BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Padres, salvaguarden la vida de su hijo con conocimiento acertado
    La Atalaya 1961 | 15 de agosto
    • tener más de dos cuartos de baño en su futuro hogar. Otra encuesta hecha entre mujeres casaderas de 20 años en doce ciudades reveló que su prototipo ideal de esposos eran artistas de cine. Esto muestra una actitud que no está de acuerdo con la realidad y que es pueril para con el matrimonio, una que explica la elevada proporción de divorcios que hay en los Estados Unidos. Muestra la necesidad de enfrentarse a la realidad en lo que toca al matrimonio. Considere a su cónyuge en perspectiva no a través de los ojos de Hollywood, ojos superficiales y no de acuerdo con la realidad, sino a través de los ojos de la Palabra infalible de Dios. La mujer debe considerar a su compañero en términos de lo que ella quiere: un esposo, proveedor, padre; un hombre quiere apropiadamente una esposa, cocinera, mujer de la casa y una madre para sus hijos. Antes de casarse, uno debe tener bastante juicio para saber que el contrato matrimonial es para toda la vida. “La esposa está sujeta todo el tiempo que su esposo vive.”—1 Cor. 7:39.

      SOLTERÍA ¿PARA QUIÉN?

      17. ¿Por qué es especialmente apropiado considerar la soltería en este tiempo, y qué razón ofrece Pablo para escoger la soltería?

      17 Estando ahora en el umbral del nuevo mundo de Jehová, muchos jóvenes quizás quieran posponer el matrimonio hasta después del Armagedón, cuando la selección de una esposa se hará bajo condiciones justas y cuando las responsabilidades matrimoniales se cumplirán sin ninguna de las distracciones que ahora vejan a la humanidad. El sabio rey Salomón aconsejó a los jóvenes: “Recuerda, ahora, a tu magnífico Creador en los días de tu juventud como hombre, antes que procedan a venir los días calamitosos.” (Ecl. 12:1) Con la rápida proximidad del Armagedón, los jóvenes de la sociedad del nuevo mundo querrán aprovecharse del magnífico privilegio que es suyo, es decir, el de dar su todo por causa del Reino, salvaguardando así su posición en este tiempo del fin. El estado de soltero ofrece mayor libertad y menos distracciones, como dijo el apóstol: “El hombre soltero está ansioso por las cosas del Señor, cómo podrá obtener la aprobación del Señor. Pero el hombre casado está ansioso por las cosas del mundo, cómo podrá obtener la aprobación de su esposa, y él está dividido. Además, la mujer soltera, y la virgen, está ansiosa por las cosas del Señor, para que pueda ser santa tanto en su cuerpo como en su mente. No obstante, la mujer casada está ansiosa por las cosas del mundo, cómo podrá conseguir la aprobación de su esposo. Pero esto se lo digo para su provecho personal, no para echarles un lazo, sino para incitarles a lo que es conveniente y a lo que representa el atender constantemente al Señor sin distracción.” (1 Cor. 7:32-35) De modo que para una vida con menos distracciones, Pablo animó a la soltería, no al matrimonio.

      18. ¿Cuándo debe considerar seriamente el matrimonio una persona soltera?

      18 La soltería es un don otorgado a algunos como un galardón por la victoria del espíritu sobre la carne. A menudo es una vida solitaria, pero gozosa. Una persona soltera quizás esté sola, pero está libre. Su vida, que no está tan cargada con consideraciones materiales comunes, puede remontarse más elevadamente. Sin embargo, viva uno una vida de casado o de soltero, la vida que lleva debe ser limpia. Si una persona soltera se hallase distraída, es decir duramente apremiada a causa de la pasión, en vez de que constantemente sea tentada con fornicación u otros abusos, sería más prudente que buscara, un cónyuge y se casara. El matrimonio es honroso a la vista de Dios; la fornicación no. Sin embargo, los que pueden hacer lugar para la soltería deben hacerlo. Pablo dice que tales personas ‘hacen mejor’ que los que se casan.—1 Cor. 7:38; Mat. 19:12.

      19, 20. (a) ¿A qué problema se enfrentan muchas mujeres cristianas solteras hoy día, y cómo deben considerar este asunto? (b) Estando el Armagedón tan cerca, ¿qué deben querer ser todos los cristianos, y por qué?

      19 Hay muchas muchachas cristianas dedicadas a quienes les gustaría casarse de este lado del Armagedón, pero parece haber una escasez de varones buenos y limpios elegibles. ¿Qué deben hacer éstas? ¿Deben salir de la congregación de Dios para conseguirse un compañero que no está dedicado a hacer la voluntad de Jehová? Algunas lo han hecho para desgracia suya. El mandamiento bíblico es: Casarse solo con el “que esté en el Señor.” (1 Cor. 7:39) Cierto, el estado de soltero puede imponer una gran prueba de fe sobre muchos, pero el aguantar pruebas por causa de la justicia trae la bendición de Dios. La persona que busca la compañía de extraños puede terminar casándose fuera de la verdad. Las pruebas que surgen de tales matrimonios mixtos vienen como resultado de pasar por alto el consejo de Dios. Tales pruebas a menudo hacen que algunas personas se enfermen espiritualmente y dejen la verdad; así pierden la vida. Pedro declaró: “Es mejor sufrir porque ustedes están haciendo lo bueno, si la voluntad de Dios lo desea, que porque estén haciendo lo malo.” (1 Ped. 3:17) Aguante bajo prueba; una bendición de Jehová le aguarda a usted.

      20 Estando el Armagedón tan cerca, estando el nuevo mundo prometido al alcance, “manténganse limpios, ustedes los que están llevando los utensilios de Jehová,” para que él los preserve a ustedes vivos y los introduzca en su nuevo mundo prometido, para que le sirvan allí para siempre en justicia. Sea ésa su porción feliz.—Isa. 52:11.

  • “La cabeza de todos estos reinos”
    La Atalaya 1961 | 15 de agosto
    • “La cabeza de todos estos reinos”

      HAZOR, una ciudad cananea de los días de Josué, no era un lugar pequeño o sin importancia. Describiendo brevemente a Hazor, dice la Biblia: “Volvióse Josué en aquel tiempo y capturó a Hazor, y a su rey lo mató con la espada, porque Hazor era antes de eso la cabeza de todos estos reinos.” (Jos. 11:10) Comentó un arqueólogo sobre cuán apta era la descripción que dio la Biblia. Informó el Times de Nueva York del 12 de mayo de 1959: “Un arqueólogo israelí informó ayer que las excavaciones en la ciudad bíblica de Hazor en la Galilea de Israel descubrieron ‘el mejor cuadro hasta la fecha’ de la cultura material de los antiguos cananeos e israelitas. Al mismo tiempo, el Dr. Yigael Yadin, una autoridad sobre los Manuscritos del Mar Muerto, dijo que el descubrimiento de alfarería micénica el noviembre pasado en las excavaciones de Hazor estableció que el Josué de la Biblia conquistó a Hazor en el siglo trece a. de J.C., junto con Jericó, cuando los israelitas cruzaron el Jordán y entraron a la Tierra Santa. La alfarería descubierta, dijo, ubica la campaña de Josué alrededor de 3,300 años atrás, lo cual coincide con el registro bíblico....

      “Durante los últimos cuatro años, el Dr. Yadin ha encabezado la expedición arqueológica de Jaime A. de Rothschild-Universidad Hebrea en este sitio de la Galilea del norte. Ha descubierto los restos de veintiuna ciudades. . . . Sus excavaciones, dijo el Dr. Yadin, indican que la mayor de las veintiuna ciudades, y probablemente la más grande de Canaán, fue la Hazor que Josué conquistó y quemó. . . . Las excavaciones de Hazor, dijo el Dr. Yadin, indican que la ciudad se ajusta a la breve descripción bíblica como ‘la cabeza de todos aquellos reinos.’ ‘La Hazor de Josué era una ciudad de aproximadamente 60,7 hectáreas; que podía albergar de 25,000 a 30,000 personas,’ dijo el Dr. Yadin. ‘Podemos darnos alguna idea del tamaño imponente para aquellos días cuando nos damos cuenta de que Meguido, la famosa ciudad fortaleza que guardaba el valle de Jezreel—Armagedón—medía solamente unas 6.07 hectáreas, y la Jerusalén del tiempo del rey David, siglos más tarde, media unas 4.04 hectáreas.’”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir