-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1967 | 1 de agosto
-
-
Finalmente, Pablo habló acerca de los que conocían a Jesús según la carne. No quiso decir necesariamente solo personas que personalmente habían visto a Jesús con sus ojos físicos, puesto que algunos, muchos o todos los miembros de la congregación corintia, nunca vieron a Jesús cual humano. Más bien, quiso decir que aun si individuos, como los judíos que esperaban que el Mesías restaurara un reino terrenal, en una ocasión habían considerado a Cristo solo sobre la base de su carne, los cristianos ya no lo harían así. Todo esto se cambió por el hecho de que Cristo no simplemente “murió por ellos” sino también fue “levantado.”—2 Cor. 5:14, 15.
Aunque éste es el punto principal que estaba estableciendo el escritor en 2 Corintios 5:16, también es prueba de que Jesús no regresaría en la carne, porque no podemos separar el cambio de conocer a Cristo y sus seguidores de la resurrección de Cristo, de ser “levantado” de la muerte. Si hubiese sido levantado en carne y sangre, incapaz de ir al cielo y sentarse a la diestra de Dios, no habría sido el Cristo o Mesías (1 Cor. 15:50; Sal. 110:1; Hech. 2:32-36) En ese caso aún tendría que ser conocido según la carne.
Bueno, ¿cómo fue levantado de entre los muertos? El apóstol sabía, porque en su primera carta a la misma congregación corintia le dijo que Jesús fue resucitado cual espíritu dador de vida. (1 Cor. 15:45) Y en esta segunda carta dijo que los cristianos ungidos tendrían que renunciar a sus cuerpos carnales a fin de recibir inmortalidad. (2 Cor. 5:1-4) También, apreció que Jesús había entregado su cuerpo carnal como rescate y no podía tomarlo de vuelta en la resurrección sin anular el rescate. (Heb. 9:28; 10:10) Sí, sin duda, el apóstol Pablo comprendió que ningún humano vería de nuevo a Cristo en la carne. De modo que en un sentido doble Pablo pudo expresar que los humanos ya no conocerían a Jesús según la carne. Y por esta razón se puede usar este texto para establecer que la vuelta de Cristo no sería visible ni carnal.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1967 | 1 de agosto
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
La Santa Biblia recalca la necesidad de conservar hábitos útiles. (1 Cor. 15:33) Para ayudar a otros a cultivar y mantener los hábitos buenos que Dios aprueba, los testigos de Jehová llevan a cabo su ministerio de casa en casa. En el servicio del campo que efectúan, ellos ofrecen literatura bíblica que promueve hábitos buenos tales como la oración, el poner primero en la vida de uno el reino de Dios y el estudiar regularmente las Santas Escrituras. Tal literatura también da énfasis a la clase correcta de asociación que se necesita para conservar estos buenos hábitos. Para ayudar a todas las personas interesadas a hallar la felicidad que proviene de mantener hábitos aprobados por Dios, los testigos de Jehová están ofreciendo durante el mes de agosto la ayuda para el estudio de la Biblia Vida eterna, en libertad de los hijos de Dios y un folleto, por solo 50c de dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
27 de agosto: Un Dios de bondad amorosa. Página 457.
3 de septiembre: Mostrando bondad a otros. Página 463.
-