-
La bestia de color escarlataLa Atalaya 1963 | 1 de septiembre
-
-
que se ha probado infiel a él como se ve por el hecho de que ella se ha asociado con los gobiernos de este mundo y hecho causa común con ellos en vez de esperar el reino de Cristo. Aplican a ella las palabras de condenación: “Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.” Es digno de notar que, mientras que se muestra al Rey de los reyes, Jesucristo, ejecutando juicio contra las varias bestias, son los diez cuernos o reyes de la bestia de color escarlata los que se ven efectuando la destrucción de este sistema religioso falso, de lo cual se ve un precursor en la oposición jurada del comunismo hacia todas las cosas religiosas.—Apo. 17:5.
Obviamente, este esbozo en miniatura, por decirlo así, de las bestias del Apocalipsis, no podría tocar en todos los detalles minuciosos. Estos, sin embargo, al estudiarse, se hallarán consistentes con lo susodicho, así como se manifiesta en otras de las publicaciones de la Sociedad Watch Tower.
Jehová Dios seguramente está haciendo que brille luz sobre sus profecías registradas hace mucho tiempo, de acuerdo con su promesa de que la senda de sus siervos se pondría cada vez más iluminada. Aquello de veras es motivo para que todos sus siervos tengan fe aumentada en que Él en todo momento tiene control cabal de los asuntos mundiales y que la Biblia es su Palabra inspirada. Debería fortalecer su esperanza en el triunfo final de la justicia y ayudarles a servir a Dios con la “forma de adoración que es limpia e incontaminada desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre,” manteniéndose sin mancha del mundo.—Sant. 1:27.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1963 | 1 de septiembre
-
-
Preguntas de los lectores
● En Génesis 2:10-14 se mencionan cuatro ríos. Sin embargo, en los mapas bíblicos solo dos de éstos se muestran, el Hiddekel y el Éufrates. ¿Qué hay de los otros dos, el Pisón y el Gihón?—H. N., EE. UU.
Antes de contestar esta pregunta bien puede mencionarse que a “Hiddekel,” el tercer río mencionado en el texto citado, se le reconoce por consentimiento común como el río Tigris. De hecho, éste es el nombre que se le da en la Versión de los Setenta tanto en Génesis 2:14 como en Daniel 10:4.
En cuanto a los primeros dos ríos, el Pisón y el Gihón, ha habido mucha conjetura sobre su identidad. Diccionarios bíblicos y enciclopedias religiosas dan diversas teorías y algunos son prolijos al presentar éstas. Pero al fin todo ello solo es conjetura.
El hecho de que estos dos ríos no puedan ser identificados con precisión no es causa para preocupación. Bien puede ser que estos dos ya no existan. Ha habido cambios en la apariencia de la Tierra desde que esas palabras fueron registradas por primera vez en el libro que Moisés consultó cuando compiló esta parte de Génesis. (Gén. 5:1) Especialmente es razonable concluir que el diluvio del día de Noé produjo grandes cambios en la topografía de la Tierra, así como ese diluvio destruyó el jardín de Edén, de modo que los ángeles no se necesitaron ya para guardar la entrada a él.—Sal. 104:6-8; Gén. 3:24.
Como Delitzsch hace notar tan bien en su Commentary on Genesis: “Es por lo tanto innecesario para establecer las declaraciones geográficas del escritor sagrado, que podamos todavía señalar cuatro corrientes distintas (el Tigris y el Éufrates entre ellas), procediendo de una sola fuente, lo cual es claramente imposible. La original unicidad de las cuatro corrientes se halla, en el sentido del autor, tan ciertamente terminada como aquel paraíso está perdido.”
● ¿Cuál es la explicación de que a Lot se le llame hermano de Abrahán en Génesis 14:14 cuando de hecho era su sobrino?—A. M., EE. UU.
Lot fue, por supuesto, sobrino de Abrahán, pues Génesis 11:31 dice que Téraj tomó a “Abram su hijo y a Lot, el hijo de Harán, su nieto,” consigo cuando salieron de Ur de los caldeos.
-