-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1971 | 1 de septiembre
-
-
en 609 a 607 a. de la E.C. Las tropas de Egipto, produciendo solo un levantamiento temporal del sitio babilónico, fueron obligadas a retirarse y Jerusalén fue dejada a su destrucción.—Jer. 37:5-7; Eze. 17:15-18.
A pesar de la vigorosa advertencia que dio Jeremías (Jer. 42:7-22), el resto de la población de Judá huyó más tarde a Egipto como asilo. (Jer. 24:1, 8-10) Pero el cumplimiento de las profecías de Jehová alcanzó a los refugiados israelitas cuando Nabucodonosor marchó contra Egipto y conquistó el país.
Respecto a esto, las palabras proféticas de Jehová declaran: “Y él [Nabucodonosor] tendrá que entrar y herir la tierra de Egipto. Quien esté para plaga mortífera será para plaga mortífera, y quien esté para cautiverio será para cautiverio, y quien esté para la espada será para la espada. Y ciertamente encenderé un fuego en las casas de los dioses de Egipto; y él ciertamente los quemará y los conducirá cautivos.” “Haz para ti mero equipaje para el destierro, oh moradora, la hija de Egipto. Porque Nof misma llegará a ser un mero objeto de pasmo y realmente será encendida, de modo que quede sin habitante. . . . Porque el mismísimo día de su desastre les ha sobrevenido.”—Jer. 43:11, 12; 46:19, 21.
Así, Jehová predijo la segura devastación de Egipto por las fuerzas de Babilonia bajo Nabucodonosor. Y Nabucodonosor recibió la riqueza de Egipto como su ‘pago’ por el servicio militar que rindió en ejecución del juicio de Jehová contra Tiro, la opositora del pueblo de Dios.—Eze. 29:18-20; 30:10-12.
Aunque algunos comentarios dicen que el reinado de Amasis (Ahmés) II, el sucesor de Hofra, fue próspero, lo hacen considerando el testimonio de Herodoto, que visitó a Egipto más de cien años después. Pero la Encyclopædia Britannica (1959, tomo 8, pág. 62) comenta sobre la historia que da Herodoto de este período diciendo: “Sus declaraciones no resultan enteramente confiables cuando se les puede confrontar con la escasa evidencia nativa.”
También, el comentario bíblico de F. C. Cook hace notar que Herodoto “estaba endeudado por su información sobre la historia pasada a los sacerdotes egipcios, cuyas narraciones adoptó con credulidad ciega. . . . La entera historia [por Herodoto] de Apries [Hofra] y Amasis está mezclada con tanto que es inconsecuente y legendario que muy bien podemos vacilar en adoptarla como historia auténtica. De ninguna manera es raro que los sacerdotes se esfuercen por disfrazar la deshonra nacional de haber sido sometidos a un yugo extranjero.”
Por consiguiente, aunque la historia seglar de Egipto no proporciona evidencia positiva del cumplimiento de la profecía, podemos confiar en la exactitud del registro bíblico. Realmente hubo un período de cuarenta años de desolación como Jehová había predicho claramente. Este pudo haber venido cuando Nabucodonosor conquistó a Egipto después de desolar a Judá y Jerusalén.
-
-
AnunciosLa Atalaya 1971 | 1 de septiembre
-
-
Anuncios
SE LE INVITA A UNA NUEVA PERSPECTIVA
“En casi todos los países a través del mundo se enseña la doctrina de la evolución. Libros de texto escolares sobre biología e historia presentan la evolución como un hecho establecido. La enseñanza evolucionista satura la ciencia, la filosofía, la historia y hasta la religión hoy día. Dondequiera que se discute el tema del origen de la vida y el hombre, casi siempre se presenta en términos evolucionistas. Pero, ¿qué sabe usted personalmente de la evidencia a favor o en contra de creer en la evolución? ¿Armoniza realmente con los hechos de la ciencia? Le invitamos a examinar cuidadosamente este asunto, porque tiene relación directa con su vida y su futuro.” Este prólogo de los publicadores contenido en el libro ¿Llegó a existir el hombre por evolución, o por creación? es un desafío a las personas que reflexionan. ¿Está dispuesto usted a aceptar esta invitación? Pida el libro hoy. Se envía porte pagado por 25c de dólar.
ESTUDIOS DE “LA ATALAYA” PARA LAS SEMANAS
3 de octubre: Uniendo la casa dividida. Página 520. Cánticos que se usarán: 56, 94.
10 de octubre: La esposa y los hijos cristianos en una casa dividida. Página 526. Cánticos que se usarán: 60, 107.
-