-
Matrimonio fuera del paraísoLa Atalaya 1961 | 1 de mayo
-
-
20, 21. En algunos lugares, ¿qué costumbre matrimonial cara todavía existe para el padre de la novia, y qué ejemplos bíblicos tenemos de ella?
20 Esa costumbre antigua todavía persiste en muchas partes de la Tierra hoy día. Además, en algunas partes es la costumbre que el padre dé una dote junto con su hija, es decir, dinero, mercancías o una propiedad, lo cual la mujer presenta a su novio al tiempo del matrimonio. Esto es caro para el padre de ella. Pero el dar dote se practicaba antiguamente aun en la nación de Israel. Considere el caso de Caleb, el compañero de Josué en espiar la tierra de Canaán. A pesar de su edad se le permitió cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida de Palestina con Josué como sucesor del profeta Moisés. Caleb tuvo que conquistar su porción de la tierra. Prometió dar su hija Acsa al hombre que capturara la ciudad enemiga de Kiryatséfer. Su sobrino Otniel la capturó. Cuando se le dio a Acsa como esposa, ésta pidió a su padre Caleb una adición a cierta dote. Por lo tanto, Caleb añadió las necesarias fuentes de agua a una porción de tierra meridional para ella.—Jos. 15:13-19.
21 Faraón el rey de Egipto casó a su hija con el rey Salomón. Faraón le dio a la novia como “regalo de despedida,” o dote, la ciudad de Geser, la cual ciudad el rey Salomón entonces reconstruyó. (1 Rey. 9:16, 17) Una dote no es una manera de pagarle a un hombre para que se case con la hija de uno, sino que da ayuda material al hombre que la toma. Libra a la mujer de ser enteramente un gasto a su esposo.
22. (a) En el Pentecostés de 33 d. de J.C. ¿fueron abolidos el precio por la novia y el dote para la congregación cristiana, y qué es lo que se indica? (b) Según el nuevo pacto de Dios, ¿qué norma de matrimonio tienen que seguir los cristianos hoy día?
22 Cuando la congregación cristiana fue establecida en el día de Pentecostés, en 33 d. de J.C., los miembros originales eran judíos y los que se habían hecho prosélitos judíos por medio de la circuncisión. Por tres años y medio la congregación cristiana continuó siendo exclusivamente de judíos y prosélitos. Estos judíos pasaron sus costumbres matrimoniales, en ciertos aspectos, al cristianismo. Aun Jesucristo, su Caudillo, usó costumbres matrimoniales judías para ilustrar con parábolas sus discursos. (Mat. 22:1-14;25:1-13; Luc. 12:35-40) Algunos arreglos matrimoniales de los judíos fueron, en verdad, abolidos por el nuevo pacto de Jehová con la congregación cristiana, aunque él los había establecido y autorizado en la ley que dio a los judíos por medio de Moisés. Pero no existe registro de que el precio por la novia y la dote fueran abolidos o prohibidos entre los cristianos, no, ni tampoco las celebraciones de bodas. Sin embargo, el nuevo pacto de Jehová, sí restauró a la congregación cristiana la norma perfecta del matrimonio que Jehová mismo estableció con el hombre y la mujer perfectos en el Paraíso de Edén. Hoy día nosotros los cristianos tenemos que seguir esa norma.
(Seguirán otros artículos en esta serie)
-
-
¿A qué nación se lo puede llamar cristiana?La Atalaya 1961 | 1 de mayo
-
-
¿A qué nación se lo puede llamar cristiana?
“La gente pregunta,” dice B. A. Tobin en el Times de Victoria, “si debemos llamar a una nación una ‘nación cristiana’ si solo una pequeña parte de sus habitantes cree realmente en las doctrinas de esa religión. H. L. Mencken escribió una vez que ‘la cristiandad es esa parte del mundo en donde, si un hombre se pone de pie y dice que es cristiano, todos sus oyentes se ríen.’ Eso fue treinta años atrás. Hoy en día, no están siquiera lo suficientemente interesados como para reírse.”
-