-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1963 | 1 de marzo
-
-
Sin embargo, tanto la Traducción del Nuevo Mundo como ciertas otras, como Una Traducción Americana, no vierten epískopos y diákonos como títulos, sino de acuerdo con el significado de las palabras, como “superintendentes” y como “auxiliares” o “siervos ministeriales.” La Versión Normal Americana da en la nota al pie de la página la lectura alternativa de “overseer” (superintendente) en cada caso donde se usa “bishop” (obispo) en el texto. El evitar tales títulos hechos por el hombre se halla en armonía con los sentimientos expresados por el fiel Eliú: “Permítaseme, por favor, no mostrar parcialidad a un hombre; y sobre un hombre terrestre no otorgaré un título; pues ciertamente no sé cómo puedo otorgar un título; fácilmente mi Hacedor me arrebataría.”—Job 32:21, 22.
● Sírvanse explicar Amós 3:14, que dice, en parte: “También pediré cuentas contra los altares de Betel; y los cuernos del altar ciertamente serán cortados y tienen que caer a la tierra.”—V. D., EE. UU.
El rey Jeroboam hizo dos becerros de oro para que su pueblo adorara, colocando uno en un extremo de su reino y el otro en el otro extremo, en Dan y en Betel. Esto lo hizo por temor de que su pueblo apostatara hacia el reino de dos tribus, Judá, si regularmente iba a Jerusalén a adorar. (1 Rey. 12:26-30) Esto llegó a conocerse como “la culpabilidad de Samaria.” Los altares mencionados en Amós 3:14 son los que estaban asociados con esta adoración apóstata.—Amós 8:14.
El texto menciona altares, plural, y luego altar, singular. Aparentemente el singular se refiere a cada altar individual, no solo al gran altar que Jeroboam edificó primero en Betel y que se menciona en 1 Reyes 13:2. El plural se refiere a los muchos altares, semejantes a los que se mencionan en 2 Crónicas 34:5, que, aunque estaban en la tierra de Judá, igualmente eran evidencia de apostasía. Todos los altares tenían cuernos, un símbolo de poder; y el ser cortados y que cayeran a tierra predecía la destrucción de esta adoración falsa. En armonía con esta manera de entender el asunto, la traducción de Knox vierte Amós 3:14 como sigue: “Tendré un ajuste de cuentas con las rebeliones de Israel, un ajuste con sus altares en Betel, que se les cortarán los cuernos de ellos y serán arrojados al suelo.”
● ¿Por qué declara la Traducción del Nuevo Mundo en Colosenses 2:9 que en Jesús “toda la plenitud de la cualidad divina habita corporalmente,” mientras que otras traducciones declaran que en Jesús habita la plenidad de la Deidad o la Divinidad?—T. B., EE. UU.
En Colosenses 2:9 la palabra del idioma griego que la Traducción del Nuevo Mundo vierte “cualidad divina” es theotes, y aquí es el único lugar en que se usa la palabra en las Escrituras Cristianas Griegas. Lo mismo es cierto de una palabra griega semejante, theiotes, que solo aparece en Romanos 1:20, y que la Traducción del Nuevo Mundo vierte allí “calidad de Dios,” como sigue: “Porque sus cualidades invisibles se observan claramente desde la creación del mundo en adelante, porque se perciben por las cosas hechas, hasta su poder eterno y calidad de Dios, de modo que son inexcusables.”
La manera en que estas dos palabras han sido traducidas en la Traducción del Nuevo Mundo ha hecho surgir la acusación de que los del Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo permitieron que sus creencias religiosas influyeran en ellos. Esa acusación es cierta, mas no lo hicieron incorrecta o indebidamente. El significado que ha de darse a estas dos palabras griegas depende de lo que la entera Biblia dice con respecto a Jehová Dios y Jesucristo.
¿Por qué? Porque hay base para traducir estas palabras ya sea como “Deidad” o “Divinidad” y por eso atribuyéndoles personalidad, o como “Naturaleza Divina,” “cualidad divina,” “calidad de Dios,” haciendo que solo denoten cualidades. Así, los que creen en la trinidad atribuyen personalidad a estas palabras, mientras que los que no creen en la trinidad las traducen como cualidades en vista de la manera en que a Dios y a Cristo se les describe en las Escrituras y para armonizar las palabras con el resto de la Palabra de Dios. Esto recalca el hecho de que uno sencillamente no puede traducir apropiada y acertadamente la Biblia a menos que entienda claramente sus enseñanzas.
El hecho de que los del Comité de Traducción de la Biblia del Nuevo Mundo estuvieron en su perfecto derecho de traducir estas palabras de la manera que lo hicieron se manifiesta de lo que autoridades del griego dicen en cuanto a ellas. Así, A Greek and English Lexicon (Léxico de griego e inglés) (1845) de Parkhurst define theiotes como “Divinidad” (página 261) y theotes como “Deidad, divinidad, naturaleza divina” (página 264). Observe la definición “naturaleza divina” así como “Divinidad.”
A Greek-English Lexicon de Liddell y Scott, en su nueva edición novena, completada en 1940 y reimpresa en 1948, tomo I, define los dos términos a la luz de antiguos usos aparte de las Escrituras. Define theiotes como “naturaleza divina, divinidad” (página 788). Define theotes exactamente de la misma manera, como “divinidad, naturaleza divina,” y luego cita como ejemplo Colosenses 2:9. En conexión con esto muestra que la expresión griega semejante, dia theóteta, significa “por razones religiosas” (página 792).
Así, la Traducción del Nuevo Mundo está plenamente justificada en traducir Colosenses 2:9 de modo que muestre que Cristo tiene en él toda la plenitud, no de Dios mismo, la Deidad, la Divinidad, sino de la cualidad divina que habita corporalmente, y esto a favor del cuerpo espiritual de Cristo, para que este cuerpo de los seguidores de Cristo posea una plenitud por medio de él: “Es en [Cristo] que toda la plenitud de la cualidad divina habita corporalmente. Y por eso ustedes [los cristianos] poseen una plenitud por medio de él, quien es la cabeza de todo gobierno y autoridad.”—Col. 2:9, 10.
Es interesante observar también que tanto Weymouth como Una Traducción Americana vierten el pasaje: “la plenitud de la naturaleza de Dios.”
Para obtener un punto de vista objetivo del asunto, al examinar preguntas como éstas es mejor usar diccionarios de hebreo e inglés y griego e inglés no sectarios y no religiosos, en vez de los que han sido producidos por alguna secta religiosa.
-
-
Textos diarios para abrilLa Atalaya 1963 | 1 de marzo
-
-
Textos diarios para abril
Efectuando plenamente nuestro ministerio dador de vida.—2 Tim. 4:5.
1 La Palabra llegó a ser carne y residió entre nosotros, y tuvimos una vista de su gloria.—Juan 1:14. A 1/3/63 20-22
2 Ciertamente meditaré en toda tu actividad, y en tus tratos me interesaré.—Sal. 77:12. A 1/7/62 4a
3 No únicamente de pan vive el hombre sino que de toda expresión de la boca de Jehová vive el hombre.—Deu. 8:3. A 15/1/63 2-4
4 De veras esperaré salvación de parte tuya, oh Jehová.—Gén. 49:18. A 15/11/62 36-38
5 En unidad los pondré, cual manada en el aprisco.—Miq. 2:12. A 1/8/62 27a
6 Arrepiéntanse, y que cada uno de ustedes sea bautizado.—Hech. 2:38. A 15/10/62 2, 3
7 Por lo tanto, Jesús, sabiendo todas las cosas que le sobrevenían, salió y les dijo: “¿A quién buscan?” Ellos le contestaron: “A Jesús el nazareno.” Él les dijo: “Yo soy él.”—Juan 18:4, 5. A 15/2/62 1, 2
8 (Fecha del Memorial después de las 6 de la tarde, hora normal) Mucho he deseado comer con ustedes esta pascua antes que padezca.—Luc. 22:15. A 1/8/62 16a
9 Con la vara golpearán en la mejilla al juez de Israel.—Miq. 5:1. A 15/6/62 21
10 Así como . . . yo vivo a causa del Padre, así también el que me come, aun ése vivirá a causa de mí.—Juan 6:57. A 15/3/63 38, 39
11 Considerémonos unos a otros para incitar al amor y a las obras excelentes. . . . animándonos, y tanto más al ver que el día se acerca.—Heb. 10:24, 25. A 1/1/63 15-17a
12 Tú, sin embargo, mantén tu juicio en todas las cosas, sufre el mal, haz obra de evangelizador, efectúa tu ministerio plenamente.—2 Tim. 4:5. A 15/8/62 21
13 Si alguien quiere venir en pos de mí, que se niegue a sí mismo y levante su madero de tormento y me siga continuamente.—Mat. 16:24. A 15/10/62 10
14 Neftalí . . . está dando palabras de elegancia.—Gén. 49:21. A 15/11/62 50, 51
15 Les he dicho estas cosas para que por medio de mí tengan paz. En el mundo tendrán tribulación, pero ¡cobren valor! yo he vencido al mundo.—Juan 16:33.
Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1963 | 1 de marzo
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Los testigos de Jehová, como seguidores del “León de la Tribu de Judá,” exhiben valor como de león al efectuar su comisión de predicar las buenas nuevas del reino frente a intensa oposición de parte de hombres inicuos. Al participar en esta obra de predicación durante marzo ofrecerán una suscripción de un año a La Atalaya, con tres folletos para estudio bíblico, por $1 (moneda de E.U.A.).
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
7 de abril: “El Verbo”—¿quién es? Según Juan, §1-34. Página 137.
14 de abril: Existencia prehumana, §35-69. Página 144.
-