BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Se le está explotando a usted con palabras fingidas?
    La Atalaya 1966 | 15 de septiembre
    • embargo, hay más que aprender en cuanto a los hechos históricos, no solo en cuanto a la infiltración de hombres egoístas en los puestos prominentes para producir la apostasía y establecer el “hombre de desafuero,” sino también en cuanto a exactamente cómo las doctrinas de Babilonia fueron introducidas por estos hombres en la cristiandad apóstata. Tenemos que saber estas cosas para poder desenmascarar cabalmente a la falsificación. Porque el ser explotados con las palabras fingidas de este “hombre de desafuero” y así caer en las manos de Babilonia la Grande significaría para nosotros una destrucción como la de ellos. Veamos la Parte Dos y números subsiguientes de esta revista para obtener estos datos históricos.

  • Parte dos
    La Atalaya 1966 | 15 de septiembre
    • Parte dos

      1. (a) ¿Cuál es el significado de la palabra “cristiandad”? (b) ¿Cuál ha sido la pretensión de la cristiandad, y cómo ha tratado de llevarla a cabo?

      YA POR largo tiempo, especialmente desde aproximadamente el año 800 E.C., la cristiandad ha sido una influencia dominante en los asuntos mundiales. La palabra “cristiandad” es una palabra compuesta que significa “dominio de Cristo” o “jurisdicción de Cristo.” La cristiandad ha pretendido esto y ha enviado misioneros a tierras paganas esforzándose por convertir a toda la tierra para que llegue a ser el territorio de la cristiandad. Sus misioneros han participado, a sabiendas o sin saberlo, en adelantar el control político así como el control comercial de la cristiandad en muchos de estos países. Al hacerlo, ¿han extendido el dominio de Cristo? Si la cristiandad verdaderamente es el dominio de Cristo, entonces es una extensión del cristianismo que Cristo predicó y que se funda en las doctrinas y principios que enseñaron Jesús y sus apóstoles. Veamos si lo es.

      2. ¿A qué dos testigos podemos examinar para obtener la respuesta a nuestra pregunta?

      2 Nuestra consideración de la pregunta primero será en cuanto a la doctrina fundamental de la cristiandad, luego en cuanto a su fundación desde un punto de vista histórico, a medida que consideremos un breve bosquejo de cómo llegó a ser una influencia tan poderosa en los asuntos mundiales. Así tendremos el testimonio de dos testigos confiables, la Biblia y la historia.

      3. ¿A qué conclusión llegaremos por el testimonio de los dos testigos?

      3 Al principio diremos que ambos testigos nos llevarán a la misma conclusión, a saber, que la cristiandad no es y nunca ha sido el dominio de Cristo. Al expresar una conclusión en este punto se le ayudará al lector a discernir más fácil y prestamente por qué los diversos hechos de la historia se presentan y cómo prueban tan cabalmente que la cristiandad es, no el dominio de Cristo, sino, más bien, la peor enemiga del cristianismo y parte del gran imperio religioso babilónico mundial. Primero, sus doctrinas básicas son de Babilonia, no de Cristo; y segundo, su maniobrar y entremeterse políticamente están diametralmente opuestos a Cristo, quien dijo: “Mi reino no es parte de este mundo,” y, de sus seguidores: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.”—Juan 18:36; 17:16.

      FUNDAMENTO DOCTRINAL BABILÓNICO

      4. (a) ¿Cuándo comenzó a infiltrarse por primera vez la doctrina de la trinidad en los escritos de cristianos profesos, y a qué grado provocó una controversia? (b) Según The Catholic Encyclopedia, ¿cuán importante es la doctrina de la trinidad en la cristiandad? (c) Defina la doctrina de la trinidad. (d) ¿Se encuentra algún término que describa a Dios como una trinidad en las Escrituras? (e) ¿En los escritos de quién se encuentra por primera vez tal término?

      4 La Biblia no es babilónica y, por lo tanto, no contiene la palabra “trinidad.” Esta doctrina fue uno de los rasgos sobresalientes de la religión de Babilonia, que tenía tríadas de dioses y demonios. Sin embargo, en la segunda mitad del segundo siglo, escritores religiosos que pretendieron ser cristianos comenzaron a introducir la palabra en sus escritos. Esto provocó controversia religiosa que finalmente resultó en que interviniera el mismo Imperio Romano. En vista de que se considera una doctrina tan importante en la cristiandad, citamos The Catholic Encyclopedia, tomo 15:

      Trinidad, LA BENDITA. . . . I. EL DOGMA DE LA TRINIDAD.—La Trinidad es el término que se utiliza para significar la doctrina central de la religión cristiana—la verdad de que en la unidad de la Divinidad hay Tres Personas: el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, estas Tres Personas siendo verdaderamente distintas una de otra. Así, en las palabras del Credo Atanasio: “el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios, y sin embargo no son tres Dioses, sino un solo Dios.” . . .

      En las Escrituras todavía no hay un solo término mediante el cual se denoten juntas las Tres Divinas Personas. La palabra τριας (de la cual la trinitas latina es una traducción) se encuentra por primera vez en Teófilo de Antioquía aproximadamente en 180 d. de J.C. Habla de “la Trinidad de Dios [el Padre], Su Palabra y Su Sabiduría” (“Ad Autolycum”, II, 15, P.G., VI, 1078). Por supuesto, el término puede haber estado en uso antes de su tiempo. Poco después aparece en su forma latina de trinitas en Tertuliano (“De pudicitia”, c. xxi, P. G., II, 1026). En el siglo siguiente la palabra se halla en uso general.—Página 47.

      5. (a) ¿Cuándo llegó a ser Constantino emperador y Pontifex Maximus, y qué visión pretendió haber tenido? (b) ¿Qué sucesos importantes tuvieron lugar en el desarrollo de la cristiandad en 313 y 321 E.C.? (c) ¿Por qué convocó Constantino el Concilio de Nicea, y qué en cuanto a la dirección de él muestra que no fue cristiano? (d) ¿Qué argumento tuvo lugar en el Concilio? (e) ¿Qué decisión se hizo, y qué otros decretos se expidieron desde el Concilio? (f) ¿Cuándo fue bautizado por primera vez como cristiano Constantino? (g) ¿Cómo consideró el Senado romano pagano a Constantino y cómo lo consideraron las religiones de la cristiandad, y qué tuvo éxito en hacer Constantino? (h) ¿Cuáles fueron los efectos sobre el cristianismo de los esfuerzos de Constantino? (i) ¿Cómo llegó a ser más babilónica la cristiandad con el transcurso del tiempo?

      5 Vino el cuarto siglo y la subida de Constantino el Grande. Después de derrotar a su último opositor, el Senado romano declaró a Constantino jefe augusto y Pontifex Maximus, el 28 de octubre de 312 E.C. Se dice que durante su campaña contra su contrincante Majencio apareció una cruz llameante en los cielos bajo el Sol, y llevaba las palabras In hoc signo vinces, que quieren decir: “Por este signo vencerás.” (La cruz, hay que recordar, era el símbolo del dios-Sol, Sol.) Note la subida de la cristiandad sobre el cimiento babilónico de doctrinas falsas e intriga política después de este tiempo.

      13 de enero de 313 E.C. Constantino como Pontifex Maximus pagano publica su famoso edicto de toleración a favor de los cristianos profesos y son hechos elegibles para puestos públicos.

      321 E.C. El domingo Dies Solis, el día del dios-Sol, Sol, cuyo símbolo es la cruz, es hecho un día exento de ser judicial y su observancia es hecho un deber legal.

      325 E.C. Constantino llega a ser cabeza de la sección oriental y sección occidental del Imperio Romano. Convoca un concilio religioso para zanjar la controversia a causa de la τριας o “trinidad,” que amenaza la unidad de su imperio. Como Pontifex Maximus pagano, todavía no bautizado como cristiano, Constantino preside el concilio y solo aproximadamente un tercio, ó 318, de los episcopoi o superintendentes cristianos a través del imperio se reúnen en Nicea, cerca de Nicomedia. Contando a los acompañantes de los obispos, asisten entre 1.500 y 2.000 hombres. Aquí citamos del libro “Babylon the Great Has Fallen!” God’s Kingdom Rules!, páginas 477, 478:a

      “Los que sostenían la trinidad fueron defendidos por el joven archidiácono Atanasio de Alejandría, Egipto. Los que se oponían a ello y que mostraron con las Escrituras que Jesucristo era menor que Dios su Padre fueron defendidos por Arrio, un presbítero. Por unos dos meses los dos lados altercaron. Arrio mantuvo que ‘el Hijo de Dios era una criatura, hecho de nada; que hubo un tiempo cuando no tenía existencia; que era capaz de su propio albedrío de lo correcto y de lo incorrecto,’ y que, ‘si era en el sentido más verdadero un hijo, tuvo que haber venido después del Padre, por lo tanto obviamente hubo el tiempo cuando no era, y por consiguiente era un ser finito.’b Cuando Arrio se levantó para hablar, cierto Nicolás de Mira le golpeó en la cara. Después, al seguir

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir