-
Reavivando el espíritu de abnegaciónLa Atalaya 1969 | 1 de diciembre
-
-
sin algunas cosas cuando crecían por lo general hablan con entusiasmo acerca de ello ahora. Se debe a que ahora saben que gran parte de ello fue bueno para ellos y se complacen en haber tenido esa clase de entrenamiento y acondicionamiento. Proverbios 22:6 anima de este modo: “Entrena al muchacho conforme al camino para él; aun cuando se haga viejo no se desviará de él.” El disciplinar a sus hijos y sus hijas en un derrotero de abnegación, de sacrificio de sí mismos, bien podría ser una de las cosas más valiosas que hereden de usted. Y recuerde que el ejemplo de usted hará que se comprendan más claramente las instrucciones verbales que usted dé.
18. (a) ¿De qué advirtió Dios a los israelitas? (b) ¿Qué podemos aprender de esto?
18 No es difícil volver de nuevo a una vida de satisfacer sus propios deseos. Dios sabía que la inclinación natural del hombre imperfecto era descendente. Por eso, para protección de su pueblo, los israelitas, les advirtió lo que el tener abundancia material en la “tierra que mana leche y miel” podría significar para ellos. Después de las penalidades de la jornada de cuarenta años en el desierto se les dijo: “Cuando hayas comido y te hayas satisfecho, entonces tienes que bendecir a Jehová tu Dios por la buena tierra que te ha dado. Cuídate de que no vayas a olvidar a Jehová tu Dios de modo que no guardes sus mandamientos y sus decisiones judiciales y sus estatutos que yo te estoy mandando hoy; por temor de que comas y realmente te satisfagas, y edifiques casas buenas y realmente mores en ellas, y aumenten tu vacada y tu rebaño, y se te aumenten la plata y el oro, y aumente todo lo que es tuyo; y tu corazón realmente se eleve y realmente olvides a Jehová tu Dios, que te sacó de la tierra de Egipto, de la casa de esclavos.” (Deu. 8:10-14) Sí, los que se hacen materialmente ricos fácilmente pueden olvidar a Dios. Pueden comenzar a confiar en sí mismos en vez de en Jehová y tomar un camino hacia abajo que por fin los saque de la verdad. Esa es una de las cosas que Jesús tuvo presente cuando dijo: “En verdad les digo que será cosa difícil el que un rico entre en el reino de los cielos. Otra vez les digo: Más fácil es que un camello pase por el ojo de una aguja que el que un rico entre en el reino de Dios.” (Mat. 19:23, 24) Es necesario tener sumo cuidado tocante a adquirir riqueza material si uno quiere continuar sirviendo fielmente a Jehová. El poseer mucha riqueza material por lo general no conduce a desarrollar un buen espíritu cristiano de abnegación, de sacrificio de uno mismo, tal como Dios les dijo a los israelitas.
19. ¿Qué es un buen equilibrio tocante a las posesiones materiales?
19 Uno solo tiene tiempo limitado y energía limitada. El usar estas dos cosas valiosas de primera necesidad para acumular o administrar posesiones materiales simplemente no deja tiempo y energía para los asuntos espirituales. No solo se gasta el tiempo y se usa la energía en cosas materiales, sino que la mente, durante ese tiempo, está ocupada improductivamente. La espiritualidad solo se edifica cuando la mente está ocupada en asuntos espirituales. El tener menos de los efectos de este mundo, a la vez que se tiene lo que se necesite, puede ser una bendición de muchas maneras. (Pro. 30:8) Por lo general permite que más de nuestro tiempo, energía y pensamientos estén ocupados en intereses del Reino.
20, 21. Si se ha sugerido mayor flexibilidad en los arreglos de servicio, ¿qué indica esto y qué no indica?
20 Pero, ¿no ha recomendado la Sociedad en años recientes mayor flexibilidad en nuestros horarios de servicio de congregación y otros asuntos de servicio, diciendo que no es necesario que las congregaciones se esfuercen por hacer reglas y arreglos rígidos para los publicadores, sino, más bien, que los hermanos pueden participar en el servicio cuando personalmente decidan que les es apropiado? ¿No se ha aclarado que está bien, por ejemplo, hacer revisitas o conducir estudios bíblicos de casa los domingos por la mañana en vez de adherirse firmemente a un horario de trabajo de casa en casa como primera cosa los domingos por la mañana? ¿No indica todo esto que no tenemos que empujarnos al servicio cuando no tenemos las ganas y que la obra de predicar y enseñar se efectuará de alguna manera y que no tenemos que esforzarnos tan vigorosamente?
21 Al examinar esto cuidadosamente, veremos que no se ha sugerido aflojar el paso, sino, más bien, que las cosas pueden arreglarse de tal modo que se ajusten a las necesidades del publicador individual para que éste en realidad pueda efectuar más, si personalmente quiere hacerlo. Da lugar a mayor iniciativa en el servicio de Jehová, y Pablo dice: “Porque ustedes saben que es de Jehová que recibirán el debido galardón de la herencia.” (Col. 3:23, 24) Muchos siervos de Dios, captando el espíritu de las sugerencias, han aumentado por mucho tanto su tiempo en el servicio del campo como su eficacia. Así, pues, vemos que todavía se hace necesario que nos esforcemos como cristianos dedicados siguiendo un derrotero de abnegación; en realidad, la necesidad es aun mayor.
22. ¿A qué conclusión llegamos tocante al asunto de la abnegación?
22 El derrotero de abnegación no es fácil. Requiere trabajo duro y vigilancia. Pero al reconocer quién es el que nos invita a este proceder y los galardones que nos aguardan en el futuro, concordamos en que verdaderamente vale la pena. El tener el punto de vista apropiado de ese proceder y comprender que lo hace necesario aumentará las bendiciones de los que evitan la senda de entregarse a la satisfacción de sus propios deseos.
-
-
Sacrificios que le son aceptos a DiosLa Atalaya 1969 | 1 de diciembre
-
-
Sacrificios que le son aceptos a Dios
1. ¿Cómo se sentía Jehová cuando sus siervos de la antigüedad le ofrecían sacrificios?
CUANDO los siervos de Dios de la antigüedad le hacían sacrificios a él de la manera apropiada, a él le agradaba. Cuando el diluvio global había eliminado a todos los inicuos y Noé edificó un altar a Jehová y ofreció sacrificios quemados en él, el relato dice: “Y empezó Jehová a oler un olor conducente a descanso.” (Gén. 8:21) Evidentemente fue algo que le satisfizo mucho. Lo mismo fue cierto de los sacrificios que su pueblo ofrecía en la tierra de Israel cuando se ofrecían de acuerdo con sus instrucciones.
2. ¿Recibía Dios todos los sacrificios de manera favorable? ¿Por qué?
2 Por otra parte, el registro aclara que Jehová no recibía todos los sacrificios de esa manera favorable. Cuando Saúl, el primer rey de Israel, desobedeció a Jehová en el asunto que tenía que ver con la nación de Amalec, salvando a su rey, Agag, y lo mejor de las vacadas y rebaños de los amalequitas, presentando la excusa de que éstos serían un excelente sacrificio, Samuel dijo: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros; porque la rebeldía lo mismo es que el pecado de adivinación, y el adelantarse presuntuosamente lo mismo que usar poder mágico y terafim. Puesto que tú has
-