-
¿Recuerda usted?La Atalaya 1966 | 15 de noviembre
-
-
¿Recuerda usted?
● ¿Es correcto poner de manifiesto la falsedad y la corrupción?
Sí. Jesucristo lo hizo y al hacerlo efectuó una obra amorosa. La gente necesitaba la verdad porque las enseñanzas y prácticas falsas estaban conduciendo a personas a la destrucción.—w66 Págs. 451, 452.a
● ¿Qué eran el hacer de ‘buena voluntad’ y el “galardón” que mencionó el apóstol Pablo en 1 Corintios 9:17?
El hacer de ‘buena voluntad’ era el efectuar su predicación sufragando él sus propios gastos. El “galardón” era, no la vida eterna, sino su derecho de jactarse de algo que hacía sin obligación.—w66 Págs. 458, 459.
● ¿Por qué se hace referencia a los sesenta y seis libros de la Biblia como un “canon”?
Porque constituyen una regla para determinar lo correcto en cuanto a la fe, doctrina y conducta.—w66 Pág. 491.
● ¿Cuáles son algunos de los factores que debe uno tener presente si ha de obtener un entendimiento exacto de lo que lee en la Biblia?
La relación de una doctrina bíblica con otras, el contexto del pasaje, las circunstancias bajo las cuales se escribieron los escritos originales, el tiempo en que ocurrió cierto suceso y cómo la materia encaja en el cuadro más grande del propósito de Dios.—w66 Pág. 496.
● ¿Cómo se originó la observancia de la cristiandad de la Pascua florida y la cuaresma?
Las dos tuvieron origen pagano; no se celebran debido a algún mandamiento de Cristo o los apóstoles.—w66 Págs. 508, 509.
● ¿Qué ilustró Cristo en la parábola del trigo y la hierba mala?
El hecho de que habría una corrupción del cristianismo en cuanto a organización y doctrina. Satanás sembraría “hierba mala” o cristianos de imitación entre el “trigo” o los cristianos verdaderos. Estos crecerían juntos hasta el tiempo de la “siega,” cuando la “hierba mala” sería separada del “trigo.”—w66 Pág. 524.
-
-
Antecedentes de la NavidadLa Atalaya 1966 | 15 de noviembre
-
-
Antecedentes de la Navidad
◆ La revista Time del 10 de diciembre de 1965 dice que “la Navidad jamás fue completamente de la Iglesia.” “Esta comenzó como un festival pagano,” dice la revista, “y ha estado regresando lentamente a eso durante el pasado medio siglo. Por mucho tiempo antes del nacimiento de Cristo, en sociedades paganas se celebraba el 25 de diciembre como el día en el cual el Sol comenzaba su renacimiento anual (astronómicamente se equivocaban solo por tres días). Los campesinos de la Europa septentrional decoraban sus hogares con pinos como tributo a la victoria de la naturaleza sobre el invierno entumecedor, y celebraban festines de larga duración y procesiones. Los romanos celebraban la entera estación del solsticio hiemal en honor a Saturno, el dios de la agricultura. Durante las saturnales todo el mundo comía, bebía y se daban regalos unos a otros en una larga celebración báquica. Cuando los misioneros cristianos comenzaron a recorrer los campos para ganar conversos, hallaron que eran pocos los que estaban dispuestos a desistir de sus ritos paganos. Concluyendo que lo que se requería era pragmatismo, combinaron los dos días de fiesta en la mezcla de costumbres religiosas y seglares que permanece hasta hoy.” De modo que la Navidad está muy lejos de ser cristiana. Es pagana. Y ésa es la razón por la cual no la celebran los testigos de Jehová.
-