Los ministros maduros pueden ayudar a otros
“Apacienta mis corderos. . . . Pastorea mis ovejitas.”—Juan 21:15, 16.
1. ¿Por qué es Jesús un ejemplo que podemos seguir con seguridad?
CON el sufrimiento que Jesucristo aguantó por retener integridad a Dios y con el interés vehemente que manifestó con respecto a dar a conocer los propósitos de su Padre, puso un ejemplo excelente para todos los que llegarían a ser sus seguidores. Ellos podrían amoldar seguramente su vida según la de él, porque él hizo lo que era correcto a los ojos de Dios. En el tercer año del ministerio de Jesús, Jehová expresó su aprobación de él diciendo al alcance del oído de Pedro, Santiago y Juan: “Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado; escúchenle.” (Mat. 17:5) Ciertamente ellos lo escucharon, y obedecieron sus instrucciones de dejar resplandecer la luz de la verdad para provecho de otros. Unos treinta años después Pedro escribió una carta en la que estimuló a todos los cristianos a seguir el acaudillamiento de Jesús como ellos lo habían hecho. “De hecho, ustedes fueron llamados a este derrotero, porque hasta Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención.”—1 Ped. 2:21.
2. (a) ¿Qué demostró Jesús al participar en el ministerio? (b) ¿Por qué ayuda a la gente a predicar la sociedad del nuevo mundo?
2 Al participar en el ministerio cristiano y al ayudar a sus discípulos a participar en él, Jesús demostró lo que les había dicho en cuanto a dejar resplandecer su luz. Él hizo evidente que todo el que quisiera llegar a ser su seguidor tendría que emprender el ministerio cristiano. Tenían que seguir su ejemplo predicando las buenas nuevas del reino de Dios. El fallar en esto significaría no alcanzar a ser cristiano. Sería hacer lo que Jesús dijo que no se hiciera—cubrir una luz con una cesta. Debido a que la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová reconoce esta obligación como una que descansa sobre los cristianos, se esfuerza por ayudar a todos los que entran en ella a predicar. Esto requiere que sus ministros maduros sigan el ejemplo de Jesús de ayudar a otros a hacerse siervos productivos de Dios.—Mat. 5:14-16.
3, 4. Explique cómo el mandato de Jesús a Pedro en Juan 21:15, 16 aplica a los ministros maduros hoy en día.
3 Cuando Jesús estuvo de pie en la orilla del mar de Tiberias después de su resurrección, él le dio a Pedro un mandato solemne que aplica a todos los pastores espirituales de la organización de Jehová. Él dijo: “Apacienta mis corderos. . . . Pastorea mis ovejitas.” (Juan 21:15, 16; 1 Ped. 5:1-4) Sus ovejas son las personas de buena condición de corazón para con Jehová que responden a la predicación de las verdades cristianas. Como los corderos recién nacidos son débiles y necesitan que se les alimente con regularidad a fin de hacerse fuertes, así los corderos espirituales son débiles en la fe. Están asociados recientemente con la organización de Jehová y necesitan que los alimenten espiritualmente los que son ministros maduros en ella. De modo que la instrucción de él a los ministros maduros es: ‘apacienten mis corderos.’ Ellos tienen que ayudar a los corderos a crecer en conocimiento de la Palabra de verdad de Dios y a edificar una fe firme.
4 Jesús también dio a los ministros maduros la instrucción de ‘pastorear mis ovejitas.’ El pastorear significa mucho más que el apacentar las ovejas. Significa encargarse de ellas, atender a sus diversas necesidades, guardarlas de peligro, recogerlas y conducirlas en el camino que sea el mejor para ellas. La responsabilidad de un ministro maduro en la organización de Jehová, por lo tanto, no termina con suministrar él instrucción espiritual para las personas de buen corazón. Tiene que estar dispuesto a guardarlas contra la pérdida de la fe debido a los ataques por personas que odian la verdad y por la influencia hacia el ateísmo del mundo. Esto puede hacerlo preparándolas con anticipación para que esperen tal oposición y suministrándoles argumentos bíblicos para que puedan hacer una defensa ante aquellos que exigen una razón de su esperanza. Él también juntará a estas ovejas en la organización de Jehová y las conducirá en el ministerio cristiano. A otros de la organización de Jehová que pudieran enfermarse espiritualmente y propendieran a rezagarse en la organización progresiva, también les dará cualquier ayuda espiritual que pueda. De esta manera los ministros maduros pueden pastorear las ovejas.—1 Ped. 3:15.
DESEO DE MADUREZ
5. ¿Por qué no puede permanecer uno como un bebé espiritual?
5 Todos los que entran en la organización teocrática de Jehová deben desear encarecidamente el alcanzar la madurez espiritual. No pueden permanecer siempre como bebés espirituales. Eso sería peligroso, pues los haría constantemente vulnerables a penalidades y ataques por los lobos del mundo. Para aguantar las pruebas severas tienen que crecer a la madurez y a la fuerza espirituales. El apóstol Pablo aconsejó: “Manténganse despiertos, estén firmes en la fe, pórtense como hombres, háganse poderosos!” (1 Cor. 16:13) Un bebé quiere dormir, no mantenerse despierto. ¿Cómo puede un cristiano recibir la aprobación de Dios si es como un bebé soñoliento y no está despierto a los privilegios de servicio? ¿Cómo puede seguir con sumo cuidado y atención los pasos de Jesús si continúa gateando como un bebé y no hace ningún esfuerzo por aprender a andar como un hombre maduro? ¿Cómo puede estar firme en la fe si rehúsa aprender a ponerse de pie? ¿Cómo puede portarse como hombre espiritualmente maduro que es poderoso en la fe cuando no hace ningún esfuerzo para salir de la infancia espiritual? Los ministros maduros se esforzarán por ayudarlo, pero, si no tiene ningún deseo de crecer hasta ser hombre completo espiritualmente, es muy improbable que sobreviva para ver el prometido nuevo orden de cosas de Dios.
6. ¿Cómo son de gran valor a la organización de Jehová los ministros maduros?
6 Las personas que se esfuerzan diligentemente por alcanzar madurez espiritual son adiciones valiosas a la organización de Jehová. Pueden ser de verdadero servicio a él. Los cristianos maduros aprecian su responsabilidad de predicar y enseñar como Jesús lo hizo. Nadie tiene que visitarlos en sus hogares para estimularlos a participar en el ministerio o para concurrir a las reuniones de congregación. Ellos tienen la iniciativa, el impulso interior, de hacer esto sin ser aguijoneados. Los puestos de responsabilidad son aceptados gozosamente por ellos, y ellos pueden atenderlos. Por su servicio fiel y celoso, manifiestan su amor cristiano y su fe.—Sant. 2:17, 18.
CÓMO ALCANZAR MADUREZ
7. ¿Qué relación tiene el estudio con la madurez espiritual?
7 La madurez espiritual no es algo que proviene automáticamente con la dedicación o con la lectura de unas cuantas ayudas para el estudio bíblico. Proviene con el tiempo, con estudio continuo de las Escrituras y con experiencia en el ministerio. Cuando un individuo es un cordero o bebé espiritual, aprende las cosas elementales de la Palabra de Dios, la leche de la Palabra. Para crecer a la madurez tiene que avanzar más allá de las cosas elementales a las “cosas profundas de Dios.” (1 Cor. 2:10) Esto requiere estudio personal además del estudio de las Escrituras con un grupo. Antes de asistir a un grupo de estudio, debe leer la porción que debe considerarse, subrayando puntos importantes, buscando los textos citados y leyendo los versículos circundantes para obtener el marco de circunstancias claramente y ponerlo en la mente. El contribuir con comentarios durante el estudio de grupo le ayuda a grabar la información en su propia mente. El estudio bíblico regular con un grupo y por sí mismo en casa contribuye a su crecimiento espiritual.
8. ¿Por qué es la actividad en el ministerio un factor importante para alcanzar la madurez?
8 Lo que aprende el individuo de su estudio de la Palabra de Dios tiene que usarlo en el ministerio cristiano. Si un cordero joven permaneciese en el redil todo el tiempo, comiendo pero no haciendo ejercicio, se debilitaría y se haría enfermizo. El ejercicio es un factor importante en su crecimiento y salud; lo mismo es verdad en cuanto a los corderos espirituales. Para su salud y crecimiento espirituales necesitan actividad regular en el ministerio. Esto también puede decirse de los cristianos que han estado en la organización por algún tiempo pero que están débiles espiritualmente. Fue con buena razón que escribió Pablo: “Presta constante atención a ti mismo y a tu enseñanza. Persiste en estas cosas, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y también a los que te escuchan.” (1 Tim. 4:16) El cristiano que no presta constante atención a su enseñanza participando con regularidad en el ministerio cristiano no puede esperar ser un ministro fructífero, mucho menos pisar firmemente en el camino a la salvación. Viene a ser uno que necesita ayuda de un ministro maduro que sí presta atención al ministerio.
9, 10. ¿Cómo tiene la congregación una influencia maduradora?
9 Mediante la congregación se suministra adiestramiento espléndido, y éste tiene una influencia maduradora sobre uno. Por ejemplo, la escuela del ministerio teocrático de la congregación lo enseña a estudiar y a expresarse coherente y convincentemente. Lo adiestra a ser un maestro flexible, capacitado para enseñar a grupos grandes de personas así como a individuos. Prueba su conocimiento de verdades bíblicas para que uno pueda ver dónde está débil y dónde necesita estudio adicional. En esta escuela los ministros maduros pueden ser muy útiles para los débiles que encuentran difíciles las conferencias estudiantiles ayudándoles a preparar y presentar las conferencias.
10 Cualquier asignación que reciba una persona de la congregación, sea para la escuela del ministerio o para un centro de servicio o para una reunión de congregación, debe aceptarla y hacer lo mejor que pueda con ella. Las asignaciones de la congregación contribuyen a su crecimiento espiritual y producen provecho a otros. Por medio de ellas puede mostrar amor a sus hermanos y a la organización de Jehová. La anuencia a aceptarlas resulta en mayores privilegios de servicio.
11. ¿Cómo muestra el cristiano madurez espiritual en su vida?
11 El cristiano que ha alcanzado madurez espiritual aplica en su vida las cosas que aprende de su estudio de la Palabra de Dios. Cuando se enfrenta a una tentación carnal que Jehová considera inmunda o inmoral, el cristiano maduro recordará las instrucciones de las Escrituras: “Huyan de la fornicación.” (1 Cor. 6:18) “Huyan de la idolatría.” (1 Cor. 10:14) “Huye de los deseos incidentales a la juventud.” (2 Tim. 2:22) No ‘se porte indecentemente.’ (1 Cor. 13:5) Vigorosamente resistirá la tentación y peleará para mantener limpieza moral. Puede ayudar a otros a hacer lo mismo mediante consejo oportuno. En su relación con sus hermanos ejercerá la cualidad de amor siendo sufrido y bondadoso, no llevando cuenta del daño. (1 Cor. 13:4, 5) No mentirá, hurtará ni asesinará. (Pro. 14:5; Efe. 4:28; Éxo. 20:13) Dejará de hacer las muchas cosas que marcan al mundo como repugnante a los ojos de Dios. Al aplicar en su vida las cosas que aprende de la Palabra de Dios estará revistiéndose de una “nueva personalidad” que es “creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (Efe. 4:22-24) Estará amoldando su vida según la de Cristo.
CÓMO LOS MINISTROS MADUROS PUEDEN AYUDAR A OTROS
12. (a) ¿Qué se necesita para que la ayuda que da un ministro maduro a otros tenga buen éxito? (b) Explique cómo lleva él las cargas de otros.
12 El éxito de cualquier ayuda que un ministro maduro le dé a otros depende a gran grado de la manera en que da esa ayuda. A menos que muestre paciencia y ejerza amor y bondad su ayuda no logrará mucho. Hasta podría impedir el crecimiento de la otra persona. Se necesita el amor cristiano para ayudar a otros. Se necesita para hacer lo que dijo Pablo: “Sigan llevando las cargas los unos de los otros, y así cumplan la ley del Cristo.” (Gál. 6:2) Esto no significa llevar la carga de responsabilidad de servir a Dios que tiene otra persona ni las cargas de su vida personal. Estas son cosas que ella misma tiene que llevar. Pero el cristiano maduro puede ayudarle amorosamente con los problemas espirituales que son cargas para ella.
13. ¿Qué debe considerarse?
13 Cuando se da ayuda a otro individuo para que se haga más fuerte en el ministerio, el ministro maduro tiene que considerar sus problemas personales que pudieran hacer difícil el que éste participara regularmente en el ministerio o asistiera a todas las reuniones de la congregación. Quizás él viva en un hogar donde es el único que se está esforzando por andar con sumo cuidado y atención en los pasos de Jesús. Si su cónyuge se opone a él, tiene una carga difícil que llevar y necesita comprensión de parte del ministro maduro que está tratando de ayudarlo. O pudiera tener un empleo que le exige que trabaje muchas horas u horas irregulares. No le toca al ministro maduro decirle cómo ordenar su vida personal de modo que pueda ser más activo en el ministerio, aunque puede hacer sugerencias prudentes. El ministro útil puede esforzarse por edificar su aprecio al ministerio y a las verdades consoladoras que tenemos el privilegio de llevar a la gente. Puede darle al débil ayuda siempre que sea posible, y con el tiempo la persona puede llegar a ser lo bastante fuerte como para resolver sus problemas personales de modo que llegue a ser posible la participación más plena en las actividades teocráticas.
14, 15. (a) ¿Cuál debería ser el propósito de las visitas amigables a las personas débiles espiritualmente, y qué deben incluir? (b) Mencione algunas cosas que podrían usarse en una discusión bíblica.
14 Pueden hacerse visitas amigables al hogar de la persona débil con el propósito de estimularla. El ministro maduro derrotará su propósito al visitar si procede a regañar al débil por faltar a las reuniones o por ser irregular en el ministerio. Más bien, debe tener una edificante discusión bíblica con el objetivo de fortalecer su fe y aprecio a la verdad. En la discusión debe dar énfasis a la importancia del estudio personal y la lectura regular de la Biblia. Estos son factores importantes para edificar aprecio. Cuando éste se ha desarrollado, la persona tendrá el impulso interior necesario que la hará asistir a las reuniones de congregación y participar en el ministerio con regularidad. No se le tendrán que recordar estas necesidades cristianas.
15 La discusión podría incluir una consideración de Gálatas 6:9. El objetivo sería grabar en la oveja débil la necesidad de continuar haciendo lo que sabe que es correcto a los ojos de Dios. El ministro maduro puede ayudarle a ver que las promesas que Jehová ha hecho aplican a los que ‘no desisten de hacer lo que es excelente.’ Los que ‘continúan amando’ a Jehová, como dice Santiago 1:12, son aquellos a quienes finalmente él dará el prometido don de la vida. Lo que se dice en Hebreos 2:1; 3:14 y 10:25 también sería provechoso.
16. ¿Por cuánto tiempo debe darse ayuda a una nueva persona en la sociedad del nuevo mundo, y por qué tanto tiempo?
16 Todos los ministros maduros tienen que comprender que el vigor inicial manifestado por una persona cuando comienza a asociarse por primera vez con la organización de Jehová se morirá a menos que se le dé ayuda personal hasta que esté bien establecida en la verdad. La ayuda no tiene que detenerse cuando la persona se dedica a Dios y el ministro cesa de informar algún tiempo adicional que se emplee en enseñarle. Hasta que tenga “la palabra de vida asida con fuerza,” debe continuar celebrándose un estudio bíblico de casa con ella. (Fili. 2:16) Esta es la mejor manera de ayudarle a crecer a la madurez. En el caso en que un ministro maduro esté dando ayuda a un cristiano que está débil a causa de enfermedad espiritual, pudiera hallar aconsejable el considerar restablecer un estudio bíblico de casa con él para ayudar a ese individuo a recobrar fuerzas espirituales. Pero las circunstancias tendrían que determinar si ése sería el tipo de ayuda que se necesite.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MINISTERIO
17. (a) ¿Por qué no debe ser empujada una nueva persona al ministerio? (b) ¿Cómo puede un ministro maduro ayudar a un nuevo a apreciar el ministerio?
17 Los corderos tambaleantes fácilmente pueden caer si se les empuja, pero si son estimulados a seguir, pueden mantenerse parados y conseguir fuerzas. Así, también, un cordero espiritual no debe ser empujado al ministerio cristiano. Es un trabajo que ha de hacerse voluntariamente como expresión de una correcta condición de corazón. El ministro maduro debe ayudarle a apreciar qué grandioso privilegio es, ayudándole a comprender el bien que puede hacer a otros al participar en él. Puede ayudarle a discernir cómo éste es una expresión de amor al prójimo. Debe indicar cómo el ministerio cristiano es un medio de producir alabanza para Jehová Dios y de participar en el trabajo que Jehová se ha propuesto que se haga en este tiempo. Debe explicarse la necesidad de tal actividad, indicando cómo beneficia no solo a los que escuchan sino también a los que hacen la predicación. Pueden referirse algunas experiencias del campo de vez en cuando—personales así como algunas del Anuario de los testigos de Jehová. El cordero espiritual sacará provecho de oír cómo personas como él mismo en otras partes del mundo están participando con buen éxito en el ministerio. De modo que el cordero tambaleante no debe considerar el ministerio como imposible para él.
18, 19. (a) Explique cómo se puede ayudar a una nueva persona a ser iniciada en el ministerio. (b) ¿Por qué no debe ser invitada una persona al ministerio hasta que haya progresado en su estudio de la verdad?
18 Después de un tiempo el ministro maduro puede invitar a la nueva oveja a que lo acompañe a un estudio bíblico. Puede estimularla a hacer comentarios pidiéndole su opinión sobre algo acerca de lo cual el ministro sabe que se ha expresado previamente. Después de llevarle a este estudio unas cuantas veces el ministro maduro puede sugerir, mientras van en camino a casa, hacer una visita a una persona interesada. Por medio de aumentar gradualmente el número de tales visitas después de un estudio, la nueva persona se familiariza con la gran importancia de revisitar a las personas interesadas, y ve directamente cómo el ministerio está beneficiando a otros.
19 Después de algún tiempo se puede invitar a la persona a acompañar al ministro de puerta en puerta para observar cómo se lleva a cabo el ministerio en esa forma. El invitarla al ministerio no debe hacerse hasta que haya progresado en la verdad y muestre evidencia de que está en plena armonía con las verdades que ha estado aprendiendo. Sería incorrecto el invitar a participar en el ministerio cristiano a alguien que no está en armonía con lo que enseña la organización de Jehová. ¿Cómo podría ser representante de ella? Primero tiene que aprender y creer antes de poder predicar. Jesús no inició en el ministerio a personas que no estaban en armonía completa con sus enseñanzas.
20. Explique cómo puede darse ayuda a otra persona a que pronuncie un sermón a las puertas.
20 El ministro maduro debe ayudar al nuevo a progresar hasta el punto de dar un sermón a las puertas de otras personas. Esto puede hacerse ayudándole a preparar un sermón corto y ensayándolo con él hasta que esté bien en la mente. Al predicar de puerta en puerta, el ministro maduro puede darle al nuevo consejo bondadoso sobre la manera en que presenta el sermón. La manera más eficaz de aconsejar es el mencionar solo una debilidad a la vez y luego demostrar el consejo dado. Al progresar el individuo, se le puede estimular a tratar de dar el sermón a la puerta por sí solo. De esta manera paciente y amorosa puede enseñarse a las personas a ser más que adoradores callados de Dios. Se les puede ayudar a ser alabadores públicos de él y así se les puede ayudar a andar con sumo cuidado y atención en los pasos de Jesús.
EFECTUANDO EL PROPÓSITO DEL MINISTERIO
21. ¿Cómo está efectuando el propósito del ministerio cristiano la predicación que hacen los testigos de Jehová?
21 La predicación que están haciendo en todo el mundo los muchos millares de ministros de la sociedad del nuevo mundo está efectuando, en estos últimos días, el propósito del ministerio cristiano. El nombre de Jehová se está dando a conocer a través del mundo; se están declarando sus juicios sobre el presente sistema de cosas inicuo; las buenas nuevas del Reino se están proclamando como testimonio a las naciones; la gente que ha sido mantenida en cautiverio a las falsedades religiosas está siendo libertada y sus ojos se les están abriendo de par en par a las verdades reveladoras de la Palabra de Dios; y multitudes están siendo recogidas en la organización teocrática de Jehová. Este grandioso trabajo no podría hacerse en tal escala si los ministros maduros no ayudaran altruistamente a los débiles a crecer a la madurez. El ayudarlos es tan importante para efectuar el propósito del ministerio como lo es el introducir nuevas ovejas en el redil.
22, 23. (a) ¿Por qué se necesitan más ministros maduros en la sociedad del nuevo mundo? (b) ¿Qué resultados hay cuando los ministros maduros ayudan a otros?
22 Se necesitan más y más ministros maduros para ayudar a las crecientes multitudes que están llegando a ser parte de la sociedad del nuevo mundo. Si todos los ministros maduros ayudan a los nuevos y a los débiles a alcanzar la madurez, la organización tendrá un número constantemente creciente de ministros maduros capaces de proporcionar ayuda a otros. De esta manera podrá mantener un nivel de madurez generalmente elevado a pesar de la entrada continua de nuevas personas.
23 Estas multitudes están fluyendo ahora de las naciones a la adoración verdadera de Jehová, así como predijo el profeta Isaías. (Isa. 2:2, 3) Estos son el buen fruto del ministerio cristiano. Asociándose con los ungidos de la congregación de Jesús, están formando un rebaño inmenso de ovejas cristianas que gozosamente dicen: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.” (Rev. 7:10) A medida que se les adiestra en el ministerio, éstos se están dirigiendo a otros y diciendo como predijo Isaías: “Vengan.” Con la ayuda que reciben de los ministros maduros crecen hasta ser alabadores fuertes y vigorosos de Jehová Dios. Por medio de alcanzar madurez ellos mismos, pueden formar la estructura fuerte de nuevas congregaciones y ocupar puestos responsables de superintendencia en la organización de Jehová. Aquí vemos los buenos resultados que provienen de la ayuda que dan los ministros maduros a otros.
24. ¿Qué debe considerar todo ministro maduro de la sociedad del nuevo mundo?
24 Todos los que son ministros maduros en la organización de Jehová tienen que considerar cuidadosamente lo que están haciendo para ayudar a otros. ¿Están evitando algunos esa responsabilidad y dejándola para que la lleven unos cuantos? Al proceder así, ¿no están obstruyendo en vez de ayudar a la organización de Jehová a cumplir el propósito del ministerio? ¿No están fallando en cuanto a seguir con sumo cuidado y atención los pasos de Jesús? Cada uno de estos ministros maduros tiene la responsabilidad no solo de predicar sino de ayudar a los que han respondido al mensaje del Reino. Esa es una parte vital del ministerio cristiano. Felices de veras son los ministros maduros que reconocen esto y que humildemente obedecen el mandato de Jesús: “Apacienta mis corderos. . . . Pastorea mis ovejitas.”—Juan 21:15, 16.