-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1963 | 1 de enero
-
-
consuetudinario convenga en registrar el matrimonio.
En los estados o provincias en que el matrimonio de derecho consuetudinario no se reconoce como legal, las personas solteras que viven juntas consensualmente o por consentimiento mutuo estarían viviendo juntas en fornicación. Tales personas no pueden ser admitidas para el bautismo por la sociedad del nuevo mundo hasta que hayan legalizado su posición con una apropiada ceremonia matrimonial legal. No hay ley que les impida legalizar su matrimonio, dado que son personas solteras. En todos los países las personas solteras tienen los privilegios del matrimonio; de modo que este requisito matrimonial legal aplica en todas partes del mundo. Por lo tanto, en tales casos, la Sociedad Watch Tower Bible and Tract no acepta una declaración firmada de parte de personas solteras que viven juntas consensualmente. Deben tener la apropiada ceremonia matrimonial legal o separarse, antes de poder ser aceptadas para el bautismo en agua.
Si una de las partes de la cohabitación consensual todavía estuviera casada legalmente con alguna otra persona, se requeriría que él o ella obtuviera un decreto de divorcio que disolviera el matrimonio legal por las leyes del país y luego que se casara legalmente con el cónyuge consensual antes de presentarse para el bautismo en agua.
En ciertos países bajo estricta dominación religiosa no se permiten los divorcios. Sucede a veces que una persona casada, no divorciada, ha estado viviendo por muchos años con una persona soltera debido a que su cónyuge legal la abandonó y comenzó a vivir en adulterio con alguna otra persona. Luego, esta persona no divorciada llega a conocer la verdad y quiere servir a Jehová. Pero, por ley, no puede obtener un divorcio. Tal vez tenga una familia en su unión consensual y de hecho la mujer también puede desear servir a Jehová y criar a los hijos en la amonestación de Jehová. En tales países hemos hecho la concesión a la pareja que vive junta sin el beneficio del matrimonio cuando aprende la verdad.
Aunque no puedan obtener un divorcio de parte de un cónyuge casado legalmente, deben dar cualesquier pasos legales que estén disponibles para registrar la separación del cónyuge casado legalmente; y luego deben escribir una confesión y presentar una declaración votándose fidelidad uno al otro en el arreglo matrimonial y que ellos permanecerán juntos a pesar de los vínculos legales con otros que no pueden ser disueltos de acuerdo con la ley existente. También deben convenir en legalizar su relación de uno con el otro tan pronto sea removido el obstáculo legal, lo cual significaría cuando muriera el cónyuge casado legalmente que está separado.
Hacemos esto porque la ley del país es irrazonablemente prohibitiva y rehúsa el divorcio porque no reconoce la ley de Dios, la cual concede el divorcio sobre la base de fornicación o adulterio. Si la pareja hubiera estado viviendo en otro país donde el divorcio estuviera disponible sin duda habrían arreglado su situación marital mucho antes de ahora y se habrían presentado a la sociedad del nuevo mundo como personas casadas legalmente. A causa de la declaración de Jesús en Mateo 19:8, 9, la Sociedad ha hecho esta concesión, y confiamos en que esto tenga la aprobación de Dios.
Supongamos que un individuo está viviendo en tal arreglo consensual, donde el obstáculo legal existe en un país donde no hay divorcio. Si ahora aprendiera la verdad pero la persona con quien está viviendo no reconoce la verdad y no coopera para firmar una declaración escrita votando fidelidad, entonces la sociedad del nuevo mundo aceptará una declaración firmada solo por la persona que ha aprendido la verdad y que quiere hacer una dedicación y servir a Dios. Es en tal situación de unión consensual que se acepta la declaración de votar fidelidad, como se menciona en el párrafo 20, página 94, de La Atalaya del 1 de febrero de 1957. La declaración no sería aceptada en un país donde se permite el divorcio bajo la ley.
(Las congregaciones que tienen archivado el folleto Preguntas sobre el servicio del Reino deben hacer un apunte de este asunto en el folleto para referencia futura, especialmente en conexión con la página 11.)
● Según historiadores mundanos Amman es una ciudad floreciente hoy día y está edificada sobre las ruinas de la antigua ciudad de Rabbá de Ammón. ¿Cómo, entonces, podemos entender un texto como el de Sofonías 2:9, que dice: “Moab misma llegará a ser exactamente como Sodoma, y los hijos de Ammón como Gomorra, lugar poseído por ortigas, y un saladar, y un yermo desolado, aun hasta tiempo indefinido”?—F. R., EE. UU.
Las desolaciones que se predijeron que vendrían sobre Moab y Ammón realmente vinieron, aun como lo muestra la historia. Como pueblo los moabitas y los ammonitas han dejado de existir. La ciudad de Amman que hoy está en el lugar de la antigua ciudad de Rabbá de Ammón no está poblada por ammonitas, descendientes del pueblo contra el cual se pronunciaron las profecías. Más bien, está poblada por los descendientes de los árabes nabateos que absorbieron a los ammonitas alrededor del primer siglo d. de J.C.
La moderna Amman es el centro del gobierno del actual reino de Jordania. Sus árabes no son ammonitas, ni se considera a su rey un rey ammonita. La capital antigua, Rabbá de Ammón, es solo unas ruinas que rodean a la moderna Amman de los árabes. Por lo tanto la profecía de que Moab y los hijos de Ammón llegarían a ser como Sodoma y Gomorra ciertamente se ha realizado; ellos han dejado de existir.
-
-
Textos diarios para febreroLa Atalaya 1963 | 1 de enero
-
-
Textos diarios para febrero
Mostrándonos aprobados por aceptar responsabilidad.—2 Cor. 13:5, 6.
1 Jehová está en su santo templo. Jehová—en los cielos está su trono. Sus propios ojos contemplan, sus propios ojos brillantes examinan a los hijos de los hombres.—Sal. 11:4. A 15/9/62 1
2 Si alguien me ama, observará mi palabra.—Juan 14:23. A 15/10/62 6
3 Celo por tu casa me consumirá.—Juan 2:17. A 15/10/62 11a
4 ¿No sabían ustedes que debo estar en la casa de mi Padre?—Luc. 2:49. A 1/1/63 4, 5
5 Él doblará su hombro para llevar cargas y llegará a estar sujeto a esclavizados trabajos forzados.—Gén. 49:15. A 15/11/62 29, 30
6 Asa procedió a hacer lo que era bueno y correcto a los ojos de Jehová su Dios. De modo que quitó los altares extranjeros y los lugares altos y . . . derribó los postes sagrados.—2 Cró. 14:2, 3. A 15/2/62 15, 16a
7 Porque cada uno llevará su propia carga.—Gál. 6:5. A 15/8/62 27, 28a
8 En consecuencia, les ruego por las misericordias de Dios, hermanos, que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo, acepto a Dios, en servicio sagrado con su facultad de raciocinio.—Rom. 12:1. A 1/7/62 1, 3a
9 Aquel esclavo que entendió la voluntad de su amo pero que no se preparó ni hizo conforme a la voluntad de él, será golpeado con muchos azotes.—Luc. 12:47. A 15/10/62 7, 8
10 Judá mismo resultó ser superior.—1 Cró. 5:2. A 1/11/62 58
11 Escuchen, oh hijos, a la disciplina de un padre y pongan atención, para que conozcan el entendimiento.—Pro. 4:1. A 1/1/63 1, 2
12 Que cada uno de ustedes ame individualmente a su esposa así como se ama a sí mismo; por otra parte, la esposa debe tenerle profundo respeto a su esposo.—Efe. 5:33. A 15/12⁄62 11a
13 Después de pasar por aquellas partes y animar con muchas palabras a los que estaban allí, entró en Grecia.—Hech. 20:2. A 15/2/62 18, 19a
14 Que pruebe lo que es su propia obra.—Gál. 6:4. A 15/8/62 27
15 [Levantaremos] contra él siete pastores, sí, ocho duques.—Miq. 5:5. A 15/6/62 13, 14a
Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1963 | 1 de enero
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Jesucristo, quien es el Gobernante procedente de la Casa de Pan, tiene abundante provisión de Pan para sostener la vida de todos los que buscan a Jehová Dios. El distribuir publicaciones que ayudan a estudiar la Biblia y que dirigen atención a este abastecimiento espiritual de Pan es el privilegio de sus seguidores en la Tierra. Durante enero harán esto ofreciendo una suscripción de un año a La Atalaya, con tres folletos, por $1 (moneda de E.U.A.).
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
3 de febrero: Hijos, ¿obedecen ustedes a Jehová? Página 9.
10 de febrero: La responsabilidad de incitar a otros a la vida. Página 15.
-