-
El rosacrucianismo—¿es compatible con el cristianismo?La Atalaya 1964 | 1 de diciembre
-
-
12 The Secret Doctrines of the Rosicrucians—C. E. Brooksmith, pág. 165.
13 Mansions of the Soul—Lewis, pág. 104-107.
14 Ib., pág. 199.
15 The Rosicrucian Fellowship, febrero de 1963, pág. 88.
16 Who and What Are the Rosicrucians?—Amorc, pág. 8.
17 The Mysteries of Osiris—Clymer, pág. 115, 175.
18 The Book of Jasher—Edición de Amorc.
19 The Symbolic Prophecy of the Great Pyramid—Lewis.
20 The Rosicrucian Fellowship, febrero de 1963, págs. 67, 90.
21 Rosicrucian Questions and Answers—Lewis, pág. 225.
22 Ib., pág. 267.
23 Ib., pág. 261.
24 Mansions of the Soul—Lewis, pág. 199.
25 The Mastery of Life—Amorc, pág. 23.
26 The Technique of the Master—Andrea, pág. 28.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1964 | 1 de diciembre
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Por qué la Traducción del Nuevo Mundo usa en Isaías 14:23 la locución “puerco-espines” en vez de “avetoro” o algún otro vocablo que describa a un ave?—M. S., EE. UU.
La palabra hebrea quipod en Isaías 14:23 ha sido asunto de mucha disputa en cuanto a lo que representa, sea a un ave como el avetoro o un animal, sea al erizo, una criatura semejante al puerco espín, o el puerco espín mismo. La profecía de Isaías 14:23 se relaciona con la desolación completa que Dios le causaría a Babilonia y dice, según la Traducción del Nuevo Mundo: “La haré posesión de puerco-espines y charcos de agua abundantes en cañas, y la barreré con la escoba de la aniquilación.” La Versión del Rey Jaime usa “avetoro,” en vez de puerco espín; el avetoro es un ave zancuda de cuello largo de la familia de las garzas que habita lugares pantanosos. La traducción bíblica por Jorge M. Lamsa dice: “La haré posesión de los búhos.” La Versión Normal Revisada, Una Traducción Americana y la traducción por el monseñor católico romano Renaldo A. Knox, todas en inglés, y muchas versiones en español, vierten la palabra de que se trata como “erizo.”
A menudo los diccionarios y comentarios bíblicos se muestran inciertos en su explicación del quipod. Por eso, The Interpreter’s Bible simplemente dice: “No es seguro qué criatura se da a entender por [el quipod]; solo se menciona en conexión con lugares desolados.” El Harper’s Bible Dictionary declara: “Quizás un puerco espín o alguna clase de lagartija, aunque no se identifica definitivamente.” El Dictionary of the Bible por el Dr. Guillermo Smith (edición de 1888) declara: “La palabra hebrea ha sido el tema de varias interpretaciones; las antiguas versiones generalmente sancionan al ‘erizo’ o ‘puerco espín;’ . . . también se ha conjeturado que sea la ‘tortuga,’ el ‘castor,’ la ‘nutria,’ el ‘búho,’ pero sin la más leve indicación de razón.” Las versiones más antiguas como la Vulgata latina y la de los Setenta usan “erizo” o “puerco espín.” La Biblia de los Setenta, según fue traducida al inglés por Carlos Thomson, revisada por C. A. Muses, vierte Isaías 14:23: “Asolaré a Babilonia: para que la habiten puerco-espines; y ésta será una desolación.”
Léxicos de hebreo-inglés de fecha reciente generalmente alistan la palabra hebrea quipod como significando ya sea un erizo o un puerco espín. Además, léxicos más antiguos como los de Lee, Parkhurst, Winer, Fürst y Gesenius, todos dan “erizo” o “puerco espín” como representativo de la palabra hebrea. Gesenius enlaza la palabra hebrea quipod [o kipod] con la palabra arábiga kunfudh, el puerco espín, considerándolas como siendo iguales.
Las razones por las cuales algunos expositores han preferido “avetoro” en Isaías 14:23 son: (1) Los puerco-espines no frecuentan los charcos de agua abundantes en cañas; (2) la criatura de que se trata se supone que puede subir a la parte superior de los capiteles de las columnas, en vista de Sofonías 2:14 y (3) tiene que ser un ave que cante, en vista de ese mismo texto.
Estas razones para preferir “avetoro,” sin embargo, no son válidas. Debe observarse que Isaías 14:23 no dice que los charcos de agua llegarían a ser el hogar de los puerco-espines; dice que Babilonia llegará a ser una “posesión de puerco-espines y [no, en] charcos de agua abundantes en cañas.” La idea que está detrás de las expresiones puerco-espines y charcos de agua abundantes en cañas es la de desolación. En cuanto a la profecía de Sofonías (Sof. 2:13, 14), ésta dice, según la Versión del Rey Jaime: “El extenderá su mano contra el norte, y destruirá a Asiria; y hará a Nínive una
-