio esa película pudiera tener duda alguna en cuanto a si es o no experiencia angustiosa el dar a luz. Lo es, pero no hay por qué deba asociarse con dolor tan agudo como para inspirar terror.
-