-
Un tema bíblico que tenemos que aprenderLa Atalaya 1965 | 1 de julio
-
-
setenta años, fue uno que vigilaba cuidadosamente. Él dice: “En el primer año de Darío hijo de Asuero de la descendencia de los medos, . . . yo mismo, Daniel, discerní por los libros el número de los años concerniente a los cuales la palabra de Jehová había acontecido a Jeremías el profeta, para cumplir las devastaciones de Jerusalén, a saber, setenta años. Y procedí a poner mi cara hacia Jehová el Dios verdadero.”—Dan. 9:1-3.
15. ¿Qué eran los carros de guerra y los animales de carga que vio el vigilante?
15 Herodoto (I,80) registra que el ejército de Ciro llevaba su equipaje en camellos y que hasta puso jinetes en los camellos y los usó para combatir contra los caballos del rey Creso de Lidia. También usó asnos y camellos como animales de carga, y quizás hasta para llevar hombres a la batalla. La expresión “carro de guerra” evidentemente describe una colección de carros que vio el vigilante, con corceles para halarlos velozmente a la batalla. O puede ser que las dos clases de animales representan a los dos pueblos en el sitio de Babilonia, los asnos representando a los elamitas y los camellos a los medos.
TENEMOS QUE SER VIGILANTES
16. ¿Para quiénes provee un excelente ejemplo el vigilante?
16 El vigilante que Isaías ve en visión ciertamente nos pone un excelente ejemplo hoy en día al vigilar y discernir la caída y la destrucción final de Babilonia la Grande. También Daniel, allá en cautiverio en Babilonia, nos muestra la actitud apropiada para con este importante tema bíblico mediante vigilar y prestar atención estricta día y noche.
17. (a) ¿Qué gran anuncio hace el vigilante? (b) ¿Quién destrozó los dioses de Babilonia, dejándolos caer en tierra, y por qué se le da el crédito a Jehová por la caída de Babilonia más bien que a los elamitas o medos?
17 Ahora el vigilante clama: “¡Ha caído! ¡Ha caído Babilonia, y todas las imágenes esculpidas de sus dioses él las ha roto hasta la tierra!” (Isa. 21:9) Este acontecimiento significaría liberación y gozo para el pueblo de Dios en aquel entonces y es el acontecimiento esperado que produce el mayor gozo a los que están sobre la Tierra a quienes Dios expresa su buena voluntad en este tiempo de juicio final de Babilonia la Grande. ¿Quién fue el que destrozó las imágenes esculpidas de los dioses de Babilonia y las dejó caer en tierra? No fueron los elamitas ni los medos, porque ellos no se pusieron a hacer esto, sino que fue Jehová mismo, quien al liberar a su pueblo y al aplastar a Babilonia, de hecho arrojó al suelo todos los dioses e imágenes de Babilonia, porque probó que realmente no son dioses, que simplemente eran imágenes sin vida, indefensas. El Todopoderoso Dios del cielo y de la Tierra simplemente usó a los elamitas y medos como sus armas contra Babilonia. Es interesante observar que el vencedor Ciro mismo da el crédito a Jehová Dios, como se registra en 2 Crónicas 36:22, 23 y Esdras 1:1-3.
18. (a) ¿Con qué actitud emocionante escribiría Isaías el capítulo 21, versículo 10? (b) ¿Quiénes fueron “mis trillados,” y qué era el instrumento trillador?
18 Ahora mucho antes de que sucediera, el profeta Isaías muestra que Israel recibiría una trilladura cruel a manos de Babilonia: “Oh mis trillados y el hijo de mi era, lo que he oído de Jehová de los ejércitos, el Dios de Israel, se los he informado.” (Isa. 21:10) El pueblo de Jehová se había hecho rebelde e infiel y fue sobre Su era que permitiría que el instrumento Babilonia triturara a su pueblo. Pero esto solo sería por un tiempo y luego Dios acarrearía venganza sobre el trillador, que lo hizo por odio a Dios y a su pueblo. Esto también daría las nuevas consoladoras de que un resto fiel sobreviviría a la caída de Babilonia y sería regresado a Jerusalén.
19. (a) ¿Hasta qué grado han progresado los asuntos hoy día en el cumplimiento del tema concerniente a Babilonia? (b) ¿Qué acompaña a este entendimiento de la visión de Isaías en conexión con el tema?
19 Hoy es el tiempo cuando Dios ha congregado a su pueblo y está haciendo que las buenas nuevas del Reino se proclamen a través de toda la Tierra como testimonio a las naciones, según la profecía de Jesús en Mateo 24:14. Ahora domina el Reino. El poder de Babilonia de retener a sus cautivos está roto y ella es expuesta como enemiga de Dios.b Esta profética vista anticipada de Isaías muestra que Babilonia, hollaría al pueblo de Jehová, Israel, pero que un resto fiel sobreviviría a esta “trilladura.” Acompañando a este entendimiento de la visión se halla el conocimiento de que el pueblo de Jehová verá descender a Babilonia la Grande, para su gozo; en el ínterin ayudan a muchos otros a la libertad y a la supervivencia por medio de enseñarles las buenas nuevas ahora. Estos se regocijarán, también, en la vindicación de Dios sobre su antigua enemiga y en el establecimiento de la adoración verdadera exclusivamente en la Tierra, sin rival. Estarán bien encaminados en el camino a la vida eterna. Los que persistan en Babilonia hasta su destrucción lo harán a pesar de la predicación de las buenas nuevas del Reino, y a causa de que quieren y aman a Babilonia y sus caminos impíos. Ellos habrán desaparecido para siempre.
20. ¿Qué es la excelente conclusión para el tema acerca de Babilonia?
20 Entonces muchas de las víctimas de Babilonia de los siglos pasados regresarán en una resurrección, para regocijarse en el hecho de que ella ha desaparecido y que en la gran misericordia de Dios él los trajo de vuelta para que tengan oportunidad de aprender la adoración verdadera y de servir al gran Rey, con la expectativa de vida eterna. ¡Qué excelente conclusión para el tema, y cuán favorecidos los que lo aprenden! Una consideración adicional de las profecías de Isaías y Jeremías en esta revista nos ayudará a aprender más cabalmente el tema.
-
-
Actitud amorosa vence la oposiciónLa Atalaya 1965 | 1 de julio
-
-
Actitud amorosa vence la oposición
◆ Un joven en las islas Filipinas llegó a ser el único de su familia que aceptó la verdad acerca del reino de Dios. Tan pronto como llegó a ser testigo de Jehová, se le presentó fuerte oposición de parte de su esposa. Él dijo: “A veces la oposición se hizo tan violenta que pensaba que no podría continuar, pero me fortalecía con textos bíblicos como Romanos 12:21: ‘No te dejes vencer por el mal, sino sigue venciendo el mal con el bien.’
“Después de mi dedicación y bautismo se hizo más intenso el odio que sentía mi esposa por las verdades de la Biblia como enseñan los Testigos. Al verme asistir regularmente a las reuniones de congregación y participar en la actividad ministerial, me dijo que si no dejaba de asistir a las reuniones, iría al Salón del Reino y causaría un escándalo delante de todos los demás Testigos para dejarme en un aprieto. Con todo eso no me desquitaba de lo que me hacía ni me enfurecía, sino que le mostraba una actitud amorosa y continuaba en mi servicio a Jehová.
“Durante los siguientes varios meses mi esposa hizo todo lo que pudo para estorbar mi trabajo ministerial. Rehusaba lavar y plancharme la ropa o prepararme las comidas cuando yo salía al ministerio del campo. En vez de pagarle con la misma moneda, recordé el texto de Romanos y le mostré aun más consideración amorosa que nunca antes. La ayudaba en los quehaceres de la casa y no me quejaba cuando yo mismo tenía que preparar mi comida y la ropa. Como resultado de esta actitud amorosa ella comenzó a comprender que yo estaba ejerciendo conducta cristiana correcta y cambió su actitud totalmente. Ahora ella coopera ayudándome a preparar para las reuniones y se siente feliz de que estoy sirviendo a Jehová. Ustedes pueden imaginarse el gozo que siento al verla estudiar la Biblia conmigo.”
El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. El amor nunca falla.—1 Cor. 13:4, 5, 8.
-