-
Los ministros maduros pueden ayudar a otrosLa Atalaya 1965 | 15 de septiembre
-
-
que sea posible, y con el tiempo la persona puede llegar a ser lo bastante fuerte como para resolver sus problemas personales de modo que llegue a ser posible la participación más plena en las actividades teocráticas.
14, 15. (a) ¿Cuál debería ser el propósito de las visitas amigables a las personas débiles espiritualmente, y qué deben incluir? (b) Mencione algunas cosas que podrían usarse en una discusión bíblica.
14 Pueden hacerse visitas amigables al hogar de la persona débil con el propósito de estimularla. El ministro maduro derrotará su propósito al visitar si procede a regañar al débil por faltar a las reuniones o por ser irregular en el ministerio. Más bien, debe tener una edificante discusión bíblica con el objetivo de fortalecer su fe y aprecio a la verdad. En la discusión debe dar énfasis a la importancia del estudio personal y la lectura regular de la Biblia. Estos son factores importantes para edificar aprecio. Cuando éste se ha desarrollado, la persona tendrá el impulso interior necesario que la hará asistir a las reuniones de congregación y participar en el ministerio con regularidad. No se le tendrán que recordar estas necesidades cristianas.
15 La discusión podría incluir una consideración de Gálatas 6:9. El objetivo sería grabar en la oveja débil la necesidad de continuar haciendo lo que sabe que es correcto a los ojos de Dios. El ministro maduro puede ayudarle a ver que las promesas que Jehová ha hecho aplican a los que ‘no desisten de hacer lo que es excelente.’ Los que ‘continúan amando’ a Jehová, como dice Santiago 1:12, son aquellos a quienes finalmente él dará el prometido don de la vida. Lo que se dice en Hebreos 2:1; 3:14 y 10:25 también sería provechoso.
16. ¿Por cuánto tiempo debe darse ayuda a una nueva persona en la sociedad del nuevo mundo, y por qué tanto tiempo?
16 Todos los ministros maduros tienen que comprender que el vigor inicial manifestado por una persona cuando comienza a asociarse por primera vez con la organización de Jehová se morirá a menos que se le dé ayuda personal hasta que esté bien establecida en la verdad. La ayuda no tiene que detenerse cuando la persona se dedica a Dios y el ministro cesa de informar algún tiempo adicional que se emplee en enseñarle. Hasta que tenga “la palabra de vida asida con fuerza,” debe continuar celebrándose un estudio bíblico de casa con ella. (Fili. 2:16) Esta es la mejor manera de ayudarle a crecer a la madurez. En el caso en que un ministro maduro esté dando ayuda a un cristiano que está débil a causa de enfermedad espiritual, pudiera hallar aconsejable el considerar restablecer un estudio bíblico de casa con él para ayudar a ese individuo a recobrar fuerzas espirituales. Pero las circunstancias tendrían que determinar si ése sería el tipo de ayuda que se necesite.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MINISTERIO
17. (a) ¿Por qué no debe ser empujada una nueva persona al ministerio? (b) ¿Cómo puede un ministro maduro ayudar a un nuevo a apreciar el ministerio?
17 Los corderos tambaleantes fácilmente pueden caer si se les empuja, pero si son estimulados a seguir, pueden mantenerse parados y conseguir fuerzas. Así, también, un cordero espiritual no debe ser empujado al ministerio cristiano. Es un trabajo que ha de hacerse voluntariamente como expresión de una correcta condición de corazón. El ministro maduro debe ayudarle a apreciar qué grandioso privilegio es, ayudándole a comprender el bien que puede hacer a otros al participar en él. Puede ayudarle a discernir cómo éste es una expresión de amor al prójimo. Debe indicar cómo el ministerio cristiano es un medio de producir alabanza para Jehová Dios y de participar en el trabajo que Jehová se ha propuesto que se haga en este tiempo. Debe explicarse la necesidad de tal actividad, indicando cómo beneficia no solo a los que escuchan sino también a los que hacen la predicación. Pueden referirse algunas experiencias del campo de vez en cuando—personales así como algunas del Anuario de los testigos de Jehová. El cordero espiritual sacará provecho de oír cómo personas como él mismo en otras partes del mundo están participando con buen éxito en el ministerio. De modo que el cordero tambaleante no debe considerar el ministerio como imposible para él.
18, 19. (a) Explique cómo se puede ayudar a una nueva persona a ser iniciada en el ministerio. (b) ¿Por qué no debe ser invitada una persona al ministerio hasta que haya progresado en su estudio de la verdad?
18 Después de un tiempo el ministro maduro puede invitar a la nueva oveja a que lo acompañe a un estudio bíblico. Puede estimularla a hacer comentarios pidiéndole su opinión sobre algo acerca de lo cual el ministro sabe que se ha expresado previamente. Después de llevarle a este estudio unas cuantas veces el ministro maduro puede sugerir, mientras van en camino a casa, hacer una visita a una persona interesada. Por medio de aumentar gradualmente el número de tales visitas después de un estudio, la nueva persona se familiariza con la gran importancia de revisitar a las personas interesadas, y ve directamente cómo el ministerio está beneficiando a otros.
19 Después de algún tiempo se puede invitar a la persona a acompañar al ministro de puerta en puerta para observar cómo se lleva a cabo el ministerio en esa forma. El invitarla al ministerio no debe hacerse hasta que haya progresado en la verdad y muestre evidencia de que está en plena armonía con las verdades que ha estado aprendiendo. Sería incorrecto el invitar a participar en el ministerio cristiano a alguien que no está en armonía con lo que enseña la organización de Jehová. ¿Cómo podría ser representante de ella? Primero tiene que aprender y creer antes de poder predicar. Jesús no inició en el ministerio a personas que no estaban en armonía completa con sus enseñanzas.
20. Explique cómo puede darse ayuda a otra persona a que pronuncie un sermón a las puertas.
20 El ministro maduro debe ayudar al nuevo a progresar hasta el punto de dar un sermón a las puertas de otras personas. Esto puede hacerse ayudándole a preparar un sermón corto y ensayándolo con él hasta que esté bien en la mente. Al predicar de puerta en puerta, el ministro maduro puede darle al nuevo consejo bondadoso sobre la manera en que presenta el sermón. La manera más eficaz de aconsejar es el mencionar solo una debilidad a la vez y luego demostrar el consejo dado. Al progresar el individuo, se le puede estimular a tratar de dar el sermón a la puerta por sí solo. De esta manera paciente y amorosa puede enseñarse a las personas a ser más que adoradores callados de Dios. Se les puede ayudar a ser alabadores públicos de él y así se les puede ayudar a andar con sumo cuidado y atención en los pasos de Jesús.
EFECTUANDO EL PROPÓSITO DEL MINISTERIO
21. ¿Cómo está efectuando el propósito del ministerio cristiano la predicación que hacen los testigos de Jehová?
21 La predicación que están haciendo en todo el mundo los muchos millares de ministros de la sociedad del nuevo mundo está efectuando, en estos últimos días, el propósito del ministerio cristiano. El nombre de Jehová se está dando a conocer a través del mundo; se están declarando sus juicios sobre el presente sistema de cosas inicuo; las buenas nuevas del Reino se están proclamando como testimonio a las naciones; la gente que ha sido mantenida en cautiverio a las falsedades religiosas está siendo libertada y sus ojos se les están abriendo de par en par a las verdades reveladoras de la Palabra de Dios; y multitudes están siendo recogidas en la organización teocrática de Jehová. Este grandioso trabajo no podría hacerse en tal escala si los ministros maduros no ayudaran altruistamente a los débiles a crecer a la madurez. El ayudarlos es tan importante para efectuar el propósito del ministerio como lo es el introducir nuevas ovejas en el redil.
22, 23. (a) ¿Por qué se necesitan más ministros maduros en la sociedad del nuevo mundo? (b) ¿Qué resultados hay cuando los ministros maduros ayudan a otros?
22 Se necesitan más y más ministros maduros para ayudar a las crecientes multitudes que están llegando a ser parte de la sociedad del nuevo mundo. Si todos los ministros maduros ayudan a los nuevos y a los débiles a alcanzar la madurez, la organización tendrá un número constantemente creciente de ministros maduros capaces de proporcionar ayuda a otros. De esta manera podrá mantener un nivel de madurez generalmente elevado a pesar de la entrada continua de nuevas personas.
23 Estas multitudes están fluyendo ahora de las naciones a la adoración verdadera de Jehová, así como predijo el profeta Isaías. (Isa. 2:2, 3) Estos son el buen fruto del ministerio cristiano. Asociándose con los ungidos de la congregación de Jesús, están formando un rebaño inmenso de ovejas cristianas que gozosamente dicen: “La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.” (Rev. 7:10) A medida que se les adiestra en el ministerio, éstos se están dirigiendo a otros y diciendo como predijo Isaías: “Vengan.” Con la ayuda que reciben de los ministros maduros crecen hasta ser alabadores fuertes y vigorosos de Jehová Dios. Por medio de alcanzar madurez ellos mismos, pueden formar la estructura fuerte de nuevas congregaciones y ocupar puestos responsables de superintendencia en la organización de Jehová. Aquí vemos los buenos resultados que provienen de la ayuda que dan los ministros maduros a otros.
24. ¿Qué debe considerar todo ministro maduro de la sociedad del nuevo mundo?
24 Todos los que son ministros maduros en la organización de Jehová tienen que considerar cuidadosamente lo que están haciendo para ayudar a otros. ¿Están evitando algunos esa responsabilidad y dejándola para que la lleven unos cuantos? Al proceder así, ¿no están obstruyendo en vez de ayudar a la organización de Jehová a cumplir el propósito del ministerio? ¿No están fallando en cuanto a seguir con sumo cuidado y atención los pasos de Jesús? Cada uno de estos ministros maduros tiene la responsabilidad no solo de predicar sino de ayudar a los que han respondido al mensaje del Reino. Esa es una parte vital del ministerio cristiano. Felices de veras son los ministros maduros que reconocen esto y que humildemente obedecen el mandato de Jesús: “Apacienta mis corderos. . . . Pastorea mis ovejitas.”—Juan 21:15, 16.
-
-
Abogado usa la BibliaLa Atalaya 1965 | 15 de septiembre
-
-
Abogado usa la Biblia
En Río de Janeiro, Guanabara, Brasil, un abogado tuvo una experiencia que le produjo mucho gozo. Se la refirió a un testigo de Jehová: “Me visitó un matrimonio que trataba de conseguir una separación sobre base religiosa. El esposo era luterano, la esposa era bautista. Por instrucciones de su ministro, el esposo quería que sus hijos siguieran su religión; la esposa, también por instrucciones de su ministro, insistía en que los hijos fueran educados en la Iglesia Bautista. Verdaderamente era un problema grande.”
El abogado aconsejó al matrimonio que invitaran a sus pastores respectivos a visitar su oficina el día siguiente. Los ministros permanecieron firmes a favor de sus requisitos. Sostuvieron: “Solo hay una salida: la separación, de otra manera los hijos tendrán que sufrir por los errores de sus padres.”
Abriendo la Biblia, el abogado les mostró a los cuatro que, según la ley de Dios, los problemas religiosos no son una base válida para una separación legal; solo lo es el adulterio. El esposo y la esposa estuvieron de acuerdo y le dieron las gracias al abogado por su consejo bíblico. En esto el pastor luterano exclamó: “Doctor, me siento tan insignificante que, siendo ministro, recurrí a la justicia del hombre, mientras que usted, un abogado, recurrió a la justicia de Dios. ¿Dónde aprendió usted tanto en cuanto a la Biblia?” El abogado expresó que lo había aprendido de los testigos de Jehová.
En esto, el ministro bautista exclamó: “¡No con los testigos de Jehová!” El abogado entonces le aseguró que en su búsqueda de la verdad había inquirido de muchos de los llamados sabios en conocimiento bíblico de varias sectas religiosas, pero nunca le habían sido contestadas sus preguntas hasta que encontró a los testigos de Jehová. “Sí, ellos son los verdaderos discípulos de Jesucristo,” dijo el abogado, “y mis puertas siempre están abiertas para ellos.”
-