-
“¡Dejé de fumar!”La Atalaya 1969 | 1 de diciembre
-
-
bíblico que habían celebrado, diciendo: “El matrimonio fumaba mucho, y cuando volvíamos a casa del estudio olíamos a arenque ahumado. Gradualmente comenzaron a asistir a las reuniones en el Salón del Reino. Más tarde comenzaron a participar en el ministerio del campo y expresaron el deseo de bautizarse. Pero su problema era que ambos fumaban mucho.
“Pensaban que podían bautizarse y entonces dejar de fumar. Les dijimos que el hecho de que no habían roto el hábito no los excluiría del bautismo, pero que posiblemente seguirían fumando a escondidas por largo tiempo.
“Decidieron dejar de fumar en diciembre, pero luego lo postergaron. Cada vez que trataban de dejar de fumar se ponían nerviosos e irritables. Finalmente un Testigo les mostró algunos artículos de La Atalaya y ¡Despertad! que trataban del fumar. Cuando se dieron cuenta de los aspectos bíblicos del asunto, decidieron dejar de fumar cuando llegara la asamblea de circuito. Se apegaron a su decisión, pero informaron que fue molesto para los dos, porque estuvieron muy irritables y nerviosos durante las primeras dos semanas. Pero a medida que transcurrió el tiempo cesó el deseo vehemente de tabaco. En la última asamblea de distrito se bautizaron en símbolo de su dedicación a Dios. Y lo hicieron con una conciencia limpia, habiendo desechado este hábito sucio. Desde entonces la esposa ha disfrutado dos veces del privilegio de ser precursora de vacaciones, lo cual la hizo muy feliz.”
-
-
AnunciosLa Atalaya 1969 | 1 de diciembre
-
-
Anuncios
MINISTERIO DEL CAMPO
¿Qué haría usted si supiera que sus amigos, personas a quienes ama y vecinos estuvieran en peligro de perder su vida? Les daría aviso, ¿no es verdad? Eso lo que los testigos de Jehová hacen ahora por medio de ayudar a la gente a ver lo que la Biblia dice acerca de la destrucción que pronto le vendrá a este sistema de cosas y cómo ellos pueden disfrutar de la protección de Dios durante ese tiempo. Los testigos de Jehová tienen gusto en ayudar a los que aman la verdad conduciendo un estudio de la Biblia gratis en su hogar. Durante diciembre también les ofrecerán a las personas que se interesan en la verdad un ejemplar de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, junto con un folleto apropiado, por un dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
14 de diciembre: Reavivando el espíritu de abnegación. Página 713. Cánticos que se usarán: 45, 80.
21 de diciembre: Sacrificios que le son aceptos a Dios. Página 719. Cánticos que se usarán: 5, 92.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1969 | 1 de diciembre
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Estaba muerto Jesús cuando el soldado romano traspasó el costado de Cristo con una lanza?—W. H., Costa de Marfil.
Sí, el relato de Juan 19:31-37 aclara que Jesús había muerto antes de que el soldado lo traspasara.
Según la ley mosaica, un criminal ejecutado no debía pender toda la noche en el madero de ejecución, sino que debía ser enterrado el mismo día, para no contaminar la tierra haciéndose caso omiso de la ley de Dios. (Deu. 21:22, 23) Si Jesús y los criminales a su lado hubiesen permanecido vivos más tiempo en los maderos, siendo ya las últimas horas de la tarde, habrían quedado en los maderos después que comenzara el sábado al ponerse el Sol. Para impedir esto, los judíos pidieron que se les rompieran las piernas a los tres.
Un investigador francés, el Dr. Jacques Bréhant, comentó sobre la razón para esto, según se informó en Medical World News del 21 de octubre de 1966. Leemos: “El crurifragium, el quebrar las piernas del hombre crucificado, hacía imposible que se elevara para respirar. . . . Los judíos pidieron que se les rompieran las piernas de los tres condenados y que se los llevaran. De acuerdo con esto los soldados les rompieron las piernas a los ladrones. Pero cuando llegaron a Jesús, los soldados pudieron ver que Él ya estaba muerto.” El Dr. Bréhant ofreció dos posibles razones de por qué solo Jesús había muerto: (1) “Es posible que los ladrones hayan sido atados, en vez de clavados.” (2) “Cristo fue debilitado en gran manera por el trato que se le infligió antes” de ser fijado en el madero.
Si Jesús hubiese estado vivo, los soldados también le hubieran roto las piernas. En cambio, leemos: “Mas al venir a Jesús, como vieron [los soldados] que ya estaba muerto, no le quebraron las piernas. No obstante, uno de los soldados le punzó el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua.”—Juan 19:33, 34.
Aunque el relato de Juan es bastante claro, la pregunta que se planteó pudiera surgir al leer uno Mateo 27:49, 50. Allí dice: “Pero los demás dijeron: ‘¡Déjalo! Veamos si Elías viene a salvarlo.’ Otro hombre tomó una lanza y traspasó su costado, y salió sangre y agua. De nuevo clamó Jesús con voz fuerte, y cedió su aliento.” La oración en bastardillas es lo que causa la dificultad; podría hacer que uno llegara a la conclusión de que Jesús estaba vivo cuando lo traspasaron con la lanza.
Muchas traducciones bíblicas, entre ellas La Biblia de Jerusalén en francés y español, Elberfelder y Aschaffenburger en alemán, y la Moderna, Valera y Nácar–Colunga en español, omiten esa oración en bastardillas. Algunas traducciones incluyen las palabras, pero las ponen entre corchetes o suministran una nota explicativa al pie de la página. Por ejemplo, en la edición original de la Traducción del Nuevo Mundo en inglés una nota al pie de la página explica que la oración se halla en algunos manuscritos importantes, como el Sinaítico y el Vaticano núm. 1209, pero no en otros. Muchos doctos opinan que un copista equivocadamente puso en Mateo 27:49 palabras que pertenecen a Juan 19:34.
La porción de las Escrituras Griegas de la Traducción del Nuevo Mundo se basa principalmente en el texto maestro de Westcott y Hort. Este texto maestro respetado contiene en el cuerpo principal de Mateo 27:49 la oración mencionada, pero la pone entre corchetes dobles. Como explicación dice que la oración “tiene que quedar bajo fuerte suposición de haber sido introducida por escribas.” Posiblemente en el futuro tengamos más evidencia procedente de manuscritos en cuanto a Mateo 27:49.
No obstante, de la presentación clara en Juan 19:31-37 es evidente que Jesús ya estaba muerto cuando lo traspasaron con la lanza. De modo que el relato de Mateo debe entenderse a la luz de esto. Mateo no dice exactamente cuándo tuvo lugar lo de traspasar el costado de Jesús; simplemente lo alista como una de las cosas que sucedieron en el tiempo en que Jesús fue fijado en el madero. Pero el relato de Juan ciertamente proporciona indicación clara del elemento tiempo. En vista de esto, lo que Juan escribió tiene que influir en la manera en que uno entienda el relato de Mateo. Cuando se hace esto, realmente no hay contradicción alguna.
-