-
“¿Por qué no van a la iglesia los jóvenes de hoy día?”La Atalaya 1966 | 15 de febrero
-
-
“¿Por qué no van a la iglesia los jóvenes de hoy día?”
✔ Explorando esta cuestión, el diario matutino To Vima, de Atenas, Grecia, con fecha de 13 de enero de 1965, dijo: “Averiguamos al fin de una investigación hecha entre los estudiantes de cuatro universidades de Atenas.” Las respuestas de más de 200 estudiantes sin duda son típicas de personas jóvenes de muchos países. El periódico clasificó las respuestas en cuatro categorías. Un grupo (15 por ciento) dijo que no iba a la iglesia por razones personales, como “Soy demasiado joven todavía para tratar de salvar mi vida” y “No estoy de acuerdo con adorar a Dios en templos con candelabros lujosos y alfombras lujosas, que para mí son casas comerciales.” Otro grupo (20 por ciento) dijo que no iba a la iglesia debido al mal ejemplo que ponían los adultos. Por ejemplo: “Asistía a la misa de la iglesia solo porque se me imponía como requisito indispensable para dejarme ir al cine por la noche.”
Un número más grande (30 por ciento) dio como su razón de no ir a la iglesia respuestas que se clasificaron bajo “prevalecientes condiciones de vida”: “Mis amigos se inclinan a lo moderno y se burlarían de mí si me vieran ir a la iglesia. Ya no puedo escuchar las predicaciones de personas que no practican lo que dicen. La iglesia ha llegado a ser un lugar de movimiento mundano. Leemos y vemos muchas cosas que han debilitado nuestra fe.”
El número más grande (35 por ciento) dio respuestas clasificadas como “razones eclesiásticas,” como: “No entiendo el lenguaje de la iglesia; pierdo mi tiempo escuchando cosas ininteligibles.” “Me disgusta el predicar; se hace como si se nos insultara.” “Adquiero mucho más instrucción por medio de las películas.” “Al salir de la iglesia siento una brecha más grande dentro de mí. Me resiento por el modo de vivir escandaloso de muchos clérigos.”
En su conclusión, el periódico dijo acerca de la encuesta: “Esta es la respuesta a la pregunta. Es una miniatura de un asunto grande. Es innecesario comentar.”
-
-
¿Recuerda usted?La Atalaya 1966 | 15 de febrero
-
-
¿Recuerda usted?
¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? Si así es, usted debe poder reconocer estos importantes puntos. Vea si puede.
● ¿Quiénes únicamente pueden apropiadamente participar de la cena del Señor?
Solo los cristianos ungidos y engendrados por el espíritu que han sido incluidos en el pacto para el Reino con Cristo Jesús, que tienen testimonio de la llamada a ser hijos espíritus y que viven fieles a sus votos.—w65 Pág. 155.a
● ¿Cuál es el “nuevo mandamiento” de amor?
Es el mandamiento de que los cristianos amen hasta el grado de estar dispuestos a dar su vida por otro, como Jesús lo hizo.—w65 Págs. 530, 531.
● ¿Qué pasos puede dar un cristiano para zanjar alguna dificultad que tenga con otra persona?
(1) Ir a la otra persona y considerar el asunto. (2) Si no escucha, llevar a uno o dos hermanos cristianos maduros como testigos. (3) Hablar con los representantes de la congregación en cuanto al asunto.—w65 Pág. 586.
● ¿Por qué puede decirse que los testigos de Jehová, aunque no son mundanos, no son antisociales?
Rehúsan participar en las prácticas inmorales, entretenimiento degradado y la religión falsa del mundo. Por lo tanto, puede decirse apropiadamente que ellos no son mundanos. Sin embargo, no toman parte en revoluciones sociales o políticas, y por lo tanto no son antisociales, contra la sociedad.—w65 Págs. 709-711.
-