BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Parte dos
    La Atalaya 1965 | 15 de julio
    • El hecho de que éste es el caso se muestra en el siguiente capítulo, en Ezequiel 39:11-20, que describe cómo se deshacen de los cadáveres del ejército de Gog de Magog hasta el mismo último hueso.

      18. En Revelación 20:14, ¿cómo se muestra la diferencia entre el Hades o Sheol y el lago de fuego y azufre?

      18 De todo lo susodicho es inequívocamente evidente que el Hades o Sheol es diferente del Gehena y el “lago que arde con fuego y azufre.” De otra manera, ¿cómo pudiera declarar Revelación 20:14: “La muerte y el Hades fueron arrojados al lago de fuego”? Este versículo también muestra el significado del “lago de fuego,” diciendo: “Esto significa la muerte segunda: el lago de fuego.”

      19. (a) ¿Entrega la “muerte segunda” (“lago de fuego”) a los que son arrojados en ella? (b) Por consiguiente, ¿de qué es símbolo el Gehena o el lago de fuego y azufre?

      19 Así la muerte que se esparció a todos los hombres por nacimiento desde Adán se le hará morir en la “muerte segunda.” La muerte será destruida en la “muerte segunda” y no será atormentada allí para siempre. Tampoco será atormentado para siempre el Hades en la “muerte segunda,” sino que será destruido para siempre en este “lago de fuego” simbólico. Este “lago de fuego” o “muerte segunda” nunca liberta a “la muerte y el Hades” que son arrojados en él. Por consiguiente, Gehena o el lago que arde con fuego y azufre es un cuadro bíblico de destrucción eterna o absoluta de la cual no hay resurrección. Por eso los individuos resucitados que han sido entregados por la muerte heredada y por el Hades más tarde pueden ser “arrojados al lago de fuego” y sufrir la “muerte segunda,” porque no logran que sus nombres sean escritos en el rollo de la vida.—Rev. 20:15.

      20. (a) ¿Adónde son arrojados la “bestia salvaje” y el “falso profeta,” cuándo, y por cuánto tiempo? (b) ¿Qué se simboliza con eso?

      20 Según Revelación 19:20, la “bestia salvaje” y el “falso profeta” simbólicos serán “arrojados al lago de fuego que arde con azufre” durante la venidera “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.” Esto sucede exactamente antes de que el Diablo, Satanás, y sus demonios sean atados y arrojados al abismo por los mil años del reinado de Cristo. Al fin de los mil años la “bestia salvaje” y el “falso profeta” simbólicos todavía están en ese simbólico “lago de fuego y azufre” y no son soltados de él aun cuando Satanás y sus demonios son soltados del abismo para tratar de extraviar a la humanidad. La “bestia salvaje” y el “falso profeta” simbólicos nunca son soltados de ese lugar de destrucción, “la muerte segunda,” sino que todavía están allí cuando se unen a ellos todos los que más tarde son arrojados al “lago de fuego.” (Rev. 20:10, 15) Así en la venidera “guerra del gran día” en el Armagedón la “bestia salvaje” y el “falso profeta” simbólicos serán destruidos para siempre, sin ninguna esperanza de resurrección jamás.

      21. (a) ¿Adónde es arrojado Satanás el Diablo después de su breve liberación del abismo, y cómo se cumple completamente así Hebreos 2:14? (b) ¿Cómo se simboliza su lugar de castigo eterno en Mateo 25:41?

      21 Al fin de los mil años del gobierno próspero de Cristo sobre la humanidad redimida, Satanás y sus demonios serán soltados del abismo. Así, de hecho, cesará de existir ese abismo, siendo vaciado de ellos. Durante su poco tiempo de libertad tratan de extraviar en la destrucción a tantos de los súbditos terrestres del reino de Dios como pueden. Después de eso son arrojados a la “muerte segunda,” donde han estado todo este tiempo la “bestia salvaje” y el “falso profeta.” (Rev. 20:1-3, 7-10) Es de esta manera que Jehová Dios efectúa su glorioso propósito por medio de su Hijo abnegado Jesucristo, “para que por su muerte redujera a la nada al que tiene el medio para causar la muerte, es decir, al Diablo.” (Heb. 2:14) Este castigo de “destrucción eterna” es lo que se simboliza por el “fuego eterno preparado para el Diablo y sus ángeles,” al cual también será enviada la gente semejante a cabra maldecida de la Tierra en el Armagedón, según las palabras de Jesús en Mateo 25:31-33, 41, 46.

      INDIGNOS DE RESURRECCIÓN

      22, 23. (a) ¿Con qué palabras advirtió Jesús a los caudillos religiosos judíos, pero con qué efecto? (b) ¿Cómo mostraron las palabras de Esteban al Sanedrín de Jerusalén si aquellos jueces habían prestado atención a la advertencia de Jesús o no?

      22 Hace diecinueve siglos, en sus días como hombre sobre la Tierra, Jesucristo advirtió a los judíos de esa generación en cuanto al peligro de entrar en la destrucción eterna simbolizada por el Gehena. Dijo a los caudillos religiosos hipócritas de los judíos que hacían prosélitos de los gentiles que los hacían ‘expuestos al Gehena dos veces más que ellos mismos.’ Llamó a los hipócritas escribas y fariseos judíos serpientes y prole de víboras, identificándolos así como hijos de Satanás el Diablo la “serpiente original.” Luego preguntó cómo podían “huir del juicio del Gehena” cuando voluntariosamente se hallaban oponiéndose al reino de Dios y a los predicadores de ese reino. (Mat. 23:13-15, 29-36) Continuaron en las obras mentirosas, asesinas de su “padre el Diablo.” (Juan 8:44) Y antes de que mataran a Esteban, “varón lleno de fe y de espíritu santo,” él dijo a los jueces judíos en la sala del tribunal:

      23 “Hombres obstinados e incircuncisos de corazón y de oídos, siempre están ustedes resistiendo el espíritu santo; como hicieron sus antepasados, así hacen ustedes. ¿A cuál de los profetas no persiguieron sus antepasados? Sí, mataron a los que de antemano hicieron anuncio respecto a la venida del Justo, cuyos traidores y asesinos ustedes ahora han venido a ser, ustedes que recibieron la Ley según fue transmitida por ángeles, pero no la han guardado.”—Hech. 6:5; 7:51-60.

      24. (a) ¿Adónde fueron al morir los caudillos religiosos judíos no arrepentidos, y con qué posibilidad de resurrección? (b) ¿Quiénes fueron allí con ellos, según Mateo 15:12-14?

      24 Cualesquiera de tales caudillos religiosos judíos que no se arrepintieron de este derrotero de resistir el espíritu santo y de oponerse al reino mesiánico de Dios y de perseguir a los predicadores del Reino no ‘huyeron del juicio del Gehena.’ En su muerte, cuando hubo acontecido, fueron al Gehena. Por esta razón no tendrán resurrección alguna sobre la Tierra bajo el reino de Dios. Quizás hayan sido honrados con ritos funerales solemnes pero no fueron al Hades o Sheol. Sufrieron de parte de Dios el “juicio del Gehena.” Eran “guías ciegos,” y los judíos y prosélitos religiosamente cegados que siguieron a estos hipócritas guías ciegos en tal derrotero fueron a dar con ellos en el Gehena. Tanto los guías como los guiados “caerán en un hoyo,” dijo Jesús en Mateo 15:12-14. Entran en la “muerte segunda,” y el sacrificio de Cristo no les consigue una resurrección de entre los muertos. El no murió por los que van al Gehena.—Mat. 23:16, 17, 19, 24, 26.

      25, 26. (a) ¿Qué pregunta surge en cuanto a la entera generación judía a través de la Tierra en aquel día? (b) Según las palabras de Jesús en Mateo 12:39-42, ¿por quiénes sería condenada esa generación?

      25 ¿Qué hay de aquella generación de judíos en general, esparcida a través de lo que entonces era la tierra habitada conocida, en ese primer siglo de nuestra era común? Por no haber llegado a ser cristianos con una esperanza celestial, ¿llegaron a estar todos bajo una responsabilidad de comunidad judía que los destinó al Gehena al morir, haciéndolos a todos indignos de una resurrección? Para ayudarnos a conseguir la respuesta correcta, Jesús hizo una comparación de esa generación judía con otros y se refirió al profeta Jonás y a la reina de Sabá, diciendo:

      26 “Una generación inicua y adúltera sigue buscando una señal, mas no se le dará ninguna señal, sino la señal de Jonás el profeta. Porque así como Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así el Hijo del hombre estará en el corazón de la tierra tres días y tres noches. Varones de Nínive se levantarán [anastesontai] en el juicio [krisis] con esta generación y la condenarán; porque ellos se arrepintieron por lo que Jonás predicó, pero, ¡miren! algo más que Jonás está aquí. La reina del Sur será levantada en el juicio con esta generación y la condenará; porque ella vino desde los fines de la tierra para oír la sabiduría de Salomón, pero, ¡miren! algo más que Salomón está aquí.”—Mat. 12:39-42; Luc. 11:29-32.

      27. Para que los ninivitas asirios hagan esto, ¿qué tendrán que recibir, en armonía con otros textos bíblicos?

      27 Para que los “varones de Nínive” se levanten o se presenten en el juicio como testigos será necesario que tengan una resurrección de entre los muertos. Nínive era la capital regia de la Asiría antigua. Recordamos que Ezequiel 32:21, 22 nos revela que es en el Sheol o Hades “donde están Asiría y toda su congregación. Sus lugares de entierro están alrededor de él.” Puesto que el Hades o Sheol entregará todos los individuos muertos que están en él en el día de juicio (Rev. 20:11-15), podemos apreciar que esto significará una resurrección de los ninivitas muertos de sus lugares de entierro en la Tierra durante el reinado de mil años de Jesucristo.

      28. ¿Harían los ninivitas tal condenación sin la resurrección de aquella generación de judíos, y cómo condenarían a éstos?

      28 Examinando el lenguaje de Jesús, observamos que él dijo que los varones de Nínive se levantarán en el juicio “con esta generación,” no contra esta generación. Esto indica que no todos los judíos de aquella generación en los días de Jesús y sus apóstoles fueron sentenciados con el “juicio del Gehena” al morir ellos. Bajo la misericordia de Dios fueron al Hades o Sheol, a pesar del hecho de que no murieron como conversos cristianos. Serán resucitados como los asirios y ninivitas, para estar de pie unos junto a los otros en el juicio delante del “gran trono blanco.” Entonces por su mera conducta de hace mucho tiempo en el día de Jonás esos ninivitas del siglo octavo antes de nuestra era común condenarán a los judíos del día de Jesús. ¿Por qué? Porque los ninivitas asirios se arrepintieron a causa de la predicación por el profeta de Jehová, Jonás, aunque no llegaron a ser prosélitos judíos, mientras que los judíos no se arrepintieron a causa de la predicación de Jesucristo, el cual era mucho mayor y más importante que Jonás.

      29. (a) La condenación por los ninivitas ¿significará la sentencia de los judíos? (b) ¿Cómo se probará si salieron a una resurrección para juicio adverso o no?

      29 Así los ninivitas condenarán a los judíos de aquella generación por su incredulidad y dureza de corazón, pero no condenarán a tales judíos al Gehena. Solo el Juez celestial, Jehová Dios, y su Diputado Jesucristo, pueden hacer eso. Por lo que hagan en la Tierra durante los años restantes del reinado milenario de Cristo, los judíos de aquella generación condenada probarán una de dos cosas. ¿Qué cosas? Si merecen ser sentenciados al Gehena o el “lago de fuego,” “la muerte segunda,” o merecen que sus nombres se anoten en el “rollo de la vida.” Así tendrán que probar si salieron del Hades o Sheol a una resurrección de vida o a una resurrección de juicio adverso.—Juan 5:28, 29.

      30. (a) ¿Por quién más vendrá sobre esa generación judía una condenación? (b) Con ese fin, ¿qué tendrá que recibir la reina de Sabá?

      30 Condenación semejante contra aquellos judíos del día de Jesús vendrá de otra parte además de la de los hombres de la Nínive asiría, a saber, de la “reina del Sur.” Según 1 Reyes 10:1-10 y 2 Crónicas 9:1-9, ella era la reina de Sabá. Su país, Sabá o la tierra de los sabeos, yacía a más de mil seiscientos kilómetros al sur de Jerusalén, en la Arabia sudoeste, probablemente en el área oriental de lo que hoy en día se conoce como Yemen. Su tierra o pueblo no se nombra en los capítulos 31 y 32 de Ezequiel, entre aquellas naciones cuyos muertos se declara que están en el Sheol o Hades, pero su tierra estaba en esa área de tierra general. Esta reina del Sur o de Sabá “será levantada en el juicio con [no contra] esta generación.” Esto requerirá una resurrección de ella, y no es razonable pensar que ella será la única de su pueblo que se levante en ese juicio delante del “gran trono blanco” durante los mil años del reinado de Cristo. Como aquellos otros a quienes Ezequiel nombró, la reina del Sur y su pueblo se hallan en el Sheol o Hades y por lo tanto tendrán una resurrección.

      31. (a) ¿Por qué la conducta de la reina del Sur fue condenatoria para la generación judía de los días de Jesús? (b) ¿Cómo debe afectarla esto en el Día de Juicio?

      31 Estando entre su pueblo resucitado la reina en particular condenará a la generación judía del día de Jesús, por su conducta mil años antes del día de Jesús. Ella viajó toda esa distancia usando el medio de transporte de aquel tiempo para oír la sabiduría del rey Salomón y para contemplar sus obras en Jerusalén; y como resultado ella reconoció al Dios del rey Salomón. Pero Jesucristo era mucho mayor y más importante que el rey Salomón; y no obstante la generación judía del día de Jesús, en su mayor parte, no escuchó su sabiduría celestial. Por eso, en el día de juicio durante el reinado de Cristo, el contraste entre ellos y la reina del Sur será algo adicional para humillarlos. Esto debería ayudarlos a ser obedientes al reino milenario del Salomón Mayor.

      32. ¿Qué pregunta surge en cuanto al rey Salomón mismo, y cómo esclarecen el asunto 1 Reyes 11:43 y 2 Crónicas 9:31?

      32 La reina de Sabá será favorecida con una resurrección del Sheol o Hades, pero, ¿qué hay del rey Salomón a quien ella visitó? Su padre David se menciona en Hebreos 11:32 estando entre los testigos antiguos aprobados de Jehová, pero Salomón, el rey más sabio de tiempos antiguos y escritor de tres libros de la Biblia, no se menciona ahí. Algún tiempo después de la visita de la reina de Sabá, él cedió a la influencia de sus centenares de esposas y concubinas y apostató a la adoración insensata de ídolos paganos. (1 Rey. 11:1-8; Neh. 13:25, 26; Rom. 1:25) Sin embargo, tanto 1 Reyes 11:43 como 2 Crónicas 9:31 dicen que “Salomón yació con sus antepasados” y que fue enterrado “en la ciudad de David su padre.” Por eso, puesto que Salomón yació para dormir en la muerte con sus antepasados, incluyendo a David, eso lo coloca en el Sheol o Hades, con la perspectiva de ser sacado de allí bajo el reino del Salomón Mayor.—Compare con Deuteronomio 31:16; 2 Samuel 7:12; 1 Reyes 1:21; 2 Reyes 20:21.

  • El gozo de compartir las verdades de Dios
    La Atalaya 1965 | 15 de julio
    • El gozo de compartir las verdades de Dios

      PAREDES CON OÍDOS

      Un testigo de Jehová de Nueva Jersey informa lo que sucedió cuando conducía un estudio bíblico de casa con una señora en una casa de apartamientos. “Un día después de terminar nuestro estudio y después de haber salido yo, la vecina de la siguiente puerta visitó a la persona con quien yo había acabado de estudiar. ¡La vecina explicó que ella había estado escuchando el estudio de la Biblia a través de las paredes! Le había parecido tan interesante que quería saber si podría yo estudiar con ella también. Se me contó de esta conversación cuando regresé la semana siguiente. Después de terminar el estudio, visité a la vecina de la siguiente puerta e hice arreglos para un estudio bíblico con ella. Estoy muy contenta de informar que está progresando muy bien en conocimiento bíblico, y su hermana también está mostrando interés, participando en el estudio.”

      VIVIENDO AHORA CON UNA ESPERANZA

      Una testigo de Jehová que vive en Kentucky tuvo esta experiencia: “Nuevos vecinos se mudaron a la siguiente casa—un señor y su hijo de 17 años. Poco después de habernos conocido, el muchacho fue muerto en un accidente automovilístico. Puesto que el funeral se llevó a cabo fuera del estado, le ofrecí recoger la correspondencia cada día. Me dio mucho gusto enterarme que él estaba suscrito a La Atalaya y a ¡Despertad! Esperé con gozo la oportunidad para considerar verdades bíblicas con él. Pronto se presentó la oportunidad cuando vino a visitarnos a mi esposo y a mí. Surgió el tema de la muerte y señalamos qué maravillosa esperanza de resurrección ofrece la Biblia. Esta era una nueva idea para él. Buscamos textos en la Biblia mostrando que el hombre es un alma, que el alma muere y que la única esperanza del hombre estriba en una resurrección. Escuchó atentamente y eran las primeras horas de la mañana cuando se fue a casa.

      “A la mañana siguiente y cada noche de esa semana regresó con preguntas. Sugerí que celebrara un estudio bíblico de casa, lo cual aceptó ansiosamente. Se ha interesado profundamente en el estudio y ha estado asistiendo al Salón del Reino con regularidad los domingos. La madre de este señor recientemente nos trajo gran gozo cuando dijo: ‘Les estaré eternamente agradecida a ustedes por lo que han hecho por mi hijo. Acostumbraba levantarse por la mañana y no podía comer. Decía: De qué sirve—no tengo ningún propósito para vivir ahora. Pero desde que ha estado estudiando la Biblia con ustedes, puede comer y, lo mejor de todo, tiene una esperanza para el futuro.’ Ciertamente las palabras de Jesucristo en Hechos 20:35: ‘Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir,’ no podrían jamás ser más ciertas.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir