-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1963 | 1 de septiembre
-
-
Sin embargo, Abrahán reconoció a Lot como hermano, no porque Lot fuera el hijo del hermano muerto de Abrahán, Harán, sino porque estaba en una relación de familia espiritual tal como la que prevalece hoy entre los miembros de la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová. Por consiguiente, Abrahán se dirigió a Lot como su hermano, como, por ejemplo, en Génesis 13:8: “Por favor, que no continúe riña alguna entre ti y mí y entre mis manaderos y tus manaderos, porque nosotros somos hermanos.”
En vista de estos hechos era consistente que Génesis 14:14 hablara de Lot como hermano de Abrahán. Así mismo, los miembros de las doce tribus de los hijos de Israel se dirigían unos a otros como hermanos, aunque según la carne realmente eran primos, todos ellos siendo hijos de doce hermanos. Por eso, en las Escrituras Griegas Cristianas hallamos que los apóstoles aluden repetidamente a sus compañeros judíos, todavía no cristianos, como “Hermanos.” (Vea Hechos 2:29; 3:17; 23:1, 5, 6.) De la misma manera estos judíos a veces se dirigían a los apóstoles como “hermanos.” (Hech. 2:37; 13:15) En ciertos casos, sin embargo, parece que el vocablo “hermanos” tenía por objeto aplicar a los judíos de la misma edad o más jóvenes, y por eso hallamos que tanto Esteban como Pablo usaron la expresión: “Hermanos y padres.”—Hech. 7:2; 22:1.
En el hebreo bíblico no hay palabra específica para sobrino, como se manifiesta por el hecho de que el vocablo “sobrino” no se encuentra en la Versión Normal Revisada de la Biblia. En hebreo un sobrino es llamado ben ahh, “hijo de un hermano,” o ben ahhoth, “hijo de una hermana.” Las cuatro referencias a sobrinos en la Versión Autorizada usan esta palabra anticuada para “nieto” y así traducen palabras hebreas y griegas que realmente significan progenie o nietos y así son traducidas en la Traducción del Nuevo Mundo. (Vea Jueces 12:14; Job 18:19; Isaías 14:22; 1 Timoteo 5:4.) El vocablo sobrino sí aparece en la Traducción del Nuevo Mundo, en 1 Crónicas 27:32. Sin embargo, según se advierte en la nota al pie de la página de la primera edición de esa traducción, así como en el margen de la Versión Autorizada, “sobrino” o hijo de un tío es lo que aparentemente se da a entender, aunque la palabra hebrea allí generalmente significa “tío.” Pero la Emphasised Bible de Rotherham la traduce “pariente.” Sin embargo, tómese nota de que el hebreo moderno sí tiene una palabra para “sobrino,” a saber ahh·yán.
● ¿Por qué la Traducción del Nuevo Mundo vierte el Salmo 90:2 de manera tan diferente a otras traducciones?—B. B., EE.UU.
Según la Versión Normal Revisada el Salmo 90:2 dice: “Antes de que las montañas fueran producidas, o antes de que tú hubieras formado la tierra y el mundo, desde la eternidad hasta la eternidad tú eres Dios.” La Traducción del Nuevo Mundo de este versículo dice: “Antes que nacieran las montañas mismas, o tú procedieras a producir como con dolores de parto la tierra y el suelo productivo, aun desde tiempo indefinido hasta tiempo indefinido tú eres Dios.”
La palabra hebrea para la primera de estas expresiones es la voz pasiva de yalad y, según los lexicógrafos hebreos, significa ser engendrado, nacido y se relaciona con el proceso ordinario del nacimiento. Yalad se aplica tanto al papel del padre como al de la madre, como puede verse de Job 14:1 (“El hombre, nacido de mujer”) y el Salmo 2:7 (“Yo he llegado a ser tu padre”).
La palabra hebrea para el segundo verbo en el Salmo 90:2 es enteramente otro verbo y se usa en conexión con el proceso del nacimiento para llamar la atención a los dolores de parto conectados con éste. Es la palabra hebrea hhil, que, de acuerdo con las autoridades hebreas, significa básicamente, “tener dolores de parto.” La forma de este verbo en el texto hebreo aquí tiene una especie de fuerza reflexiva en la cual el ejecutor del acto sufre las sensaciones concomitantes. En otras palabras, sufre los dolores de parto. Por eso la palabra se define también como “producir por nacimiento (con dolor).”—Analytical Concordance to the Bible de Young.
Esta misma palabra se encuentra en Deuteronomio 32:18, que dice: “La Roca que te fue padre, la procediste a olvidar, y comenzaste a dejar fuera de la memoria a Dios, El que te produjo con dolores de dar a luz,” sin duda aludiendo a los milagros que Jehová obró en Egipto en conexión con la liberación de la nación de Israel. También hallamos este vocablo hebreo en Isaías 51:2, donde leemos: “Miren a Abrahán su padre y a Sara que gradualmente los produjo con dolores de dar a luz.” También en Proverbios 25:23: “El viento del norte produce como con dolores de parto un aguacero.”
De las referencias susodichas podemos ver el uso de estas palabras particularmente en escritura poética, y vemos que están llenas de significado, son verdaderamente expresivas. Las traducciones modernas esconden la fuerza de estas expresiones por sus maneras de verter libremente.
Concerniente al uso de estos vocablos en el Salmo 90:2, se pudiera decir que, juzgada por las normas humanas, la producción de esta Tierra y la tierra productiva con todos sus mecanismos y química complicados requeriría ciertamente muchísimo esfuerzo, esfuerzo doloroso, según lo miden aun los científicos hoy día. El salmista habla aquí desde un punto de vista meramente humano y con ello muestra tanto una imaginación activa como gran respeto a la cantidad de trabajo envuelto para que Jehová creara estas cosas; en lo cual el tiempo usado, por supuesto, no lo sabemos.
-
-
Textos diarios para octubreLa Atalaya 1963 | 1 de septiembre
-
-
Textos diarios para octubre
Cobre valor para predicar el reino cercano de Dios.—Sal. 31:24.
1 Remueve el turbante, y quita la corona. Esta . . . ciertamente no llegará a ser de nadie hasta que venga aquel que tiene el derecho legal, y debo dárselo a él.—Eze. 21:26, 27. A 15/11/62 12-14
2 Esta copa significa el nuevo pacto por virtud de mi sangre, la cual ha de ser derramada a favor de ustedes.—Luc. 22:20. A 1/8/62 17, 18a
3 El nombre de Jehová es una torre fuerte. A ella corre el justo y se le da protección.—Pro. 18:10. A 1/10/62 1, 10a
4 Deben mostrarse valerosos y tomar algo del fruto de la tierra.—Núm. 13:20. A 15/2/62 14, 16
5 Mucho nos complacimos en impartirles, no solo las buenas nuevas de Dios, sino también nuestras propias almas, porque ustedes llegaron a ser amados para nosotros.—1 Tes. 2:8. A 15/10/62 12, 13a
6 Dio algunos como apóstoles, . . . pastores y maestros, teniendo como mira el entrenamiento de los santos, para la obra ministerial, para la edificación del cuerpo del Cristo, hasta que todos lleguemos a . . . un hombre ya crecido.—Efe. 4:11-13. A 15/1/63 22a
7 Hijos, sean obedientes a sus padres en unión con el Señor, porque esto es justo.—Efe. 6:1. A 15/12/62 6a
8 El cielo de los cielos, ellos mismos no pueden contenerte.—1 Rey. 8:27. A 1/3/63 27-29
9 Estén en sujeción los esclavos a sus dueños en todo.—Tito 2:9. A 1/5/63 22, 24
10 El Padre absolutamente no juzga a nadie, sino que él ha encomendado todo el juicio al Hijo, para que todos honren al Hijo así como honran al Padre.—Juan 5:22, 23. A 15/3/63 33, 34
11 Es necesario que prestemos más que la acostumbrada atención a las cosas que nosotros escuchamos, para que nunca nos deslicemos. Porque si la palabra hablada por medio de ángeles resultó firme, . . . ¿cómo escaparemos si hemos descuidado una salvación de tal grandeza?—Heb. 2:1-3. A 1/2/63 33, 34a
12 La noche está bien avanzada; el día se ha acercado. Por lo tanto, despojémonos de las obras que pertenecen a las tinieblas y pongámonos las armas de la luz.—Rom. 13:12. A 1/6/63 40-42a
13 Ciertamente efectuará liberación del asirio, cuando entre en nuestra tierra y cuando pise nuestro territorio.—Miq. 5:6. A 15/6/62 18, 19a
14 Si algún hombre se está esforzando por tener un puesto de superintendente, está deseoso de un trabajo excelente.—1 Tim. 3:1. A 15/8/62 8-10a
15 No abandones la ley de tu madre.—Pro. 6:20. A 1/9/62 10a
Explicación para el encuentro del comentario sobre estos textos: Los números a continuación de la fecha de la Atalaya se refieren a los párrafos en el primer artículo del estudio. Cuando hay una “a” después del número del párrafo, el comentario se hallará en el segundo artículo del estudio; cuando se muestra una “b,” se refiere al tercer artículo del estudio.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1963 | 1 de septiembre
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
Estos son días en que el materialismo envuelve tanto a la persona que fácilmente quita la espiritualidad de la vida de ésta. Evitando este engaño, los testigos de Jehová demostrarán su devoción a Jehová Dios durante septiembre participando cabalmente en el ministerio, presentando a toda persona los libros “Hágase tu voluntad en la Tierra” y “Esto significa vida eterna,” junto con dos folletos, por una contribución de $1 (moneda de E.U.A.).
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
6 de octubre: La sabiduría escondida de Dios-un secreto sagrado, §1-20. Página 521.
13 de octubre: La sabiduría escondida de Dios-un secreto sagrado, §21-24, y La personalidad dinámica del autor de la Biblia. Página 526.
-