BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Quiénes serán resucitados de entre los muertos?
    La Atalaya 1965 | 1 de agosto
    • 19. (a) ¿Contra qué, por lo tanto, estaban advirtiendo Pedro y Judas a los cristianos? (b) ¿De qué “doctrina primaria acerca del Cristo” pierden el aprecio los cristianos infieles, según Hebreos 6:1-8?

      19 Mediante sus escritos tanto Pedro como Judas estaban advirtiendo a los cristianos a no exponerse al “juicio del Gehena” y así ser sentenciados a la destrucción eterna. Esto significaría que después de morir no tendrían resurrección. El escritor para los hebreos cristianizados nos da más información sobre la razón del porqué un cristiano infiel es sentenciado a la destrucción sin esperanza de resurrección. Hebreos 6:1-8 explica que los cristianos que rehúsan ‘pasar adelante a la madurez’ pierden el aprecio de aun las enseñanzas fundamentales, la “doctrina primaria acerca del Cristo,” tal como “arrepentimiento de obras muertas, y fe para con Dios, la enseñanza acerca de bautismos y la imposición de las manos, la resurrección de los muertos y el juicio eterno.” Esa es una razón vital para que “pasemos adelante a la madurez.” ¿Por qué?

      20. ¿Por qué, según Hebreos 6:4-8, deben los cristianos ‘pasar adelante a la madurez’?

      20 “Porque es imposible tocante a los que una vez por todas han sido iluminados, y que han gustado el don gratuito celestial, y que han llegado a ser participantes de espíritu santo, y que han gustado la excelente palabra de Dios y los poderes del sistema de cosas venidero, pero que han caído en la apostasía, revivificarlos otra vez al arrepentimiento, porque de nuevo fijan en el madero al Hijo de Dios para sí mismos y lo exponen a vergüenza pública. Por ejemplo, la tierra que embebe la lluvia que a menudo viene sobre ella, y que luego produce vegetación apropiada para aquellos para quienes también es cultivada, recibe en cambio una bendición de Dios. Pero si produce espinos y abrojos, es rechazada y está próxima a ser maldecida; y termina por ser quemada.”—Heb. 6:4-8.

      21. ¿Qué pecado cometen finalmente tales cristianos de manera voluntariosa, y por qué sería malgastada en ellos una resurrección?

      21 Tales cristianos “participantes de espíritu santo” que caen en la apostasía pecan al fin voluntariosamente contra el espíritu santo, a sabiendas, y así se endurecen contra el arrepentirse jamás. Jesucristo mencionó tal pecado contra el espíritu santo a los judíos que maliciosamente interpretaron mal la operación del espíritu santo de Dios por medio de él. Jesús dijo: “Por este motivo les digo a ustedes: Toda suerte de pecado y blasfemia será perdonada a los hombres, pero la blasfemia contra el espíritu no será perdonada. Por ejemplo, a cualquiera que hable una palabra contra el Hijo del hombre, le será perdonado; pero a cualquiera que hable contra el espíritu santo, no le será perdonado, no, ni en el presente sistema de cosas ni en el venidero.” (Mat. 12:31, 32) Por consiguiente nada podría ganarse y se malgastaría la oportunidad resucitando a tales personas a la vida en el sistema de cosas que habrá de venir bajo el reino de Dios.

      22. ¿Por qué, según el registro de Hebreos 10:26-31, necesitan reunirse regularmente los cristianos para edificarse mutuamente?

      22 Los cristianos genuinos quieren evitar el llegar a estar expuestos al “juicio del Gehena.” Por eso, necesitan reunirse con regularidad y animarse unos a otros y edificarse unos a otros espiritualmente. ¿Por qué? Hebreos 10:26-31 contesta: “Porque si practicamos el pecado voluntariosamente después de haber recibido el conocimiento exacto de la verdad, no queda ya sacrificio alguno por los pecados, sino que hay cierta horrenda expectativa de juicio y hay celo ardiente [de parte de Dios] que va a consumir a los que se oponen. Cualquiera que ha desatendido la ley de Moisés muere sin compasión, por el testimonio de dos o tres. ¿De cuánto más severo castigo piensan ustedes que será considerado digno el que ha pisoteado al Hijo de Dios y que ha estimado como de valor ordinario la sangre del pacto por la cual fue santificado, y que ha ultrajado con desdén el espíritu de bondad inmerecida? Porque conocemos al que dijo: ‘Mía es la venganza; yo recompensaré’; y otra vez: ‘Jehová juzgará a su pueblo.’ Es cosa horrenda caer en las manos del Dios vivo.”

      ¿“CUÁNTO MAS SEVERO”?

      23. ¿Cuánto más severo es el castigo de los cristianos infieles que el de los judíos que desatendieron la ley de Moisés?

      23 Jesucristo no morirá otra vez por individuos que, como cristianos, han sido iluminados con conocimiento exacto de la verdad pero que después pecan voluntariosamente. Estos repudian al Hijo de Dios, Jesucristo mismo, y consideran que la sangre de Jesús no tiene más valor para redimir y santificar y validar pactos que la sangre de cualquier otro hombre. Por eso, cuando rechazan el perfecto sacrificio humano de Jesús, ¿qué sacrificio les queda que pueda ofrecerse a Dios para cancelar su pecado voluntarioso? ¡Ninguno! Por consiguiente al morir son sentenciados al Gehena, al “lago de fuego” o “muerte segunda.” No van al Hades o Sheol del cual es posible la resurrección. Así su castigo es “más severo” que el de los israelitas a quienes se les dio muerte “sin compasión” por desatender la ley de Moisés, que solo fue un tipo profético de Jesucristo.

      24. ¿Qué resurrección esperaban primero tales cristianos, pero qué sufren al morir?

      24 Por lo tanto el pecador cristiano voluntarioso no tendrá resurrección. La resurrección que esperaba primero como hijo engendrado del espíritu de Dios fue la “primera resurrección,” la de los 144,000 discípulos que consiguen la vida en los cielos invisibles como coherederos con Jesucristo el Rey-Sacerdote. Pero el pecado voluntarioso, imperdonable, elimina toda posibilidad de tal resurrección a gloriosa vida celestial. Al morir en la carne encuentra destrucción eterna a “manos del Dios vivo.”

      25, 26. (a) ¿Por qué, aunque no fue engendrado a una esperanza celestial en el Pentecostés de 33 E.C. Judas Iscariote recibió tal castigo “más severo”? (b) ¿Adónde fue Judas Iscariote; al morir, y por qué?

      25 Judas Iscariote fue un cristiano que cayó en las manos del Dios vivo y fue recompensado con el castigo “más severo” de destrucción eterna. Judas no vivió hasta el día del Pentecostés del año 33 de nuestra era común para ser bautizado con espíritu santo y ser engendrado por Dios el Padre a una esperanza celestial. Sin embargo, había sido escogido para ser apóstol de Jesucristo y había recibido facultades especiales por medio del espíritu santo cuando fue enviado con los otros once apóstoles a la obra de predicación. (Mat. 10:1-8) Pero Judas traicionó a su Salvador Jesucristo, no para ganar la salvación eterna sino para conseguir treinta piezas de plata de los enemigos asesinos de su Amo.

      26 Judas Iscariote hizo un trato con aquellos que Jesús dijo que hacían prosélitos que estaban expuestos al Gehena dos veces más que ellos mismos, y quienes estaban expuestos al “juicio del Gehena.” (Mat. 23:15, 33) Judas rechazó al “Cordero de Dios” sacrificatorio. De modo que no tiene sacrificio alguno que se ofrezca por su pecado voluntarioso. Lógicamente llegó a ser un “hijo de destrucción.” Cuando se suicidó, fue al Gehena. Él no tendrá resurrección, ni siquiera en la carne sobre la Tierra.—Juan 6:70, 71; 17:12.

      27-29. (a) ¿Quién es el otro “hijo de la destrucción” de quien habla Pablo? (b) ¿Qué dice Pablo en cuanto a él en 2 Tesalonicenses 2:3-12?

      27 Además de Judas, hay otro “hijo de la destrucción,” del cual habla el apóstol Pablo. Este no es un individuo como Judas Iscariote; es una clase de cristianos profesos, que ha entrado en escena desde el Pentecostés de 33 E.C. y particularmente después de la muerte de los doce apóstoles fieles de Jesucristo. Esta clase, conocida como “el hijo de la destrucción,” se compone de los líderes cristianos profesos que han apostatado de las doctrinas cristianas verdaderas que se enseñan en la Santa Biblia y que han llegado a ser violadores de la ley de Dios aunque todavía pretenden ser seguidores de Su Hijo Jesucristo. Se han constituido clero religioso de la cristiandad, que hoy en día es la parte dominante de Babilonia la Grande (el imperio mundial de religión falsa). En 2 Tesalonicenses 2:3-12 Pablo nos advierte en cuanto a este “hijo de la destrucción:

      28 “Que nadie los seduzca de manera alguna, porque no vendrá a menos que primero venga la apostasía y el hombre de desafuero quede revelado, el hijo de la destrucción. Él está puesto en oposición y se alza a sí mismo sobre todo el que se llama ‘dios’ o es objeto de reverencia, de modo que se sienta en el templo del Dios, públicamente ostentando ser un dios. ¿No se acuerdan que, estando todavía con ustedes, yo les decía estas cosas? De modo que ahora ustedes conocen la cosa que obra como restricción, con la mira de que él sea revelado a su propio tiempo.

      29 “Es verdad, el misterio de este desafuero ya está obrando; pero solo hasta que el que ahora mismo está obrando como restricción ya no se halle en el camino. Entonces, realmente, el desaforado será revelado, con quien el Señor Jesús acabará por el espíritu de su boca y reducirá a la nada por la manifestación de su presencia. Pero la presencia del desaforado es según la operación de Satanás con toda obra poderosa y señales y portentos mentirosos y con todo engaño injusto para los que están pereciendo, como retribución porque no aceptaron el amor de la verdad para que fuesen salvos. Por eso es que Dios deja que una operación de error vaya a ellos, para que lleguen a creer la mentira, a fin de que todos ellos sean juzgados porque no creyeron la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.”

      30. ¿Cómo es evidente contra quién está el “desafuero” de este “hijo de la destrucción,” y hasta cuándo estuvo restringido?

      30 El desafuero de este “hombre de desafuero” u “hombre de pecado” (Mod; Val; TA) compuesto está en contra del Dios Altísimo. Esto es evidente por el hecho de que este desaforado trata de ensalzarse sobre todo lo que se reverencia como dios. Hasta trata de ocupar el lugar del Dios verdadero en su templo espiritual. Este desaforado quiere la adoración y reverencia para sí mismo, y pone a un lado la Santa Biblia de Dios sustituyéndola con tradiciones religiosas y doctrinas paganas. Está lleno de engaño religioso y es el instrumento anuente de Satanás el Diablo, el mentiroso original. Este desaforado fue restringido hasta la muerte de los doce apóstoles fieles. Después de eso se hizo destacar más fácilmente y aumentó su poder sobre los que afirmaban ser cristianos.

      31. (a) ¿Por qué es el nombre “hijo de la destrucción” apropiado para éste? (b) ¿Por qué no es extraño que el clero de la cristiandad se oponga al mensaje del Reino?

      31 Sin embargo, el Señor Jesús, durante su presencia en su reino celestial, acabará con este desaforado y lo reducirá a la nada. Destruirá totalmente a este desaforado, por cuya razón a éste se le llama “el hijo de la destrucción.” Los que han compuesto a este “hombre de desafuero” a través de los pasados diecinueve siglos son juzgados adversamente y sentenciados al Gehena al morir individualmente. No tendrán resurrección así como no la tendrá aquel otro “hijo de destrucción,” a saber, Judas Iscariote. Simplemente no aman la verdad que conduce a la salvación. Por consiguiente creen la mentira y persistentemente esparcen el error. No es raro, entonces, que el clero de la cristiandad se oponga al reino mesiánico de Dios y persiga a los mensajeros. Cuando Babilonia la Grande sea destruida para siempre, este “hombre de desafuero” también será ejecutado con el “juicio del Gehena.”

      “AQUEL ESCLAVO MALO”

      32. En su parábola de los siervos en Mateo 24:45-51, ¿qué otro grupo de cristianos profesos será sentenciado a la destrucción?

      32 Otro grupo de los que afirman ser cristianos que recibirá la misma sentencia que el “hombre de desafuero” es el grupo que Jesús llamó proféticamente “aquel siervo malo” o “aquel esclavo malo.” (Mat. 24:48-51; Mod; NM; Luc. 12:45, 46) Estos son cristianos dedicados y bautizados que han sido engendrados por espíritu de Dios a una esperanza celestial y que han estado asociados con la congregación de cristianos fieles que Jesús llamó “siervo fiel y prudente” o “esclavo fiel y discreto.” (Mat. 24:45-47; Mod; NM) Sin embargo, la clase del “esclavo malo” se hace rebelde y trata de administrar los asuntos del Señor de acuerdo con su propio gusto y se sirve de acuerdo con su deseo vehemente carnal y maltrata a los de la clase del “esclavo fiel y discreto.”

      33. (a) ¿Por qué es la clase del “esclavo malo” más culpable que los hipócritas fuera de la casa del Señor? (b) ¿Con qué otras clases representadas en las parábolas de Jesús se identifica a este esclavo?

      33 El Señor Jesucristo sorprende al “esclavo malo” en medio de tal mala conducta. Lo castiga “con la mayor severidad” y lo echa de la casa y lo pone entre los hipócritas religiosos, donde pertenece esta clase del “esclavo malo.” Por haber estado en la casa real del Señor y habérsele confiado sus bienes espirituales valiosos, la clase de cristianos del “esclavo malo” es aun más culpable que los hipócritas fuera de la casa. También son culpables de ser traidores a sus fieles hermanos cristianos, así como Judas Iscariote lo fue para con el Señor Jesucristo. Ellos no tendrán resurrección así como no la tendrá Judas. Idéntico o incluido con la clase del “esclavo malo” se halla el “esclavo inicuo e indolente” con un talento de su Señor, como se representa en la parábola de Jesús en Mateo 25:15, 16, 22-30; también, el “esclavo inicuo” que rehusó negociar con la mina de su Señor, como Jesús lo describe en Lucas 19:13, 20-27. La Santa Biblia no deja ninguna esperanza para la resurrección de éstos a la vida celestial.

  • Parte dos
    La Atalaya 1965 | 1 de agosto
    • Parte dos

      1, 2. (a) ¿Qué cristianos infieles mencionó Pablo en 1 Timoteo 1:18-20? (b) ¿Qué oportunidad habían perdido éstos?

      ALLÁ en los días del apóstol Pablo hubo cristianos dedicados que perdieron toda oportunidad de una resurrección espiritual a la gloria celestial y al poder con el Señor Jesucristo. Pablo indica cómo se efectuó esto cuando escribió a Timoteo:

      2 “Este mandato te encargo, hijo, Timoteo, de acuerdo con las predicciones que condujeron directamente a ti, que por éstas sigas guerreando el guerrear excelente; manteniendo la fe y una buena conciencia, la cual algunos han echado a un lado y han experimentado naufragio respecto a su fe. Himeneo y Alejandro pertenecen a éstos, y los he entregado a Satanás para que se les enseñe por disciplina a no blasfemar.”—1 Tim. 1:18-20, NM; Ro.

      3, 4. (a) ¿Por qué no significa eso que se esperaba que estos dos hombres fueran restablecidos en la congregación? (b) ¿Quiénes, entonces, recibieron la disciplina en conexión con esto?

      3 Esto no quiere decir que Himeneo y Alejandro finalmente aprendieron una lección y dejaron de blasfemar y se les trajo de vuelta a la congregación y se les rescató de las garras de Satanás. Esto no podría ser, puesto que aquellos dos cristianos dedicados y bautizados habían echado a un lado la fe cristiana y una buena conciencia y habían sufrido el naufragio de su fe de modo que ésta se hundió en el mar de la destrucción.

      4 Al ser expulsados de la fiel congregación cristiana estos dos hombres no aprendieron ninguna disciplina correctiva. La amada congregación fiel recibió la disciplina, aprendiendo a evitar a estos dos hombres que habían naufragado espiritualmente y a no tener nada que ver con ellos, dejándolos enteramente a Satanás, al cual Pablo, con autoridad apostólica, los había entregado. Mediante la expulsión necesaria de estos dos hombres que habían perdido la fe y una buena conciencia la congregación leal fue disciplinada a temer el emprender el proceder de Himeneo y Alejandro para que ellos mismos no sufrieran la misma ruina para su vida cristiana y no fueran expulsados, entregados a Satanás.

      5, 6. (a) Según 2 Timoteo 2:16-19, ¿en qué yacía el error de Himeneo? (b) ¿Por qué tuvo que renunciar la congregación a Himeneo y Fileto, y cómo enseñaron estos hombres que la resurrección había pasado?

      5 El apóstol Pablo da información adicional

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir