-
Los pies hermosos de los mensajerosLa Atalaya 1964 | 1 de julio
-
-
que Babilonia la dueña de esclavos había caído y sus cautivos israelitas habían recibido de Ciro el Grande su libertad religiosa, en 537 a. de J.C.
17. ¿En qué otras ocasiones se apreció mucho a los mensajeros de liberación?
17 Siglos después, en los días apostólicos, los pies de los mensajeros cristianos que fueron enviados a los que quedaban de los hijos espirituales de Sion parecieron tan hermosos como aquéllos. (Rom. 10:15) Pero otra vez se empezaron a enviar mensajeros con pies hermosos como aquéllos, especialmente desde el año 1919 en adelante. ¡Cuán hermosos parecieron al resto de la descendencia de Sion en aquel año! Fue porque el resto amaba el reino de Jehová su Dios, y anhelaba estar libre para anunciarlo. Ellos anhelaban la reconstrucción de la organización visible de Dios para anunciar su reino mundialmente.
18. Mencione algunas de las buenas cosas que contuvo el mensaje de liberación en tiempos modernos.
18 Las buenas nuevas para ellos correspondieron con las buenas nuevas que se le dieron a la Sion de la antigüedad hace mucho tiempo. Las buenas nuevas incluyeron la información de que la Gran Babilonia había caído; también, que el Ciro Mayor, Jesucristo, reinando desde el fin de los Tiempos de los Gentiles en 1914, la había vencido y había expedido su decreto para librar a los que quedaban de la descendencia de Sion a quienes la Gran Babilonia había mantenido cautivos, pero que ahora habían venido a estar bajo una nueva gobernación victoriosa. Las buenas nuevas anunciaban que algo mejor había de llegar a la Tierra; que la organización visible de Dios en la Tierra había de ser reconstruida y puesta en mejor condición para su servicio, y que la clase del templo, las “piedras vivas” simbólicas, habían de ser erigidas para la adoración del único Dios vivo y verdadero de una manera más pura que la manera en que ellos la habían efectuado anteriormente. Las buenas nuevas anunciaban que la caída de la Gran Babilonia era prueba de que ella ya no era Señora, por lo menos sobre ellos no lo era, pero que el Dios de ellos, el Dios de Sion, era el Rey reinante de ellos. Él había llegado a ser Rey, aun sobre territorio en el cual la Gran Babilonia había dominado, y ahora su reino tenía que predicarse en toda la tierra habitada como un mensaje de liberación a todavía otros.
GOZO
19. Explique cómo el gozo de los atalayas de Sion refleja el gozo de todos los hijos desterrados de Sion.
19 Sion se regocija al recibir de vuelta a sus hijos desterrados y al convertirse otra vez en una ciudad llena de adoradores de su Dios Jehová, después de haber quedado desolada por setenta años. Su propio gozo lo refleja el de sus atalayas, los que están alerta cuidando de sus intereses espirituales. ¿Quién es el que trae de vuelta a los desterrados, dándoles sustento en el camino? Es Jehová. Es tan evidentemente obra de El que es como si los atalayas de Sion estuvieran viendo a Jehová cara a cara, ojo a ojo, cuando los desterrados, de regreso de Babilonia bajo su dirección invisible, se acercan a la ciudad hasta un sitio al alcance de la vista de sus atalayas. “¡Oye!” dice la profecía de Isaías (52:8) a la Sion desolada, “Tus propios atalayas han levantado la voz. Al unísono siguen gritando gozosamente, porque será cara a cara que verán cuando Jehová vuelva a Sion [para recoger de nuevo a sus desterrados].”
20, 21. Puesto que la liberación obviamente procedía de Jehová, ¿qué llegó a ser cada vez más prominente para los que habían sido libertados, y por lo tanto qué acción tomaron en 1931?
20 El traer de vuelta a los “que quedan de su descendencia” a la “mujer” libre de Dios, Sion, desde 1919 en adelante fue claramente la obra de Jehová por medio de su Hijo entronizado, Jesucristo, el Ciro Mayor. Los de la junta administrativa de los testigos cristianos de Jehová fueron lo suficientemente perspicaces y sagaces como para comprender este hecho. Unidamente estos atalayas espirituales se regocijaron y gritaron gozosamente al ver la procesión creciente de desterrados volviendo del cautiverio en la Gran Babilonia. Porque ellos vieron la participación de Jehová en la liberación, los ojos de discernimiento espiritual de ellos mirando a los ojos compadecedores de él, Jehová adquirió más y más prominencia en la organización visible de su pueblo libertado. Correctamente, su nombre adquirió más importancia que el de Jesús su Hijo. Él tenía que ser honrado por sobre su Hijo Jesucristo. Era Su soberanía universal la que tenía que ser vindicada, limpiada de todo oprobio; de hecho, su soberanía universal era el asunto supremo ante todo el universo viviente.
21 Así fue que, en 1931, cuando Jehová había traído de vuelta a casi todo el resto desterrado de la descendencia de ella a Sion, ellos abrazaron el nombre de testigos de Jehová, para distinguirse de todos los que solamente eran cristianos de nombre.—Isa. 43:10-12, 21; 44:8.
22. ¿Qué mandato divino de Jehová registrado por Isaías llegó a ser ahora la responsabilidad del pueblo libertado de Dios?
22 Debido a que Jehová trajo de vuelta a sus desterrados, Sion y sus alrededores tomaron una apariencia diferente. Ella llegó a estar como en un paraíso. Había la más elevada razón para que todo lo que había alrededor de ella se regocijara y tomara una apariencia de hermosura y felicidad. El mandato divino, en Isaías 52:9, 10, es que todo su pueblo consolado, toda su organización rescatada, muestre aprecio por lo que su Dios ha hecho: “Alégrense, griten gozosamente al unísono, lugares devastados de Jerusalén, porque Jehová ha consolado a su pueblo; él ha vuelto a comprar a Jerusalén [de modo que ella es nuevamente su propiedad]. Jehová ha desnudado su santo brazo a los ojos de todas las naciones, y todos los cabos de la tierra deben ver la salvación de nuestro Dios.”
23. ¿Cómo ha probado el pueblo de Jehová que ha sido libertado del cautiverio a la Gran Babilonia?
23 Jehová desnudó su santo brazo espiritual todopoderoso ante la Gran Babilonia y todas las naciones por medio de librar a su resto contrito y quebrantado de corazón en 1919, consolándolo así. El fiel resto dio a conocer esta salvación de Su pueblo de la Gran Babilonia entonces por medio de ir hasta los fines de la Tierra para servir como sus testigos cristianos y predicar las buenas nuevas de su Reino mesiánico que ahora gobernaba en los cielos desde 1914. Si ellos hubieran continuado como cautivos de la Gran Babilonia no hubieran podido hacer esto. De modo que en el año actual de 1964 el mensaje del Reino se está predicando en 194 países bajo la superintendencia de este resto consolado y recomprado de la descendencia de Sion. Su actividad libre al predicar el reino de Dios por todas partes es prueba visible y audible de que Jehová los ha libertado. De esta manera práctica “todos los cabos de la tierra” han visto que Dios ha dado salvación a su pueblo. El los usa como sus mensajeros de liberación.
24, 25. (a) Para que se les usara como mensajeros de liberación, ¿de qué tenían que apartarse los del pueblo de Jehová? (b) ¿Qué probó esto en cuanto a la Gran Babilonia, y cómo se efectuó la salida de Babilonia?
24 Para que se les usara mundialmente como sus mensajeros de liberación a todos los verdaderos amadores de la libertad religiosa, desde 1919 los del resto de la descendencia de Sion que todavía estaban en la Tierra estaban primeramente obligados a actuar de acuerdo con el mensaje de liberación que Dios dio por medio de su Ciro Mayor, Jesucristo. Ellos tenían que obedecer los mandamientos de su Dios, en Isaías 52:11, 12: “Apártense, apártense, sálganse de allí, no toquen nada inmundo, sálganse de en medio de ella, manténganse limpios, ustedes los que están llevando los utensilios de Jehová. Porque no saldrán en pánico, y no irán en huida. Pues Jehová irá aun delante de ustedes, y el Dios de Israel será su retaguardia.”
25 Para que tal mandato se emitiera y observara, se requería primero que la Gran Babilonia cayese y que su Conquistador, el Ciro Mayor, expidiese su decreto de liberación. ¡La Gran Babilonia ha caído! Por eso el resto ungido de la descendencia de Sion empezó a apartarse de ella después del año 1919 y el número pleno de ellos ahora se ha recogido. Ellos no quieren tocar la cosa inmunda o estar en medio de ella jamás. Quieren mantenerse limpios religiosamente, para practicar la adoración pura, incontaminada y aceptable a la vista de Jehová su Dios. Ellos han llevado consigo, no las prácticas religiosas de Babilonia y las tradiciones y doctrinas de demonios, sino los utensilios puros de la adoración de Jehová, representados por los utensilios sagrados que los babilonios se robaron del templo de Jehová en 607 a. de J.C. cuando Jerusalén fue destruida. Ellos han salido de la Gran Babilonia, no en pánico o en confusión como los elementos radicales de este mundo, sino en orden teocrático, bajo dirección divina. ¡Jehová su Dios ha salido delante de ellos! Aunque su enemigo les ha atacado tenazmente desde atrás, Jehová Dios ha sido para ellos una retaguardia. ¡Por eso hoy ellos están fuera de la Gran Babilonia! ¡Ellos están aquí, sirviendo como mensajeros libres de la liberación, aquí en 1964!
26. ¿Quiénes se han unido ahora al resto libertado, y qué están haciendo para mostrar su deseo de servir a Dios libremente?
26 ¡Pero ellos ahora no están solos! Debido a que ellos sin miedo han predicado las buenas nuevas del reino libertador de Dios, “todos los cabos de la tierra” han visto la salvación de Dios a favor de Sion y el resto de sus hijos espirituales. Así como, allá, en 537 a. de J.C., hubo más de 7,537 esclavos y cantores profesionales que salieron de en medio de Babilonia con el resto israelita, así hay algo semejante hoy. Una “gran multitud” de personas ubicadas en “todos los cabos de la tierra” ha contemplado la salvación que Jehová ha dado a su fiel resto de israelitas espirituales, y en adoración se han vuelto a la adoración de este glorioso Dios de liberación. Han seguido al resto de los israelitas espirituales fuera de la Gran Babilonia y se han purificado de todas las contaminaciones de ella y valerosamente se han dedicado a la adoración pura y santa de Jehová Dios. (Esd. 2:64, 65; Neh. 7:66, 67; Rev. 7:9-17) Han entrado en el disfrute de su libertad religiosa. Se han ofrecido para servir con el resto como mensajeros de liberación, y a Dios le ha agradado enviarlos.
27. ¿Por cuánto tiempo más continuará la obra de liberación, y para beneficio de quiénes se hace la obra?
27 La Gran Babilonia caída ahora está acercándose a su destrucción terrible. A los que quedan en ella se les cargará una porción de la responsabilidad por sus pecados y se les destruirá con ella. Hasta su destrucción a manos de Jehová Dios, contra quien ella ha pecado, hay una obra de liberación que hacer para beneficio de todas las personas que todavía están en ella y que anhelan liberación religiosa para adorar al único y verdadero Dios vivo. Sus ojos anhelan ver los pies hermosos de mensajeros de buenas nuevas. El tiempo es corto ahora. ¡A la obra, entonces, todos ustedes, libres mensajeros de liberación!
-
-
Las matemáticas y la creaciónLa Atalaya 1964 | 1 de julio
-
-
Las matemáticas y la creación
◆ Una de las fuertes evidencias que señalan a la creación inteligente del universo material es que se necesita un conocimiento de altas matemáticas para lograr un entendimiento de él. La acción casual de fuerzas ciegas no es la creadora del orden y las leyes matemáticos. Considerando el papel de las matemáticas en la naturaleza, P. A. M. Dirac declara en el Scientific American de mayo de 1963: “Aparentemente uno de los rasgos fundamentales de la naturaleza es el que leyes físicas fundamentales se describan en términos de una teoría matemática de gran belleza y poder para la comprensión de la cual se necesita una norma de matemáticas bastante elevada. Quizás usted se pregunte: ¿Por qué se observa este tipo de construcción en la naturaleza? Uno solo pudiera contestar que nuestro conocimiento actual parece indicar que ése es el modo en que está construida la naturaleza. Sencillamente tenemos que aceptar eso. Tal vez pudiera uno describir la situación diciendo que Dios es un matemático de un orden muy superior, y que él usó matemáticas muy avanzadas al construir el universo. Nuestros débiles esfuerzos en las matemáticas nos capacitan a entender un trocito del universo, y a medida que procedamos a desarrollar matemáticas de orden más elevado podemos esperar entender mejor el universo.”
-