-
¡Tenga cuidado de no tener en poco el nombre de Jehová!La Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
y a los asirios cuarenta y cuatro veces, mucho más que cualquier otro profeta en la Biblia.—2 Rey. 15:17-19; Isa. 1:1.
12. (a) ¿Cómo respondió el rey Acaz al consejo de Jehová por medio de Isaías? (b) ¿Para predecir qué señal se inspiró entonces a Isaías, y para qué otra advertencia?
12 En oposición a esta advertencia el rey Acaz de Judá, el padre de Ezequías, se alió con el rey de Asiria para obtener protección contra los conspiradores, el rey Peca de Israel y el rey de Siria. Isaías, amonestándole contra esto, declaró una profecía en que se predijo que el Mesías, Cristo, nacería de una virgen. Él dijo:
“Jehová mismo les dará a ustedes una señal: ¡Miren! La doncella misma realmente llegará a estar encinta, y ella está dando a luz un hijo, y ciertamente le llamará Emmanuel [=‘Con Nosotros Está Dios’]. . . . antes de que el muchacho sepa rechazar lo malo y escoger lo bueno, el terreno de aquellos dos reyes [de Israel y de Siria] por los que estás sintiendo un pavor nauseabundo será dejado enteramente. Jehová traerá contra ti y contra tu pueblo y contra la casa de tu padre días como los que no han venido desde el día en que Efraín se apartó de estar al lado de Judá [en 997 a. de la E.C.], a saber, al rey de Asiria.”—Isa. 7:14-17.
13. ¿Qué confirmó el hecho de que Asiria era la verdadera amenaza para Judá, y qué otra profecía en cuanto al rey Sargón había de cumplirse?
13 El peligro verdadero, entonces, era la Segunda Potencia Mundial, Asiria. (Isa. 7:18-20; 8:7, 8) En el sexto año de Ezequías Samaria cayó ante Asiria, durante el reinado del rey Sargón II, cuando Asiria alcanzó la cúspide de su poder. Isaías predijo que Sargón subyugaría a Egipto y a Etiopía y se llevaría cautivos. La historia seglar registra que Sargón II impuso tributo a Egipto, la potencia mundial que había dominado previamente.—2 Rey. 18:9-12; Isa. 20:1-6.
14. ¿Qué le estaba pasando a Asiria con su tributaria, Babilonia?
14 Hasta ese tiempo Babilonia había estado sujeta a Asiria, pero durante el gobierno de Sargón II un caldeo llamado Merodac-baladán se había proclamado rey de Babilonia. Sargón peleó una batalla inconclusa contra él, pero años más tarde Sargón había echado a Merodac-baladán y él mismo se había coronado como el gobernante de Babilonia. El hijo de Sargón, Senaquerib, le sucedió en el trono de Asiria y otra vez los babilonios se rebelaron y colocaron sobre sí a Merodac-baladán. El rey Senaquerib trató de destronarlo.
LA SEGUNDA POTENCIA MUNDIAL DESAFÍA A JEHOVÁ
15. (a) ¿Por qué razón estaba interesado Senaquerib en Jerusalén? (b) ¿Qué esfuerzos iniciales se hicieron para obtener el dominio de Jerusalén, pero en qué hizo su más grave error?
15 El padre de Senaquerib había capturado a Samaria. Ahora Senaquerib Regó a estar deseoso de agregar la ciudad de Jerusalén a sus trofeos de guerra. En el año decimocuarto de Ezequías, rey de Judá, Senaquerib vino contra Jerusalén y el rey Ezequías lo desvió de ella en aquella ocasión haciéndole un fuerte pago. Más tarde, Senaquerib, mientras sitiaba a Laquís, envió comandantes militares a Jerusalén para exigir que se rindiera la ciudad. Pero aquí Senaquerib cometió su más grave error. Tuvo en poco el nombre de Jehová. Su comandante militar Rabsaces gritó con lenguaje odioso e insultante a los que se hallaban en los muros de Jerusalén que dejaran de confiar en el Dios del rey Ezequías, Jehová, porque, dijo él, ningún dios había podido hacer frente al conquistador Senaquerib. Ezequías se dirigió en oración a Jehová Dios. Jehová le dijo a Ezequías por medio de Isaías que Él haría que el rey de Asiria regresara a su casa, solo para caer allí por la espada.—2 Rey. 18:13 a 19:8.
16. ¿Qué cuestión salió a relieve por la falta de respeto de Senaquerib a Jehová , como se mostró en la oración de Ezequías?
16 Al recibir el informe de Rabsaces, Senaquerib, entonces en Libna, envió de regreso mensajeros con cartas que expresaban extremado desacato para el Dios de Ezequías, Jehová. El rey Ezequías leyó las cartas injuriosas de intimidación, esparció las cartas en el templo delante de Jehová y oró: “Y ahora, oh Jehová nuestro Dios, sálvanos, por favor, de su mano [de Senaquerib], para que todos los reinos de la tierra sepan que tú, oh Jehová, tú solo eres Dios.”—2 Rey. 19:8-19.
17, 18. (a) Por medio de Isaías, ¿qué profecía se dio concerniente al rey Asirio? (b) ¿Qué señal le dio entonces Jehová a Ezequías, y por qué razones prometió Jehová salvar Jerusalén?
17 Por medio de Isaías Jehová aseguró a Ezequías que su oración había sido oída. Entonces Jehová se dirigió al jactancioso rey de Asiria y dijo:
“La virgen [no capturada] hija de Sion te ha despreciado, te tiene en escarnio. Detrás de ti la hija de Jerusalén ha meneado la cabeza. ¿A quién has desafiado con burla y de quién has hablado injuriosamente? ¿Y en contra de quién has levantado tu voz y pones en alto tus ojos? ¡Es contra el Santo de Israel! Por medio de tus mensajeros has desafiado con burla a Jehová ... porque el excitarte tú contra mí y tu rugir han subido y entrado en mis oídos. Y seguramente pondré mi garfio en tu nariz y mi freno entre tus labios, y ciertamente te conduciré de vuelta por el camino por el cual has venido.”—2 Rey. 19:20-28.
18 Entonces Jehová le dio a Ezequías una señal para tranquilizarlo, diciendo que a causa de la invasión de Senaquerib no segarían ninguna cosecha ese año; el segundo año no sembrarían semilla ni segarían (sería el sexto año sabático del ciclo de los jubileos—Lev. 25:1-12), pero al tercer año proseguirían pacíficamente y sembrarían y segarían una cosecha. “Porque de Jerusalén saldrá un resto, y los que se escapen del monte Sion. El mismísimo celo de Jehová de los ejércitos hará esto. Y ciertamente defenderé esta ciudad para salvarla por mi propia causa y por causa de David mi siervo.”—2 Rey. 19:29, 31, 34.
HUMILLADOS QUIENES TUVIERON EN POCO EL NOMBRE
19. ¿Cómo se cumplió la declaración de Jehová contra Senaquerib?
19 Jehová obró contra los que tenían en poco su nombre: “Sucedió aquella noche que el ángel de Jehová procedió a salir y herir a ciento ochenta y cinco mil hombres en el campamento de los asirios.” El rey humillado, Senaquerib, se retiró rápidamente hasta su capital, Nínive, a la casa de su dios falso Nisroc, donde lo asesinaron sus hijos. Al retirarse Senaquerib hacia el norte la no violada “virgen hija de Sion,” la “hija de Jerusalén,” se mofó de él y meneó la cabeza tras él. Ella se regocijó de que su Dios Jehová hubiera vindicado su soberanía sobre Asiria, la Segunda Potencia Mundial, y hubiera probado que él era el único Dios.—2 Rey. 19:32-37.
20. ¿Qué enfermedad sufrió Ezequías, y qué se hizo posible debido a su recobro milagroso?
20 En el ínterin Merodac-baladán de Babilonia todavía era rebelde, y andaba buscando aliados que le ayudaran a derrocar al rey de Asiria. Se había enterado de la enfermedad de Ezequías en el año decimocuarto de su reinado, cuando un divieso maligno estuvo por terminar la vida de Ezequías. Pero, llorando, el rey Ezequías oro pidiendo que se le perdonara la vida en aquella ocasión, principalmente porque no tenía hijo alguno, ningún sucesor al trono, y la línea real de David por medio de él estaba en peligro de romperse. Jehová misericordiosamente prometió añadir quince años a su vida. Ezequías recobró la salud, y en el tercer año después tuvo un hijo llamado Manasés.—2 Rey. 20:12; 21:1; Isa. 38:1 a 39:1.
21. (a) ¿Con qué posible motivo recibió Ezequías hospitalariamente a los mensajeros de Babilonia? (b) Debido a la falta de prudencia de Ezequías, ¿qué profetizó entonces Isaías en cuanto a las propiedades e hijos del rey?
21 Merodac-baladán había enviado mensajeros con cartas y un regalo a Ezequías, que tuvo agrado en recibirlos. Quizás para impresionar al rey de Babilonia como posible aliado contra el rey de Asiria, Ezequías mostró a los mensajeros babilonios sus propiedades y riqueza. Al oír cómo Ezequías había tratado a los mensajeros, Isaías dijo: “Oye la palabra de Jehová de los ejércitos: ‘¡Mira! Vienen días, y todo lo que está en tu propia casa y aquello que tus antepasados han acumulado hasta este día realmente será llevado a Babilonia.’ ‘Nada quedará,’ ha dicho Jehová. ‘Y algunos de tus propios hijos que saldrán de ti, para quienes llegarás a ser padre, ellos mismos serán llevados y realmente llegarán a ser oficiales de la corte en el palacio del rey de Babilonia.’”—Isa. 39:1-7.
22. ¿Qué dice 2 Crónicas 32:24-26 acerca de la condición de corazón de Ezequías, y aparentemente con respecto a qué acontecimiento?
22 Quizás haya sido a sus tratos con los mensajeros babilónicos de Merodac-baladán que se haya referido 2 Crónicas 32:24-26, diciendo: “En aquellos días Ezequías se enfermó a punto de morir, y se puso a orar a Jehová. De modo que Él le habló y Él le dio un portento. Pero según el beneficio que se le rindió Ezequías no correspondió, porque su corazón se hizo altivo y vino a haber indignación contra él y contra Judá y Jerusalén. Sin embargo, Ezequías se humilló por la altivez de su corazón, él y los habitantes de Jerusalén, y la indignación de Jehová no vino sobre ellos en los días de Ezequías.”
23, 24. (a) ¿Cómo se describen las relaciones entre Asiria, Babilonia y Judá en aquel tiempo en el libro Israel and Babylon? (b) ¿Qué acontecimientos en cuanto a gobernación acontecieron en Asiria y Babilonia?
23 Las relaciones del rey Senaquerib de Asiria con el rey Merodac-baladán de Babilonia se describen en el libro Israel and Babylon, página 33:
La primera tarea de Senaquerib era conquistar a aquel “sostenedor de obras malas,” “ese obrador de iniquidad,” como él lo describe de modo amenamente arcaico. Babilonia fue capturada pero Merodac-baladán escapó y huyó. Fue en este período, más bien que en el tiempo de su conflicto más temprano con Sargón, que Merodac-baladán trató de obtener ayuda de Ezequías de Judá como se registra en 2 Reyes 20:12-19. Sin embargo, Babilonia continuó causando dificultad con la ayuda concedida prestamente de los elamitas, apareciendo Merodac-baladán todavía otra vez, si es que no más de una, en escena; finalmente fue aplastada en 689, siendo arrasada la ciudad. Aparentemente Senaquerib había tratado a Babilonia con gran paciencia hasta ese tiempo, y adoptó esta norma terrible en crasa desesperación. [Sidney] Smith piensa [en su libro The First Campaign of Sennacherib] que un pasaje en los anales de Asurbanipal puede interpretarse como significando que Senaquerib realmente estaba ocupado en la reconstrucción de Babilonia cuando fue asesinado.—Edición de 1925, por W. L. Wardle, M.A., B.D., Londres, Inglaterra.
24 Asaradón sucedió a su padre asesinado en el trono de Nínive, capital de Asiria. (2 Rey. 19:37; Isa. 37:37, 38) Fue él quien reconstruyó la ciudad de Babilonia y envió de vuelta a ella la estatua de su principal dios, Bel-Merodac, además de restaurar los templos de otras deidades. Asurbanipal le sucedió, nombrando un virrey para gobernar a Babilonia. Nabopolasar el padre de Nabucodonosor II fue el último virrey nombrado por Asiria.—The International Standard Bible Encyclopaedia, edición de 1955.
25. ¿Por qué razones surgieron serias dudas en cuanto a la continuación de Asiria como potencia mundial?
25 Asiria ya había sufrido una derrota sumamente humillante a manos de Jehová por tener en poco su nombre. ¿Podría Asiria, “la tierra de Nemrod” mantener su posición como Segunda Potencia Mundial ante la profecía de Jehová de que traería ejecución sobre ella por despreciar su nombre y por la enemistad enconada de ella contra el pueblo de Dios? Ella había podido causar la caída y destrucción de Babilonia, pero no había podido capturar a Sion, “el pueblo del magnífico Rey.” (Miq. 5:6; Sal. 48:1, 2) El asunto de cómo tendría Asiria su juicio y cómo Jerusalén bajo el gobierno de los reyes de la familia de David chocaría con Babilonia se considerará en el siguiente número de La Atalaya.
-
-
Experimentando el amor de JehováLa Atalaya 1965 | 1 de febrero
-
-
Experimentando el amor de Jehová
Según lo relató Hugo Enrique Riemer
EN 1883, mi padre, que entonces era anciano presidente sobre un distrito de la Iglesia Metodista en la parte del medio oeste de los Estados Unidos, contestó una llamada a su puerta. Allí estaba de pie un testigo de Jehová de aquel tiempo temprano con un libro en rústica en la mano intitulado “Alimento para cristianos pensadores,” escrito y publicado por C. T. Russell. Después de un saludo, le dijo a mi padre: “Señor, aquí tiene un libro que lo hará feliz con la única felicidad verdadera.” Luego entregó el libro a mi padre, quien lo hojeó, notando las muchas citas bíblicas mencionadas o copiadas palabra por palabra. Impresionado por el ahínco de aquel hombre, que le seguía hablando, le dio una contribución por el libro.
Mi madre estaba empacando la maleta de viaje de mi padre para un viaje de fin de semana en tren. Él le entregó el libro, pidiéndole a ella que lo pusiera en su maleta encima de todas sus cosas. Después de haberse sentado, en el tren, abrió su maleta y sacó el libro y comenzó a leer. Terminó de leerlo cuando el tren llegó a su destino, y se dijo: “¡Gracias a Dios! Esta es la verdad.”
Cuando mi padre llegó a casa, le dijo a mi madre, después de saludarla a ella y a nosotros, cuatro muchachos: “Mamá, he hallado la verdad.” Mi madre dijo: “¿Qué quieres decir?” Él dijo: “¿Te acuerdas de aquel libro que empacaste en mi maleta de viaje? Quiero que lo leas y me digas qué piensas de él.” Pero él tenía algunas dudas en cuanto a su reacción, porque ella era hija de un predicador laico. Ella leyó el libro y luego le dijo a mi padre: “Si ésa es la verdad, no debemos estar en la Iglesia Metodista.” Con regocijo mi padre dijo: “Mamá, ésas son las palabras más preciosas que te he oído decir.” Yo tenía cinco años en aquel tiempo, pero desde entonces hasta ahora, a la edad de 87 años, Jehová no ha dejado de mostrar su amor hacía mí así como lo derramó sobre mi padre y mi madre.
CAMBIO EN LA VIDA DE FAMILIA
Las verdades bíblicas que mis padres aprendieron de la Sociedad Watch Tower produjeron un cambio notable en la familia. Tan pronto como mi padre consiguió la verdad, comenzó a pedir la Biblia cada noche después de cenar. Leía un capítulo de ella, y lo considerábamos mientras lo leía. Luego todos nos arrodillábamos junto a nuestras sillas para orar antes de dejar la mesa. Esto era algo que no sucedía mientras él era predicador metodista.
No fue sino hasta graduarme de la escuela secundaria en 1896 a la edad de dieciocho años que me dediqué al servicio de Jehová y simbolicé esa dedicación mediante inmersión en agua. En 1905 comencé a servir a Jehová Dios de tiempo cabal al entrar en la obra de colporteur, o repartidor, que ahora se conoce como el servicio de precursor. Durante el tiempo que estuve en ese trabajo, proclamé las verdades de la Palabra de Dios a través del territorio de Misurí al norte del río Misurí. Trabajaba
-