-
La Biblia y la creación a la luz de la ciencia modernaLa Atalaya 1965 | 15 de febrero
-
-
(Mat. 7:14) No es que el camino sea inasequible, sino que la mayor parte de las personas no lo está buscando. Jesús nos aseguró que los que sinceramente buscan el camino correcto lo hallarán: “Sigan pidiendo, y se les dará; sigan buscando, y hallarán; sigan tocando, y se les abrirá. Porque todo el que pide recibe, y todo el que busca halla, y a todo el que toca se le abrirá.”—Mat. 7:7, 8.
DIOS CREÓ
10. ¿Qué confianza pueden tener los buscadores de la verdad?
10 Los buscadores de la verdad pueden confiar en que “toda Escritura es inspirada de Dios.” (2 Tim. 3:16) También pueden confiar en el conocimiento de que la ciencia moderna ha corroborado la Biblia de una manera sumamente maravillosa. Esto es especialmente cierto en lo que toca al mayor ataque contra la Biblia, y eso es con respecto a los primeros cuantos capítulos de Génesis, capítulos que los mofadores creen que la ciencia ha refutado. Pero recuerde, la ciencia se define como “un ramo de conocimiento o estudio que trata de un cuerpo de hechos o verdades,” de modo que es necesario separar los hechos de la fantasía.
11. ¿Cómo se han confirmado las primeras palabras de la Biblia?
11 En un tiempo los evolucionistas se mofaron de las primeras palabras de la Biblia, que declaran: “En el principio Dios creó.” Alegaban, como lo habían hecho los filósofos griegos hace siglos, que la materia siempre había existido y que por lo tanto el universo físico no tuvo principio. Pero con el advenimiento de la era de la energía atómica se supo que algunos elementos de la Tierra despiden radioactividad. Si la materia hubiera existido siempre, entonces este proceso de decadencia radioactiva se hubiera completado hace mucho tiempo. Pero todavía prosigue. Por eso, se reconoce ahora que el universo tuvo un principio, y su edad se calcula en miles de millones de años, lo cual permite el registro bíblico. Un grupo de científicos dijo: “Es interesante notar que al declarar que el universo tuvo un principio, la Biblia se anticipó a la ciencia moderna por unos miles de años.”
12. ¿Cómo se ha verificado el relato de la creación de la vida que da Génesis?
12 Otro problema para los evolucionistas era explicar cómo comenzó la vida. Descartaban el relato de la creación que se da en Génesis y decían que la vida surgió accidentalmente de materia muerta. Creían de manera muy semejante al filósofo Aristóteles, que escribió: “Todos los cuerpos secos que se humedecen, y todos los cuerpos húmedos que se secan, engendran vida animal.” El poeta romano Virgilio dijo seriamente que a veces las abejas se producen de los órganos internos del ganado en descomposición. Un famoso médico que vivió durante el reinado de Luis XIV de Francia escribió: “Los olores que surgen del fondo de las ciénagas producen ranas, babosas, sanguijuelas, hierbas y otras cosas.” Pero luego Luis Pasteur, el químico francés, llevó a cabo sus famosos experimentos que habrían de destruir la noción de que cosas vivas surgían espontáneamente de materia muerta. Probó que formas más pequeñas de vida no se originaban por sí sino que provenían de otros microbios que ya existían. Esto mostró que las cosas vivas que hay en la Tierra solo provienen de otras cosas vivas.
13, 14. ¿Por qué no podría haber surgido por casualidad una célula viva?
13 A pesar de esta evidencia, los evolucionistas que son ateos todavía creen que una célula viva surgió por accidente. Pero, ¡aun los científicos más capaces con todo su equipo elaborado no han podido crear una sola célula viva menuda! Como confesó una “distinguida autoridad sobre la evolución”: “Ningún químico vivo puede formar un dinosauro, ninguna mano viva puede comenzar las fantásticas extensiones tentaculares que caracterizan la vida de la más sencilla célula ameba.” (Harper’s Magazine, marzo de 1964) Si esto no se puede hacer en medio de las mejores condiciones experimentales, difícilmente pudo haber sucedido por accidente. La Biblia correctamente indica la fuente de vida en el Salmo 36:9 cuando dice: “Porque contigo [Jehová] está la fuente de vida.”
14 Uno pudiera verse tentado a pensar en una célula viva como siendo tan sencilla que accidentalmente pudo surgir de materia inanimada. Sin embargo, como dijo un científico, cada célula es “un sistema tan intrincado y delicado que su funcionamiento completo hasta ahora ha eludido a nuestro estudio.” De su desempeño, declaró: “Cada célula desempeña . . . actividades con una precisión que en comparación hace del funcionamiento de aun el reloj más fino un asunto desgarbado.” Otro describe a la célula como “un universo pequeño, formado de una hueste de organismos que se autopropagan, inconcebiblemente minúsculos y numerosos como las estrellas del cielo.” Una revista declaró: “La célula es tan complicada como la ciudad de Nueva York.”
15. Muestre por qué cualquier cosa organizada exige un organizador.
15 Nadie que tenga pleno uso de sus facultades alegaría que Nueva York, Londres, Moscú, París, Tokio u otras ciudades vinieron a la existencia por sí mismas. Como dijo un físico: “Ninguna cosa material puede crearse a sí misma.” Pero una célula viva contiene billones de unidades menudas, cada una desempeñando automáticamente funciones más complicadas que las que se desempeñan en cualquier ciudad. También, ¡hay billones de células en solo un cuerpo humano adulto! ¡Y se nos pide que creamos que todo esto aconteció por accidente! No, nada organizado puede acontecer jamás por accidente. Si un ama de casa quisiera hornear un pastel de manzana, ¿esperaría que cayeran algunas manzanas accidentalmente de un árbol dentro de su horno, que accidentalmente tuviera harina y otros ingredientes dentro de él, y luego esperaría que éstos se arreglaran accidentalmente en un pastel, el cual se cocinara accidentalmente en exactamente la duración correcta de tiempo? Eso, por supuesto, sería ridículo. Pero el hacer un pastel es sencillo en comparación con hacer cosas vivas, y si las cosas sencillas no pueden suceder por accidente, seguramente las cosas infinitamente más complejas tampoco podrían suceder por accidente.
16. ¿Cómo hablan de un Creador las partes del cuerpo humano?
16 Considere, también, partes del cuerpo humano como el ojo, tan intrincado que los científicos necesitaron siglos para descubrir algún conocimiento de la manera en que opera. La cámara fotográfica es una torpe imitación del ojo, pero se necesitaron años para que el genio de inventores, la exactitud de matemáticos y la habilidad de artífices la desarrollaran. ¿Se desarrolló casualmente por sí mismo el ojo humano, que es mucho más complicado, solo porque alguna medusa ciega quiso ver? ¿Cómo sabía ella que quería ver cuando no era posible que hubiera sabido qué era el ver? No, el ojo humano es una maravilla de la creación, traído a la existencia por Aquel que ya podía ver, como dice el Salmo 94:9: “Aquel que plantó el oído, ¿no puede oír? O Aquel que formó el ojo, ¿no puede mirar?”
17, 18. ¿Cómo muestran los inventos modernos que el universo tuvo un Creador?
17 Un astronauta regresa de estar en órbita alrededor de la Tierra en una cápsula de unas cuantas toneladas y lo aclaman como héroe. Los científicos que diseñaron el mecanismo reciben elogio. ¿Qué pensarían si usted declarara que los millares de pedazos de metal por pura casualidad se juntaron para formar una cápsula y cohete, por casualidad esto se llenó de combustible, por casualidad se encendió cuando el hombre estuvo accidentalmente dentro de la cápsula, y luego toda la cosa por pura casualidad entró en órbita? Lo descartarían a usted como un bromista o alguien mentalmente incompetente. No obstante, Jehová colocó a la Tierra, que pesa aproximadamente seis mil quinientos trillones de toneladas, en órbita perfecta con millones de cosas vivas en ella, sin problemas de volver a entrar, sin preocupaciones por abastecimiento de oxígeno, sin necesidad de hacer salir alimento de un tubo ni preocuparse acerca de cómo librarse de los desperdicios del cuerpo. ¡Y se nos pide que creamos que esto casualmente sucedió por sí mismo!
18 Se necesitan miles de hombres trabajando constantemente para impedir que los itinerarios de un ferrocarril o una compañía de aviación resulten equivocados para que no haya accidentes, y de todos modos hay. Al mismo tiempo, soles y planetas de tamaño increíble se mueven a través del espacio con velocidad y precisión que hace tambalear la imaginación, ¡y se supone que ese magnífico sistema no ha tenido diseñador! Las personas sensatas aprecian la verdad de las palabras escritas por Isaías: “Levanten los ojos muy alto y vean. ¿Quién ha creado estas cosas? Es Aquel que está produciendo el ejército de ellas aun por número, todas las cuales él llama aun por nombre. Debido a la abundancia de energía dinámica, él [Jehová] también siendo vigoroso en poder, ninguna de ellas falta.” (Isa. 40:26) David exclamó de manera semejante: “Cuando veo tus cielos, las obras de tus dedos, la luna y las estrellas que tú [Jehová] has preparado, ¿qué es el hombre mortal?” (Sal. 8:3, 4) Por eso, también en nuestro día, las personas honradas reconocen que lo que recalcan los descubrimientos e inventos científicos modernos vez tras vez es la verdad fundamental registrada en Génesis, de que “en el principio Dios creó.” De los que no creen en esto, el salmista declara: “El insensato ha dicho en su corazón: ‘No hay Jehová.’”—Sal. 14:1.
ESPECULACIONES REFUTADAS
19, 20. ¿Qué teorías cambiables han propuesto los evolucionistas?
19 Durante el último siglo los evolucionistas creían que diferentes formas de vida surgían por cosas que cambiaban lentamente de una clase a otra. Algunos creían que las jirafas obtuvieron su cuello largo por medio de estirarse más y más para alcanzar las hojas de las copas de los árboles, y que por eso su prole nacía con cuellos largos. Creían que la gente que vivía cerca del ecuador obtenía color canela por el Sol caluroso, y luego transmitía el color canela a sus hijos, con el resultado de una piel oscura. Pero luego un austriaco, Gregorio Mendel, descubrió los hechos de la herencia, que prueban que tales cosas son falsas. Él descubrió acerca de las leyes definidas, ordenadas, que determinan las cosas que pasan de padre a prole “según su género,” así como se había registrado en Génesis. Esto hacía imposible el cambio lento de una forma de vida a otra, porque aunque permite gran variedad de color, tamaño y forma, no resulta en nuevas formas de vida.
20 Entonces los evolucionistas dijeron que las cosas deben haber evolucionado, no mediante cambios lentos, sino mediante cambios rápidos en los genes, por mutaciones. Sin embargo, recientemente dijo un científico acerca de esto: “Ora que las mutaciones sean naturales o causadas por algún medio artificial como la radiación . . . hoy en día la evidencia sugiere que mucho más del 99 por ciento de las mutaciones son indeseables.” Las mutaciones deforman, no crean nuevos géneros.
21. ¿Cómo corrobora a la creación la evidencia de los fósiles?
21 Para ayudarlos a salir de sus dificultades los evolucionistas han buscado extensamente restos fósiles que muestren las conexiones entre géneros de familia. Pero no se han hallado fósiles de criaturas cuyas aletas estuviesen cambiando a brazos o piernas, o cuyos pies estuviesen cambiando a alas. En breve, han permanecido todas las muchas brechas entre géneros de familia, ¡simplemente porque nunca existieron ningunas conexiones! Como dijo un artículo sobre el tema en el Times de Londres (19 de mayo de 1963): “La evidencia de los fósiles realmente es de poca ayuda [para la evolución] aquí . . . solo es por medio de esforzar la imaginación que uno puede idear una transformación específica de especímenes particulares . . . en sus alegados descendientes modernos.”
22. ¿Qué ha descubierto la arqueología?
22 Así como los animales inferiores fueron creados de súbito, también el hombre. Él recibió una elevada capacidad mental que los animales no tuvieron. Esto es exactamente lo que corrobora la ciencia, y no una ascendencia lenta desde un charco de lodo. En el libro New Discoveries in Babylonia About Genesis declara el autor: “Se esperaba que mientras más antiguo fuese el período, más primitivo hallarían los excavadores que era, hasta que cesaran del todo los vestigios de la civilización y apareciera el hombre aborigen. Ni en Babilonia ni en Egipto, las tierras de las más antiguas habitaciones conocidas del hombre, ha resultado ser así. Cuando aparece la civilización ya está plenamente desarrollada. . . . Ante estos hechos, el progreso lento del hombre primitivo es una suposición refutada, y la idea de que transcurrió un período infinitamente prolongado antes de aparecer la civilización no puede sostenerse.”
23, 24. ¿Cuáles son algunos hechos que refutan la noción de que hubo hombres “prehistóricos”?
23 Pero, ¿qué hay de los llamados hombres “prehistóricos” de los que uno oye frecuentemente? Algunos de tales restos fósiles no son humanos en absoluto, sino animales. Otros son simplemente variedades de la familia humana que vivían al mismo tiempo que vivía el hombre del “tipo moderno,” así como hoy en día hay muchos tamaños y formas en diferentes pueblos vivos. Al hombre de Neanderthal se le consideraba en un tiempo como “prehistórico,” un antepasado del hombre moderno en la escala de la evolución, pero note lo que ahora dice una enciclopedia: “Al hombre de Neanderthal no se le puede considerar como antepasado del hombre moderno. El hombre de Neanderthal y los hombres del tipo moderno . . . tienen que considerarse como descendientes de un antepasado común.”
24 Muchos de estos llamados hombres “prehistóricos” no eran de ninguna manera un tipo “bajo.” De los que se llaman “Cro-Magnon” declaró un profesor universitario: “La raza de los Cro-Magnon . . . conservativamente es justipreciada como estando a la par con el linaje más fino actualmente en lo intelectual y físico.” Otro científico informó: “Estos hombres representan de muchas maneras el tipo más fino que jamás ha visto el mundo.” Poniendo en aprieto a los que persisten en creer en la especulación de la evolución, Science Digest (abril de 1961) dijo: “Desde el hombre Cro-Magnon . . . el cerebro humano ha estado disminuyendo de tamaño.” ¡Cuán exacto el relato sencillo de Génesis de la creación del hombre, su caída en el pecado y la degeneración subsecuente!
25, 26. ¿Qué otros hechos muestran que no existieron hombres “prehistóricos”?
25 Los evolucionistas también han buscado por todas partes de la Tierra un pueblo que hable un lenguaje primitivo, ya que ellos creen que esto apoyaría su teoría. El libro The Miracle of Languages dice: “No han encontrado ninguno. . . . El lenguaje de los aborígenes [de Australia] y el de los sari [de baja California] son elaborados, y muestran evidencias de decadencia. . . . Parece que todos los lenguajes han descendido de un solo idioma universal.” La Science News Letter (3 de sept.e de 1955) confirmó esto diciendo: “No hay idiomas primitivos. La idea de que los ‘salvajes’ hablan con una serie de gruñidos y no pueden expresar muchos conceptos ‘civilizados,’ es muy incorrecta. . . . Típicamente, su gramática es mucho más compleja . . . que la de cualquier idioma moderno.” ¡Cuán bien encaja esto, también, en el relato bíblico de que el hombre tuvo un solo idioma que fue confundido después del Diluvio, resultando en muchos idiomas que se esparcieron a través del mundo, degenerando gradualmente!
26 Los llamados hombres “prehistóricos” solo existen en la imaginación de los que optan por pasar por alto los hechos, porque ninguna evidencia que haya emanado de la entera historia de la arqueología ha sostenido las especulaciones de la evolución. Es exactamente como declaró un artículo en el Harper’s Magazine (julio de 1963): “Todavía tenemos que desenterrar vestigios de los monos inteligentes que dieron origen a la humanidad.” ¡Y este artículo se escribió en apoyo de la evolución! ¡Piense en ello, después de más de un siglo de investigación frenética por hordas de evolucionistas el registro de las rocas grita más fuerte que nunca que “Dios creó”! Los evolucionistas no pueden “desenterrar vestigios de los monos inteligentes que dieron origen a la humanidad” simplemente porque jamás existieron, salvo, como insinuó el Times de Londres, ‘en la imaginación de alguien.’
27. ¿Qué verdad afirma toda la evidencia?
27 Ante tal evidencia, las personas de corazón honrado se convencerán, pero los escépticos jamás, puesto que quieren aferrarse al error que encaja en su propósito. “Por eso es que Dios deja que una operación de error vaya a ellos, para que lleguen a creer la mentira, a fin de que todos ellos sean juzgados porque no creyeron la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.” (2 Tes. 2:11, 12) Las personas temerosas de Dios no son embaucadas por especulaciones satánicas que tienen en poco la Biblia, la Palabra de Dios, y adulteran su efecto; que hacen a Dios innecesario como Creador, Sostenedor y Proveedor; y que descartan la realidad de la caída del hombre en el pecado y su necesidad de redención. Los humildes dicen como dijo el salmista de tiempos antiguos: “¡Cómo amo tu ley, sí! Durante todo el día es mi interés.” (Sal. 119:97) Estos saben con certeza, como muestra la evidencia de la ciencia moderna que “Jehová es Dios. Es él quien nos ha hecho, y no nosotros mismos.”—Sal. 100:3.
-
-
La Palabra de Dios, la guía verdadera para el hombreLa Atalaya 1965 | 15 de febrero
-
-
La Palabra de Dios, la guía verdadera para el hombre
“Tu palabra es una lámpara para mi pie, y una luz para mi calzada”—Sal 119:105.
1, 2. ¿Qué justipreciación correcta podemos hacer de la ciencia?
SE CREE que la ciencia, en sus diferentes ramos, también tiene la respuestas a muchos de los problemas cotidianos de la vida. Muchos creen que las respuestas que no tiene ahora las conseguirá pronto, de modo que con el tiempo los problemas del hombre, como los que tienen que ver con el alimento, ropa, alojamiento, enfermedad y hasta problemas sociales y morales, todos serán resueltos.
2 No hay duda de que la ciencia ha hecho bien en algunos de estos campos. Ha elevado las normas de vida para algunos y ha provisto muchas comodidades. Ha inventado asombrosos mecanismos, como el avión para viajar rápidamente; teléfonos para comunicarse eficazmente; así como otros aparatos que ahorran tiempo y trabajo. En la medicina el progreso ha tenido como meta el aliviar algo el sufrimiento del hombre. Nada de este progreso se tiene en menos. Pero al mismo tiempo la ciencia también ha ayudado a producir una era de máquinas muy desequilibrada que ha resultado en tensión aterradora, enfermedad mental, delincuencia, altercación marital,
-