BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w67 15/10 págs. 617-623
  • Dios guía bondadosamente a su pueblo hacia la vida

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Dios guía bondadosamente a su pueblo hacia la vida
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • CÓMO JEHOVÁ GUÍA A SU PUEBLO
  • EJEMPLOS DE LA GUÍA AMABLE DE JEHOVÁ
  • REFINACIÓN TEOCRÁTICA
  • MANERA AMOROSA DE ENSEÑAR DE JESÚS
  • PROGRESO DE LA ORGANIZACIÓN EN EL DÍA DE LOS APÓSTOLES
  • UNIDAD CON VARIEDAD
  • La organización progresiva de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1965
  • Seguridad dentro de la organización de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • Reconociendo el papel que desempeña la organización de Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Alabe a Jehová con Su pueblo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1973
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1967
w67 15/10 págs. 617-623

Dios guía bondadosamente a su pueblo hacia la vida

1. Mencione algunos hechos asombrosos acerca de la sociedad del nuevo mundo de los testigos de Jehová.

HOY en la Tierra hay un pueblo que asciende a más de un millón de personas que están en unidad completa. Pueden hacer cualquier clase de trabajo con plena cooperación, sin pelear por puestos de acaudillamiento o sin necesidad alguna de comités de reivindicaciones para encargarse de que ciertos grupos entre ellos reciban tratamiento justo. Mucho más asombroso es el hecho de que estas personas están situadas en 199 países, son un grupo compuesto de todas las razas y de todas las nacionalidades y hablan diferentes lenguas. Pero si alguno de éstos viajara a diversos países, inmediatamente sería recibido y aceptado como un miembro de la familia por cualquiera de los otros miembros de esta sociedad o hermandad de cualquier país. Esta es la sociedad del nuevo mundo de los testigos de Jehová.—Mar. 10:29, 30.

2. (a) ¿De qué maneras difieren los miembros de la sociedad del nuevo mundo, y de qué maneras están en unidad? (b) ¿Qué cosas los identifican especialmente?

2 Esto no se debe a que estas personas sean conformistas o no conformistas. Tienen sus diferentes costumbres de acuerdo con los países en que viven. Tienen sus propias ideas sobre los asuntos cotidianos de la vida, como gustos, aficiones y diversiones personales. No obstante, usted descubre, si habla con ellos, que hablan como el apóstol Pablo exhortó a la congregación cristiana de Corinto: “Que todos hablen de acuerdo, y que no haya divisiones entre ustedes, sino que estén aptamente unidos en la misma mente y en la misma forma de pensar.” (1 Cor. 1:10) Esta unicidad existe entre ellos en cuanto a su adoración de Dios, el entendimiento que tienen de Su Palabra, sus normas de moralidad, incluso principios bíblicos de matrimonio, honradez y doctrina bíblica. No se identifican por alguna peculiaridad de vestir o conducta, como, por ejemplo, los “beatniks,” o los imitadores de celebridades del mundo artístico a quienes adoran, ni aun la indumentaria de las órdenes religiosas. Se pueden distinguir por su habla limpia y por las cosas de que hablan, particularmente de la Biblia. También se identifican por las obras que llevan a cabo al predicar las buenas nuevas del Reino. Su amor a Dios y su Palabra produce unidad y asociación estrecha.

3. ¿Cómo indicó la Biblia que el pueblo de Dios estaría organizado en estos días, y cuál es la diferencia entre la organización de Dios y otras?

3 La asociación necesariamente resulta en organización, y los testigos de Jehová, la sociedad del nuevo mundo, están organizados. Jehová prometió juntar a su pueblo. (Isa. 43:5-7; 2:2-4; Sal. 106:47) Jesús dijo que esto acontecería en el tiempo del fin. (Mat. 24:31) Jehová Dios y su Hijo Jesucristo son sus Caudillos y la Biblia es su Libro de organización. Para muchas personas una organización tiene la connotación de regimentación, indebida usurpación de libertad, una máquina insensible que avanza para su propio engrandecimiento sin considerar el bienestar de sus miembros. Eso no sucede con la organización de Jehová.

CÓMO JEHOVÁ GUÍA A SU PUEBLO

4. (a) ¿Cuál es la norma de Jehová, y, no obstante, sobre qué base puede tratar con personas imperfectas? (b) ¿De qué manera las guía Jehová?

4 La organización del pueblo de Jehová avanza, progresa. Naturalmente el progreso significa cambios, ajustes e instrucción. Siendo el maestro perfecto, Jehová instruye con amorosa empatía (saber ponerse en el lugar de la otra persona). En cuanto a Jehová mismo, su norma es la de perfección. Se habla de él como brillante en limpieza: “Santo, santo, santo es Jehová.” (Isa. 6:3) “Tú eres de ojos demasiado puros para ver lo que es malo; y mirar a penoso afán no puedes.” (Hab. 1:13) Jehová no puede mirar aquello que es imperfecto con algún grado de aprobación; no puede aprobarlo. ¿Cómo, entonces, puede ejercer tanto amor hacia personas que son pecaminosas y llenas de imperfección? Mediante la más elevada expresión de amor. Esto fue el sacrificio de su Hijo como rescate para cubrir la imperfección que heredaron ellas debido al pecado de su padre Adán. (1 Juan 2:2) Sobre la base de este sacrificio, recta y justamente puede extenderles misericordia. Describe su manera de guiarlas: “Como pastor pastoreará su propio hato. Con su brazo juntará los corderos; y en su seno los llevará. A las que están dando de mamar las conducirá con cuidado.” (Isa. 40:11) Él no espera que ellas en este tiempo alcancen la altura de la perfección, aunque ésta es Su meta final para ellas. No las abruma con su conocimiento superior ni establece sus requisitos más allá de lo que pueden aguantar; sabe que hay que enseñarlas y entrenarlas.

5. ¿Cómo logra la organización de Jehová movimiento hacia adelante unido, y cómo muestra Jehová que habrá condiciones constantemente mejoradas en la organización?

5 No es progreso de parte de solo unos cuantos miembros prominentes, sino de parte de todos; cada uno responde anuentemente con pleno entendimiento y cada uno ocupa su lugar. (1 Cor. 12:14-26) Esto promueve movimiento hacia adelante unido. Vemos que en la organización acontecen cambios para hacerla a todo tiempo más limpia, para ponerla en más conformidad con Su Palabra escrita y capacitarla mejor para representarlo. Dice él: “En vez del cobre traeré oro, y en vez del hierro traeré plata, y en vez de la madera, cobre, y en vez de las piedras, hierro; y ciertamente nombraré la paz como tus superintendentes y la justicia como los que te asignan tus tareas.” Así describe las condiciones constantemente mejoradas que introduce en su organización al guiarlas en paz y mediante la justicia y no mediante severidad o fuerza.—Isa. 60:17.

6. Describa la relación entre Jehová, como Padre, y su organización.

6 Jehová subsiste en la relación de Padre para con su pueblo, y como padre lo enseña y lo guía amablemente. No espera más de su pueblo de lo que éste puede hacer. Por ejemplo, ¿qué padre sentaría a su bebé ante un suculento bistec y le diría que se lo comiera? El bebé ni siquiera entendería lo que el padre diría. No tendría los dientes necesarios para masticar el bistec, y su sistema digestivo no podría asimilarlo. Sin embargo, al crecer, el bebé podría comer alimento más sólido. Podría aceptar la educación y emprender tareas difíciles. Si fuese un hijo obediente progresaría. A veces se toparía con cosas que nunca antes habría manejado, y trataría de avanzar en terreno desconocido y cometería un error. Pero, si fuera obediente, cuando se le corrigiera amorosamente, cambiaría y procedería de entonces en adelante a hacer el trabajo de la manera correcta. Así sucede con el pueblo de Jehová, con su organización.—Heb. 5:12-14.

EJEMPLOS DE LA GUÍA AMABLE DE JEHOVÁ

7. ¿Cómo demuestran los del pueblo de Jehová que no son “profetas falsos”?

7 Algunos han llamado a los testigos de Jehová “profetas falsos” porque, en tiempos pasados, han considerado las cosas de cierta manera y, más tarde, han hecho enmiendas por medio de sus publicaciones oficiales. O, quizás algunos miembros de la organización tenían prácticas que se les habían permitido que continuaran por un tiempo por falta de conocimiento tocante a cómo encargarse de estas cosas, pero más tarde han aprendido de la Palabra de Dios cuál es Su voluntad y han proseguido a hacer las correcciones necesarias. Los profetas falsos no se corrigen. El pueblo de Dios sí. Y hasta las personas a quienes visitan notan que los testigos de Jehová como organización están creciendo a la madurez, llegando a ser continuamente más bondadosos, más amorosos y prudentes y más eficaces en su obra de predicación.

8. ¿Cómo imitan los testigos de Jehová los métodos de enseñanza de Jehová?

8 Acordándose de cómo Dios los ha ayudado, los testigos de Jehová siguen el método cuidadoso y amoroso de sus Maestros Jehová y Jesucristo al conducir estudios bíblicos de casa con las personas interesadas, con los que están “conscientes de su necesidad espiritual.” (Mat. 5:3) Estas personas primero tienen que aprender quién es Dios, cuáles son sus propósitos y cuáles son sus provisiones para la humanidad por medio del rescate de Cristo y el Reino. Luego se estudian los requisitos de Dios para los que desean agradarle. El estudiante tiene que progresar y crecer, poniendo su vida en armonía con lo que es aceptable a Dios.

9. ¿Por qué tienen que haber cambios en el modo de pensar y en la organización de vez en cuando?

9 Aun cuando estas personas llegan al grado de dedicarse a Dios solo son “bebés,” espiritualmente. Pero no tienen que seguir siendo bebés. Hay más que aprender... hay que alcanzar perfección. Todos, sean nuevos o con años de asociación, tienen que ajustarse a medida que pueden entender, asimilar verdades más profundas y aplicarlas progresivamente, y tienen que alcanzar normas más elevadas de moralidad y organización limpia y justa. Esto explica por qué tienen que haber cambios en el modo de pensar, estructura de organización y actividad en la organización de Dios, al esforzarse los miembros de ella por llegar a ser más semejantes a su Dios perfecto.—Mat. 5:48.

REFINACIÓN TEOCRÁTICA

10. ¿Qué cambios grandes experimentó la organización en 1919?

10 Un vistazo a la historia de los testigos de Jehová ilustrará su adelanto progresivo. En 1918 habían entrado en una condición de inactividad debido a un entendimiento no claro de su posición cristiana. Pero el año siguiente, 1919, fue una fecha señalada. Por primera vez en ese año discernieron que Jesucristo había recibido su poder del Reino en los cielos, que ahora la comisión de ellos era predicar impávidamente un nuevo mensaje, el Rey entronizado. Fueron despertados y reorganizados. Esto no dio a entender que estaban perfeccionados en organización. Había mucho que aprender. Sin embargo, el progreso fue más rápido desde ese tiempo en adelante.

11. ¿Qué ajuste principal de 1932 fortaleció a la organización?

11 En 1932 ocurrió un ajuste más serio. Antes de ese tiempo, entendían que el vocablo bíblico “anciano” designaba una posición a la cual una persona podría ser elegida por la congregación religiosa. Pero en 1932 aprendieron que el ser un “anciano” designa una condición de madurez espiritual a la cual uno tiene que crecer y no a la cual una persona puede ser elegida, así como a un bebé no se le puede decir que sea hombre. Uno primero tiene que ser un anciano o cristiano maduro antes de poder ser asignado por la junta administrativa a un puesto de superintendencia. Esto fortaleció y unificó grandemente a la organización.

12. ¿Por qué podía decirse que la organización fue puesta sobre un fundamento plenamente teocrático en 1938?

12 Para 1938 se logró un adelanto excelente, poniendo la organización sobre un fundamento plenamente teocrático. Hasta entonces, todavía había miembros del comité de servicio de las congregaciones que eran elegidos por voto de los miembros. Un estudio del gobierno apostólico de la congregación cristiana primitiva reveló que en aquel tiempo había una junta administrativa que hacía nombramientos de hombres a puestos según los requisitos que se bosquejan en 1 Timoteo 3:1-13 y Tito 1:5-9. Con este ajuste, la organización sería teocrática, no democrática, nunca gobernada por facciones de las congregaciones de manera política, sino gobernada por Jehová Dios y Cristo Jesús, por conducto de una junta administrativa visible, alcanzando las cualidades y requisitos de la Biblia.

13. ¿Ha habido más ajustes desde 1938? ¿Por qué no podrían haber venido a un mismo tiempo todas estas refinaciones?

13 Desde 1938 ha habido más refinaciones a medida que la organización teocrática continúa creciendo hacia la perfección. Todo esto ilustra el hecho de que, aunque Jehová se propone perfección para su organización, no trata de corregir todas las cosas a un mismo tiempo. Según podían aguantarlo y según lo necesitaban, a medida que sus corazones se ablandaban en respuesta a su amor, Jehová los puso en una relación más íntima con él con su modo amable y amoroso de tratar.—Mat. 19:8; Mar. 10:5.

14. ¿Qué ha sucedido desde la II Guerra Mundial, y por qué no hay peligro de deslizarse a la condición anterior?

14 Antes de 1938 Jehová no estaba ocasionando grandes aumentos de nuevos miembros a su organización, porque no estaba lista para encargarse de ellos de manera apropiada. La organización misma tenía que ser plenamente establecida en principios y procedimiento bíblicos, para que pudiera encargarse de los muchos problemas que surgirían en vista de las dictaduras y la regimentación de la II Guerra Mundial. De modo que es desde la II Guerra Mundial que ha habido expansión mundial de la organización a tal grado que por un tiempo se le llamó “la religión de más rápido crecimiento.” La organización ha podido mantener pureza y fortaleza a la par con la tremenda expansión. Ha crecido teocráticamente. Es una creación de Dios, que sigue los mismos principios de crecimiento que aplican a las cosas naturales. Tal como un árbol crece lenta pero sólidamente, y hasta puede empujar hacia arriba bloques de pavimento de concreto que se le interpongan, así la organización de Jehová obtiene su vida de él y crece con el irresistible poder de su espíritu.

15. ¿Cómo ha impedido Dios que los de su pueblo emprendan un derrotero que fuese perjudicial para ellos mismos u otros?

15 Desde que libró a su pueblo de esclavitud a Babilonia la Grande, el imperio mundial de la religión falsa, en 1919, y desde que le impartió mayor luz de entendimiento de él y de sus propósitos, Dios nunca ha guiado a los de su pueblo en un derrotero perjudicial. Han sido pasados a salvo a través de las pruebas de una devastadora segunda guerra mundial, el odio de las naciones y la presentación en falsos colores por el clero y otros enemigos, y la persecución más extensa jamás conocida. A veces han cometido errores por tratar de aplicar su propio conocimiento a determinados problemas, pero Jehová, sobre la base de la fe de ellos en el rescate de Cristo, los ha perdonado. Les ha impedido entrar en un derrotero que le desagrade. Les ha provisto el conocimiento que han necesitado en cualquier tiempo dado. (Mat. 24:45-47) De hecho, les ha informado antes de surgir la emergencia, de modo que han estado armados de antemano. Les dice: “Las primeras cosas... aquí han llegado, pero nuevas cosas estoy anunciando. Antes que empiecen a brotar, hago que ustedes las oigan.”—Isa. 42:9.

16. (a) Dé un ejemplo de cómo Jehová prepara a su organización para un ajuste de pensamiento y no obstante impide que tropiece o peque. (b) ¿Por qué fue oportuno el entendimiento acerca de las “autoridades superiores”?

16 Un ejemplo de esto es el asunto de la posición de los testigos de Jehová tocante a los gobiernos de este mundo. En un estudio del derrotero que emprendieron los apóstoles de Jesucristo, discernieron que el mandato de Dios de predicar las buenas nuevas del Reino tiene que obedecerse prescindiendo de lo que hagan las naciones para tratar de detener la predicación. Los testigos de Jehová siguieron el precedente que establecieron los apóstoles, quienes, cuando el Tribunal Supremo Judío les mandó que dejaran de predicar, contestaron: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.” (Hech. 5:27-29) Sin embargo, temporalmente, de 1929 a 1962, los Testigos entendieron que cuando Pablo hablaba de las “autoridades superiores” en Romanos 13:1, a quienes se les debe sujeción, se refería a Jehová Dios y a Cristo Jesús. Pero en 1962 convincentemente se manifestó que las autoridades superiores que se mencionan aquí realmente son los gobernantes políticos de este mundo. ¿Qué efecto, entonces, tuvo este mejor entendimiento en el pueblo de Dios? Bueno, Jehová lo había preparado para esto. No lo colocó ahora en sujeción total a los gobernantes políticos, de modo que desistieran de la obra que Jehová por medio de Cristo les había mandado hacer, sino que recalcó que su sujeción es relativa. Aunque siempre habían respetado a los gobernantes obedeciendo las palabras de Jesús: “Por lo tanto, paguen de vuelta a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios [como la Autoridad suprema],” ahora discernieron este principio aún más claramente. Esto les dio un mejor equilibrio y un respeto aun mayor a los gobernantes de este mundo y sirvió de exhortación y salvaguarda oportunas en un tiempo cuando hay tan grande desacato a la autoridad en el mundo y cuando acontecen a diario revoluciones y levantamientos.—Mat. 22:21.

MANERA AMOROSA DE ENSEÑAR DE JESÚS

17. Muestre cómo Jesús imitó la manera amorosa de enseñar de Jehová.

17 Jesús fue el más grande Maestro que ha andado sobre la Tierra y utilizó este mismísimo método de enseñar. Cuando comenzó a juntar a sus discípulos no les dijo que iba a morir después de un ministerio de tres años y medio. Todavía no podían entender esta verdad aplastante ni estaban suficientemente fuertes para resistirla. Más tarde, cuando se lo dijo a ellos, Pedro respondió primero, diciendo: “Ten consideración de ti, Señor; tú absolutamente no tendrás este destino.” (Mat. 16:22) Jesús lo reprendió. Aun entonces Pedro no entendió plenamente lo concerniente al sacrificio de Cristo, pero Jesús sabía que Pedro podía aguantar esta verdad y en poco tiempo obtendría pleno entendimiento de ella. (Juan 16:12) En una ocasión dijo algo que escandalizó a algunos de sus discípulos: “Muy verdaderamente les digo: A menos que coman la carne del Hijo del hombre y beban su sangre, no tienen vida en ustedes.” (Juan 6:53) Al oír esto muchos se apartaron de él. ¿Declaró Jesús esta doctrina pasmosa antes de que sus mentes pudieran estar acondicionadas para aceptarla? No. Los que sinceramente habían escuchado a Jesús, que habían sido obedientes y que se habían mantenido al día en cuanto a sus enseñanzas, no se ofendieron. Permanecieron con él; Pedro contestó: “Señor, ¿a quién nos iremos? Tú tienes dichos de vida eterna.” (Juan 6:68) Jesús sabía que algunos eran simples discípulos de tiempo favorable, que su corazón no era recto. Ahora era tiempo para que él hiciera esta declaración, para que revelaran lo que verdaderamente eran. Él quería formar una organización que se compusiera de aquellos que se adhirieran tenazmente a la verdad, aun después que él se fuera.—Luc. 22:28.

PROGRESO DE LA ORGANIZACIÓN EN EL DÍA DE LOS APÓSTOLES

18, 19. Muestre cómo es que los cambios en el modo de pensar y organización no son nada nuevo para el pueblo de Jehová.

18 Más tarde, después de derramar el espíritu santo, Jehová no reveló toda la verdad de su organización a un mismo tiempo. Unos trece años después que Pedro le había predicado al gentil Cornelio y Dios había aceptado a este gentil incircunciso y a su casa, hubo la necesidad, no obstante, de que la junta administrativa celebrara una reunión en Jerusalén para considerar la cuestión de la circuncisión. La Palabra y el espíritu de Dios revelaron que no se requería la circuncisión para ser aceptado en la congregación cristiana. (Hech. 15:28, 29) Más tarde, condiciones de la congregación cristiana de Corinto hicieron surgir cuestiones que tuvieron que ser zanjadas por un miembro de la junta administrativa, Pablo. Había un falso concepto en cuanto al grado a que llegaba la libertad cristiana acerca de comer carne una vez que se ofrecía ante un ídolo, y a qué grado la organización restringía la libertad moral, en un caso de inmoralidad en la congregación. (1 Cor. 8:1-13; 5:1-5) De hecho, todas las cartas de las Escrituras Cristianas zanjaron muchos puntos en cuestión como ésos.

19 También, al leer los Hechos de los apóstoles vemos que la verdad se hizo progresivamente más clara. La segunda venida de Cristo, no a un trono terrenal, sino cual poderoso espíritu invisible (1 Ped. 3:18; Fili. 2:9, 10; compare con Hechos 1:6); la apostasía que habría de suceder después de la muerte de los apóstoles. (Hech. 20:29, 30) No fue sino hasta aproximadamente 96 E.C., con la Revelación a Juan, que se reveló el número de los llamados a la gobernación real celestial con Cristo... la revelación sobre la descendencia de la “mujer” y a la descendencia de Abrahán.—Rev. 7:4; 14:1.

UNIDAD CON VARIEDAD

20. ¿De qué manera nos imponen estos cambios una prueba?

20 Es una prueba, entonces, sobre nosotros los que deseamos la justicia. ¿Estamos dispuestos a humillarnos y a ser moldeados para la vida por el Creador Jehová Dios, o queremos mantener un espíritu de determinación por nosotros mismos y dividirnos como quienes están en contra de él y de su Palabra? No es regimentación el servir en la organización de Jehová. Tiene que haber unidad, porque el hombre no fue creado para vivir solo. No hay otra manera en que pueda haber una tierra justa.

21. ¿Por qué es necesario tener organización junto con unidad de propósito para efectuar el trabajo que se requiere?

21 En cualquier sociedad se necesita tener asociación, organización y unidad de propósito. Se requieren los diversos talentos, habilidades y contribuciones de los asociados para que la organización lleve a cabo un trabajo y efectúe los beneficios deseados para todos los que están en la organización. Por esta razón Dios no hace a todos exactamente iguales. Solo son iguales en su devoción a él, su amor, su entendimiento de su Palabra, su servicio a él y sus principios y verdades. No todos tienen las mismas habilidades. Dios suministra variedad. A principios de la historia del hombre, fue evidente que Dios había puesto dentro de los procesos reproductivos de la primera pareja humana el poder de distribuir talentos y habilidades a diversos individuos de su prole para llevar a cabo el trabajo que necesitaba hacerse. En una familia encontramos tres hijos, cada uno de los cuales fue especialmente capacitado, un fundador de su ocupación o arte: uno fue un experto en ganado, otro fue un músico magistral y el tercero un excelente forjador de herramientas.—Gén. 4:19-22.

22. ¿Hacia qué está guiando Jehová a su pueblo, y por qué tiene que ser gradual y progresiva esta guía?

22 De modo que al proveer Jehová todas las cosas necesarias guía a su pueblo a condiciones de felicidad progresivamente más elevadas hacia la vida en un nuevo orden. Los primitivos colonos de la América del Norte, al viajar hacia el occidente, vieron tenuemente lo que al principio quizás pareció nubes en el horizonte, pero más tarde se convirtió en los contornos bien definidos de las montañas; al acercarse más, se hicieron claros los árboles, las rocas y los detalles de la tierra hermosa. Así sucede con los del pueblo de Dios. Saben que habrá un nuevo orden, un justo sistema de cosas en el cual no habrá lágrimas, dolor ni muerte. (Rev. 21:3, 4) Al acercarse, los contornos se hacen más claros. Esto requiere ajustes de parte de ellos, pero son ajustes felices hacia campos más extensos de conocimiento, hacia un mejor entendimiento de su gran Dios, Jehová, hacia el amoldarse más a la semejanza de él. En su nuevo sistema de cosas podremos alcanzar la perfección, para gozar de la plenitud de la vida para siempre. Entonces tendremos capacidad para recibir verdades aún más fuertes acerca de él, nuestro amoroso Pastor y Caudillo, a medida que administre constantemente bendiciones más abundantes por medio del reino de su Hijo, Jesucristo.—Isa. 9:6, 7.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir