BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo deberían los cristianos considerar el baile?
    La Atalaya 1963 | 1 de enero
    • que tal vez sea acepto en un lugar puede hacer que usted sea despreciado en otro. Aun en lugares donde un baile es aceptado, si la gente lo reconoce como evidencia de abandono, considera que todos los participantes son iguales. De modo que todo cristiano querrá hacer caso del consejo de Pablo: “De ningún modo estamos dando causa alguna para tropiezo, para que no se halle nada reprensible en nuestro ministerio.”—2 Cor. 6:3.

      De modo que el consejo divino es: “Siga buscando cada uno, no su propio provecho, sino el de la otra persona.” (1 Cor. 10:24) ¿Qué es este provecho que los cristianos deberían buscar para otros? Es su provecho espiritual. El ser alentador y bondadoso es correcto, por supuesto, pero esto quizás no nos cueste nada; Pablo está hablando acerca de lo que nos cuesta algo de manera que la otra persona obtenga el provecho. Es asunto de la conciencia. No todas las personas ven las cosas de la misma manera. El cristiano que tiene una conciencia iluminada quizás pueda hacer cosas con una buena conciencia, pero ésas pudieran hacer tropezar a otros. Es preciso que el cristiano considere la meta de toda importancia: La salvación de otros. No queremos hacer tropezar a otros a causa de su conciencia. Esto pone un freno a nuestra libertad y exige continencia aun en cosas que quizás sean correctas en sí mismas. Deberíamos portarnos de tal modo que nada de lo que hacemos impida que otros acepten la verdad de Dios. Esto hace que sea asunto, no solo de evitar lo que es bíblicamente malo, sino también de negarnos algo a lo cual tal vez tengamos derecho, para no hacer que alguien tenga prejuicio contra la verdad de Dios.

      Entonces, si estamos dispuestos a negarnos algo que en sí mismo pudiera ser correcto, para evitar hacer que otros tropiecen, ¡cuánto más nos abstendríamos de hacer lo que es bíblicamente incorrecto!

      Muestran que el asunto de hacer tropezar a otros no ha de tomarse livianamente estas palabras amonestadoras de Jesús: “Cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeños que ponen fe en mí, más provechoso le es que le cuelguen alrededor del cuello una piedra de molino como la que mueve un asno y que lo hundan en el ancho mar abierto.”—Mat. 18:6.

      Quizás no hagamos tropezar a otros necesariamente por el baile mismo, pero podríamos hacerlo por las circunstancias que rodean el baile. Por ejemplo, ¿qué hay si el lugar donde se efectúa el bailar tiene mala reputación? Un cristiano no frecuentaría un restaurante que tuviese una mala reputación, aun si su interés allí fuese solamente el de comer buen alimento. Pudiera hacer tropezar a otros. De modo que la ubicación también es un factor determinante. (1 Cor. 8:9, 10) La asociación es de igual manera un aspecto vital, puesto que “las malas asociaciones corrompen las costumbres provechosas.” (1 Cor. 15:33) Quizás en sí mismo un baile sea decoroso pero toda la diversión sea indecorosa si se lleva a cabo en asociación incorrecta. Nuestra diversión debería ser en asociación con los que aman a Dios y tienen respeto por sus mandamientos.

      Conviene que los cristianos recuerden que no todo baile puede clasificarse como decoroso o indecoroso. Muchos bailes pueden ejecutarse o decorosa o indecorosamente, dependiendo de las personas que los ejecuten. El móvil de uno podría ser malo en un baile decoroso, de modo que se convierta en un deseo vehemente de placer sensual. El cristiano, además, no necesita un reglamento específico para cada nueva manía o estilo de baile, porque en la mayoría de los casos puede aprender los hechos y aplicar principios bíblicos. Si el cristiano desea seguir una vida de soltería, puede ser que halle conveniente el no bailar con alguien del sexo opuesto que no sea de su parentela.

      De modo que compruebe lo que un baile es básicamente. ¿Cuáles son sus movimientos? ¿Cuál es su origen y desarrollo? ¿Qué dice la gente acerca de él? ¿Qué dicen acerca de él los medios noticieros? ¿Qué reputación tiene en la comunidad? Sí usted lo bailara, ¿qué efecto tendría en los espectadores? ¡Qué felices seremos si, cuando haya razones para duda respecto a la propiedad de seguir cierto derrotero, hacemos las cosas que edifican a nuestros hermanos y no hacen tropezar a los nuevos! “El amor edifica.”—1 Cor. 8:1.

      Aunque la selección que uno haga de su diversión es asunto personal, el cristiano maduro nunca insistirá en sus “derechos” en este respecto cuando perturbara la conciencia de un compañero cristiano o cuando pudiera hacer tropezar a los nuevos. “Ya no estemos juzgándonos unos a otros, sino más bien sea ésta su decisión, no poner delante de un hermano un tropiezo ni causa para dar un traspié.” Que cada uno ejerza el espíritu de una mente sana. Que cada uno busque el provecho espiritual de otros. Que cada uno se porte tal como lo haría en la presencia del Señor Jesucristo y del Dios santo, Jehová. Entonces “sea que estén comiendo o bebiendo o haciendo cualquier otra cosa,” harán “todas las cosas para gloria de Dios.”—Rom. 14:13; 1 Cor. 10:31.

      REFERENCIAS

      1 Times de Nueva York del 19 de octubre de 1961.

      2 Life del 24 de noviembre de 1961.

      3 Time del 20 de octubre de 1961.

      4 Times Magazine de Nueva York del 3 de diciembre de 1961.

      5 Times de Nueva York del 4 de enero de 1962.

      6 Newsweek del 4 de diciembre de 1961.

      7 Times de Nueva York del 15 de noviembre de 1961.

      8 Ib., número del 21 de octubre de 1961.

      9 Times Magazine de Nueva York del 17 de diciembre de 1961.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1963 | 1 de enero
    • Preguntas de los lectores

      ● En el artículo de La Atalaya del 1 de febrero de 1957: “Ceremonia y requisitos del matrimonio,” el párrafo 20 declara que una esposa consensual que acepta la verdad y quiere que su matrimonio sea legalizado y registrado, pero no puede hacer que el hombre con quien ella vive convenga a ello, puede firmar una declaración escrita de que ella será fiel a su cónyuge consensual como a un esposo y que legalizará el matrimonio tan pronto como pueda lograr que el hombre lo legalice, y luego ella puede ser bautizada. ¿Aplica esto en todos los países del mundo, a todas o a algunas formas de matrimonio consensual?

      La Atalaya estaba discutiendo aquí el matrimonio consensual y mostró que hay una diferencia entre él y el matrimonio de derecho consuetudinario. Este mismo párrafo fue mencionado en La Atalaya del 15 de mayo de 1961, bajo el encabezamiento “Necesario legalizar el matrimonio.”

      Aunque el matrimonio de derecho consuetudinario es reconocido legalmente en algunos estados o provincias del país y es un matrimonio legal, en otros estados o provincias de ese país o en otros países tal vez no sea reconocido como legal. Por lo tanto la Sociedad Watch Tower Bible and Tract requiere que los que vivan en matrimonio de derecho consuetudinario tengan una ceremonia matrimonial legal y que ésta debe ser registrada definitivamente en el registro del gobierno civil. Antes de eso la Sociedad Watch Tower no reconocerá la dedicación de las dos partes interesadas del matrimonio de derecho consuetudinario ni las considerará dignas del bautismo en agua y de ser admitidas en la sociedad del nuevo mundo. Este proceder proveerá posición legal apropiada para sus hijos en cualquier país o estado y está en completa conformidad con la ley de Dios.

      Sin embargo, si una mujer que está viviendo en matrimonio de derecho consuetudinario, en un estado donde se reconocen los matrimonios de derecho consuetudinario como legales, no tiene éxito en persuadir a su esposo de derecho consuetudinario a hacer que se registre legalmente el matrimonio, la Sociedad hace una concesión. Permite a tal mujer que aprende la verdad a presentar evidencia al comité de la congregación de que ha hecho gran esfuerzo por persuadir a su cónyuge de derecho consuetudinario a registrar el matrimonio legalmente. Entonces el comité de congregación le permitirá a ella firmar una declaración votando fidelidad en la relación matrimonial con el hombre renuente y ella puede ser aceptada para el bautismo y participar en las actividades de la congregación. Lo mismo aplicaría al hombre que no puede hacer que su esposa de derecho

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir